Souto quiere que Cesures ??gañe a Liga e a Champions? con proyectos ??serios?.

Ángel Souto ante varios miembros de su candidatura.

Terra Galega, que concurre por vez primera a las elecciones municipales de Pontecesures con Ánguel Souto Cordo como cabeza de lista, despidió la campaña con un mitin en la discoteca Maty en el que el candidato a la Alcaldía abogó por que ??Pontecesures xogue na primeira división?, y no sólo eso, sino ??que gañe a Liga e a Champions?. Para ello ??hai que arranxar o terreo de xogo? y, continuando con el símil futbolístico, ??non permitir que aparezan xogadores vagos que, no canto de traballar polo ben común, se adiquen a dar patadas?. Souto Cordo presentó su proyecto ??de futuro? para Pontecesures, un proyecto ??serio e realista? alejado de los ??brindis ao sol? de otras formaciones políticas. ??O noso programa é un contrato con vós?, dijo el alcaldable, ??e verédelo realizado se o día 22 asinades este pacto de confianza con Terra Galega?.
Para Ángel Souto resulta fundamental que ??haxa limpeza e honradez na xestión do Concello? y que se presten ??uns servizos dignos e eficientes? a la ciudadanía. Se comprometió a poner en marhca políticas para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los vecinos, incrementando los efectivos de la Policía Local, los medios de Protección Civil y controlando el consumo de alcohol y drogas en la calle. En materia educativa aludió a la implantación del Plan Madruga y aspira a prestar unos servicios sociales que lleguen a todos los demandantes, fomentando la conciliación de la vida laboral y familar con ??becas de gardería? y apoyo a los cuidadores de personas dependientes. ??Tamén queremos un futuro mellor para a mocidade? y su propuesta es promover becas de empleo de temporada y fin de semana para jóvenes.

La ??mellora do terreo de xogo? que propugna pasa por crear ??espazos para convivir? con la instalación de contenedores subterráneos y la creación de un Punto Limpio, impulsar un plan de vivienda y suelo y promoviendo la modificación del PXOM para reubicar el polígono industrial. Y, ante todo, que el municipio no pierda el tren de proximidad.

La cultura y el deporte ocupan también espacio en el programa de Terra Galega, con iniciativas como la creación de un Centro Multiusos lúdico-deportivo, dotar a la villa de un Centro Sociocultural ­una de las grandes aspiraciones de los cesureños­ y ??recuperar o Ulla Fútbol Club como equipo municipal?. A esto se une un plan de dinamización del turismo y el comercio.

En definitiva, ??dar máis e mellores servizos aos veciños?, algo que se consigue ??cunha xestión eficaz dos recursos públicos? y escuchando a la ciudadanía. En cuanto a esto, el líder de TeGa apostó por formentar la participación ciudadana en la vida pública a través del asociacionismo o ??facéndose oír nos plenos?.

Sus proyectos ??realistas? se alejan, dijo, ??dos que din que teñen unha variña máxica e doutros que afirman que teñen unha milagre da Virxe no peto. Nós temos ilusión e experiencia. Xa é hora de demostrar de que demadeira estamos feitos os cesureños?, concluyó.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/11

Siete novias.

La democracia es como el fútbol. Es así. Al menos eso dicen los implicados cuando se les pregunta lo que sea. Ante cualquier hecho curioso o fuera de la normal, futbolistas y políticos responden igual. El fútbol es así. La democracia es así. En Pontecesures hay siete candidaturas a las elecciones municipales. Son muchas incluso para una ciudad como Vigo. Pero son más para un municipio de poco más de 3.000 habitantes. En Cesures hay una «novia» electoral por cada 443 habitantes, más o menos. Y con 150 votos cualquiera que se presente se sienta en el salón de plenos. Y puestos a batir récords del «la democracia es así» tienen la alcaldesa menos votada de Galicia. Porque Maribel Castro fue alcaldesa con 190 votos y su única acta de concejala. Por no decir que en listas contrarias van hermanos, familiares, primos y amigos. Que algunos lo tendrán crudo para no quedar mal a la hora de votar. Vale, la democracia es así, pero igual tiene que dejar de ser así. Todo el mundo tiene derecho a presentarse, pero la gobernabilidad de un pueblo como Pontecesures se presume más que complicada. Sin duda, el resultado del 22-M es toda una incógnita. Pero casi es más difícil de predecir lo que pasará después. Ya saben, los pactos.

Diario de camapaña. Por Xurxo Melchor
LA VOZ DE GALICIA, 05/05/11