Varios veciños da zona solicitaron no concello que se colocará, de novo, o taboleiro de anuncios preto da curva de «Galvao» na rúa Ullán, xa que o que había fora retirado polo deterioro que tiña.
O novo taboleiro para todo tipo de anuncios foi instalado nesta semana por persoal municipal.
Educación
Reunión da ANPA Infesta do CPI Pontecesures.
A Directiva da ANPA convoca a tódos os pais/nais asociados a unha reunión ordinaria que terá lugar o 12 de febreiro ás 20:15 horas en única convocatoria coa seguinte orde do día:
1. Lectura e aprobación do acta anterior
2. Presentación do estado de contas
3. Informes da presidencia
4. Certame Letras Galegas 2010
5. Renovación da directiva da ANPA
6. Rogos e preguntas
Política
El PSOE de Pontecesures propone la creación de un vivero de empresas con los 336.863 euros del Plan E.
El PSOE tampoco está de acuerdo en crear el albergue en infesta
El PSOE de Pontecesures ha planteado diversas propuestas al equipo de gobierno para invertir los 336.863 euros del Plan E, que financiará principalmente proyectos de desarrollo sostenible, ya sea en la vertiente ambiental, como en la de innovación o en el ámbito social.
La iniciativa más destacable que formulan los socialistas cesureños es la creación de un vivero de empresas, ??unha estrutura pensada para facilitar a posta en marcha de proxectos empresariais nos seus primeiros anos de vida?, mediante una gestión sin ánimo de lucro y que facilite la formación y el asesoramiento. Con parte del dinero del Fondo Estatal se podría, según propuesta del PSOE, ??auspiciar unha empresa que reunira ás participantes en cursos de atención a personas dependentes?. En relación con esta última cuestión, incluso plantean el impulso de programas para la atención a personas en situación de dependecia.
El Partido Socialista hace hincapié en la ??urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples? que, además, ??podería ser a sede do viveiro de empresas? y también acoger cursos y actividades de cualquier asociación que necesite un local. El PSOE indica que ??quizais as vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en vez de habilitar un albergue para preregrinos, que creará pouco emprego e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños?.
En materia de innovación, las propuestas socialistas se refieren a la modernización de la administración municipal ??mediante o establecemento de procesos de xestión documental? que permitan la realización de trámites a través de la página web del Concello. También se refieren al ahorro y eficiencia energética, proponiendo que se extienda la colocación de placas solares. El Taller de Empleo, que se desarrolla actualmente, prevé colocarlas en el pabellón polideportivo, pero el PSOE cree que también deberían instalarse en el campo de fútbol, el Club Náutico o la Casa Consistorial.
Finalmente, los socialistas plantean actuaciones ambientales, como la creación de una patrulla forestal que vele por la limpieza y conservación de montes, ríos y arroyos; o la puesta en marcha de programas de compostaje para reducir los costes de la recogida de basura.
También ven necesario acometer obras de saneamiento en zonas como Redondo o el Monte de Porto. Inciden en este tipo de actuaciones puesto que ??moitos veciños viven por e para o río? y por la ??importancia social, turística e ata gastronómica que o Ulla ten para o noso pobo?.
La creación de un parque biosaludable, supresión de barreras arquitectónicas, mejoras de seguridad vial con badenes o pasos de peatones elevados son otras de las obras que proponen incluir en el Plan E. Desde el gobierno tripartito ven excesivas las iniciativas socialistas puesto que únicamente cuentan con 336.000 euros. Además, el plazo para presentar los proyectos acaba en unos días y ??a boas horas lles acorda?, señalan, ??agora xa temos prácticamente definidas as obras?, que incluirán saneamientos y actuaciones en la Casa de Cultura o el pabellón.
DIARIO DE AROUSA, 23/01/10
Concello
El tripartito cede las casas de Infesta al Xacobeo mientras que el BNG insiste en crear el Centro de Día.
El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó la cesión gratuita al Xacobeo de la parcela de Infesta en la que se ubican las casas de los maestros para destinarlas a la creación de un albergue de peregrinos. El BNG votó en contra e insistió de nuevo en su idea de construir en ese lugar un Centro de Día.
El debate sobre el uso que debe darse a las antiguas viviendas de profesores, que ya había centrado una sesión plenaria anterior, volvió a reproducirse prácticamente punto por punto, con los mismos argumentos por ambas partes hasta que la alcaldesa, Maribel Castro, y el teniente de alcalde, Rafael Randulfe, cortaron la discusión asegurando, la primera, que «esto xa o falamos moitas veces e non quero volver a discutilo» y reclamando el segundo al nacionalista José Antonio Baliñas que se ciñese al orden del día, la cesión de las casas, «e non veña coa súa demagoxia de sempre».
