Padrón celebra la segunda fiesta de la tapa.

Un total de 13 establecimientos participan este fin de semana y el próximo en la cita, que entregará premios entre el público.

Padrón celebra este fin de semana y el próximo la segunda edición de la Festa da Tapa, organizada por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Festexos y con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Sar.

Un total de 13 locales de la villa, desde bares a restaurantes y cafeterías, participan en la cita dirigida a ”dar a coñecer Padrón como producto turístico”, según consta en las bases de la fiesta, que también incluye un concurso con diploma para el establecimiento ganador y premios para el público.

La cita arrancó este viernes y se prolonga el fin de semana, para continuar los días 21, 22 y 23 de septiembre. Durante esas jornadas, los locales inscriptos deberán tener a disposición del público y, en cantidad suficiente, la tapa con la que participan. Hay variedad, desde ”pemento roxiño” a empanada de zamburiñas con masa de maíz, bacalao al pil-pil, crepes de setas de jamón y queso o filloa rellena, entre otras.

El precio de cada tapa será de 1,5 euros. Una vez que finalice la fiesta y en función de los votos otorgados por el público participante, el Concello anunciará el nombre del local ganador.

El Ayuntamiento le entregará a cada establecimiento participante un folleto con las bases del concurso y un plano con la ruta de tapeo, además del cupón de votación para que el público introduzca su voto en una hurna precintada.

Además, con cada voto, el público participa en el sorteo de distintos vales de compra que podrán se usados en puntos de venta del Centro Comercial Aberto de Padrón. Los vales suman un total de 150 euros.

La entrega del diploma al local ganador y los premios al público se hará en el mismo día y acto, que el Concello dará a conocer en su momento. Con esta segunda edición de la cita, Padrón pretende ”convertirse nunha ruta auténtica para todos os amantes do tapeo”.

LA VOZ DE GALICIA

La piscina municipal de Pontecesures justo cierra cuando tenemos los mejores días del verano.

NOTA DE LA ACP DE PONTECESURES.

El pasado viernes, 31 de agosto, fue el último día en el que abrió la instalación por este año. Ni siquiera prorrogó el cierre el gobierno local ordenando la apertura este pasado fin de semana a pesar del intenso calor.

Cuando el tiempo acompañó, el gobierno anterior tomó la decisión de que la piscina estuviese abierta hasta el 15 de septiembre, o sea hasta el inicio del curso escolar mÁs o menos, pues así se demandaba por los niños y por sus padres para seguir disfrutando de las piscinas. En esta ocasión el gobierno local se mantiene inflexible desaprovechando unas instalaciones municipales precisamente en el momento más oportuno para darle utilidad.

Lamentable la gestión de las piscinas este verano. Ya fue un auténtico disparate la desorbitada subida de tasas por parte del gobierno local que motivó una mínima asistencia. Ahora, como colofón, es echa el cierre a la piscina cuando las elevadas temperaturas invitan más al baño. O sea; la principal característica de la gestión municipal: improvisación, falta de ilusión y decisiones inexplicables.

Que cierto es que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Decía la agrupación socialista presidida por el actual concejal del gobierno local, Roque Araújo, concejal de educación y deportes el primero de septiembre de 2010, a pesar del mal tiempo que hacía de aquella:

“La agrupación local del Partido Socialista de Pontecesures exige al tripartito que retrase el cierre de la piscina municipal de la localidad para el próximo día 15 de septiembre. Los socialistas señalan que el gobierno local tiene previsto echar el cierre a las instalaciones mañana mismo, una fecha que ellos consideran demasiado próxima dado que los niños no empiezan las clases hasta el día 10 y la piscina es una actividad de ocio para esta franja de edad”.

Pues veremos que le explica ahora Roque Araújo a los suyos y a los vecinos en general y más con este buen tiempo. Aludirá a la crisis sí, pero para criticar a las otras administraciones no pierde ni un minuto en atacarlas cuando hay recortes, pero cuándo le toca a él en el gobierno todo es distinto. La doble vara de medir de siempre cuando falta criterio y personalidad. Esperemos que los vecinos tomen buena cuenta de estas posturas.

Pontecesures, 03/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de la ACP de Pontecesures

Padrón Virtual regala un portátil a Pablo González.

El representante del portal web entregó el ordenador a Pablo.

El portal web de las empresas de la Comarca de Sar, Padronvirtual.com ha donado un portátil a Pablo González Castelao, el niño padronés que padece distrofia muscular. Sindo González, en representación de todas las empresas que forman parte del portal web, el viernes hizo entrega a Pablo del portátil. La página web también está llevando a cabo otro tipo de acciones para ayudar al niño: mañana celebrarán un sorteo de un fin de semana para dos personas en una casa rural en A Mariña lucense. Para participar solo hay que visitar la web e inscribirse.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/12

El Náutico de Pontecesures, bien en Tui y Betanzos.

Más allá del sabor agridulce que dejó la participación gallega en los Juegos de Londres, la actualidad del piragüismo autonómico tuvo el pasado fin de semana dos focos de atención. El Descenso Internacional del Miño en Tui, el sábado, y la Travesía Ría de Betanzos, el domingo. Y en global, el Náutico de Pontecesures se mostró como el equipo de la comarca más activo y acertado. En Tui, con los sudafricanos Scott y Shoeman ganando en la prueba reina, el K/2 Sénior, Raquel da Costa y Camila Aldana lograron el triunfo cesureño en el K/2 cadete. Natalia García y Tania Álvarez, del Breogán, se impusieron en el K/2 Juvenil. En Betanzos, Aldana y Da costa repitieron triunfo, con Adrián Castiñeiras e Iván Ferro, llevándose el C/2 Cadete.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/12

Instalan un toldo en la Praza dos Valeiros pese a que el Concello paralizó las obras.

