Descienden las capturas de lamprea en el río Ulla tras la llegada de la borrasca.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Valeiros recogiendo las nasas en el río Ulla.

Tras un buen inicio de campaña en lo que a capturas se refiere, la pesca de lamprea experimentó ayer un bajón en el río Ulla tras la entrada de la borrasca y el empeoramiento de la climatología. Los valeiros, que ayer recogieron las nasas por vez primera esta semana tras la jornada de descanso del lunes, comprobaron un significativo descenso en el número de ejemplares pescados, que rondaron los dos o tres por cada una de las embarcaciones que faenan en el Ulla. En unas quince cifraban algunos pescadores las lampreas que ayer salieron de las nasas, cuando la semana pasada se alcanzaron las cuarenta en alguna jornada. ??A situación de chuvias e a entrada da borrasca? han sido determinantes para este descenso de capturas, apuntan los valeiros. A esto también se añaden las mareas vivas, con las que ??non se soe pescar moi ben?. La situación era previsible desde que los servicios de meteorología anunciaron el empeoramiento del clima. ??Xa sabiamos? que iba a haber menos lampreas, comenta uno de los valeiros. La situación se mantendrá previsiblemente hasta el sábado y aguardan que a partir del fin de semana ??se poida pescar mellor?.

En cuanto a las ventas, por el momento parece que están muy animadas a tenor de lo que indican los propios pescadores. ??Son moi frouxas. Hai xente que aínda non sabe que comezou a campaña? de pesca y, además, ??os petos estan baleiros?, indica al respecto uno de los marineros cesureños. Otro compañero lo ratifica, al coincidir en que ??non se está vendendo gran cousa?. Los precios ya han bajado con respecto a los primeros días, situándose en el entornod e 30 o 35 euros los ejemplares de mayor tamaño.

Este mediodía los valeiros volverán al trabajo. Tendrán hasta la una del mediodía para recoger sus nasas, comprobar si hubo capturas y volver a fondearlas en el río. La campaña se prolongará hasta mediados del mes de abril, estando autorizadas para la pesca con nasa butrón once barcos de la Cofradía de Carril.

DIARIO DE AROUSA, 10/01/13

El Belén rompe barreras en su año más mediático.

BEL?N DE VALGA COLAS GENTE /

Aún faltan cuatro días para que el Belén Artesanal de Valga cierre sus puertas al público, pero el balance de esta edición está ya más que claro: éxito total, superando con creces las cifras de visitantes del pasado año, que fuera ya el de los récords. Desde que a comienzos del mes de diciembre abriera sus puertas el Nacimiento, se han superado las 40.000 visitas y la gente no deja de llamar al Concello para preguntar por el horario o solicitar cita, en el caso de los grupos y excursiones organizadas. Será el domingo cuando el Belén eche el cierre del que fue, sin lugar a dudas, su año más mediático. Si su fama ya estaba más que consolidada en Galicia, en esta edición el protagonismo cobrado por el Nacimiento valgués ha servido para divulgar sus peculiaridades por todo el territorio nacional, aunque no sin alguna confusión. La ??presencia? de Belén Esteban en el Belén de Campaña se ha extendido a diestro y siniestro por España adelante, pero no, ??la Esteban? todavía no tiene el honor de contar con su figurita en Valga. Quizás en años próximos…

Mari Carmen Castiñeiras, portavoz de ??Amigos do Belén?, confirma la progresión en cuanto a número de visitantes. Aunque no cuentan con cálculos exactos, a Campaña acudió ??máis xente que o ano pasado con diferencia? e incluso entre semana se ha percibido este incremento de afluencia. ??Moita xente aínda está chamando para preguntar polos horarios? y ya hay concertadas visitas guiadas de grupos durante todo el mes de enero. Porque, aunque el Belén cierre sus puertas este domingo para el público en general, los grupos podrán seguir contemplándolo hasta el mes de septiembre, cuando comenzará de nuevo el zafarrancho en el local de Campaña para preparar la edición de 2013.

Viaje a castilla

Para ir recabando ideas de cara a las próximas Navidades, una treintena de integrantes de la asociación ??Amigos do Belén? emprenderá este fin de semana un viaje a tierras de Castilla-León, donde visitarán diversos belenes en las provincias de Palencia y Valladolid. Acudirán a dos nacimientos confeccionados por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y un tercero instalado en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

A su regreso, el próximo lunes, se realizará el sorteo del concurso para descubrir al personaje famoso que se escondía este año entre las figuras del Belén Artesanal en Movimiento. Una pista para los rezagados que todavía no hayan participado: es adorado por algunos y odiado por otros, pero no deja indiferente. El ganador podrá elegir una figura del Nacimiento (que no tenga movimiento) y llevársela a su casa de recuerdo. Tendrá bien donde elegir, porque son más de 3.000.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/13

Los Reyes Magos en Valga.

