Falleció Ramón Besada Gómez.

A los 53 años de edad, falleció, la pasada madrugada, este vecino de la Calle Ullán (Infesta) que estaba casado con Ángeles Lorenzo Castromán.
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. La misa funeral tendrá lugar el miércoles 28 de agosto, a las 19 horas, en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente los restos mortales serán incinerados.
Descanse en paz.

Romería de Requián 2013.

requian

Programa:
La celebración de la novena en honor a la Virgen de los Milagros dará comienzo el lunes 19 de Agosto con misas a las 8.30 horas y por la tarde a las 20.00 y 21.00 horas.

Miércoles 28 de Agosto, comienza la jornada con misas a cada hora, a partir de las 8.00 horas, a las 11.00 horas, misa en gallego y a las 13.00 horas se celebrará la misa solemne en honor a la Virgen de los Milagros seguida de la tradicional procesión de la imagen de la virgen. A continuación tendrá lugar la tradicional romería en las inmediaciones de la iglesia en donde las familias disfrutarán de una comida campestre. La jornada estará amenizada por la Banda de Música Cultural de A Estrada y la charanga Os Xirimbaos.
Por la tarde se celebrarán misas rezadas a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas. Por la noche todos los presentes podrán disfrutar de una gran verbena amenizada por las orquestas Limón y Pontevedra.

Jueves 29, a las 13.00 horas se celebrará la misa solemne en honor a Nosa Señora de Piedade y a continuación tendrá lugar la sesión vermú.
Por la noche la verbena estará amenizada por las orquestas Charlestong Big Band y Palladium.

Porto reparte dos toneladas de bivalvo y 575 litros de vino en su mejillonada.

procesion /

Casi sin tiempo para digerir la paella de su última fiesta, Pontecesures se prepara ya para su próxima celebración. Será esta misma semana, en Porto, que el miércoles da comienzo a los festejos en honor al San Roque.
En la jornada inaugural un grupo musical amenizará la verbena, pero el plato fuerte llegará el jueves con la tradicional mejillonada, que cumple su vigésimotercera edición. Entre la multitud de personas que volverán a darse cita en la Praza dos Valeiros se repartirán 2.200 kilos de mejillones, acompañados con 575 litros de vino Barrantes, cerveza y pan. Será a partir de las diez de la noche. Y después de la comilona llegará el momento de bailar con las actuaciones de las orquestas París de Noia y La Bámbola.
El viernes, además de actividades lúdicas, habrá también actos religiosos. La jornada comenzará con un gran disparo de bombas a primeras horas de la mañana y, a partir de las diez, llegará el pasacalles con la Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada por el Concello de Pontecesures y la Diputación.
A mediodía partirá desde la Praza dos Valeiros la procesión con San Roque hacia la iglesia parroquial, donde se oficiará a las 12:30 una misa cantada por la Coral Polifónica de Pontecesures. Tras la homilía se pujarán los ramos con los que los cesureños rinden homenaje al Santo.
La Banda de Música Cultural de Arcade volverá a actuar a las ocho de la tarde, antes de que arranque la verbena con las orquestas Charleston Big-Gand y Jerusalén.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/13

No hay manera de que se arregle el reloj de A Plazuela de Pontecesures.

Por enésima vez recuerda esta agrupación de que el reloj situado en la torre de la Iglesia y que fue adquirido por el Concello de Pontecesures en 2000 con donativos de casas comerciales lleva todo este año averiado. Después de moverse las agujas desacompasadamente al margen de la hora oficial, ahora pararon en las 10:40 horas y así continúan desde hace bastantes días.

El reloj, que da servicio tanto a los feligreses en el templo como a los vecinos en general en la plaza de la villa, no se arregla y el gobierno local no es capaz de gestionar la reparación acordando con el párroco la financiación o cofinanciación de los gastos. En lugar de buscarse soluciones, damos una imagen lamentable de abandono en el centro de nuestro municipio. El pasado día 26 de julio, a las 12 del mediodía, se guardaron 5 minutos de silencio en la Plazuela para honrar la memoria de los fallecidos en el accidente ferroviario del 24 de julio en Santiago de Compostela (uno de ellos de Pontecesures). Hubo muchos vecinos y bastantes medios de comunicación que observaron “in situ”, como la gente miraba inútilmente para el reloj para orientarse en cuanto al tiempo de silencio, algo imposible al encontrase parado. Ridículo espantoso, por supuesto.

Esperemos que el arreglo se gestione de una vez por todas, instando de nuevo al gobierno local para que tome cartas en el asunto.

Pontecesures, 08/08/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Volver a Herbón, volver… quisiera.

volverH

Foto de familia de los exalumnos de Herbón en las escaleras de acceso a la iglesia franciscana, ayer.

El ministro provincial de la Orden Franciscana ratifica ante 160 exalumnos que el convento seguirá abierto // Niega presiones y especulaciones hoteleras

“Volver a Herbón, volver es lo que yo quisiera. Volver a Herbón, volver, como la vez primera”. Es el estribillo del himno de los exalumnos de Herbón, aquellos que recibieron formación en el seminario del convento franciscano y que ayer, al menos 160 de ellos, volvían a peregrinar a este lugar para revivir experiencias y a interesarse por el futuro de un edificio y de una comunidad que marcó sus vidas. La comisión organizadora, presidida por Juan M. Carpintero, pedía tras la homilía oficiada por el arzobispo de Tánger, Santiago Agrelo, en menoria de los hermanos (religiosos o laicos) fallecidos, que explicase el uso futuro de las instalaciones monacales y que el gobierno provincial de la Orden reconsiderase su postura respecto a la reubicación de los dos frailes de Herbón.

Tomando la palabra, el padre Castiñeira fue tajante. “Herbón no se cierra”, para, a continuación, explicar que la decisión de reubicar a los dos frailes que hasta ahora habitaban el convento, Miguel y Roberto, obecede “exclusivamente” a una necesidad interna de la Orden.

EL CORREO GALLEGO, 04/08/13