La Xunta se niega a gestionar la guardería a pesar de acarrear al Concello un déficit de 104.000 euros.

Fachada trasera de la guardería municipal de Pontecesures, situada en la zona de Infesta.

La Xunta de Galicia no asumirá en 2011 la gestión de la guardería municipal de Pontecesures. La misma respuesta negativa que había recibido el Concello para 2010, se la acaba de reiterar el Consorcio Galego de Igualdade e Benestar de cara al próximo año, una noticia que fue recibida con ??decepción? por el gobierno tripartito, especialmente teniendo en cuenta las cargas económicas que la escuela infantil supone para las arcas municipales. En 2009 el déficit fue de 104.139 euros, puesto que los ingresos se limitaron a 64.276 euros ­31.136 recaudados en concepto de tasas de los usuarios y 33.140 de subvención de la Xunta­. Mientras tanto, los gastos ascendieron a 168.416 euros, de los que la mayor parte (164.594) fueron de la facturación de la empresa adjudicataria y 3.821 de actuaciones municipales. Pero lo que es peor, el Ayuntamiento espera que las cuentas de 2010 sean todavía más negativas, puesto que descendió ??considerablemente? la ayuda autonómica, que pasó a ser de 30.302 euros, confirmaba ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
??Se o Consorcio asumise a xestión, o aforro para o Concello en 2011 podería ser significativo?, apunta el edil, pero la respuesta que recibieron de la Xunta no da margen a las esperanzas: ??maniféstolle que neste momento o Consorcio ten pechado o calendario de novas aperturas e postas en funcionamento de escolas infantís para o ano 2011?. Pero esta no era la primera vez que el Concello solicitaba la incorporación de la guardería a la red ??Galiña Azul?. Ya lo había hecho el 27 de enero y la respuesta fue exactamente la misma, con las mismas palabras aunque sólo con un cambio de fecha. ??Limitáronse a un ??copiar e pegar? trocando as datas, sen dar explicación algunha?, lamenta Sabariz Rolán, que ayer mismo se dirigió por escrito a la gerente adjunta para escuelas infantiles del Consorcio, Carmen García Campelo, a la que reclama que ??se nos informe de cales son as escolas infantís que se van a asumir nese calendario para 2011, cal foi a data da solicitude de cada unha delas e cales foron os criterios utilizados para a toma de decisións?. Además le recuerda que la asunción de la guardería cesureña no supondría excesivos problemas para la Xunta puesto que ??é unha instalación de hai pouco tempo, está ben coidada e non precisaría realizar obras no recinto por parte da administración autonómica?.

A pesar de las cargas económicas que supone la guardería para la entidad local cesureña, el gobierno tripartito deja claro que a los vecinos que ??continuará volcándose en potenciar este servizo, fundamental para Pontecesures?, al tratarse de un municipio en el que residen muchas parejas jóvenes y que presenta un buen índice de natalidad. Además, indica Luis Sabariz, el de la escuela infantil es un servicio que ??ven prestándose a plena satisfacción ata o de agora?, por lo que cree que ??paga a pena facer este esforzo económico para un gasto social básico?, especialmente teniendo en cuenta que la guardería ??está moi ben valorada na nosa vila e na comarca?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/10

El Concello de Pontecesures cifra en 7.300 euros el coste del material robado en la nave del obradoiro.

Máquinas desvalijadas en la nave del Taller de Empleo de Pontecesures.

El Concello de Pontecesures cifra en más de siete mil euros el coste del material robado hace más de una semana en la nave municipal de Infesta que alberga las dependencias del Obradoiro de Emprego y en la que también se guardan herramientas y maquinaria de las brigadas municipales. Según confirmó ayer la alcaldesa, Maribel Castro, la nueva adquisición de todo ese material supondrá para las arcas del Ayuntamiento un desembolso de alrededor de 7.300 euros.
El robo en la citada nave se produjo en la madrugada del pasado 12 de diciembre, cuando uno o varios individuos se ??colaron? entre las verjas de una ventana que da a la parte trasera de las antiguas viviendas de los maestros. Los ladrones, además de hacerse con la recaudación de dos máquinas de café y bollería, se llevaron cajas completas de herramientas, taladros percutores, una desbrozadora, radiales, una hidrolimpiadora y una motosierra pertenecientes al Obradoiro de Emprego. El botín también estuvo compuesto por otras herramientas propiedad del Concello, como un picador eléctrico, una radial de gasolina y otra eléctrica, un taladro percutor, una soldadora o una pantalla electrónica.

