Sabariz critica la presentación por partida doble de un vehículo de Protección Civil.

«Los vecinos de Pontecesures ya se toman estas cosas en clave de humor», dice.

El concejal portavoz de la ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, critica la reciente doble presentación de un vehículo de emergencias para la asociación de voluntarios de Protección Civil. «El gobierno local ni siquiera se coordina con el resto de las administraciones, a no ser que pretenda inaugurar dos veces las mismas actuaciones para disfrazar las pocas inversiones que se logran en el municipio», argumenta.

Según Sabariz, este tipo de acontecimientos «ya son interpretados por la ciudadanía en clave de humor al observar que todos quieren colgarse las medallas, en una verdadera carrera de las administraciones para ver quién vende antes los logros».

La primera presentación de este vehículo sucedió el 12 de abril y tuvo como protagonistas a varios miembros del gobierno local. La segunda, el pasado lunes, también contó con la presencia del jefe territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.

FARO DE VIGO, 29/05/13

Sin blindaje contra los ladrones en Pontecesures.

Pontecesures vive una ola de robos permanente. El bar Katamarán, que ocupa las oficinas de un banco, ha sufrido cuatro robos en un año.

Antes de convertirse en un bar famoso en Pontecesures por sus bocadillos, el local que ahora ocupa el Katamarán era la sede que la oficina de Caixa Pontevedra tenía en la localidad. Así que en todos los ventanucos hay barrotes, «e temos alarma, que mete bastante ruido». Pero ni la sirena, ni los cristales blindados, ni la doble puerta han logrado impedir que el local que regenta Juan Pardal haya sido violado por los ladrones cuatro veces en el último año. La dos últimas, con apenas siete días de diferencia.
«Xa costa moitísimo aforntar os gastos dun negocio para que che boten un roubo enriba», reflexionaba ayer el responsable del local. Así que, echando mano de un humor que se resiste a perder, advierte a los ladrones «que non veñan máis, que non hai un duro». Lo que no hay en el bar, seguro, es tabaco. Tras los últimos robos ha decidido dejar la máquina expendedora de cigarrillos vacía y abierta. La tragaperras blindada contra los cacos. Y la registradora se vacía todas las noches. «Ao mellor quedan algúns céntimos pero nada máis. Todo o que queda de certo valor, vaise conmigo para a casa», explica.
Juan se declara en «estado de guerra». Y parece que en su bando solo estuviera él y quienes como él, tienen negocios en Pontecesures. «De feito, non sei como non hai aínda máis roubos, porque a Garda Civil non anda por aquí». «Polo día temos de todo: policía local, tráfico, controis de alcoholemia…Pero a partir das nove non hai ninguén», sentencia.
Esto le facilita las cosas a los ladrones como el que en las últimas semanas se acercó dos veces, de madrugada al local. Maza en mano, destrozó los cristales blindados de la puerta demostrando que «está cheo de enerxía, porque para romper isto vinte golpes, e ben fortes, tivo que dalos. Traballador tamén é», vuelve a ironizar Juan. Y rápido, añadirá después: en su última incursión se llevó hasta una tele y el mando correspondiente.
El mismo varón visitó el C’est la vie. La propietari de este local, Teresa Blanco, se declara tan harta de los robos como su compañero de sector. Su cafetería ha sido violentada dos veces: suficientes para que haya decidido ya quitar la máquina tragaperras, el objetivo perseguido por los cacos. «Estmos pensando en poner reja o verja. Pero mientras no lo decidamos, no ponemos la máquina», argumentaba ayer.
También Juan está pensando en poner unas verjas en la puerta y en la gran luna de su local. Pero no lo tiene nada claro. «Pode ser que me gaste 6.000 euros para nada», argumenta. Lo que más le preocupa, en estos momentos, es el seguro. Tras el cuarto robo sufrido, la compañía con la que trabaja no quiere saber más de su negocio. «O seguro é de roubos. E cando che rouban xa non interesa», explica el hombre, cansado de las paradojas a las que debe hacer frente día a día.

