Pontecesures grita su dolor con un minuto de silencio.

Cientos de personas se reunieron para rendir homenaje a María y Alberto, la pareja fallecida en los atentados de Sri Lanka.

Hay momentos y lugares en los que la tristeza se hace corpórea. Ocurrió hoy en A Plazuela, en Pontecesures, donde cientos de personas se reunieron para rendir un homenaje a María y Alberto, los dos jóvenes arousanos fallecidos en los atentados de Sri Lanka. Una pena densa, infinita, se volvía humedad en las lágrimas vertidas. Y se volvía amargura en las que la mayoría de los asistentes al acto intentaban tragarse. La corporación, acompañada por la subdelegada del gobierno, Maica Larriba, encabezaba un acto con el que Pontecesures gritó con un silencio apabullante su dolor, que se hacía especialmente intenso en uno de los laterales de la plaza, donde se hallaban varios familiares de los fallecidos. «Parece que o terrorismo islámico está moi lonxe, pero está aí, a uns metros», decía tras el acto el alcalde de la localidad, Juan Vidal Seage. La suya fue la única voz que resonó en A Plazuela para trasladar al mundo la solidaridad de todo un pueblo con sus víctimas y con todas las demás. Y para verbalizar un deseo: que una convocatoria como esta no se tenga que volver a repetir. Nunca más.

Poco después de rematado el minuto de silencio, comenzó a llover sobre Pontecesures. Una localidad que hoy tiene el corazón roto. En la que el pulso se ha parado: hasta Nestlé ha interrumpido su producción para facilitar a los vecinos la asistencia a La concentración.

La Subdelegada del Gobierno en Pontevedra había explicado poco antes de la lluvia que la Dirección general de ayuda y apoyo a las víctimas del terrorismo se había puesto en contacto con las familias para ofrecerles todo tipo de apoyo, incluido el psicológico. Maica Larriba se acercó a alguno de los primos y tíos de los fallecidos, que han pedido intimidad para lograr asumir el inesperado golpe recibido. Un golpe del que las familias podrán empezar a recuperarse en cuanto los cuerpos de sus seres queridos vuelvan a casa. «Esperemos que sexa pronto, porque as familias están contando os días».

La Voz de Galicia

Fallece una mujer en un accidente de moto en Catoira.

Una mujer de 51 años de edad y vecina del municipio pontevedrés de Pontecesures, María López, falleció este domingo en un accidente de tráfico registrado en Catoira. El suceso se produjo al filo de las ocho y media de la tarde, cuando la víctima viajaba como acompañante en una motocicleta. Por causas que se desconocen, el vehículo se salió de la carretera en una curva y acabó colisionando contra un poste. La mala suerte quiso que la mujer recibiese un fuerte impacto en la cabeza. Un golpe de tal calibre que el casco, que llevaba puesto, no sirvió de nada. Para cuando el helicóptero que había sido llamado llegó al lugar, ya se había certificado su muerte.

El piloto del vehículo, del que al cierre de esta edición no habían trascendido aún datos, también resultó herido en el accidente viario, aunque en todo momento estuvo consciente y su estado no parecía revestir gravedad, según explican los servicios de emergencias que se desplazaron al lugar de los hechos.

Según esas mismas fuentes, la Guardia Civil le realizó al motorista la prueba de alcoholemia, en la que dio positivo. Así, al menos, lo confirmó el subsector de tráfico de la provincia a través de las redes sociales, donde aseguró que el hombre dio 0,63 y 0,60 en las dos pruebas que se le practicaron.

La Voz de Galicia

Padrón cerrará el acceso al casco urbano en las fiestas de Pascua por seguridad.

Por segundo año, el Concello de Padrón cerrará en Pascua las calles de acceso al casco urbano, como medida de seguridad ante la previsión de gran afluencia de público. Así lo acordó la Xunta Local de Seguridade, que se reunió días atrás y a la que acudieron el edil de Festexos, Ángel Rodríguez; la edila de Cultura y Turismo, Lorena Couso; el jefe accidental de la Policía Local, Jesús Rey; el sargento primero de la Guardia Civil, Juan Cepeda; el responsable del Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Padrón, José Carlos Seco; y el representante de la empresa Estudio Técnico Gallego, Pablo Rojo.

Así, en unas calles habrá barreras fijas, montadas con las jardineras que adornan las vías, como en el acceso a la Rúa Real por la zona del antiguo Banco Pastor; o móviles, con vehículos. A causa del cierre de la entrada a la Rúa Real, a partir de mañana el itinerario para los vecinos con plaza de garaje en esa vía, y para urgencias, será en sentido contrario al habitual, entrando por la zona de las Lágrimas. Este cambio se mantendrá hasta el día 30.

