La exposición de la camelia de Valga incluye una ruta a pie y una plantación simbólica.

Un centenar de cultivadores participa desde hoy en el concurso de la séptima Exposición da Camelia Bella Otero, que organiza la asociación de mujeres rurales Albor en el auditorio de Cordeiro, en Valga.

La exposición abre a las 10 de la mañana, y a las 10,30 salen los excursionistas que participan en la Ruta da Camelia, una marcha que pasa por lugares de gran interés paisajístico, como Carracido, Outeiro, Beiro, la iglesia de Santa Comba de Louro o la excavación arqueológica de Igrexa Vella, donde se hará una visita guiada.

Uno de los actos más llamativos es a las 13 horas, cuando se plantará una camelia conmemorativa en el cruce conocido como de O Camiño Real. Ya por la tarde, la entrega de premios está prevista para las 17 horas, y a las 18 hay un concierto a cargo de los solistas de la banda de música municipal.

La exposición continúa mañana domingo. Abre a las 11 de la mañana, y a las 18 horas hay una conferencia sobre el cultivo y cuidado de la camelia, a cargo de un ingeniero forestal. La muestra se clausura sobre las 20,30 horas.

FARO DE VIGO, 15/03/13

Pontecesures celebra este domingo con actos religiosos la romería de San Lázaro.

Los actos comenzarán ya el sábado con misas a las 18 y 19 horas. En el día principal de la romería habrá actos religiosos a todas las horas, comenzando a las ocho de la mañana. La misa solemne será a las 13 horas y, por la tarde, a partir de las cinco, será el turno del Via Crucis.
Durante la jornada, los alrededores de la iglesia volverán a llenarse de puestos de churros, rosquillas, velas…y de un gran número de fieles ya que el culto a San Lázaro está muy arraigado tanto en Pontecesures como en sus alrededores. En la villa hubo en su día una leprosería, de ahí el fervor por este santo, abogado de los leprosos y de los males relacionados con la piel. Es tradición acudir a las misas de San Lázaro con una rama de mirto para su bendición.

FIN DE SEMANA DE RAMOS.
La parroquia de San Xulián ya tiene fijados los actos para el fin de semana de Ramos. El sábado 23 de marzo a las 19 horas, la iglesia acogerá un concierto de música sacra a cargo de la Coral Polifónica de Pontecesures, con la colaboración especial de Vanesa Tilve Rivas, Cristina Mariño y Jacobo Rubianes, junto a los pianistas Laura Daponte y Sergio Diéguez.
En cuanto al domingo de Ramos, 24 de marxo, a las 11:30 horas saldrá la procesión desde la capilla de San Xulián con la imagen de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. La comitiva avanzará hasta la iglesia paroquial, donde tendrá lugar la bendición de los ramos,y, a continuación, la Eucaristía.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/13

Morreu José Iglesias Abalo

Aos 56 anos de idade, morreu este veciño de Redondo, 30 (o domicilio está na pista que une a estrada nacional, no lateral de Madeiras Magán, coa Charca). O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O luns 11 de marzo, ás 17 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial “Divino Salvador” de Setecoros. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio do lugar.
Descanse en paz.

El entierro de Manuel Nogueira González será mañana 11 de febrero.

El cadáver de Manuel Nogueira González, fallecido ayer en Abalo por accidente de tráfico, ya está en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana lunes saldrá desde allí la commitiva fúnebre a las 16:30 horas para la Iglesia Parroquial de Pontecesures donde tendrá lugar la misa funeral. A continuación, los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio de San Xulián.

La localidad prolongó las fiestas con San Xulián.

San Xulián de Pontecesures /San Xulián de Pontecesures /

Pontecesures prolongó hasta ayer las fiestas navideñas con los actos en honor a su patrón: San Xulián. El grupo folclórico Xarandeira anunció el comienzo de los festejos con un pasacalles y a mediodía se celebró en la iglesia parroquial la misa solemne, en la que el párroco cesureño, Arturo Lores, estuvo acompañado por otro numeroso grupo de sacerdotes. Fieles y vecinos llenaron la el templo y acompañaron después al santo en la procesión, en la que no faltaron las autoridades, como el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y los ediles Ángel Souto, Margarita García, el popular Juan Manuel Vidal Seage o el independiente Luis Sabariz. Como es tradición, los feligreses se congregaron después en el atrio para degustar un aperitivo. Tras la misa, y con las bombas retumbando en el cielo cesureño, los vecinos disfrutaron de la música tradicional de Xarandeira. Los bailes de sus integrantes más pequeños hicieron las delicias del público, que aplaudió y rió a partes iguales con los despistes de la bailarina más chiquitita. Además, para cumplir con la tradición, los feligreses degustaron un aperitivo en la Plazuela (invitados por la parroquia) para abrir el apetito de cara a la comida. Por la tarde, y de nuevo con la iglesia como escenario, continuaron los actos del día (declarado festivo local en el municipio) con un concierto de la Coral Polifónica de Pontecesures, a la que acompañó el coro ??Anxos de Compostela?, de la Escolanía de la Catedral de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 08/01/13