DIARIO DE AROUSA, 13/04/13

´Sé galego, my friend´, hoy en el Auditorio de Valga.

pazos-1

«Se galego, my friend», es el título del nuevo espectáculo del cómico, monologuista, actor y showman Sergio Pazos, que el viernes actúa en el Concello de Cangas, el sábado recala en Sanxenxo y que el domingo actúa en el Auditorio Municipal de Valga, a partir de la 19 horas y con un precio de 5 euros la entrada.

Se trata de una de las actuaciones más esperadas de este arranque de temporada cultural en la sala ubicada en Ferreirós (Cordeiro), donde esta vez Sergio Pazos tratará de arrancar la carcajada de los presentes contándoles, muy a su manera, que «los gallegos somos unos seres muy especiales y curiosos, que vemos todo desde una óptica diferente porque tenemos un humor muy nuestro».

Pero los promotores de la iniciativa van más allá, y sostienen que «después de ver este show incluso los que no son gallegos también querrán serlo».

Es así como se presenta la que es la última de las aventuras escritas y dirigidas por Sergio Pazos, al que muchos conocerán por si activa participación en el teatro y el cine, pero sobre todo en populares series televisivas.

??Maldados? reúnen casi una tonelada de alimentos.

FOTOS MALDADOS FESTIVAL DE VALGA /

Más de medio millar de personas colaboraron con la cocina económica y disfrutaron de dos horas de carcajadas Entre 800 y 1.000 kilos de alimentos reunieron en la tarde-noche del sábado ??Maldados.com? en la quinta gala benéfica celebrada en el Auditorio de Valga. Fue bastante menos que en el año 2011, cuando se habían juntado unas 2,7 toneladas. Dos hechos resultaron decisivos. Primero, el cumplimiento escrupuloso del aforo, con la tragedia del Madrid Arena aún en la mente de todos. Segundo, la crisis. ??Sabiamos que non ía ser o do ano pasado. A xente trouxo o que puido, pero hai persoas que o están pasando moi mal?, incidía ?scar Perol al finalizar una gala que fue presenciada desde primera fila por dos monjas de la congregación Hijas de la Caridad, regentas de la Cocina Económica de Santiago, entidad beneficiaria de los alimentos donados por los asistentes a la gala. ??Ninguén está a salvo de ter que ir alí, eu o primeiro?, advirtió el ??maldado? ?scar Perol, mientras que una las hermanas dejaba abierta una puerta a la esperanza. ??La crisis es fuerte, pero la generosidad y el amor lo son más y saldremos adelante?. Cada vez son más las personas necesitadas que acuden a la Cocina Económica para poder llevarse a la boca un plato de comida, pero es en estos momentos difíciles cuando ??la solidaridad, la creativida y el humor suben al poder? y con la gala del sábado, ??se demuestra?. Los ??maldados y malvados? hicieron pasar a todos ??un rato de risas, aunque picantes?, dijo agradecida la representante de la entidad benéfica.

DIARIO DE AROUSA, 17/12/12

Picante hubo mucho y también carcajadas durante las dos horas de espectáculo humorístico protagonizado por ??Maldados.com?. Canciones, chistes y parodias de las que no se libraron unos acaramelados Rajoy y Merkel, la alemana metida a cabaretera entonando el ??money, money?. Tampoco el Rey ??Juancar, nacido para matar? ??elefantes, claro?? y reconvertido a cantante con versos como ??una piedra en la ladera, me rompió la cadera y empecé a rodar?. Con las 530 butacas abarrotadas, en el Auditorio sonaron Rocío Jurado, Julio Iglesias, Mónica Naranjo, Miguel Bosé y el archibailado ??Gangan Style?. Al final, más de medio millar de personas en pie y haciendo carantoñas con el baile del ??chu-chuá?.

