Pontecesures ofrece dos festivales folk en su programa de Letras Galegas.

El Concello de Pontecesures inicia el próximo viernes los actos programados con motivo de la conmemoración de las Letras Galegas. Será con un festival Noite Folk en el que actuará Xabier Días, Guillerme Fernández, Guadi Galego y el grupo Lusco Fusco. La cita es a las diez de la noche en la Plazuela.
El sábado, en el mismo lugar pero a las 18.30 horas, se celebrará otro festival folclórico con la participación de los grupos Danzas la Robleda del puente de San Miguel, Danza familia Castellana de Miranda de Ebro y los grupos locales Algueirada y Xarandeira. La entrada en ambos eventos es libre y gratuita.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, destacaba ayer el «esforzo importante» que hizo el gobierno local para poder organizar ambos eventos culturales.

LA VOZ DE GALICIA, 10/05/11

«AntrosPinos» y «Noite Folk», dos citas con la música y el gallego.

El viernes se celebra un festival en Pontecesures, y el sábado, en Rianxo

Los habitantes de los municipios bañados por el Ulla, pero también los arousanos en general, están llamados a participar en dos citas con la música y la cultura que están claramente relacionadas con la conmemoración del Día das Letras Galegas. Se trata de «Noite Folk Pontecesures», a celebrar el viernes, y de una serie de actividades programadas para el sábado tanto en la propia villa pontecesureña como en la parroquia de Taragoña, en el Concello vecino de Rianxo.
En el primer caso, hay que indicar que el festival folk de la villa fronteriza del Ullán va a desplegarse en A Plazuela a partir de las 22 horas del viernes. Se espera la actuación de los músicos Xavier Díaz, Guillerme Fernández y Guadi Galego, que van a protagonizar la velada junto al grupo «Lusco Fusco».
Se trata de una actividad organizada por el Concello que va a tener continuidad el sábado, en este caso desde las 18.30 horas y también en A Plazuela.
Cantabria y Burgos
Se trata de un «Gran festival folclórico» en el que van a participar el grupo de danzas La Robleda del Puente San Miguel, procedente de Cabezón de la Sal (Cantabria); grupo de danza Familia Castellana de Miranda del Ebro, Burgos; y de los grupos folclóricos pontecesureños Xarandeira y Algueirada.
En el Ayuntamiento señalan que el gobierno local «hizo un esfuerzo muy importante para organizar estos festivales», y al mismo tiempo animan a los vecinos a participar activamente en ellos.

FARO DE VIGO, 10/05/11

El IES de Valga celebra una nueva edición del festival Axenda 21.

Alumnos y profesores del instituto de Valga se subirán mañana a las 10.45 horas al escenario del auditorio de Valga para celebrar el festival de la Axenda 21, que organizan desde hace tres años con el fin de fomentar el desarrollo sostenible. El festival versará este año sobre la polución y la contaminación del aire y se presenta bajo el lema Voa con nós.
Participarán unos ochenta alumnos y habrá actuaciones teatrales, imitaciones cómicas, lectura de poesías, bailes, canto e interpretaciones musicales de folk y rock. También actuarán alumnos de la Banda Municipal de Música y profesores. El cartel lo completa el grupo Manda Groove, formado por alumnos y ex alumnos del instituto, y la cantante Leticia Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11

El mejor folk celta del mundo, con Lúnasa y Milladoiro, tomó Padrón.

Un momento de la actuación del viernes de Lúnasa.

Padrón. Padrón se convirtió, adelantando por la derecha a Ortigueira, en la capital mundial del folk celta gracias a las fiestas del Santiaguiño do Monte. No en vano, fueron cientos los vecinos y visitantes que pudieron asistir, hasta la madrugada de ayer, a la gala de Lúnasa, lo mejor del panorama actual irlandés, según los expertos, y Milladoiro, uno de los grupos históricos de Europa.

En cuanto al resto de la jornada de ayer, el sol también acompañó, y propició un lucido Gran Derbi Asnal en el que las mejores monturas de la comarca compitieron por la gloria.

Sin embargo, el grueso de los actos festivos está previsto para hoy, Día de Galicia. Así, a las 10.30 horas saldrá la procesión con los gaiteiros de O Pedrón, Mámoa, Airiños do Meda y Brisas do Ulla. A las 11.00 horas subirán al Parrandeiro a la ermita del Santiaguiño do Monte. A las 12.30 horas, reparto gratuito de miles de sardinas y cachelos. Ya a las 13.00 horas, misa grande. Por la tarde, se entregarán -a las 16.30 horas- los premios del Certame de Gaiteiros Solistas, y a las 17.00, habrá otro de concurso, pero de Parellas de Baile. Cerrarán el programa, a las 23.00 horas en el Espolón, las actuaciones de Rosa Cedrón y Fía na Roca.

EL CORREO GALLEGO, 25/07/10

El grupo Milladoiro e el irlandés Lúnasa actúan esta noche en el Espolón.

El paseo del Espolón de Padrón acoge esta noche, a partir de las once, la segunda edición del Festival Folk que organiza el Ayuntamiento dentro de la programación de las fiestas del Santiaguiño do Monte. La cita contará con las actuaciones del grupo Milladoiro, costeada en su totalidad por el Concello, y del irlandés Lúnasa. Ya mañana, a las ocho comenzará la carrera de burros, por segundo año en el Paseo del Espolón.
Por otra parte, hoy está previsto que arribe al puerto de A Ponte los participantes en la Ruta Quetzal que, en su camino hacia Santiago, cubre el trayecto de la Traslatio, el que hizo la barca con los restos del Apóstol Santiago. Junto con esta ruta, hoy también es el día del remonte que organiza anualmente la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Está previsto que, sobre las dos de la tarde, visiten el Pedrón que está en la iglesia.

LA VOZ DE GALICIA, 23/07/10