Melchor, Gaspar y Baltasar han cuadrado bien sus agendas para estar este fin de semana en todos y cada uno de los municipios del Ulla-Umia y que ningún niño se quede sin su regalo. Sus Majestades de Oriente recorrerán la mayor parte de la comarca durante la jornada del sábado, reservando para el domingo una última parada en Valga, donde les espera un día de lo más ajetreado. Por la mañana recorrerán las parroquias en tren y, por la tarde (17:15 horas), serán recibidos en el local del Belén Artesanal por las autoridades, vecinos y, sobre todo, unos niños rebosantes de ilusión que recibirán agasajos y caramelos. Además, se entregarán los premios a los ganadores del concurso de belenes y del certamen de tarjetas navideñas. Pepe Potel fue el vencedor de este último y su tarjeta sirvió para que el Concello felicitase las Navidades a todos los vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/13

La hostelera de Valga atracada a punta de pistola cierra el bar porque tiene miedo.

Montserrat Otero manifiesta que “no me encuentro tranquila” – “Quiero estar un poco lejos de allí durante un tiempo”, dice

Montserrat Otero Santiago, la hostelera de Valga atracada a punta de pistola el domingo pasado, se rinde temporalmente. La mujer asegura que estos días mantiene abierto el establecimiento para despachar la Lotería de Navidad que le queda, pero que la próxima semana pedirá la baja médica porque todavía se encuentra muy afectada tras lo ocurrido.

“No me encuentro tranquila. Quiero estar un poco lejos de allí durante un tiempo”, manifestó ayer, tras acudir al cuartel de la Guardia Civil, donde los agentes le mostraron las fotografías de unos sospechosos. Una de las hipótesis de la investigación es que el atraco que sufrió Montserrat Otero fue cometido por los tres mismos hombres que en noviembre asaltaron otro bar de Brión, en la comarca de Santiago, al que también accedieron encapuchados y armados.

La hostelera de Valga no pudo ver el rostro de sus agresores, puesto que entraron cubiertos con pasamontañas, pero sí recuerda la cara de un hombre que entró unos minutos antes del atraco para tomar una cerveza y que Montserrat Otero sospecha que acudió al bar para asegurarse de que no quedaba ningún cliente en el momento de llegar ellos.

Sin embargo, el reconocimiento no dio sus frutos, según la hostelera. “Uno de los hombres que me enseñaron se parecía bastante al que vino a tomar una cerveza, pero era bastante más joven”.

Así las cosas, el Instituto Armado sigue trabajando en el caso, que causó consternación en Valga debido a la violencia mostrada por los ladrones, que se hicieron con un botín de 700 euros -la recaudación del bar y de la venta de lotería- después de encañonar con una pistola, maniatar y golpear a la mujer, que llegó a creer que la matarían.

Los hechos sucedieron poco antes de la medianoche del domingo, cuando Montserrat Otero se quedó sola en el establecimiento, que regenta desde hace una década. Se trata del bar que tiene el Ayuntamiento de Valga en la playa fluvial de Vilarello, un lugar relativamente apartado, y durante este tiempo Montserrat Otero ya sufrió ocho robos, aunque nunca con ella dentro.

De hecho, hace unos años colocó un sistema de alarma y una verja metálica en la puerta, después de que un grupo de ciudadanos rumanos accediese al interior del local tras realizar un butrón en una de las paredes.

Así las cosas, la hostelera tenía intención de seguir adelante, pero el brutal atraco del que fue víctima el pasado fin de semana la ha llevado a reconsiderar su postura. Dice que está asustada y que le aterroriza la idea de quedarse a solas en el bar. De ahí que anuncie que va a cerrar provisionalmente.

FARO DE VIGO, 21/12/12

Atraco “terrorífico” en un bar de Valga.

La hostelera Montserrat Otero relata conmocionada cómo tres hombres entraron en su establecimiento el domingo por la noche, la amenazaron con una pistola y le pegaron

Montserrat Otero pasó el domingo por la noche uno de los peores momentos de su vida. Tres hombres entraron en su bar, la encañonaron con una pistola, la amenazaron de muerte, le pegaron y la dejaron maniatada en el suelo de la cocina… para hacerse con un botín de 700 euros. La mujer, de 42 años, está al frente del bar de la playa fluvial de Vilarello (Valga) desde hace casi una década y asegura que temió por su vida. Es el octavo robo que sufre, pero es la primera vez que los ladrones se atreven a entrar con gente dentro. Por ello confiesa que quizás ahora arroja la toalla.

A.MARTÍNEZ – VALGA La hostelera atracada en Valga este fin de semana todavía no se ha repuesto del susto de muerte que le dieron los tres hombres que el domingo por la noche entraron en su establecimiento armados con una pistola y con los rostros cubiertos con pasamontañas. La mujer, de 42 años, cuenta que del domingo para el lunes no pudo pegar ojo, y que la pasada madrugada también fue horrible. “Soñé en voz alta y tiré todo lo que tenía encima de la mesilla de noche”, relata, con la voz debilitada por el cansancio y el miedo.

