La Anguía y Mostra da Caña consolidan su reaparición como cita de Interés Turístico.

FIESTA DE LA CA?A Y LA ANGUILA VALGA /

El conselleiro de Cultura junto al resto de autoridades, durante un brindis.

Después de dos años de parón en la actividad, el Concello de Valga recuperó ayer la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País, un evento que alcanza su XXIV edición pero que en este año 2014 estrena sello de Interés Turístico Gallego.
El reconocimiento llega en un momento clave para la consolidación de la fiesta y este sábado, el respaldo autonómico al festejo fue escenificado con la asistencia del propio conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez.
El representante de la administración autonómica acompañó al alcalde, José María Bello Maneiro; al empresario Andrés Quintá, que mantuvo su firme apoyo a la celebración, y al resto de autoridades por un recorrido por cada punto de actividad de la cita, que ayer eran muchos.
De esta forma, pudieron visitar el III Encontro de Palilleiras y saludar también a los participantes en la concentración motera, además de visitar los diferentes puestos y puntos de degustación y preparación de los productos estrella, la anguila y el aguardiente.
Los actos centrales, con todo, sufrieron un retraso con respecto al programa. El pregón, previsto para las 12:45 terminó leyéndose cerca de las dos de la tarde y también acabaron tarde la entrega de premios y demás citas.
No hubo grandes problemas, manifestaron fuentes municipales, pero sí el señalado retraso, debido a que fue necesario más tiempo de lo previsto para hacer el recorrido oficial, debido al amplio abanico de puestos y actividades.
Superado este imprevisto, el humorista y actor gallego Isi Rodríguez se subió al escenario para pronunciar un discurso que supo entremezclar generosas dosis de humor con sinceras alabanzas a los productos ayer objeto de exaltación.
Tras la entrega de premios, la Banda de Música Municipal de Valga ofreció un concierto y se procedió a la degustación de anguila y de singulares cócteles de caña, que sirvieron de aperitivo para la gran comida de confraternidad.
Por la tarde todavía hubo tiempo de una fiesta infantil y más actuaciones musicales, con agrupaciones folclóricas. También de una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo y juegos populares. Un espectáculo de payasos y malabares, una queimada y baile con música en directo pusieron el punto final a la jornada.

Diario de Arousa

?xito del primer Run&Grill en Pontecesures.

El verano es para vivirlo. No hay duda. Y eso es precisamente lo que ha hecho la familia García Barros que ha organizado por primera vez, en su finca de Pontecesures un peculiar evento Run&Grill. La cita, que se promocionó vía Faceebok para los amigos, se ha visto desbordada de adhesiones juveniles. Y es que además de los más próximos, algunos tomaron el avión desde Madrid o Francia, para no perderse el guateque. Al Run&Grill no le faltó detalle. Comenzó con una carrera de 7 kilómetros de Padrón a Cesures con 15 participantes (premios y dorsales incluídos). La comida (con carpa, pulpería y churrasco) tuvo más de 50 paladares, que asi se duplicaron por la noche. Buen humor y la música completaron el programa. ¡Hasta el próximo!, quien sabe.

El Correo Gallego

Capea con aires de revancha en Vilarello para Emilio Colmenero tras la cogida sufrida en 2013.

Emilio Colmenero queire desquitarse ante el público valgués. El profesional de los toros puso los pelos de punta a los espectadores que el pasado año presenciaron en la playa fluvial de Vilarello la capea de la Festa da Xuventude. Una de las vaquillas le clavó el asta en un muslo y saltaron todas las alarmas. La cogida fue inmportante, pero Colmenero es´ta ya en plena forma y dentro de unas semanas regresará a Valga con aires de revancha para ganarse los aplausos del tendido. “Quixo volver desde o primeiro día” incide la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, que encabeza la organización de la Festa da Xuventude. Ejercerá de nuevo como director de lidia, pero además se verá las caras con el ternero “Trepador”.

Le acompañaran dos recortadores profesionales, aunque sin duda las faenas más esperadas por el público serán las protagonizadas por las “figuras locales”. Se anuncia la prsencia de varios habituales del ruedo de Vilarello como Antonio de Vilar, “La Perla del Ulla”, Pepiño de Barcia, “O Messi do toreo” y la Cuadrilla de Tito de Victoriano, que el año pasado se hizo acompañar por una peculiar Duquesa de Alba. Pendiente de confirmar está aún la participación del “Semental de Ferreirós”, que el año pasado no consiguió triunfar. A ellos pueden sumarse otros espontáneos que quieran tomar la alternativa y, sobre todo, que den rienda suelta a su sentido del humor para divertirse y hacer que los espectadores también se diviertan.

En frente tendrán a las vaquillas “Escondidita” y “Radiola”, de la ganadería de Luis Antonio Rodríguez “El Taru”. Tras la capea, los ejemplares serán trasladados al matadero de Betanzos y su carne se venderá a precio de mercado entre los vecinos que lo soliciten en el Concello.

Diario de Arousa

??Facundo?, montado polo cesureño Marcos Ferro, revalida a ??pole? no circuito de burras.

