Detienen a un vecino de Pontecesures que destrozó diez vehículos en un garaje.

En la misma localidad, los ladrones entraron este fin de semana en la sede del PP

Un vecino del lugar de Porto, en Pontecesures, fue detenido ayer domingo, a las seis menos cuarto de la tarde, como supuesto autor de destrozos en diez vehículos estacionados en un garaje de la calle Carlos Maside. El hombre, que responde a las iniciales J.M.L.C. y tiene 45 años de edad, es un viejo conocido por las fuerzas del orden, ya que en su expediente figuran antecedentes policiales, según informó ayer la Guardia Civil. Fueron efectivos de este cuerpo los que el domingo practicaron la detención. Se produjo esta unas ocho horas después de que una persona, armada con una barra de hierro, se colase en el interior del garaje y destrozase parabrisas, ventanillas y espejos en una decena de vehículos.

Este no fue el único suceso registrado este fin de semana en Pontecesures. En la noche del sábado al domingo, unos desconocidos entraron a robar en un edificio de la calle Víctor García. En primer lugar, entraron en las oficinas que el Partido Popular tiene en ese inmueble, pero al no encontrar nada de valor cambiaron de objetivo y se introdujeron en una tienda de informática, de la que se llevaron un teléfono móvil.

LA VOZ DE GALICIA, 09/10/12

Mais mans no río contra os porcos.

OS GALEGOS adoitamos a vivir coa choiva boa parte do ano, pero de seguro que todos coincidimos en calificar de traxedia o sucedido días atrás en Andalucía e Murcia. As enchentas non respetaron nada, nin sequera as vidas humanas.
Semella que eso aquí nunca sucederá, pero sen ser moi vello ??ou eso penso?? aínda lembro aqueles asolagamentos que padecía Padrón un ano sí e outro tamén. Os veciños se movían en barca polo pobo. Agora teñen un río canalizado que incluso pode presumir dunha limpeza antes do inverno. Como cambiou o conto.

E sí que cambiou. Moitos voluntarios perden horas do seu tempo libre limpando os ríos, deberían atopar só ramallada, herbas e pouco máis, pero pelexan con lavadoras, pezas de coches, neumáticos, plásticos e un feixe ben grande de porquería de todo tipo.

Está claro. Presumimos de vivir na terra dos mil ríos, hinchamos o peito para falar ben da nosa paisaxe, estamos orgullosos das nosas rías, enchemos a boca falando do mellor marisco do mundo. E despois emporcallamos os nosos ríos e os nosos mares.

O coidado do medio ambiente é cousa nosa. De ninguén máis. Os ríos habería que limpalos só da ramallada que leva a auga e non atopar cousas raras. Non pode ser. Vai en contra nosa.

A limpeza dos ríos axudará a evitar enchentas perigosas como as que se viron non hai moitos días, pero tamén son fundamentais para que os cauces cheguen cristalinos ás rías e aportar a auga dulce necesaria para que o grado de salinidade sexa perfecto para facer dos nosos mariscos os mellores do mundo.

Lamentablemente non é así. Verquidos como o acontecido en Pontecesures hai ben pouco cando unha empresa lavaba os seus camións á beira do río, ó que envorcaba a espuma, amosan ben ás claras a nosa irresponsabilidade.

Semella que estamos contentos así, que queremos ter uns ríos e unha costa chea de merda. Non hai moito a ría de Arousa recibía cerca de medio cento de verquidos diarios, moitos deles procedentes dos ríos. ¿Tan difícil será seguir o cauce e ver que tuberías van dar a donde non deben?

Claro que de ser así, ¿qué carallo ían facer os pobres voluntarios na fin de semana se donde mellor están é no río?

Se hai xustiza, aquel que tirou a lavadora debería coller unha boa cagarría cando coma ameixas ou berberechos, contaminados en boa parte por culpa da súa irresponsabilidade. Pero as cousas son como son e de momento fan falla máis mans para limpar os ríos e defendelos de tantos porcos sen escrúpulos que semellan non querer nin sequera á súa terra.

Columna “Cousas do demo”. Víctor Furelos

EL CORREO GALLEGO, 07/10/12

Padrón acoge la feria de oportunidades de los comercios del Sar.

La Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro aprovecha el primer fin de semana del mes de octubre para organizar la novena feria de oportunidades del sector, que estará abierta en el pabellón polideportivo del Souto este viernes, sábado y domingo.

Como en años anteriores, la feria abrirá en horario ininterrumpido para facilitar las compras a todo el mundo, desde las diez de la mañana a las diez de la noche. La entrada al pabellón es gratuita y las personas interesadas en asistir podrán encontrar productos de moda, calzado, ropa del hogar y deportiva, películas de vídeo y libros, entre otros, todo ello a precios rebajados.

Para premiar las compras, la Asociación de Empresarios del Sar sorteará dos regalos. Por un lado, un televisor de 42 pulgadas y, por otro, un lote de productos donados por los comercios colaboradores en la iniciativa. De este modo, todas aquellas personas que realicen una compra recibirán una papeleta para los sorteos, que se realizarán el domingo, uno a las seis de la tarde y el otro a las ocho.

Además, como actividad complementaria está programada para el sábado, a partir de las seis de la tarde, un simulacro de excarcelación de un accidente de tráfico, realizada por el grupo de Protección Civil y Emergencias de Padrón.