Acto vandálico.
Por otra parte, en las últimas horas un acto vandálico volvió a afectar a los trabajos que realizan los alumnos del Taller de Empleo en el gimnasio del pabellón. Los gamberros accedieron a esta estancia y desenchufaron varias máquinas que debían permanecer encendidas para que secase el pavimento. No contentos con esto, cogieron dos botes de pintura blanca y amarilla ­uno de treinta kilos y otro de diez­ y la rociaron por las paredes. ??Es una pena?, manifestó la alcaldesa, ??porque están dañando cosas de todos?. Y es que los actos de gamberrismo han sido constantes en este recinto en los últimos meses.

DIARIO DE AROUSA, 24/11/10

El estado insalubre de las casas de los maestros obliga a retrasar el inicio de las obras del albergue.

Una sorpresa desagradable fue la que se llevaron esta semana técnicos de la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia, la Sociedade Anónima de Xesión do Plan Xacobeo y representantes de la empresa AIN, adjudicataria del proyecto de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures.
El jueves estuvieron en la villa para firmar el acta de replanteo de la obra y, acompañados por la alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, se desplazaron hasta Infesta para entrar en las antiguas viviendas de los maestros, que serán rehabilitada para convertirlas en posada para peregrinos. Las puertas estaban tapiadas desde hace tiempo por razones de seguridad y de salubridad y, al abrir el acceso, lo encontrado no fue nada agradable. En el interior del inmueble se acumula una gran cantidad de basura, e incluso materiales peligrosos como jeringuillas. Esto se debe a que, por la parte trasera de las viviendas y también por las ventanas, entraban personas con cierta frecuencia ­incluso llegó a haber ??okupas?­ y dejaron todos estos desperdicios que es necesario retirar previamente para poder comenzar las demoliciones interiores previas a la rehabilitación del edificio.

Por este motivo, el inicio de las obras, que estaba previsto para esta semana, se pospone hasta la próxima, una vez que el personal del Concello proceda a la limpieza del recinto. Además, también se realizarán algunas actuaciones de acondicionamiento en los exteriores para comenzar la obra según el proyecto redactado.

La construcción del albergue, que financia la Xunta de Galicia, cuenta con un presupuesto de 340.775,86 euros, con los que se habilitarán unas instalaciones con capacidad para 40 personas.

DIARIO DE AROUSA, 20/11/10

Colisión de dous vehículos na N-550.

Sobre ás 10:40 horas o vehículo Golf de cor azul marino 3468-BSN guiado pola veciña de Infesta E.P.C (Rúa Ullán 47), que ía dirección Valga-Padrón, desviábase da Nacional, a altura da rúa José Novo Núñez 16, para aparcar no praza do Camiño de San Xulián (fonte de Zabala) e ir E.P.C. ao cemiterio parroquial. Na manobra foi alcanzada polo Seat Ibiza branco 6262-BD guiado por un veciño de Valga que reside en Rianxo, que viña na mesma dirección adiantando a varios vehículos detidos que se dirixían á rúa do Pilar onde está o cemiterio.
O Golf fixo un «trompo» e quedou na rampla de baixada na vivenda situada na rúa Novo Núñez 16. E.P.C., que ía sola, tivo un golpe na testa, e foi atendida no PAC de Valga, logo de ser trasladada alí por unha ambulancia do 112. Os dous ocupantes do Seat Ibiza resultaron ilesos. Arestora, a veciña da rúa Ullán ferida xa está no seu domicilio.
As dilixencias foron instruídas polo grupo de Atestados da Garda Civil de Tráfico, intervindo tamén a Policía Local de Pontecesures. O servizo de limpeza do Concello e Protección Civil de Pontecesures encargáronse das tarefas de limpeza da Nacional e do Camiño de San Xulián (quedaron cristais e carburante no pavimento).

Problemas para implantar el programa Abalar en el CPI Pontecesures.

También en Pontecesures se produjo una pequeña incidencia con el personal, aunque de carácter puntual ya que en el centro de Infesta están pendientes de que se incorpore en los próximos días un docente para cubrir una baja por maternidad de la titular de la plaza. En Infantil y Primaria este centro supera los 200 matriculados, mientras que ronda los 90 en Secundaria, en donde se produjo un descenso del alumnado. Para la ESO estuvieron a punto quedarse sin un profesor, ya que la Consellería de Educación pretendía reducir el personal, aunque finalmente no será así, explica el secretario, Xabier Ron, que alerta de que las complicaciones en el centro llegarán con el programa Abalar de implantación de las nuevas tecnologías. La Xunta ya anunció hace unos días que la entrega de los ordenadores se retrasará más allá del mes de septiembre. Las noticias llegan con cuentagotas y ??o descoñecemento pon nerviosa á xente?, indica Xabier Ron, que también advierte que la formación para el profesorado ??vai ser case nula?.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/10

Emotivo adiós a Doña Irene y Doña Oliva.