CARREIRA DE BURRAS SAN ROQUE DEIRO /

En primero termo, o burro ??Facundo?

Centos de persoas volveron onte a ateigar o entorno do campo da festa de San Roque do Monte en Deiro (Vilanova) para presenciar a máis singular competición de velocidade do municipio: A tradicional carreira de burras que este ano alcanzou a edición 114 e puxo nas liñas de saída das dúas probas unha ducia de monturas.
Na categoría de xinetes masculinos, o animal ??Facundo?, dirixido por Marcos Ferro, volveu revalidar o título de campión ao que accedera merecidamente xa o ano pasado e afianzando unha nova etapa de dominio tras anos coa primera praza monopolizada pola lendaria ??Ferrari?.
Na segunda carreira, coas amazonas, obtivo o ouro ??Felipe?, coas rendas a cargo de Pati.
A carreira dos homes foi moi rápida e disputada, especialmente entre os dous primeiros ??bólidos?. O burro ??Misterio?, con Pablo Muñiz, volveu a estar na disputa polo título, quedando en segundo lugar, a pouca distancia. A terceira praza foi para ??Gitano?, con Alejandro.
Na modalidade femenina, a carreira foi bastante menos lixeira, interrumpida máis veces por algún que outro animal que, como é habitual, negouse en redondo a seguir correndo e precisou do empurre de varias persoas para saír destes ??boxes? improvisados e volver á competición, algo que non fixo máis que espertar o bo humor da multitude.
Tras o burro ??Felipe?, entrou na meta en segundo lugar ??Romina?, con Sheila ás rendas; e logo ??Carmiña?, conducida por Eva Gómez.
Ao final, entrega de premios, con representación institucional do Concello. Os gañadores fixéronse con 100 euros e os segundos e terceiros con 75 e 50 respectivamente. Todas as monturas tiveron o seu saco de penso.
Desde a comisión de festas, composta por uns quince mozos, José Benito López, valoraba con satisfacción o evento, que segue adiante pese a que a crise obriga a traballar ??por tres? para sacar adiante o programa, que lograron manter.
A cita concluía con xogos para os nenos e verbena logo con ??Palladium? e ??Marbella?.

DIARIO DE AROUSA, 03/09/13

El cesureño Marcos Ferro con “Facundo” ganó la carrera de burras en San Miguel.

Marcos Ferro y «Facundo» repitieron primer puesto por segunda vez.

Un año más llega la carrera más esperada de todo el verano para muchos. No, no hablamos de ningún deporte practicado por estrellas, aunque el público asistente se acerca al de alguno de los deportes con más seguidores. Estamos hablando de la conocida carrera de burras de San Miguel, que se organiza en la Festa de San Roque do Monte. De nuevo los participantes se subían a las doce burras participantes en esta edición. Como siempre, dos carreras: la primera, la masculina, a las siete de la tarde, y a las siete y media fue el turno de la femenina.

“Carreras y animación ”

En la primera carrera las burras esperaban inquietas en la línea de salida. En cuanto sonó la campana señalizando el inicio muchas salieron a toda velocidad, mientras otras se lo tomaban con calma. El público, ataviado con la popular pañoleta roja al cuello, se agolpaba alrededor de la zona habilitada animando a los vecinos conocidos entrando incluso a ayudar a aquellos rezagados, dando un pequeño empujón al animal protagonista. Los ganadores se decidieron en la primera vuelta, ya que hubo distanciamiento entre la cabeza y la cola de la carrera.

“Participantes equipados”

La nota humor en la carrera femenina la puso una de las participantes que, equipada con un casco de Hello Kitty y acompañada por sus amigas que vestían la misma camiseta, trató de conseguir que su burra avanzase, pero poco tiempo le duró esa intención. En este caso el podio estuvo más reñido, ya que la mayoría salió con ganas y entusiasmo. Los ganadores masculinos fueron Marcos Ferro y Facundo recibiendo el primer puesto por segundo año consecutivo. En la femenina, Patricia fue capaz de controlar el nerviosismo de la burra Felipe y alcanzar, con mucha diferencia del resto, la cima de la clasificación. Misterio ,ya conocida de ediciones anteriores, destacó en un segundo puesto en ambas categorías.

LA VOZ DE GALICIA, 03/09/13

Espontáneos con mucho arte en Vilarello.

VALGA ENCIERRO VAQUILLAS /

Los espontáneos hicieron gala de su buen hacer en el ruedo, acercándose sin miedo a los animales, pero alguno se llevó algún que otro susto.

Llena hasta la bandera. Así estaba ayer la plaza portatil instalada junto a la playa de Vilarello. Apenas hubo que lamentar incidentes, aunque sí hubo algún que otro susto. Y es que los numerosos espontáneos que salieron al ruedo quisieron lucir una técnica no muy depurada que no agradó a las vaquillas, de la ganadería salmantina Sepúlveda de Yeltes. Lo que no faltó fue el buen humor y es que ayer en Valga la diversión estuvo garantizada tanto para los improvisados toreros como para el numeroso público que se acercó a ver el espectáculo.

DIARIO DE AROUSA, 01/07/13