Enquisa da ANPA do CPI de Pontecesures sobre o comedor escolar.

Pon en coñecemento a ANPA Infesta a todos os pais de alumnos que o local anexo ao pavillón é apto para ser utilizado como comedor escolar e co fin de solicitar o acondicionamento ao Concello e o seu equipamento a Educación realizan a enquisa para coñecer o número aproximado de posibles usuarios.

O servicio de comedor sería a través dun catering e contaría co persoal necesario para o servizo de 14:05 a 16:00 horas cun auxiliar de actividades e unha monitora/coidadora e servirase:
-Un primeiro plato
-Un segundo plato
-Unha guarnición
-Unha sobremesa (froita, lácteos, respostería…)
-pan, auga mineral.

Existirán sempre opcións ao menú principal para persoas de réxime e para aqueles comensais que o requiran por prescripcións facultativas.

O número mínimo de usuarios para a posta en marcha do comedor é de 26 alumnos e ten un custo diario aproximado de 5 euros por usuario que se aboarían mensualmente e por adiantado.

O servizo de comedor non contará con servizo de transporte.

Pavimentada a zona afectada pola avaría de auga en Infesta, retíranse os sinais da estrada.

Levaba uns días sinalizado o estreitamente na estrada autonómica Ponteceures-Baloira a altura do cruce coa pista que vai para Carreiras e Toxa. Hai que lembrar que houbera unha avaría de auga, que afectou a una traída particular de veciños de Infesta e que estivo sen arranxar perante un tempo. Logo da reparación, onte pavimentouse a zona quedando sen atrancos a estrada que neste punto ten moito tránsito.

Los peregrinos ya tienen cama en Pontecesures.

Cuatro meses después de que concluyeran las obras, con más de un año de retraso sobre las previsiones iniciales y después de estar al borde de desaparecer de los planes de la Xunta, el albergue de peregrinos de Pontecesures es una realidad, que ayer contó con su inauguración oficial a cargo de la comitiva política.
A falta de un conselleiro como ocurrió en el estreno del de Valga, situado a apenas dos kilómetros de distancia, en la villa cesureña comparecieron la directora gerente de la S.A de Xestión do Plan Xacobeo, Camino Triguero y el jefe territorial de Cultura, José Manuel González, quien sustituyó al anunciado delegado de la Xunta. Se sumaron a la representación municiipal, encabezada por el alcalde, Luis Álvarez, y de la que fueron excluídos, la exregidora, Maribel Castro, y el edil de ACP, Luis Sabariz. Este último acudió «como un simple vecino».
Angueira subrayó que la apertura del albergue, que fue solicitado a la Xunta por el anterior tripartito, significará «un impulso e un motor» para la villa. Asimismo, intentará que las instalaciones se puedan utilizar para fines municipales, previa autorización, cuando no esté ocupado. El primer edil anunció que se está preparando un tríptico que recogerá toda la información sobre la hostelería local para ponerla a disposición de los peregrinos y que también tratarán de adecentar el entorno.
Camino Triguero destacó que la apertura de la posada es «un ejemplo de la recuperación del patrimonio y el aprovechamiento de los espacios públicos» toda vez que se construyó en Infesta sobre la estructura de cuatro antiguas viviendas de maestros, lo que, por otra parte, dictó el diseño del edificio.
La planta baja alberga la cocina, el comedor, los baños, lavandería y los dormitorios del hospitalero y otro para personas de movillidad reducida. La planta superior cuenta con 52 plazas divididas en dos dormitorios y servicios. Costó 419.000 euros.
El albergue es el décimo de la red pública del Xacobeo y pernoctar en él costará cinco euros por persona y noche. con él se refuerza el Camiño Portugués, por el que pasaron más de 22.000 personas durante 2011. «No se resiente por la crisis», aplaudió Triguero.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/01/12

Sinalizan a zona da rua Ullán afectada pola avaría de auga.

Hoxe, 27 de decembro, polo serán foi sinalizada (conos e limitacións de velocidade) esta zona da calzada da PO-214 Pontecesures-Baloira, ante o perigo que representa para o tráfico a fuga de auga coas fortes xiadas destes días.
Ao parecer a avaría, que leva máis dun mes sen arranxar e que motivou a queixa da ACP para que intervirá o concello fora ou non a traída de titularidade municipal, procede das mangueiras particulares dos veciños de Infesta e os traballos de reparación van comezar de inmediato.

El Xacobeo solicitará esta semana la licencia de actividad para el albergue.

Las obras del albergue finalizaron hace cerca de dos meses, pero aún no entró en servicio.

La Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo acaba de recibir del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia el visado de fin de obra del albergue de peregrinos de Pontecesures, por lo que la administración autonómica tiene previsto solicitar esta misma semana al Concello la licencia de actividad para que la posada puedan entrar en funcionamiento. Una vez que el Ayuntamiento otorgue este permiso, el albergue comenzará a recibir a peregrinos, si bien desde el Xacobeo no precisaron una fecha exacta ni aproximada en la que esto pueda ocurrir.
Las obras de la posada, que se llevarán a cabo en las antiguas viviendas de maestros en Infesta por parte de la empresa AIN de Curtis, finalizaron hace aproximadamente dos meses y desde entonces las instalaciones permanecen sin uso. Uno de los factores que contribuyó a retrasar su entrada en servicio fue el conflicto surgido entre Concello y Xacobeo a cuenta de la dotación de energía eléctrica a las instalaciones, que incluso están ya amuebladas. La parcela que en su día cedió el Concello a la Xunta carecía de canalización de la red eléctrica, entendiendo el Xacobeo que debía ser el Ayuntamiento el que financiase las obras para su ejecución. El gobierno local pretendía el dinero saliese de la administración autonómica. En una reunión mantenida entre representantes de ambas entidades se acordó que la financiación fuese al 50% y mientras no se realizase la obra, instalar un cableado aéreo para dar servicio a las instalaciones. Esto último ya se hizo. Desde la S.A. del Xacobeo se refirieron ayer a esta cuestión afirmando que intentarán firmar un convenio con el Concello para acometer los trabajos de canalización de la línea.

DIARIO DE AROUSA, 03/11/11

El Concello idea un Banco de Libros para ceder material escolar a familias con pocos recursos.

El gobierno local de Pontecesures ha ideado un sistema para ayudar a las familias del municipio con más dificultades económicas a afrontar los costes que siempre supone el inicio de un nuevo curso escolar. Se trata de un Banco de Libros a través del cual se cederán textos usados y otro material a las familias con menos recursos. El objetivo es que comience a funcionar el próximo curso, pero esta semana ya comenzaron los preparativos, de manera que el Concello instaló contenedores en el colegio de Infesta y en la Casa Consistorial para que las personas que tengan guardados libros de cursos pasados a los que sus hijos ya no den utilidad los depositen. No solo eso, sino también libretas, reglas, compases… o cualquier otro material útil para los estudiantes y que se encuentre en buen estado. Hoy está previsto que otra de estas cajas se ubique en la biblioteca municipal. Paralelamente, el Ejecutivo ha puesto en conocimiento del Consello Escolar y de los profesores del colegio cesureño esta iniciativa para que ??concienciar aos nenos e aos seus pais de que coiden o material para que quede en perfectas condicións? de cara a años venideros explica el concejal de Educación, Roque Araújo.
El edil socialista comenta que esta idea pretende ??facer a nivel institucional o que xa se ven facendo desde hai tempo entre familias, amigos ou coñecidos? que se prestan los libros de texto. El Concello será en este caso el intermediario entre las personas que, apelando a la solidaridad, cedan desinteresadamente el material escolar y las familias que lo necesiten, para ??sacarlles un peso de encima? en el inicio del curso.

Proceso de selección. Durante el proceso de recogida, el Ayuntamiento realizará un trabajo de clasificación y selección del material para determinar cuál está en buenas condiciones para ser reutilizado y, posteriormente, se fijarán unos criterios para la entrega del material, priorizando a las familias con mayores dificultades en el ámbito económico y teniendo en cuenta que las ayudas que conceden las administraciones para este fin están siendo retiradas o reducidas paulatinamente a consecuencia de la crisis que obliga a ajustar al máximo los presupuestos. Cuestiones como el nivel de renta o el número de miembros de la unidad familiar serán criterios que tendrá en cuenta el Concello cesureño a la hora de elegir a los beneficiarios del Banco de Libros, que deberán comprometerse a devolverlos de nuevo en buen estado. Cuando finalice su vida útil, una de las alternativas que baraja el tripartito cesureño es entregar el material a alguna ONG para que lo envíe a otros países de habla hispana.

También en el ámbito educativo, el Concello otorgó a comienzos de este curso un total de catorce becas de 65 euros cada una a alumnos de Educación Primaria para la adquisición de material escolar. Y ante la cercanía de la época navideña, el concejal Roque Araújo avanza que el tripartito prepara también una campaña de recogida de juguetes para su posterior entrega a familias con escasos recursos.

DIARIO DE AROUSA, 14/10/11