??Non pasarán?, ganadora del certamen de teatro sobre la Guerra de la Independencia de Valga.

La obra ??Non pasarán? es la ganadora del concurso de teatro A Guerra da Independencia en Valga, que cada año convoca el Concello para elegir la representación con la que se conmemorará el aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo, librada en el municipio en el año 1809. ??Non pasarán? se presentó al certamen bajo el pseudónimo A Castrexa, que se correspondía con Isaura Abril Magariños, de Os Vilares. Concurrieron también al concurso otras dos obras tituladas ??Clase de historia?, de Pomba do Pombal; y ??O Encontro?, con el sobrenombre de Blanco e Negro. E

El director de la Escola Municipal de Teatro, Manuel Solla Barragán, otros dos integrantes de su equipo y el trabajador del Concello José Ramón Rial Becerra (que ejerció de secretario) formaron parte del jurado, que lo tuvo muy difícil a la hora de elegir la obra que se representará en Casal do Eirigo dentro de los actos del 204 aniversario de la Batalla. Hubo empate técnico entre dos de las obras presentadas y se hizo necesario recabar más opiniones para decidir cuál de ellas se proclamaba ganadora del concurso. Finalmente fue ??Non pasarán?, lo que reportará a su autora un premio de 600 euros.

El argumento de la pieza teatral gira en torno a una campesina de nombre Carolina y que regenta una taberna. Sus evidentes encantos y su capacidad para manipular a los hombres lleva al capitán Colombo a pedirle ayuda para ??despistar? a los franceses y conseguir que muerdan el polvo ante las alarmas valguesas. Así, Carolina acabará liderando un batallón, el denominado ??Batallón das Saias?.

Será el último fin de semana de abril cuando la obra pueda verse en el entorno de la Capilla de la Salud. Se representará al aire libre y con un elenco integrado por los miembros de la Escola Municipal de Teatro y vecinos de Casal do Eirigo, que junto al Concello organizan los actos conmemorativos del aniversario de una batalla que forma parte de la historia del municipio.

DIARIO DE AROUSA, 14/02/13

Subasta de lacóns pasada por auga en Cordeiro.

PROCESI?N E SUBASTA DOS LAC?NS CORDEIRO VALGA /

A Procesión dos Lacóns partiu sobre as 10:30 da mañá da capela de Vila.

Entre nubes e claros, que dirían os meteorólogos. Así transcorreu a Procesión dos Lacóns percorreu na mañá de onte a parroquia de Cordeiro con San Roque, San Antonio e San Paio compartindo protagonismo coas sete mulleres que portaban sobre as súas cabezas cestas cheas de lacóns. Case dúas horas e media tardaron en cubrir o traxecto entre a capela de Vilar e a igrexa parroquial de Cordeiro, un pouco baixo a chuvia e outro con raios de sol. E sempre co estourido das bombas marcando o paso da procesión e as súas paradas aldea tras aldea: Vilarello, Moldes, Outeiro, Eiras, Ferreirós e Beiro. Un altar recibía aos santos en cada lugar e veña a botar máis bombas. Nalgunha parada tamén houbo pinchos e un viño para repoñer forzas, aínda que a comedela maior reservábase para a chegada á igrexa, onde o cura agasallou aos romeiros con toda clase de aperitivos.

Notábase que era fin de semana porque o campo da festa estaba máis concurrido do normal, incluso antes de que a procesión fixera a súa entrada triunfal na igrexa. No altar agardaba San Blas (que hoxe celebra tamén o seu día) para facer reconto de lacóns. Un total de dez. Quen máis e quen menos xa lles ía botando o ollo pensando na subasta. Porque a pregunta máis repetida onte en Cordeiro era: ??Vas poxar??. Quen sabe se foi por providencia divina ou polo efecto de tantas bombas, pero o certo é que nada máis empezar a subasta caeu o diluvio. A chuvia marcou a poxa. ??Veu no por momento, non se oía nada nin se vía cos paraugas?, lamentaba despois Manuel Castiñeiras, que exerceu de ??apuntador? mentras Franciso García ??Chico? animaba á concurrencia a afrouxar o peto e subir a poxa. Á unha, ás dúas e ás tres…

