Abanderados en la defensa de un tren de cercanías.

Es difícil saber, con la previsión que supone anticiparse en más de un par de años a lo que nos depare el destino, cuántos de nuestros lectores serán usuarios forzados o voluntarios del tren de alta velocidad, más conocido como AVE. La predicción no parece, sin embargo, tan difícil si se proyecta sobre recorridos más cortos que aquellos para los que el AVE es más propicio. Así, no es difícil intuir que un viaje de Padrón a Santiago o de Pontecesures a Vilagarcía se antojan como más probables y repetidos, a poco que la oferta de un transporte publico lo permita con una frecuencia de horarios generosa y una economía en tiempo y dinero. Por esta segunda opción es por la que llevan meses peleando los integrantes de la comisión de defensa del tren de cercanías, tratando de sensibilizar a las formaciones políticas de las ventajas que para el conujunto de la sociedad representa contar con un transporte limpio, rápido y económico, como es el tren. Inasequibles al desaliento, los integrantes de la mencionada comisión siguen llamando a cuantas puertas tienen competencia en la materia, con un entusiasmo y entereza que bien merecen el aplauso que desde aquí les damos con las Rosas de nuestra admiración. Son abanderados de una noble causa que a todos beneficia.

Columna «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 04/08/09

Un tren de oportunidades para as comarcas de Arousa e Ullán.

Ante o debate suscitado sobre as vías verdes ou a implantación do trens de cercanías entre Catoira e Vilagarcía, é necesario incidir na importancia de tomar decisións de futuro que van repercutir na mobilidade das xeracións futuras.
As tendencias actuais en España e en Europa son aproveitar as infraestruturas existentes e darlle valor, modernizándoas e adaptándoas aos tempos que corren. En Vilagarcía hai unha oportunidade histórica para complementar as cercanías coas liñas rápidas do TAV. Cos trens de proximidade, dos que carecemos en Galicia, teremos máis servizos, máis frecuencias, horarios cadenciados con saídas e chegadas a horas máis doadas de memorizar, máis paradas nos núcleos de poboación e melloras con trens axeitados a estes traxectos.

Facemos un chamamento de sensatez e ??sentidiño? para non ir en contra da sociedade e da desconxestión do tráfico rodado. Privar aos veciños de Bamio, Salgueiral ou Carril dun servizo de tren tranvía, por unha vía feita hai 135 anos sería, cando menos, unha falla de solidariedade cos veciños de Vilagarcía e de toda a comarca, que terían a oportunidade de desprazarse a Lavacolla sen facer transbordos ou conectarse con puntos de interese coma Fontiñas, San Lázaro, Hospital Provincial, etc. Quen lle dera aos municipios de Vilanova, Cambados, O Grove, Sanxenxo, etc. contar con servizo de tren. Se tiveran unha vía para o tren tranvía: ¿permitirían que se arrincase?

Consideramos que sendas verdes e liñas férreas son compatibles, habendo vontade, pero rexeitamos a ambigüidade, as divagacións e os estudos de mobilidade, que logo durmen nos caixóns.

Os outros 9 concellos afectados pola vía actual, apostan por este tren tranvía, con acordos practicamente unánimes nos seus plenos. Esperemos que en Vilagarcía se valore a decisión de integrar o ferrocarril na cidade, pois non ten sentido un tren de proximidade que vaia polas zonas despoboadas. Non se pode ver o tren coma un estorbo, nin face-lo posible para que ??descarrile? toda unha iniciativa fundamental en defensa do transporte público.

Carta de Carlos Abellán e Luis Sabariz. DIARIO DE AROUSA, 30/07/09

Ravella quier construir una nueva carretera en el viejo trazado del tren.

