Valga abre el plazo de inscripción para un curso en la Escola de Canteiros.

La Escola de Canteiros de Pontevedra ofrece un curso de cantería con plazas limitadas para menores de 35 años. El único requisito que se le exige a los solicitantes es estar en posesión del graduado en ESO o equivalente, según explica el Concello de Valga a sus vecinos.
El curso se desarrollará de lunes a jueves, en horario de 19 a 21 horas. Las clases versan sobre el trabajo en piedra, así como la historia del arte, modelación, construción, dibujo técnico o escultura. Las instalaciones son diversas, e incluyen desde las aulas de dibujo a laboratorios de informática y construcción.
Paor otra parte, Mulleres Rurales Labor organiza una excursión para el martes por la ruta dos mosteiros dentro del programa «Coñece a túa provincia». Las visitas soan por Armenteira, Combarro y Poio.

FARO DE VIGO, 24/07/10

Una buena puerta de seguridad evita un nuevo robo en Padrón.

El comercio de informática pertenece al presidente de los empresarios del Sar

El comercio del presidente de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro tampoco se libra del interés de los amigos de lo ajeno aunque, en su caso, se quedó en un intento de robo después de que la puerta de seguridad se les resistiera a los ladrones. Una vez más los hechos se produjeron de madrugada y, por la mañana, el comerciante encontró la puerta el establecimiento, de venta de material informático, forzada aunque los autores «non deron entrado», según explicó ayer Xaquín Canabal. «Deberon usar unha pata de cabra e dobraron a porta», cuenta el comerciante quien presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Padrón.
«Isto é un descontrol», considera Canabal en alusión no solo a los continuos robos que se producen en la villa de Padrón y su comarca sino también en otros municipios del entorno. En su opinión, cree que los autores de tantos robos, la gran mayoría con fuerza, tienen que ser varias personas a la vista de lo que está sucediendo, especialmente en el casco urbano padronés.
De hecho, los continuos asaltos motivaron que la directiva de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro emitiera un comunicado en el que pide, en primer lugar, mayor vigilancia en las calles para lo que requiere más medios. También habla de que es necesaria una «actuación máis contundente da Xustiza», sobre todo en casos de delincuentes reincidentes, aunque se trate de pequeños robos, como sucede en mucho casos en Padrón. La Asociación de Empresarios entregó el comunicado en los Juzgados de Padrón, la Guardia Civil, Policía Local y en el propio Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 19/06/10

Ejecutan obras para dar servicio de saneamiento a Grobas y Fenteira.

La empresa Obras, Escavaciones y Construcciones Caamaño S.L. dio comienzo en los últimso días a las obras de instalación del saneamiento en los núcleos rurales de Grobas y Fenteira, un proyecto que además conlleva una depuradora para 12 habitantes. Se trata de una de las actuaciones del Plan E 2010, con una inversión de casi 189.000 euros, siendo la obra más cuantiosas de las siete que se acometen con cargo al Fondo nacional.
Es la mayor inversión que el concello realiza en la historia de estas dos aldeas, con una media de 5.000 euros pora habitante. Los vecinos, que demandaban desde hace tiempo que se les dotase del servicio de alalntarillado y depuración de aguas residuales, entendieron la importancia del proyecto y cedieron gratuitamente los terrenos necesarios para acometer las obras.
Do los 7 proyectos que se impulsan con financiación del gobierno central, son varios los que están iniciados y algunas incluso finalizadas. Por ejemplo, el saneamiento en la variante de la Rua do Campo de Porto, las mejoras del campo e fútbol Ramón Diéguez, con el arreglo de un muro perimetral, la construcción de una acera, la cración de un almacén o la colocación de iluminación en la tribuna. También en materia de infrastrucuturas deportivas, ebn el pabellón se promovió una actuación consistente en la construcción de una barandilla de separación en las gradas, la colocación e nuevos asientos, y la sustitución de las viejas puertas. Las obras ya están terminadas.
Los alrededor de 300.000 euros que recibió el concello del Plan E 2010 servirán también para acometer la mejora de la Casa de la Cultura, donde se invertirán unos 80.000 euros. La empresa Construcciones Caamaño acometerá obras para crear un archivo, renovar la cubierta y habilitar una rampa de entrada. También habrá mejoras en la guardería, donde se colocará una marquesina de cristal para que los niños no se mojen. Finalmente se dotará de una aplicación informática para la modernización de la administración local, con un proceso de gestión documental y digitalización de bienes municipales. Esta actuación fue adjudicada provisionalmente a la empresa Procat Ingeniería.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/10

Mujeres de Padrón que quieren ser electricistas.

El curso está en las últimas semanas y las mujeres ya se atreven a reparar pequeños electrodomésticos.

