Padrón busca humanizar la zona de detrás del campo de O Souto.

Para las obras, el Concello solicitó la contratación de personas en paro.

El Ayuntamiento de Padrón tiene solicitada a la Xunta una subvención para la contratación de 24 trabajadores, entre ellos varios albañiles, peones de la construcción, canteros y jardineros, con el fin de poder acometer varias obras, entre ellas una que supondrá una gran mejora para una zona de la villa que, en la actualidad, no está en las mejores condiciones pese que en ella se asienta un buen número de familias jóvenes.
Se trata de la calle Mollet del Vallés y Travesía do Campo da Feira, de modo que si el Concello obtiene la ayuda que pretende, tramitada por resolución de la Alcaldía con fecha 17 de febrero, para el acondicionamiento de dichas calles, estas se verán mejoradas con actuaciones en las aceras para hacerlas más anchas, dotación de iluminación, pavimento nuevo y trabajos de jardinería, según informó el regidor Camilo Forján.

Inauguración del telecentro
Esta actuación pretende «humanizar» una zona de crecimiento de la villa, en la que se levantan edificios de nueva construcción y en la que reside un buen número de familias jóvenes con niños. En esta zona se ubica, además, la escuela infantil municipal y también el denominado telecentro, una gran aula de informática ubicada en la calle Mollet del Vallés y que, precisamente, será inaugurado hoy.
Con la apertura de este servicio, que atrae especialmente a la juventud, esta zona de Padrón gana vida y de ahí la intención del Concello de acondicionarla y humanizarla, lo que también beneficiaría a otras vías lindantes como la de Rianxo y Noirmoutier.
Así, con la obra para la humanización de las calles, Padrón no solo da respuesta a la «demanda» de los vecinos que residen en esta zona sino que también ofertaría un buen número de empleos en un municipio que, a principios de mes de marzo, tenía más de 800 vecinos en paro, más del 50% de ellos mujeres, según datos aportados por el propio alcalde.
En base a este dato, el gobierno padronés está aplicando políticas activas de empleo en cuatro áreas de actuación, que abarcan desde la formación, la orientación laboral, el autoempleo y los programas de cooperación. En el marco de estos últimos, el Concello solicitó la contratación de 24 trabajadores.

Día lleno de citas
Además de la apertura del gran aula de informática, hoy hay más citas en Padrón. Para empezar, a las diez de la mañana en el Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón, el Concello celebra la fiesta del Día del Árbol, acto que aprovecha además para inaugurar la mejora del parque del recinto escolar. Ya a las once y cuarto, en el centro social, tendrá lugar la presentación del programa de las fiestas grandes de Padrón, la Pascua, cuyo día grande se celebra de ayer en un mes.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/11

Entrega de diplomas de un curso en Pontecesures.

Catorce mujeres de Pontecesures recibieron ayer los diplomas por su participación en un curso de informática impulsado por el Concello dentro del Plan Concertado de Servizos Sociais. Tuvo una duración total de treinta horas, con dos clases a la semana. En el acto de emtrega de diplomas participaron la alcaldesa, Maribel Castro, y el teniente de alcalde, Rafael Randulfe.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/11

Mañá, 18 de febreiro, entrega de diplomas do Curso de Informática para Mulleres en Pontecesures.

Este curso organizado polo Concello de Pontecesures dentro do Plan Concertado de Servizos Sociais, estívose a desenvolver durante as últimas semanas (dúas horas, dúas mañás á semana, 30 horas en total) na Biblioteca Municipal e superaron o mesmo 14 mulleres de Pontecesures.

Mañá ás 12:00 horas da mañá, serán entregados os diplomas na Casa do Concello.

O goberno local quere salientar a importancia destes cursos. Ademais do labor formativo para as alumnas, potenciase o uso da bilioteca municipal como instalación formativa para a veciñanza.

El aula de informática de Padrón tuvo en 2010 más de 1.600 usuarios.

El aula de informática del Concello de Padrón, situada en una sala del centro social, tuvo el año pasado más de 1.600 usuarios, de acuerdo con los datos hechos públicos por el concejal de Cultura y Turismo, Eloy Rodríguez Carbia. Por sexos, un total de 933 personas eran hombres mientras que 692 fueron mujeres.
Los datos hechos públicos se refieren también a la edad de los usuarios, que osciló siempre entre los 15 y los 19 años. Por meses del año, la afluencia libre fue similar y se situó entre los 50 y 90 hombres por mensualidad y las 40 y 70 mujeres en ese mismo período. A mayores, el aula de informática ofrece a diario cursos específicos para personas mayores, dentro de las actividades que se enmarcan en el curso de las Aulas de la Tercera Edad de Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 14/01/11

Alrededor de 18.000 personas utilizaron el auditorio e Valga durante el pasado año.

Los responsables del funcionamiento del auditorio municipal de Valga se han puesto a echar cuentas y ya tienen listo el balance del pasado año. Según los datos ofrecidos desde el Concello, por esas instalaciones pasaron, durante el 2010, alrededor de 18.000 personas.
Con esas cifras en la mano, en el consistorio valgués no dudan en señalar que el auditorio de esta localidad «é xa un referente en toda a comarca Ulla-Umia, estando xa plenamente consolidado como centro de formación, centro cultural, social, comunitario e de lecer» cuya importancia ha ido creciendo poco a poco.
Un buen número de colectivos han convertido esas instalaciones en un punto de referencia a la hora de planificar sus actividades. ¿El resultado? Que hayan sido «moitas e moi variadas» las citas que allí se han desarrollado: desde talleres de educación vial hasta cursos de informática y taichi, bolillos, mecanografía… Desde presentaciones de libros hasta espectáculos teatrales para todos los niños. Desde campañas contra la violencia de género hasta festivales de corales y de bandas de música.

LA VOZ DE GALICIA, 03/01/11

La incidencia obligó a suspender ayer una sesión de un curso de informática.

El robo que se produjo en la bilbioteca durante la última madrugada trastocó, en cierta manera, la actividad dentro del centro público de Pontecesures. Así, tuvo que suspenderse una sesión de un curso de informática que estaba previsto para la mañana de ayer. sin embargo, a media mañana el servicio quedó restablecido y la biblioteca volvió a abrirse a los usuarios. Eso sí, con menos medios de lo habitual, debido a la falta de equipos informáticos que fueron robados. No es la primera vez, ni mucho menos, que se producen robos en la biblioteca cesureña, sino que ya han sido varias las ocasiones en las que «los amigos de lo ajeno» se han apropiado de material informático y electrónico de estas instalaciones.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/10