Oitenta e cinco euros foi o prezo máximo que se pagou por unha peza, a primeira e unha das máis grandes. A recadación total, 502 euros, superou á do ano pasado, cando se xuntaran 431. Así que, a pesar da chuvia, o balance tampouco non foi malo. E para os que tiñan gañas de botar uns bailes, aínda houbo tempo para a sesión vemú con ??Airiños do Meda?, que un ano máis foron os encargados de poñer a música no día da Candelaria.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/13

Angueira afirma que el Concello ??non ten capacidade? para frenar el botellón.

Botellon /

Botellas de bebidas alcohólicas en una papelera de la estación de tren de Pontecesures.

El alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, sostiene que su Concello carece de medios y de ??capacidade de acción? para evitar los botellones que en las noches de los sábados reúnen a decenas de jóvenes en la estación de tren y, ocasionalmente, también en otros espacios públicos de la zona portuaria. Tras un período de bastante tranquilidad, en lo que a la ??movida? se refiere, esta práctica de beber alcohol en la calle ha resurgido en los últimos meses. El pasado fin de semana el botellón celebrado en la estación derivó en actos vandálicos, dañando algunos jóvenes los canalones y el portal del garaje de un edificio.

Esto ha suscitado quejas vecinales, tanto por el gamberrismo como por los ruidos nocturnos y suciedad que generan estas reuniones para beber alcohol. El alcalde condena el vandalismo aseverando que ??son actos que non se poden consentir?, pero añade que el Ejecutivo no tiene capacidad de maniobra ni medios para intentar acabar con el botellón. ??Non temos ordenanza? que lo regule y los auxiliares de la Policía Local solo prestan servicio durante el día, por lo que cree que corresponde a la Guardia Civil velar por la seguridad y el orden público en las noches del fin de semana?. El regidor avanzó que ??faremos xestións coa Subdelegación do Goberno? para solicitarle una mayor vigilancia por parte de las fuerzas del orden y también tenía intención de ponerse en contacto con ADIF, titular de la estación, para que ??tome algunha medida?.

Desde el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias confirmaron ayer su intención de reforzar ??la vigilancia en el entorno de la estación en coordinación con la Guardia Civil?. Además, el organismo público ??trabajará por mantener en condiciones de limpieza los espacios de su titularidad?. En concreto, en la estación cesureña no es extraño ver cristales rotos, botellas y vasos desperdigados por la zona ajardinada, tirados en las vías o llenando las papeleras.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/13

Tres obras de teatro optan al certamen sobre la Batalla de Casal do Eirigo.

Tres han sido las obras recibidas por el Concello de Valga para participar en el certamen de teatro sobre la Batalla de Casal do Eirigo, librada en el municipio en el año 1809 dentro de la Guerra de la Independencia. Los textos presentados son ??Clase de historia?, que concurre bajo el pseudónimo de Pomba do Pombal; ??O Encontro?, de Blanco e Negro; y ??Non pasarán? cuyo autor responde al sobrenombre de ??A Castrexa?. La Concejalía de Cultura valguesa se mantiene aún a la expectativa ante la posibilidad de recibir alguna obra más que fuera enviada por correo, después de que el pasado sábado finalizara el plazo para concursar.

Será en cuestión de días cuando se reúna el jurado para examinar las obras, en las que no solo se valorará la calidad, sino también la viabilidad de su puesta en escena al aire libre dentro de los actos conmemorativos del 204 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo, que se celebrarán en el entorno de la capilla de la Salud el último fin de semana de abril. El jurado estará compuesto por el director de la Escola Municipal de Teatro, Manuel Solla Barragán, y otros dos integrantes de su equipo. Actuará como secretario José Ramón Rial Becerra, trabajador del Concello de Valga. El autor de la obra ganadora del certamen recibirá, además, una dotación económica de 600 euros.

DIARIO DE AROUSA. 23/01/13