El gobierno local de Pontecesures no se aclara con la avería del reloj de A Plazuela

Más de cinco meses lleva el reloj averiado y ya en varias ocasiones solicitó este grupo que se realizasen las gestiones oportunas para su arreglo ya que la imagen que se está dando es lamentable con, incluso, columnas de humor en los medios de comunicación y hasta fue nombrada con sorna la anécdota en las intervenciones del Centenario de la Bandera del Carmelo del otro día.

Pues ni con esas, el gobierno local por un lado dice que el reloj es de la Iglesia la cual debe arreglarlo, pero por otro pide a la empresa de Vigo que lo instaló el manual de instrucciones del aparato y los códigos. Pero, ¿en qué quedamos?, si afirman que el reloj es de la parroquia, ¿para qué entonces piden esos datos?.

La ACP está realizando algunas averiguaciones (se recuerda que el reloj fue comprado por el propio ayuntamiento en 1999 tras una cuestación popular) y parece ser que la avería se debe a que o bien hay que cambiar una batería al pasar tanto tiempo desde la instalación u otra pieza simple, y que, en todo caso, el coste es mínimo.

En lugar de gestionar el arreglo, el gobierno local se lía, con la empresa instaladora , con el cura párroco y no consigue que sea subsanada la deficiencia. La incompetencia de los dirigentes es total dando la sensación de que hay opiniones diferentes sobre qué hacer en los miembros del equipo gobierno.

Ante la situación, se ruega una vez más al alcalde que gestione de una vez este asunto sentándose en una mesa con el párroco y con el representante de la empresa instaladora para que tengamos un reloj en la plaza del pueblo que funcione como ocurre en todas partes y para que se asume el mantenimiento en el futuro en virtud al acuerdo en que se llegue tanto con el párroco como con el instalador.

Pontecesures, 10/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Padrón repite éxito de público con la popular carrera de burros.

Los dos primeros puestos del derbi se lo llevaron animales llegados de Asturias

En la competición participaron 17 burros, algunos de ellos procedentes de Asturias.

Larga vida a los burros de cuatro patas. De ello depende que cada año el Concello de Padrón pueda celebrar en vísperas de la romería del Santiaguiño do Monte, y además con mucho éxito, el ya tradicional derbi asnal, que ayer volvió a llenar las calles de la villa, como si se tratara de la mejor de las novedades del mundo.

Con nombres como Veloz, Relámpago o Trueno, la carrera ya prometía antes de empezar, aunque al final los ganadores tenían nombres con menos aires como Manolo, Benito y Facundo. Simón Fernández, con Manolo, y Aníbal Liñares, con Benito, ambos de Asturias, lograron, respectivamente, el primer y segundo puesto. El tercero fue para un participante de la casa, más conocido por el público, el joven Marcos Ferro de Extramundi, con su burro Facundo y el cuarto para otro animal propiedad de su familia, Misterio, montado por Pablo Muñiz.

Los 17 animales pasaron el control veterinario sin problemas y es que, como dijo alguien entre el público, «aínda están ben coidadiños». Antes de comenzar la prueba, los burros dieron una primera vuelta de reconocimiento por el circuito, detrás de la charanga. Cubiertos los primeros puestos, se dio la carrera por finalizada ya que a alguno le haría falta más de un día para completar el circuito, pese a las ganas co las que corrían los jinetes.

La nota de humor la puso uno de ellos que, a cada vuelta, aparecía con una figura distinta, como acostado sobre el animal o, al final, con una cerveza en la mano. Todo ello controlado por seis jueces nombrados por el Concello y situados por las calles, llenas de público de todas las edades y que volvió a disfrutar con la carrera de burros, convertida ya en un valor del Santiaguiño.

Por otra parte, desde Santiago y como dos peregrinos más, pero sobre ruedas, Fabián Barrio y Juan Recio, cada uno con su aventura particular, culminaron ayer una aventura en Padrón, en el monte, donde el Concello les brindó una recepción.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/12