Es uno de los motivos del gobierno local, junto con la senda verde, para pedir el desmantelamiento de la línea
Meses después de que se levantase la polémica por el tren de cercanías en la comarca y las distintas posturas que al respecto mantienen Vilagarcía y los demás concellos afectados por el cambio de trazado con la llegada del AVE, el gobierno local ha explicado claramente cuáles son los motivos por los que se opone a la permanencia de las viejas vías, al menos en lo que atañe a su paso por Vilagarcía.
La propuesta del PSOEy del BNG se debatirá la semana que viene a través de una moción presentada al pleno. Pero ayer, la alcaldesa, Castro Ratón y Marcelino Abuín ya comparecieron para explicar los pormenores de una iniciativa que muchos lamentan que no hayan dado a conocer antes, y sobre todo, que no lo hicieran en la comisión que reúne a los concellos que defienden el tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.
Además de defender una vez más la senda verde, que como volvió a recordar la alcaldesa procede de un acuerdo plenario aprobado por unanimidad a raíz de una moción de IU, Marcelino Abuín indicó que el Concello de Vilagarcía está interesado en conseguir los terrenos por los que transcurre ahora el tren desde Vilagarcía a Bamio para construir un nuevo vial que permita aliviar el intenso tráfico de la avenida Rosalía de Castro. Abuín también desveló que se habían mantenido algunas reuniones con responsables del ADIF para la ampliación de la estación de tren de Vilagarcía, un proyecto en el que el administrador está interesado porque prevé un importante aumento del tráfico de pasajeros. «Dijeron que el número de pasajeros ya había crecido un veinte por ciento hacia el sur, y prevén que pase lo mismo hacia el norte, por eso quieren ampliar la estación».
El gobierno local pretende aprovechar ese proyecto para impulsar la intermodalidad en la ciudad, favoreciendo la confluencia de horarios y líneas entre el tren y el autobús y uniendo, si es posible, las dos estaciones. Además, le pidieron al ADIF que aprovechando esas obras se creen más plazas de aparcamiento, para favorecer la llegada en coche a la estación. En la moción también se defiende que las mercancías del puerto puedan circular por la nueva línea.
El teniente de alcalde resumió la moción en tres puntos: solidaridad con las necesidades de los concellos vecinos, racionalidad a la hora de rentabilizar las infraestructuras e intermodalidad con otros medios de transporte. Castro Ratón recordó que si se crea un ente ferroviario gallego, el diseño de las cercanías será responsabilidad de la Xunta, pero como de momento no hay proyecto aún en marcha, dijo que en Vilagarcía el futuro pasa por una sola vía. Los responsables municipales no entran en lo que se vaya a hacer fuera de los ámbitos del concello vilagarciano, pero creen que al menos hasta después de Bamio la vía debería ser única. O sea, la que se construye para el AVE.
Con las demás ciudadades
Respecto a las críticas por no haber asistido a las reuniones de la comisión por el tren de cercanías, ni siquiera a la celebrada con el conselleiro de Infraestrucruras, Abuín dijo que ya habían solicitado ellos un encuentro con el director xeral de Mobilidade y que, en todo caso, el Concello es el que elige dónde defiende su posición. O sea, en el Eixo Atlántico, con las demás ciudades gallegas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

Actividades en Valga.

El Concello de Valga y la Rede e dinamización da Sociedade da Información impulsan nuevas actividades en julio para acercar las nuevas tecnologías a la población. La oferta incluye talleres de video montaje, iniciación a la informática, mecanografía, telefonía por internet o búsqueda de empleo en la red. También se celebrará una charla sobre: «Recursos en Internet: viajes». Para conocer los horarios y fechas de estas actividades puede solicitarse más información en el Auditorio de Ferreirós.

BALONCESTO: HORARIOS DESTA FIN DE SEMANA

Esta semana temos os seguintes partidos, con estes horarios:

Cadete Masculino: Sábado ás 11.45 h. en Pontecesures, contra o Estudiantes de Pontevedra.

O partido mais facil da copa a priori, xa que na liga gañaran os nosos de 70 puntos. Os nosos non deben de descuidarse e coller ritmo para os vindeiros partidos que decidiran os finalistas copeiros da categoría.

Infantil masculino. Domingo ás 17.15 h. en Pontecesures, contra Estudiantes de Pontevedra.

Este partido presentase moi igualado, pois na liga os de Pontevedra gañaran ós nosos por pouca diferencia.

– Infantil femenino. Sabado ás 19.15 h. no Grove, contra o Meco.

Con este partido pechase a liguilla de copa, e ambos equipos están clasificados para a final, que se xogará probablemente a vindeira fin de semana. Partido intrascendente por tanto, pois o bo vai ser a a final, pero o 1º posto desta liguilla está en xogo.

– Alevin mixto. Sábado ás 17 h. contrra Xuven, en Cambados.

ificil partido para os nosos, que si queren chegar a xogar as semifinais copeiras , terán que gañar contra un rival directo para meterse de segundos. En caso contrario sería o derradeiro partido da temporada, e a despedida da actegoría de varios xogadores/as deste equipo da escola, pois para o ano por idade pasan para os infantís.

Por fru, hace

BALONCESTO: HORARIOS DA VINDEIRA FIN DE SEMANA

Esta semana 3 equipos teñen competición copeira, mentras que o cadete descansa.

– Infantil Masculino: Sabado ás 5 en Pontecesures, contra O Grove.

– Infantil Feminino: Sábado ás 12.30 en Pontecesures, contra Liceo Vilagarcia.

– Alevín Mixto: Sabado ás 11 en Pontecesures, contra o CB. Pontevedra.

Nun principio os que mais dificil o van ter van ser os alevíns, inda que dependen de si mesmos para clasificarse para os crices de semifinais de copa. Para elo teñen que gañar este partido na casa, ou pra vindeira fin de semana en Cambados.

Nenos e nenas infantís deberían de solventar seus partidos sen moitas dificultades. Ambos equipos teñen pcións de chegar á final copeira (aquinon hai semifinais), e nestes partidos non poden pinchar.