La asociación de empresarios anima a todo el mundo a visitar la feria.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/12

Roban 1.000 euros y joyas en una casa de Valga, tras forzar el acceso al sótano.

Los propietarios de una casa unifamiliar ubicada en el municipio de Valga presentaron denuncia en el cuartel de la Guardia Civil por el robo perpetrado en su vivienda por unos desconocidos tras forzar la puerta de acceso al sótano. Los afectados denunciaron el robo de 1.000 euros en efectivo, joyas y perfumes.
Según la denuncia, el suceso ocurrió el pasado fin de semana cuando los ocupantes del inmueble se encontraban ausentes. Al llegar descubrieron que unos desconocidos habían penetrado en el interior del inmueble, llevándose dinero y objetos de valor, y descubrieron que estaba forzada la puerta de acceso al sótano.
Un suceso similar fue denunciado el pasado fin de semana en un domicilio del municipio de Barro.
En este caso los cacos entraron a la vivienda por una ventana, tras romper una persiana y se llevaron efecos por valor de unos 9.000 euros, entre joyas y dinero en efectivo.

FARO DE VIGO, 26/09/12

El gobierno local sigue ignorando el centenario de la entrega de la Bandera del Carmelo.

En 1912 “La Sociedad Cesureña” constituída en La Habana, regaló a la desaparecida “Liga de Amigos el Carmen” de Pontecesures, una bandera gallega de seda natural. El estandarte tiene pintado al óleo, en el centro, el puente romano a al otro lado el escudo de Galicia.

Para hacer entrega de la Bandera vino exprofeso a España en aquel año D. José Llerena Braña presidente de la Sociedad (tiene descendientes hoy en Pontecesures) y hay documentos donde figuran caracterizados miembros de la colonia cesureña en Cuba momentos antes de la salida del presidente con el estandarte que desde siempre toma parte en la procesión del domingo del Carmen en Pontecesures. De ahí nace el Desfile Valeiro previo a la procesión de la Virgen del Carmen donde la Bandera es paseada desde la rúa Portarraxoi hasta la iglesia parroquial con marineros uniformados y con remos al hombro.

En la actualidad el estandarte original, aúnque deteriorado, se conserva en el salón de sesiones del consistorio como se aprecia en la fotografía, y la bandera que desfila los domingos del Carmen es una réplica confeccionada hace unos años.

Pues bien; este año se cumplió el centenario del acto de entrega de esta Bandera y que está tan ligado a la historia de Pontecesures y ya se celebró el primer domingo de julio el desfile de 2012. Resultó muy decepcionante que al equipo de gobierno le pasase desapercibido este centenario y no se hubiera organizado ni un acto en las fiestas patronales de recuerdo de tan emblemática fecha histórica.

Ante la desidia del gobierno local, la ACP realizó la queja correspondiente incidiendo en la nula labor que está a realizar la concejala Margarita García Castro al frente del departamento de Cultura. Se nos contestó por parte del gobierno local que, como hace años la procesión del Carmen era en septiembre, sería en este mes cuando tuvieran logar los actos del centenario.

Pues cómo pasó julio, pasó agosto y pasa septiembre y nada se sabe del acto, este concejal preguntó ayer en el pleno por las razones por las que no se celebró dicho centenario. La ACP pretende que se organice un acto humilde sin apenas gastos (la colocación de un cartel en el consistorio, alguna charla conmemorativa, algo vaya), pero el gobierno local con el desinterés que nos acostumbra pasa de la historia del municipio y no programa nada. Sorprendentemente el alcalde contestó que los actos iban a ser el pasado fin de semana pero que al final no pudieran realizarse. La total inconcreción hizo dudar a los asistentes sobre estas palabras teniendo en cuenta que no hubo difusión alguna sobre la programación.

Pues solo nos queda pedir de nuevo que el acto en cuestión tenga lugar aunque sea tarde y forzado por la postura de esta agrupación. Desde luego la apatía y la falta de ilusión del actual gobierno no anima mucho, pero esperemos que recapaciten y valoren de una vez el tan comentado centenario.

Pontecesures, 25/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Pequeños chef diseñan mañana sus tapas en la fiesta de Padrón.

Los más pequeños de Padrón serán protagonistas mañana sábado en la II Festa da Tapa, que se celebra desde hoy viernes y hasta el domingo con la participación de 13 establecimientos de la villa. Como complemento a la ruta de tapeo el Concello programa una actividad que convertirá a los niños y niñas en chef por un día, para que elaboren tapas creativas que luego podrán degustar los padroneses y los visitantes que se acerquen a la localidad.

La actividad se desarrollará mañana sábado entre las 11.30 y 14.00 horas y entre las 19.30 y 21.30 y todos los niños que participen recibirán un obsequio, según explicó la concejala de Festejos, Elena Romero. La responsable de Festejos destacó, también, que confía en el éxito de la II Festa da Tapa, que se celebra por segundo fin de semana consecutivo organizada por el Concello en colaboración con los empresarios del Sar.

Los organizadores premiarán al establecimiento que ofrezca la mejora tapa, a juicio de los consumidores, y al público con vales de compra del comercio local.

Empanada de zamburiñas con masa de millo; milfollas peregrinas; montadito anti-crisis o espetada de langostinos y zamburiñas e son algunas de las tapas que se pueden degustar a un precio de 1,50 euros en los bares participantes en la II Festa da Tapa.

EL CORREO GALLEGO, 21/09/12