La misa de unción de enfermos en Pontecesures tendrá lugar el domingo 26 de mayo a las 17:00 horas en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Ese domingo no se oficiará la misa de las 10:00 horas.
Carcacía cocinará otra tortilla gigante.
La receta lleva 1.300 kilogramos de patatas, 6.000 huevos y 300 litros de aceite, en una sartén de tres metros de diámetro.
Como cada mes de mayo desde hace 23 años, la parroquia de Carcacía, en el municipio de Padrón, invita a toda Galicia a degustar su tortilla gigante, que cocinará mañana viernes coincidiendo con el día festivo de las Letras Galegas.
La receta no es para copiarla en casa pero si para verla preparar in situ: 1.300 kilogramos de patatas; 6.000 huevos, aproximadamente; 300 litros de aceite y 8 kilogramos de sal.
Para que de todo ello salga una buena tortilla, el maestro de cocina Jorge Verdeal y sus alumnos de la Escuela de Hostelería de Pontevedra se encargarán de la elaboración del plato, que es posible además gracias al esfuerzo que realizan los vecinos de Carcacía para reunir los huevos, batirlos y limpiar las patatas y así lo quiere reconocer la persona que preside este año la comisión organizadora, Ramón Varela García, que ya tiene amplia experiencia en la organización del evento.
?l mismo reconoce que cocinar una tortilla gigante no es «fácil» y menos teniendo que manejar una sartén de tres metros de diámetro, a la que una grúa de gran tonelaje le dará la vuelta convirtiendo el momento en uno de los más vistosos.
La fiesta se celebra en el campo de la fiesta de Carcacía, en la que habrá una gran carpa. Arranca a las nueve de la mañana, cuando se pondrán la sartén al fuego para iniciar la preparación de la tortilla. A las doce habrá misa en la iglesia parroquial de Carcacía y, sobre la una de la tarde, se le dará la vuelta a la tortilla con una gran grúa. A las dos se celebrará el pregón, a cargo del grupo humorístico Os Maldados para, a continuación, comenzar el reparto de tortilla y rosca artesana, hasta agotar existencias.
La tarde estará animada por gaiteiros, así como habrá colchonetas y juegos gratis para los niños, además de la actuación de varios grupos de baile tradicional gallego. La fiesta acabará con la verbena nocturna.
LA VOZ DE GALICIA, 17/05/13
Fuerzan el almacén y rompen un vidrio para intentar robar en la iglesia de Cordeiro.
La Guardia Civil investiga el intento de robo registrado en la noche del Jueves Santo en la capilla de Cordeiro, en el término municipal de Valga.
Los hechos fueron descubiertos a la mañana siguiente, cuando se localizó una pequeña ventana del almacén con la reja forzada, lugar por el que se cree que pudieron entrar los asaltantes.
En estas dependencias, donde normalmente se guarda diverso material, el ladrón o ladrones se habrían hecho con una escalera, con la que intentaron subir hasta la ventana de la iglesia, con el propósito de acceder a ella a través de la sacristía.
A continuación, con ayuda de un martillo, habrían roto parte de los vidrios aunque, según ha trascendido, los asaltantes no habrían podido, finalmente, acceder por esta al interior del edificio religioso que pretendían robar.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de agentes de la Guardia Civil, a través de la correspondiente denuncia.
El Instituto Armado ha iniciado ya las labores de investigación para intentar esclarecer lo sucedido y dar, en última instancia, con los responsables del asalto frustrado.
A pesar de que los ladrones no habrían podido llevarse en esta ocasión ningún objeto de valordel interior del recinto religioso, sí se produjeron daños de consideración a los que será necesario hacer frente, como las reparaciones de las ventanas forzadas o rotas, tanto en el almacén próximo como en el vidrio que da luz a la estancia de la sacristía.
DIARIO DE AROUSA, 31/03/13
Falleció Ramón Vázquez Jamardo.
A los 67 años años falleció este vecino que residía en la calle Carlos Maside nº 20 y que estaba casado con Manuela Amparo Taibo Jamardo.
El velatorio está instalado en la sala 2 del Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoy martes 19 de marzo, a las 16:15 horas, tendrá lugar la misa funeral en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de San Xulián.
Descanse en paz.
Sabariz carga contra el gobierno local por un apagón en pleno centro del pueblo.
El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, se queja de que la Plazuela de Pontecesures lleva casi una semana sin apenas luz. El edil está convencido de que “es una muestra más de la apatía del gobierno municipal”, y recuerda que el problema se produce en pleno centro de la villa.
Según el edil de la oposición, solo está parcialmente encendida toda una fase del alumbrado de esa zona, “por lo que hay lugares que quedan a oscuras”, y considera difícil de entender que se tarde tanto en resolver una avería.
Además, Luis Sabariz asegura que llueve sobre mojado, porque hace algún tiempo los vecinos de Grobas, la aldea del municipio más alejada del centro urbano, también estuvieron varios días sin luz “sin que el gobierno local hiciese nada”.
Reloj de la torre
Sabariz también se queja de que el reloj de la torre de la iglesia vuelve a estar estropeado. Según él las señales horarias suenan bien, pero las agujas llevan sobre un cuarto de hora de adelanto. El edil de ACP pide al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto y que resuelva tanto este problema como el de la luz, “más teniendo en cuenta que son dos cosas que dan mala imagen, que mañana (por hoy) es la fiesta de San Lázaro y que la Semana Santa está ahí”.
FARO DE VIGO, 17/03/13
Pontecesures acoge la multitudinaria fiesta del patrono de los leprosos.
Hay nueve misas durante todo el día, y la primera es a las 8 de la mañana
Pontecesures acoge hoy la multitudinaria romería de San Lázaro, patrono de los leprosos. Hay nueve misas durante todo el día, que son a las 8, 9, 10, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 horas. La solemne es la de la una de la tarde.
También se celebra el Vía Crucis, que es a las 17 horas. En Pontecesures hubo una leprosería, de ahí la gran tradición que esta romería tiene en toda la comarca. Los actos litúrgicos son en la iglesia parroquial -la situada en el centro de la villa- y la tradición manda acudir con ramas de olivo, con las que se toca la imagen del santo. Hasta Pontecesures acuden hoy vecinos no solo de Ullán sino también de O Salnés y del sur de la provincia de A Coruña, por lo que el tráfico será denso toda la jornada.
FARO DE VIGO, 17/03/13