Vecinas de Padrón terminan un curso dirigido a romper estereotipos de género

Son, en su mayoría, mujeres. Trabajadoras, en casa y fuera de ella. Son las alumnas de dos cursos de electricidad, de veinte plazas cada uno, que se celebran en Padrón, concretamente en los lugares de A Retén y Carcacía, organizados por el Ayuntamiento y por el Centro de Información a la Mujer y dirigidos a romper estereotipos de género de modo que las mujeres se conciencien de que «podemos ser o que queiramos», tal y como indica el cartel promocional. En este caso, quieren ser electricistas o, al menos, tener unas nociones básicas para saber defenderse en una profesión de hombres.
Los cursos, que comenzaron en marzo, se clausuran el 1 de junio por lo que, a estas alturas, las alumnas y alumnos (las plazas hasta 20 se completaron con hombres) ya pueden hacer una valoración. Y la nota es «máxima», según se la dan las mujeres del local social de A Retén, que esta semana recibieron la visita del alcalde Camilo Forján y del concejal Manuel García. Máxima porque, para empezar, ya le perdieron el miedo a eso de la electricidad aunque no el «respeto», tal y como les inculcó el profesor, Juan Rey Pérez, electricista, frigorista industrial y mecánico naval mayor. «Xa casi podemos facer a instalación dunha casa», dice una de las alumnas, a lo que otra le añade «fáltalle o casi».
La media de edad de este grupo es de cuarenta años y hay desde amas de casa, a mujeres trabajadoras y hasta jubilados. «Ao principio había moito medo pero agora está todo controlado», dice otra persona. Tanto es así que hasta llevan al curso pequeños electrodomésticos de sus casas para repararlos, como secadores, freidora, una plancha y hasta una motosierra eléctrica. El curso les permitió aprender desde los conceptos más básicos de la electricidad a las medidas de ahorro energético, por lo que todos los alumnos se declararon satisfechos. La única pega, quizás, está en que, como apuntó una de las cursillistas, en la electricidad es muy importante tener seguridad y para ello les harían falta unas horas más de aprendizaje.
Aun así, la teoría la llevaron a la práctica y «agora somos capaces a meterlla man aos aparatos eléctricos e xa arreglamos moitas cousas», argumentan.
El concejal del gobierno padronés Manuel García les informó de que hay contactos con empresas del municipio para tantear la posibilidad de que realicen prácticas tras el curso, algo que les hizo mucha ilusión. Por su parte, el alcalde Camilo Forján los animó a cubrir una encuesta para conocer qué otras actividades de formación demandan, entre las que ganan por mayoría los cursos de informática pero, sobre todo, uno de mecánica de automóviles porque, como dijo una, «para saber alomenos cambiar unha roda». Fontanería es otra de las opciones apuntadas.
Las alumnas del curso también tienen palabras de agradecimiento para el profesor, al que le reconocen buena parte del mérito de haber aprendido tanto sobre la electricidad. «Explica moi ben e tivo moita paciencia con nós». El curso fue impartido por la empresa Andamiaxe, con domicilio social en Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 08/05/10

El comercio de Padrón celebra desde hoy y hasta el domingo su feria de expoliquidación.

De todo y para todos. Con este lema comienza hoy en Padrón la séptima edición de la feria de expoliquidación del comercio local, organizada por la Asociación de Empresarios del Sar y el Centro Comercial Aberto, con la colaboración del Ayuntamiento.
Desde hoy y hasta el domingo, el pabellón polideportivo del Souto estará abierto de diez de la mañana a diez de la noche, de forma ininterrumpida, para que los compradores puedan acercarse hasta los estands de los 18 comercios que participan en esta edición. Moda, calzado, regalos y complementos, interiorismo, informática, telefonía o deportes son algunos de los productos que se pueden encontrar en la expoliquidación y, además, a precios más bajos incluso que en la época de rebajas que finaliza. Con cada compra, el cliente recibirá además una rifa para el sorteo de una cesta con productos donados por los establecimientos de Padrón. El sorteo se celebra el domingo a las 19.00 horas en el estand de la Asociación de Empresarios.

LA VOZ DE GALICIA, 13/03/10

La Rede de Dinamización oferta cursos de nuevas tecnologías en Valga.

Son cinco los cursos aque se impartirán en marzo. Los contenidos se centrarán en «Iniciación a internet», «Recursos de interese na Internet, «Comunicacións dende o ordenador: Skype», «Debuxo por ordenador» y «Procesadro de textos: Writer». El plazo para inscribirse en los cursos que se desarrollarán en el aula de informática del Edificio Multiusos de Ferreirós, permanecerá abierto hasta el viernes, 5 de marzo.