Lorenzo deja el Compos.

El club no le ofreció la renovación al portero.

Lorenzo Riveiro Oliveira no seguirá en el Compos la próxima temporada al no ofrecerle el club la renovación, tras dos años y medio en la plantilla en esta segunda etapa. El portero regresó al Compos en el mercado invernal del 2016, tras su primera experiencia en la campaña 2013/2014. Desde aquella se asentó en el conjunto blanquiazul bajo la dirección de Yago Iglesias, disputando un total de 34 encuentros, todos ellos como titular, siendo además nombrado por sus compañeros como uno de los capitanes de la temporada recién terminada.

La Voz de Galicia

Guardando los nombres de todos los lugares de Valga.

Durante buena parte del curso que acaba, los alumnos de la asignatura de Paisaxe que se imparte en segundo de la ESO en el instituto de Valga, llevan trabajando en un proyecto de recuperación de la microtoponimia del municipio. Ayer, como broche de oro a toda la faena realizada, colocaron en Bronllo, uno de los lugares que abarcó el estudio, una placa.

Al acto de descubrimiento de la misma acudió el alcalde, José María Bello Maneiro, y los concejales Carmen Gómez, Pedro Calvo y Malena Isorna. Y con ellos, los vecinos de Bronllo. Algunos de ellos, explica el profesor Juan Carlos Montejano, «colaboraron activamente co IES no desenvolvemento deste proxecto centrado na recuperación dos nomes dos lugares das aldeas de Valga, co obxectivo de que non caian no esquecemento e se manteñan vivos para estas e futuras xeracións».

Las actividades consistieron en «visitas e percorridos por Bronllo, Cerneira e Pontevalga para recoñecer os diversos espazos, charlas con informantes sobre os diferentes nomes de lugares e tamén unha entrevista ao alcalde, centrada na denominación dalgunhas das rúas de Pontevalga, como entorno máis urbanizado do municipio».

En próximos cursos, «o proxecto de recuperación da microtoponimia de Valga continuará o seu percorrido por outras aldeas de Valga». Según el alcalde, es «unha iniciativa moi interesante e que contará con todo o apoio e colaboración do Concello».

La Voz de Galicia

Malestar en Padrón por el cierre de la oficina de atención al público de la empresa eléctrica.

El cierre semanas atrás de la oficina de Padrón de atención al público de la empresa eléctrica Naturgy cogió por sorpresa a más de un usuario, ya que los clientes deben dirigirse ahora a los centros de Ribeira o Santiago, según informa un cartel colgado en el antiguo despacho de la Rúa Longa.

Según la empresa eléctrica, el cierre de las instalaciones padronesas se enmarca dentro de la normalidad de una actividad comercial de este tipo, ya que tiene en cuenta la viabilidad económica, el emplazamiento y la evolución del centro. Afirma Naturgy que al oficina pertenecía a una firma colaboradora que decidió echar el cierre, para disgusto de muchos usuarios, ya que esta oficina estuvo desbordada a raíz de la solicitud o renovación del bono social eléctrico.

El cierre de esta oficina afecta también a vecinos de concellos limítrofes a Padrón, razón por la que los afectados no entienden, según señalaba recientemente uno de ellos cómo pudo cerrar porque «por falta de xente que lle entrara pola porta non era».

La Voz de Galicia

Gobierno y trabajadores del Concello de Pontecesures reabren el diálogo sobre la RPT.

Los trabajadores desconvocan las movilizaciones previstas.

Los representantes de los trabajadores del Concello de Pontecesures han decidido «desconvocar temporalmente» las concentraciones que desde hace semanas realizan de lunes a viernes ante el consistorio, además de la protesta que tenían previsto protagonizar hoy, durante la sesión de investidura de la nueva corporación. Las protestas de los trabajadores estaban orientadas a lograr que el gobierno local de un empujón a los trabajos de redacción de la relación de puestos de trabajo.

Los delegados fueron convocados a una reunión de la mesa de negociación para el próximo viernes. Tras recibir la llamada del alcalde, Juan Manuel Vidal Seage (PP), los trabajadores han decidido cancelar las movilizaciones previstas hasta la celebración de dicho encuentro. El encuentro de la mesa de negociación será a las doce y media.

La Voz de Galicia