Durante las últimas tres décadas educaron a los niños de Pontecesures y ayer recibieron su merecida recompensa en forma de homenaje. Doña Oliva y Doña Irene, dos profesoras del colegio de Infesta que se jubilan este año, fueron las protagonistas de un emotivo reconocimiento que le brindaron los que fueron sus alumnos en agradecimiento a la labor que realizaron y al cariño que pusieron en su trabajo: ??Nos cuidaron mucho, fueron muy buenas, unas madres y unas consejeras para nosotros?, asegura Yolanda Vieites, que junto con Cristina Vieites y Fuensanta García fueron las encargadas de organizar este homenaje.
Unas setenta personas se reunieron en la cena de despedida a las dos maestras, bajo una carpa situada en la zona portuaria. La noche ya comenzó con sorpresa para Doña Oliva y Doña Irene, a las que estaban esperando todos sus alumnos, ex alumnos, madres, abuelas… con pañoletas con el lema ??Vosotras lo valéis?. Les cantaron una canción y a partir de ahí fue emoción tras emoción. Y es que la noche dio para mucho: para recordar como Doña Irene les lazaba alguna tiza a sus alumnos para que prestaran atención o como Doña Oliva les hacía rezar oraciones al inicio de la clase. Fueron maestras de distintas generaciones de cesureños, dieron clase a padres e hijos en dentro de la misma familia. Sin ir más lejos, los propietarios de la pulpería de Marisol Mambís ­que fue la que sirvió la cena­ fueron alumnos suyos, al igual de sus descendientes.

Empanada, pulpo, churrasco y carne ao caldeiro compusieron el menú de la noche, sin que tampoco faltara el postre, café y licores para la sobremesa, que además tuvo animación musical, lo que propició un mejor ambiente y que la fiesta se prolongara hasta cerca de las tres de la madrugada. Durante la noche hubo tiempo para casi todo, especialmente para los recuerdos y para los agradecimientos a las dos profesoras por la dedicación y el cariño que pusieron a su trabajo durante el tiempo que formaron parte del cuadro docente del colegio de Pontecesures. Una carta, leída por Cristina Vieites, sirvió para transmitirles el cariño que les guardan sus alumnos. Fue uno de los momentos más emotivos del homenaje, en el que las lágrimas ya no pudieron contenerse, tanto por parte de Doña Oliva y Doña Irene como por la de muchos de los asistentes. Los había con más de cuarenta años de edad y, ni siquiera el paso del tiempo consiguió que las ??profes? se olvidasen de cada una de las personas que pasaron por su clase. ??Nos recordaban a todos?.

Muchos regalos. No faltaron los regalos para que las dos maestras recuerden para siempre su estancia en Pontecesures. Raquel Lafuente y Verena Vieites, que durante este curso tuvieron como tutoras a Doña Irene y Doña Oliva, respectivamente, les entregaron un ramo de flores, bombones y una tarjeta con el nombre de todos los asistentes a la cena y también de los alumnos que no pudieron acudir pero que también aportaron dinero para los agasajos.

Belén Vieites y Marta Sabariz, escolares de 4° de la ESO, obsequiaron a sus maestras con un reloj de muñeca, mientras que Javier Tanoira se encargó de hacer entrega a Doña Irene de una placa de plata grabada. También Doña Oliva recibió una similar, de manos de Yolanda Vieites y Fuensanta García. Las organizadoras del homenaje estaban ayer exultantes ya que ??todo salió de maravilla? y pudieron cumplir con su propósito de demostrar a las profesoras todo el respeto y el cariño que les guardan. ??Hubo muy buen ambiente en la cena, parecía una reunión familiar?, comenta Yolanda, que añade que en los días previos al evento ??Doña Irene y Doña Oliva estaban muy nerviosas y con el homenaje se emocionaron muchísimo?.

Las promotoras de esta iniciativa no quisieron dejar de agradecer su presencia a todas las personas que participaron en la cena y también a quienes contribuyeron para los regalos. Asimismo, tuvieron palabras de gratitud para el Concello, que ??nos facilitó todo para que pudiéramos hacer la fiesta en el puerto?.

DIARIO DE AROUSA, 21/06/10