El Ulla estrena campaña con las dos primeras lampreas capturadas.

primerl

“La Vicenta” fue el único de los dos barcos que salieron a faenar y que tuvo suerte. Los “valeiros” plantarán hoy las nasas en protesta por el punto de venta “fantasma”.

La escurridiza dama del Ulla se hizo esperar y el río que sirve de frontera natural entre las provincias de A Coruña y Pontevedra se estrenaba ayer en una campaña que arrancaba el pasado día 1 con malos pronósticos para la pesca de la lamprea Sólo una de las dos embarcaciones que dejaron largadas las redes durante el pasado fin de semana, por aquello de probar fortuna con un Ulla celoso en dar capturas, lograba romper la racha. Como si por un despiste se tratase, una de las redes butrón largadas por La Vicenta, capitaneada por Miguel Barreiro, trajo el preciado manjar: dos ejemplares de lamprea intentaban librarse de la trampa.

Según explicó Miguel Barreiro, las redes se levantaron en torno a las diez y media de la mañana, “sin moitas esperanzas”, explica, añadiendo que “non son piezas excesivamente grandes, pero dan para un buen bocado. Ambas lampreas rondan entre 1.300 y 1.400 kilos cada una. “Son de tamaño medio, pero tal e como vai o río, dámonos xa cun canto nos dentes. Levábamos días sen largar e algunha embarcación aínda nin se estrenou no río”.

El Correo Gallego

ACP considera prioritario renovar el firme de la glorieta de A Tarroeira.

PLENO VARIANTE DE FOMENTO CONCELLO PONTECESURES /

Sabariz, en primer término, durante el último Pleno.
El concejal de ACP Luis Ángel Sabariz calificó ayer de prioritaria la obra de renovación del firme de la glorieta de A Tarroeira, en la carretera N-550 entre los límites de Pontecesures y Valga.
El edil consideró ??necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más agarre?, ya que el presente ??causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos?, ??ocasionando accidentes?.
Justamente, Sabariz recordó uno el pasado fin de semana, con derribo de la señalización vertical, ??como en otras ocasiones?.
Desde ACP quisieron así ??saludar la noticia de que la actuación a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la Provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días?, con lo que, esperan, se reduzca la siniestralidad vial en el tramo.
Diario de Arousa

La ACP satisfecha de que se acondicione el firme de la glorieta de A Tarroeira en la N-550.

Adjudicada hace ya algún tiempo la obra de la reparación del firme de la glorieta de A Tarroeira en la carretera nacional N-550 (está en el límite de los términos municipales de Pontecesures y Valga, próxima a la sala de fiestas “Chanteclair”), saludamos la noticia de que la actuación  a cargo de la Unidad de Carreteras del Estado en la provincia de Pontevedra va a ser realizada en los próximos días.
Es muy necesario sustituir el asfalto actual por otro que tenga mucho más “agarre”. El pavimento actual, por las cotas del vial y por su composición, causó serios problemas de deslizamiento a algunos vehículos que circulaban por la rotonda ocasionando accidentes. Precisamente hubo alguno el pasado fin de semana con derribo de la señalización vertical de las isletas como en otras ocasiones.
Tan solo queda esperar que la actuación afecte lo menos posible al tránsito de vehículos por la carretera nacional, evitando retenciones de tráfico prolongadas.
Pontecesures, 10/01/15
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

La lamprea sigue sin salir 10 días después de abrir la campaña.

La mayoría de las nasas permanecen recogidas. Solo una de las 18 embarcaciones trabajó ayer.

La escurridiza dama del Ulla, la lamprea, sigue sin caer en las redes, lo que hace decaer el ánimo entre la tripulación de las 18 embarcaciones que este año lograron los permisos oportunos para su captura en aguas del río Ulla, en Pontecesures. Desde que se inició la campaña de la lamprea, el pasado día 1, de los 18 barcos tan sólo se arriesgaron a faenar tres.

En la última semana, las inmensa mayoría de las redes permanecían recogidas, ante las escasas perspectivas con la que partía la temporada de pesca. Y ayer, según explicó el presidente del colectivo de valeiros cesureños, Antonio Pesado, tan arriesgó a largar las nasas y probar fortuna. Y es que, al ser fin de semana, estas permanecerán echadas en el río hasta mañana, antes de las 12.00 horas, con la esperanza de que alguna princesa moura enfatizada despistada, como bautizó en su día Borobó a la lamprea, se deje seducir por la nasa butrón.

El Correo Gallego

Numeroso público acude a diario al belén artesanal de Campaña.

Cientos de personas acuden a diario a la parroquia de Campaña en Valga para disfrutar de la espectacular composición belenística que se inauguró el primer fin de semana de diciembre.

Son cientos de figuras en movimiento las que se han instalado en los más de 300 metros cuadrados de escenario, en el que se combinan escenas de la Natividad con pasajes de la más rabiosa actualidad.

El Papa Francisco, el pequeño Nicolás o el Rey Felipe son algunas de las novedades.

Faro de Vigo

El alcalde lamentó el trágico fin de semana, con tres fallecidos.

La inauguración del Belén estaba programada para las 17,30 horas, pero comenzó tarde, a la espera de la llegada del alcalde. Los visitantes formaban una larga cola a las puertas del local de Campaña y algunos, muy impacientes, incluso interrumpieron los discursos de las autoridades, reclamando en voz alta que “abriera ya” la cortina que ocultaba el Nacimiento. Las impertinencias de una persona incluso motivaron que la concejala de Cultura, María del Carmen Castiñeiras, le llamase la atención.

El regidor valgués, José María Bello Maneiro, dejó claro públicamente que su retraso se debió a su asistencia a los funerales de los operarios fallecidos el viernes en un accidente laboral en Extrugasa. El alcalde pidió disculpas por la demora y lamentó “el fin de semana trágico” vivido en Valga. El sábado también falleció una valguesa septuagenaria en accidente de tráfico.

 

Faro de Vigo