Con motivo de las fiestas, la Policía Local reforzará efectivos y la Guardia Civil movilizará a agentes uniformados y de paisano, explica Ángel Rodríguez. Y el domingo, día grande de la Pascua, el Concello montará un dispositivo especial de seguridad en el Campo de A Barca, donde se celebra la feria de caballos y los concursos morfológicos, que atraen a miles de personas. Así, habrá un pequeño hospital de campaña montado por Protección Civil. También habrá restricciones para aparcar en el Campo de A Barca la noche del espectáculo audiovisual y pirotécnico Hands, que es nuevo y se celebra el viernes de Pascuilla en el Paseo del Espolón. Lo mismo pasará el sábado de Pascuilla, a causa de la exhibición de fuegos de artificio a cargo de la Pirotecnia López de Brión.


La Voz de Galicia

La Lamprea Peregrina triunfa en Pontecesures.

La tapa de Casa Chaves volvió a ser la favorita del público en una fiesta que dejó buen sabor de boca en la localidad.

Pontecesures ya ha hecho la digestión tras la Festa da Lamprea. En el Concello están satisfechos de cómo se ha desarrollado una edición en la que la carpa del muelle, bajo la que se solía degustar este producto del río, fue eliminada, trasladando la degustación a los locales de hostelería participantes en el certamen. En ellos se respiró durante todo el fin de semana pasado un «ambiente fenomenal». En algunos, de hecho, hasta hubo cola para poder probar la tapa de lamprea, o la ración. Juan Vidal Seage, el alcalde popular de Pontecesures, hace una evaluación positiva sobre la fiesta, durante la que se sirvieron más de 2.000 tapas de lamprea. «Hai algunhas cousas que limar, porque este ano fixemos un cambio no modelo para valorizar o noso produto, e hai que facer algún axuste, pero en xeral a sensación é positiva», señaló el regidor. Hablamos con él después de que se contabilizasen los votos que los participantes en la ruta de tapas habían emitido para elegir el mejor bocado de lamprea. El reconocimiento de la gente ha sido, de nuevo, para Casa Chaves y su Lamprea Peregrina. Ahora queda por ver si el veredicto coincide con el del jurado de expertos, cuyos integrantes hablarán la próxima semana.

La Voz de Galicia

Pontecesures se abona al cinco.

El PP, IP, TeGa, BNG y PSOE concurrirán a los comicios.

Todo apunta a que los vecinos de Pontecesures tendrán que elegir, el 26 de mayo, entre cinco aspirantes a la alcaldía. Aunque durante semanas circularon los rumores sobre la posible participación en la carrera electoral de una Marea local, parece que esa vía se ha cerrado. Así las cosas, a estas alturas están claras cinco alternativas de voto.

La primera, la del actual alcalde, Juan Vidal Seage, que repetirá al frente del cartel del Partido Popular. Tras varios años de gobierno conjunto con Terra Galega e Independientes de Pontecesures, parecía que podría producirse una reunificación del voto de derechas bajo las siglas del partido de la gaviota. Pero esa alternativa está descartada: no parece que el PP haya mostrado demasiado interés por seducir a quienes han sido sus socios de gobierno.

Así que IP, con Maribel Castro a la cabeza, volverá a concurrir a los comicios. Así lo confirma la número uno de esta formación, quien no quiso desvelar de momento las bazas de su candidatura. También Ángel Souto Cordo, cabeza visible de TeGa, tiene previsto presentarse a los comicios de mayo. En este caso, Souto fue claro: no ha habido ningún contacto ni con el PP ni con ninguna otra fuerza, por lo que Terra Galega trazará su camino sola. En estos momentos «se puede dar por hecho que nos vamos a presentar», a falta de completar algunos puestos en la lista electoral que se debe formalizar.

En Pontecesures, es la derecha la que está fragmentada. El voto de izquierda, sin embargo, se repartirá únicamente entre las dos fuerzas que concurren a la cita electoral. La primera de ellas, el BNG, con la exalcaldesa Cecilia Tarela a los mandos. Es la segunda vez que esta mujer, con una amplia experiencia en la vida municipal, encabeza la propuesta nacionalista. En los últimos comicios, de hecho, consiguió hacerse con el bastón de mando hasta que fue desbancada por una moción de censura. El Partido Socialista ha vuelto a confiar el liderazgo en Pontecesures a Roque Araújo, que también ocupó el cartel electoral en los últimos comicios.

La Voz de Galicia