Los trabajos de colocación del toldo continuaron el pasado sábado pese a estar paralizados.

Los propietarios de un establecimiento de hostelería ubicado en la Praza dos Valeiros de Porto procedieron este fin de semana a colocar, delante de la fachada del local y ocupando buena parte de la acera, un toldo que carece de licencia municipal. Las obras, que ya habían sido objeto de polémica en el último Pleno, fueron paralizadas por el Concello hace apenas una semana, sin embargo la orden de reposición de la legalidad parece que se ha incumplido. Así lo denuncian tanto el PP como ACP, calificando de ??verdadeiro escándalo? lo sucedido y acusando al Ejecutivo de poner en práctica ??o amiguismo en prexuizo dos veciños de Porto?.
Fue en la sesión plenaria del 30 de julio cuando el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, preguntó por la colocación de dos postes fijos de hierro en la Praza dos Valeiros y si el Concello había autorizado las obras. El concejal de Obras y Urbanismo, Ángel Souto Cordo, explicó que un hostelero de la zona había solicitado permiso para la colocación de un toldo, pero que la licencia aún no estaba concedida. Al día siguiente, el arquitecto municipal acudió a la zona para comprobar el estado de los trabajos, tomó fotografías y elaboró un informe en base al cual el alcalde ordenó ??suspender inmediatamente, como medida cautelar?, las obras, consistentes ??na instalación de dous postes metálicos, pintados en cor negro e uns cables que unen a cabeza dos dous postes entre si e coa fachada do local, carecendo da preceptiva licenza municipal?.

Según este decreto de Alcaldía, fechado el 6 de agosto, tanto la secretaria como el arquitecto municipal deben emitir un informe en un plazo de diez días, abriéndose después un período para que el responsable de las obras presente las alegaciones o jusficiaciones que estime convenientes. Se apercibe, además, al hostelero de que si incumple la orden de paralización ??poderase esixir ante os tribunais de orde penal as correspondentes responsabilidades por delito de desobediencia?, tipificado en el artículo 556 del Código Penal y que podría acarrear entre seis meses y un año de cárcel.

PP y ACP denuncian que la orden de paralización se incumplió el pasado sábado, cuando continuaron los trabajos de colocación del toldo. Desde su punto de vista resulta ??abusivo ocupar todo o espazo peonil da zona?, advirtiendo, asimismo, de la cercanía del cruceiro, un ??monumento ornamental protexido e moi valorado polos veciños. Nin autorización de Patrimonio, nin licenza, nin nada de nada. Ocúpase toda a beirarrúa impedindo o paso dos veciños que teñen que ir pola estrada, co conseguinte perigo?, lamentan.

DIARIO DE AROUSA, 14/08/12

Valga suspende la Festa da Anguía y dedicará el dinero a combatir el paro en el municipio.

El alcalde con Pepe Potel y Ángeles Garrido, autores del cartel.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, compareció ayer acompañado por la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, para explicar las razones por las que el Concello ha decidido suprimir este año la Festa da Anguía, que desde hace más de dos décadas venía celebrándose el último fin de semana de agosto. El regidor indicó que fueron ??varios? los motivos, ??especialmente os recortes no gasto?, que rondarán los 30.000 euros y que suponen que desaparezca de la programación la exaltación gastronómica y también las verbenas nocturnas. ??A Festa da Anguía era deficitaria?, recalca Maneiro, y además ??a razón pola que se organizaba era promocionar un produto do noso concello?. Sin embargo, este año, ??hai problemas para atopar anguías nos ríos Valga, Louro e Ulla?. No había garantías de poder reunir todo el producto necesario para abastecer a la fiesta y ??non tería sentido que o peixe fose de outros ríos? de fuera del municipio.
El alcalde recalcó que la reducción de las fiestas no se debe ??a que o Concello non dispoña de cartos para organizalas? ya que ??a partida está presupuestada?. Pero el gobierno local considera más oportuno, teniendo en cuenta la situación de crisis y las cada vez más elevadas cuotas de desempleo, invertir esos 30.000 euros en ??apoiar á xente de Valga que está no paro?.

De seis meses a un año

Así, anunció Maneiro, todas las empresas ­tanto valguesas como de otras localidades­ que contraten a vecinos de Valga en paro recibirán una subvención de 100 euros mensuales durante un máximo de un año. Será otro de los requisitos que el contrato tenga una duración mínima de seis meses y la persona empleada debe estar empadronada en la villa. La medida será llevada a Pleno, puesto que la Corporación debe dar el visto bueno a la modificación presupuestaria. ??O conelleiro do BNG xa me dixo que lle parecía acertado?, dijo el primer edil, que además se mostró dispuesto a incrementar la partida de 30.000 euros si fuese necesario ya que eso significaría ??que se contrataría a máis xente do noso concello?.

??Entendemos que nestesm omentos de dificultades é mellor apoiar aos parados para que poidan conseguir un posto de traballo?, priorizando esto sobre la celebración de ??un espectáculo para disfrutar só unha noite?. La concejala de Cultura, por su parte, comentó que suprimir la Festa da Anguía ??non foi unha decisión fácil porque estaba cerca de cumplir o 25 aniversario?. Con todo, Bello Maneiro, matizó que ??máis adiante, se as circunstancias económicas e de suministro do producto? mejoran ??podería retomarse? la exaltación gastronómica, en la que se ofertaba a comensales llegados de diferentes puntos de la comarca y Galicia anguila cocinada siguiendo distintas recetas.

DIARIO DE AROUSA, 04/08/12