Vilagarcia acoge la gran fiesta del «indie» gallego. Estarán los valgueses de Noise Project.

Dos días con algunas de las figuras más importantes del pop independiente nacional, varias atractivas propuestas anglosajonas escogidas con mimo y sesiones de disyoqueis para que la fiesta se prolongue hasta la madrugada. A grandes rasgos, estas son las tres notas que definen una nueva edición del Festival do Norte, el evento que hoy y mañana se celebra en el recinto exterior Fexdega de Vilagarcía de Arousa y que aspira a superar las cifras logradas año pasado.
En aquella ocasión 4.000 personas pasaron por taquilla cada jornada. Ahora un lustroso y variado cartel en el que se dan cita Vetusta Morla, Herman Dune, The Whip, Love of Lesbian o Russian Red ejercerá sus poderes magnéticos hacia los aficionados. «Creemos que este año vendrá más gente que el pasado», prevé Toño Caneda que, junto a su mujer, Susana Laya, organiza un evento que se encuadra entre los festivales indie de tamaño medio que se celebran en España. «Nos gusta este formato ?asegura?. Si nos pusiéramos a intentar traer a artistas como Arctic Monkeys o Franz Ferdinand eso habría que gravarlo en la entrada y esto crecería mucho. No es esa nuestra intención».

Revelaciones
Difícil lo tenía Caneda a la hora de cubrir el enorme hueco dejado por Los Planetas, cuando estos anunciaron que se caían del cartel semanas después de anunciarlo. «Iban a hacer una gira en México que duraría hasta el día 30 de abril. Luego, venían directos para aquí. Pero la grabación del disco se prolongó y se canceló todo», explica el organizador que, consciente del gancho del grupo, optó por devolver el precio del abono a quien lo desease: «De las más de 2.000 vendidas por ahora, solo nos devolvieron 12. Los Planetas son insustituibles, pero los grupos que traemos son muy importantes y, por eso, la gente no se ha echado atrás. Hay clásicos como La Buena Vida o Love Of Lesbian y grupos que vienen a presentar disco como Cuchillo o Extraperlo».
Entre ellos destaca la presencia de las dos grandes revelaciones del indie del pasado año: Vetusta Morla y Russian Red. Ambos estuvieron el la primera edición del Alter, en diciembre pasado en A Coruña, con gran éxito. «Lo de Vetusta Morla tiene mucho mérito, porque se autoeditaron el disco y lo suyo todo fue de boca en boca. Es un grupo que todavía está creciendo y tiene muchísimo tirón». Respecto al proyecto de Lourdes Martínez, saldan una deuda con el pasado: «Iba a venir, pero el final no pudo ser. Ahora llega ya convertida en una estrella».
En el plano internacional, tres serán las bandas que se dejarán caer por Vilagarcía. El nombre más conocido, sin duda, es el de Herman Dune, niño mimado de la prensa indie patria (recientemente copó la portada de Rockdelux) que llega como «una de las figuras del nuevo folk» apunta el organizador.
No obstante, Caneda pone el acento en las otras dos bandas británicas, más anónimas. En primer lugar, The Rumble Rips: «Van a sacar un disco en julio producido por Mark Ronson, que trabajó con Amy Whinehose y Kaiser Chiefs. Vio a la banda y se quedó alucinado, porque hacen un sonido parecido a los Dexys Midnight Runners y son muy, pero que muy buenos». Después, The Whip: «Tengo un amigo que trabaja en el Last Fm de Londres y me dice que allí son una banda que está reventando. Tanto que se va a venir a verlos aquí».

El grupo folclórico «O Pedrón», celebra su mayoría de edad.

La agrupación folclórica O Pedrón del municipio de Padrón cumple la mayoría de edad. La asociación, que también tiene un marcado carácter cultural, nació en el mes de febrero de 1991, con la «finalidade de recoller, estudar, ensinar e divulgar a cultura folklórica de Galicia». No obstante, la presentación oficial de la agrupación no se celebró hasta el 31 de marzo de ese año. Con motivo del 18 cumpleanos, la directiva de la entidad tiene programado un acto de celebración para el día 7 de marzo, a partir de las cinco y media de la tarde en la primera planta de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino de Padrón.
Por este motivo, la directiva de la agrupación invita a todas aquellas personas que, de alguna manera o en algún momento, formaron parte de la asociación, como pueden ser antiguos alumnos, ex-profesores y ex-directivos que, durante 18 años, contribuyeron a «engrandecer» el nombre de la agrupación O Pedrón. Los actuales responsables de la misma se muestran convencidos de que «será unha gran celebración polo que esperamos da vosa asistencia», añade la directiva.
Grupo de gaitas
La agrupación folclórica O Pedrón está formada por una reconocida banda de gaitas, y dispone de grupos de baile y pandereta de niños y adultos. En el caso de los pequeños, a las clases de baile pueden asistir a partir de los tres años, edad que es de cinco para pandereta. En torno a una veintena de menores forman parte de la agrupación en la actualidad.
Por su parte, el grupo de gaitas es todo un referente de la música tradicional gallega dentro de la comunidad pero también en otros escenarios en los que se celebran eventos vinculados a dicha cultura. Tanto es así que en más de una ocasión participó en concursos celebrados en Francia.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/09

Tierras investiga el mal estado del legado cultural arquitectónico

El semanario del Grupo Correo Gallego, el gratuito Tierras de Santiago, desmenuza en profundidad el estado de los Bienes de Interés Cultural (BIC), la gran mayoría pazos, torres y castillos cuya continuidad pende de un hilo, sino se han perdido ya para siempre en varios casos. Padrón y Silleda, que suman diez BIC, lideran en cuanto a número el legado de los 25 municipios.

Además, el semanario – que publica su número 102, camino de los dos años de vida -, plasma la visita de Zapatero a las obras del AVE en Boqueixón, y la triple manifestación que se ha encontrado al hilo de los problemas laborales, de expropiación e incluso ambientales por las obras ferroviarias de alta velocidad.

Ya en el apartado puramente cultural, se refleja también el ­éxito que cosechó en Solláns (Teo) el recuperado festival ­Música na Noite, como muestra del mejor folklore gallego.

Obra para Sar

Las obras también han sido objeto de tratamiento por la publicación, con artículos sobre la reforma de travesía da Ponte, entre las localidades de Padrón y Pontecesures. En cuanto a los deportes, éxito de la pedestre de Lestrobe, con 300 ­corredores, del Slalon de Arca y la concentración motera de Santa Comba, a pesar del desgraciado accidente que segó la vida de uno de los participantes.

Por fin, se da cuenta de la recientemente asumida presidencia de la Semana Verde de Silleda por parte del conselleiro de Presidencia, Méndez Romeu, quien releva a José Maril.

:: El Correo Gallego ::