Baliñas insistió en la disconformidad de su grupo con la cesión de las viviendas al Xacobeo alegando que existe un anteproyecto de la Xunta del bipartito para construir en esa parcela un Centro de Día, para el que Anxo Quintana llegó a prometer 200.000 euros de los 800.000 que costaba. «O seu goberno non fai nada polo Centro de Día, non está pola labor porque hai que aportar cartos e como o albergue llo fan gratis din que é o mellor para o pobo, pero o pobo o que necesita son servizos para os veciños e para os maiores. O prioritario é o Centro de Día», aseguró Baliñas que ejerció como portavoz del BNG a pesar de que Luis Álvarez Angueira estaba presente en el Pleno extraordinario.
Luis Sabariz replicó que la anterior Vicepresidencia de la Xunta «non tiña ningún plan de financiación para o Centro de Día. Nós somos partidarios de facelo, pero sempre que haxa financiación. Agora non a hai, se deixamos que pase o tempo, non teremos nin Centro de Día nin albergue». Además, el edil no adscrito apuntó que urge dar algún uso a las casa de los maestros ya que «hai ocupas e problemas de salubridade» en el entorno.
Sabariz y Baliñas, se enzarzaron en una discusión sobre la viabilidad o inviabilidad de construir en Infesta el Centro de Día. «Hai que ter gañas, e vostedes nin as teñen nin queren que se faga» aseguró el nacionalista, al tiempo que Sabariz preguntaba: «¿E os cartos?, a lo que Baliñas respondía «os cartos hai que pelezar por eles. Os cidadáns pagan impostos para que lles dean servizos. Se non saben os cartos, váianse e xa os atoparemos nós». Dijo, por ejemplo, que el dinero recibido en el Plan E de 2009 y el que corresponde al Concello en 2010 podría destinarse al Centro del Día, pero «en lugar diso prefiren levantar beirarrúas». «Os cartos gastámolos so noso xuízo. Estamos gobernando nós, cando o fagan vostedes xa os gastarán no que queiran», intervino la alcaldesa justo antes de dar por zanjado el debate. Sabariz aclaraba tras la sesión que con el Plan E no pueden sufragarse proyectos en parte, sino únicamente obras completas.
DIARIO DE AROUSA, 16/01/10
Concello
Dos plantas divididas en módulos y con 50 literas.
El proyecto del albergue de peregrinos de Infesta está prácticamente definido. El Concello de Pontecesures cuenta con un boceto elaborado por el arquitecto Carlos Besada en el que se contempla un edificio de planta baja y un piso. Contará con un total de 50 plazas, una de ellas habilitada para personas discapacitadas. El interior de las cuatro viviendas cedidas al Xacobeo será reconstruído y únicamente se mantendrá la estructura exterior de estos inmuebles. El albergue estará dividido en módulos. En la planta baja, uno de ellos estará destinado a la oficina del hospitalero, una habitación para discapacitados, una cocina, un trastero, y duchas. La planta alta estará destinada por completo a literas para el descanso de los peregrinos del Camino Portugués, que discurre por el lugar. Esta distribución por módulos permitiraá que en épocas de baja afluencia de caminantes, alguna de las dependencias se destine a otros usos. En los alrededores se habilitará una marquesina y un aparcamiento para bicicletas. El proyecto del albergue supondrá una inversión aproximada de 400.000 euros, aportadas al cien por cien por la S.A de Xsetión del Plan Xacobeo.
DIARIO DE AROUSA, 16/01/10
Concello
Pontecesures cede las viejas casas de los maestros para construir un albergue de peregrinos.
Aunque la medida iba precedida de polémica, el gobierno local de Pontecesures no tuvo problemas para sacar su propuesta adelante. Ayer hizo valer su mayoría para aprobar en pleno la cesión a la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo de las antiguas casas de los maestros de Infesta y terrenos colindantes, con el fin de construir en ellos un albergue de peregrinos.
El asunto salió adelante con los votos a favor del tripartito presidido por la independiente Maribel Castro, en coalición con el PP y el grupo de los no adscritos. El BNG votó en contra pues considera que estos terrenos deberían reservarse para construir un centro de día. Una instalación que, dicen los nacionalistas, quedó ya encauzada cuando ellos gobernaban. Por el contrario, desde el grupo de gobierno sostienen que aquellas gestiones se quedaron en papel mojado porque no hay ningún compromiso de financiación en firme y por eso optaron por darle otro uso a estos terrenos.
El proyecto de rehabilitación de las viviendas cuenta con 400.000 euros, aportados por la sociedad Xacobeo.
LA VOZ DE GALICIA, 16/01/10