Está tan asustada que ni siquiera le apetece volver al bar que regenta desde hace una década en la playa fluvial de Vilarello, un bonito paraje que en verano se llena de gente procedente de toda Galicia. “Pasé el momento más terrorífico de mi vida. No sé si podré volver a trabajar allí. No volveré a estar tranquila si sé que por las noches me puedo quedar sola en el bar”.

Y es que además llueve sobre mojado. Montserrat Otero Santiago cogió en mayo de 2003 la concesión administrativa del bar de la playa fluvial de Vilarello, que es propiedad del Ayuntamiento de Valga, y desde entonces sufrió un total de siete robos. En el último, hace tres años, los ladrones, de nacionalidad rumana, accedieron al interior del local tras realizar un butrón en una de sus paredes. Pero lo que diferencia el asalto del pasado domingo de todos los anteriores es que en esta ocasión la hostelera estaba en el bar cuando pasó todo.

El último cliente se fue poco antes de las 23,30 horas del domingo. Montserrat Otero cerró la puerta, se puso a recoger, metió el dinero de la recaudación en el bolso, dejó las llaves del coche sobre el mostrador, apagó las luces y fue al baño. Fue allí donde escuchó los pasos de varias personas acercándose al local y como forzaban la puerta de entrada. “Al salir y verlos me dirigí hacia ellos, pero cuando vi que uno de ellos llevaba una pistola ya se me cayó el mundo”.

La hostelera afirma que los hombres se mostraron violentos desde el primer momento, pues la agredieron y le tiraron del pelo mientras le pedían el dinero a gritos. Asustada, ella se tiró al suelo “y les pedí por favor que me dejasen, que tenían el dinero encima del mostrador”. Los atracadores, sin embargo, la redujeron atándole las manos por detrás de la espalda con cinta aislante, y la tiraron en el suelo. Aún entonces le pegaron más veces, y le apuntaron con la pistola a la cabeza. “En ese momento ya no fui capaz de hablar, y solo podía hacerles gestos hacia donde estaba el bolso”. Para Montserrat Otero pasó una eternidad hasta que uno de los agresores se dio cuenta de la presencia del bolso sobre la barra. “Pero aún después de encontrar el dinero me preguntaban por más”.

Ella estaba aterrada, y llegó a temerse lo peor. “Me decían constantemente que si no les daba más dinero me pegaban dos tiros. Pensé de verdad que me iban a matar. Incluso les dije que tenía dos niños pequeños, y no tengo hijos. No sabía lo que decía por el miedo”. Pero no había más dinero, y finalmente los ladrones se fueron con un botín de 700 euros, fruto de la recaudación de todo el día y de la venta de lotería de Navidad. A la mujer la dejaron atada en la cocina, con la puerta cerrada, y cuando por fin se vio sola empezó a desatarse. Le llevó media hora, y cuando al fin lo consiguió llamó por teléfono a un hermano suyo, que vive a menos de medio kilómetro de distancia.

“Menos mal que me dejaron el teléfono. Cuando me estaban atando uno de ellos dijo que me lo quitaran, pero después debió de olvidárseles”, explica. Su hermano llegó enseguida, pero para entonces ya no había ni rastro de los atracadores. La hostelera estaba todavía conmocionada por lo sucedido, hasta el extremo de que ni siquiera era capaz de levantarse del suelo. “Ahora tengo los dedos deshechos de tanto tirar de la cinta y me duelen los brazos. Por lo demás físicamente estoy bien, pero el susto fue tremendo”. Montserrat Otero tuvo el bar cerrado todo el lunes, y solo lo abrió un rato ayer martes por la tarde para entregar unos décimos de lotería que le había encargado un cliente. La investigación la lleva la Guardia Civil. Por ahora no hay detenidos.

FARO DE VIGO, 19/12/12

A obra do gas da rúa Carlos Maside eternízase.

Sobre o 22 de novembro comezou unha obra de canalización de gas cidade na Rúa Carlos Maside de Pontecesures. Xa no seu día expusen o risco que houbo ao quedar un oco ao aire na fin de semana do 24 e 25 de novembro, e agora obsérvase que a obra parece non ter fin cos conseguintes problemas para o tráfico, para o estacionamento de vehículos e cunhas chapas colocadas na rúa que provocan un considerable ruido ao pasar os coches e que molesta á veciñanza.

Enténdese que as obras sempre son molestas, pero ínstase ao alcalde e ao concelleiro de obras Ángel Souto Cordo para que xestionen coa empresa encargada da obra a activación dos traballos de canalización e da reposición do pavimento.

Hai que ter en conta que a obra está a afectar só a un treito da rúa Carlos Maside, pero todavía falta por comezar outro tramo (o que vai á praza dos Valeiros de Porto). Esperemos que nese haxa máis celeridade na actuación.

Pontecesures, 14/12/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures