Cinco personas resultan heridas en una colisión de dos vehículos en Padrón.

Este accidente se registró por la mañana en un tramo sobre el que el cuerpo local de seguridad lleva años alertando de su peligrosidad

Cinco personas han sido trasladadas esta mañana al hospital después de colisionar dos vehículos en Padrón, concretamente en el kilómetro cero de la autovía AG-11, una vez pasado el tramo sobre la vía N-550, a la altura de la salida hacia la localidad padronesa. El 112 Galicia ha recibido la primera llamada por este suceso poco antes de las diez y media de la mañana, en la que se alertaba de la colisión entre dos vehículos, uno que circulaba en dirección a Barbanza y otro en sentido a Santiago. Como resultado, cuatro personas de un mismo vehículo han resultado heridas, además de una quinta que viajaba en el otro turismo implicado. Las cinco tuvieron que ser trasladadas.

Hasta el lugar se han desplazado, movilizados por los gestores del 112 Galicia, el Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, el GES de Padrón, la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local de Padrón. Precisamente, el accidente se ha registrado en un tramo sobre el que el cuerpo local de seguridad lleva años alertando de su peligrosidad, en parte por la nula visibilidad de noche y en días grises o lluviosos como el de hoy. 

La Voz de Galicia

El exdiputado de AGE Xabier Ron, profesor en Pontedeume, detenido por una denuncia de agresión sexual a una menor.

Ron fue profesor del CPI Pontecesures.

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil trasladaron al político al centro educativo eumés, donde registraron su material informático

La Guardia Civil detuvo este martes al exdiputado autonómico de Alternativa Galega de Esquerdas (AGE) Xabier Ronprofesor del IES Breamo de Pontedeume, en una operación iniciada, según las fuentes consultadas, a raíz de una denuncia por agresión sexual a una menor de edad próxima al exdirigente de Izquierda Unida, pero que no es alumna del centro en el que el arrestado ejerce la docencia este año. La denuncia la presentó la madre de la presunta víctima en el partido judicial de Santiago, por eso la investigación la dirige el Juzgado de Instrucción número 1 de la capital gallega.

Agentes de la Policía Judicial del instituto armado trasladaron al político, profesor de lengua francesa, al centro educativo eumés, donde registraron, en su presencia, su material informático. Fuentes próximas a la investigación señalan que lo que se buscaba, esencialmente, en los archivos informáticos de Ron registrados en el instituto, eran fotografías, que no consta que hallasen. Una de las fuentes consultadas afirma que la Guardia Civil se llevó, junto al detenido, uno de los ordenadores de Ron localizado en el instituto, aunque otras fuentes niegan dicho extremo y afirman que la Policía Judicial prosiguió sus registros más allá del IES Breamo sin haber hallado en este, al menos inicialmente, lo esperado. Los agentes también accedieron al domicilio del profesor y exdiputado para inspeccionar su vivienda y sus dispositivos informáticos.

Estas fuentes también descartan que en las imágenes buscadas pudiesen aparecer miembros de la comunidad educativa eumesa.

Ron formó parte del Parlamento de Galicia como representante de Alternativa Galega de Esquerdas (AGE). También fue candidato a la Alcaldía de Santiago por IU. Antes de trasladarse al instituto de Pontedeume ejerció la docencia en Ames.

Desde la Secretaría de Organización de Esquerda Unida se ha comunicado que «Xabier Ron non forma parte de ningún órgano de dirección de Esquerda Unida, polo menos desde hai oito anosAdemais, nos últimos anos non tivo contacto con Esquerda Unida. Do mesmo xeito, non pertence a ningún órgano de dirección de Izquierda Unida, circunstancia que pode ser corroborada consultando a web oficial de Izquierda Unida, onde se listan as persoas que forman parte da dirección federal». También se indica que «asumimos a presunción de inocencia como principio fundamental do Estado de dereito e confiamos en que a Garda Civil continúe coas súas investigacións, garantindo a seguridade da comunidade no caso de que se teña cometido algún delito».

La Voz de Galicia

Escolares de Padrón soportan esperas de hasta 45 minutos los martes para que los recoja el bus.

La situación perjudica directamente a unas 15 familias de la parroquia de Carcacía con niños en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Flavia

Unas 15 familias de la parroquia de Carcacía con niños en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Flavia de Padrón se ven directamente perjudicadas por el incumplimiento que realiza la empresa de transporte a la hora de recogerlos los martes al finalizar el horario lectivo del colegio, las 15.45 horas de la tarde. De este modo, según denunció ayer la Asociación de Nais e Pais (Anpa) Flavia-Pedrón, desde que comenzó el curso son numerosos los martes en los que los niños tuvieron que esperar en el patio del centro 40 minutos a que el autobús de Monbus los recogiera aunque, precisamente, ayer fue una excepción y el transporte llegó a su hora.

Además del tiempo de espera para los niños tras la jornada lectiva, el retraso perjudica a los alumnos que son recogidos por sus familias, a pie o en coche, una vez que estos escolares no pueden salir del recinto hasta que se marchan los autobuses. Alguna familia ya remitió quejas a la Dirección Xeral de Mobilidade, así como el propio colegio, y ayer la concejala de Educación, Mariló Seco, también trasladó el apoyo del Concello a la reivindicación del Anpa Flavia-Pedrón y de las familias afectadas. «El autobús no viene todos los martes; viene cuando le parece», denunció una madre directamente afectada, quien habló que, con ese incumplimiento del horario de salida, «es muy difícil conciliar». «Es brutal lo que está haciendo la empresa con esta línea de transporte», aseguran desde el Anpa.

A mayores, desde el colectivo relatan situaciones increíbles ocurridas en esa misma ruta, de modo que en una ocasión la empresa subió los niños de Carcacía en un autobús y, a la altura de Herbón, los cambió para otro. Otro día envió un autobús en el que no cabían todos los escolares sentados, por lo que tuvieron que esperar por otro vehículo más grande. Otra vez, en la recta de Carcacía el autobús avisó a las familias para que recogiesen allí a los escolares ya que, por sus dimensiones, no podía acceder a todas las aldeas, según relatan familias afectadas, cansadas e indignadas por lo que está pasando. Piden que Monbus cumpla el horario de salida del centro todos los martes y no de la manera irregular que lo está haciendo.

La Voz de Galicia

A Carreira Popular de Pontecesures pecha hoxe a súa inscrición.

A proba foi programada de novo para este domingo, 2 de febreiro, logo de ser suspendida polo temporal Herminia.

Oimpacto do temporal Herminia obrigou o pasado domingo á suspensión da práctica totalidade da actividade e dos eventos deportivos na comarca de Arousa. Entre os damnificados figuran os 707 inscritos cos que, o mércores da semana pasada, pechaba o prazo de inscrición na vixésimo cuarta Carreira Popular Concello de Pontecesures.

De mutuo acordo coa empresa encargada da organización da proba, Emesports, o goberno local fixou para este domingo, 2 de febreiro, a nova data da carreira. Unha reprogramación que veu acompañada da reapertura do prazo para anotarse nela, e tamén para desistir de participar nos casos de aqueles apuntados de primeiras aos que agora non lles encaixe ben correr este domingo. O tempo para facer calquera das dúas cousas remata hoxe mércores, ás 23.59 horas.

Polo demais, a Carreira Popular Concello de Pontecesures mantén todo igual. Os atletas das categorías júnior, sénior e master teñen a posibilidade de optar por correr 4 ou 8 quilómetros, debendo facer constar a súa elección no momento no que se inscriban. A saída destas tres categorías será conxunta, ás once da mañá desde a Prazuela.

Máis tarde, cadetes e infantís comezarán a correr ás 11.45 horas, cun percorrido de 1.500 metros, os alevíns e os benxamíns (1.000 metros) faráno ás 12, os pitufos (nados nos anos 2018 e 2019) ás 12.30 con 450 metros por diante e os biberóns (2020 e posteriores) ás 12.40 con 150 metros.

A proba repite a súa condición solidaria, desta volta, coa recadación destinada a apoiar o labor de protección medioambiental feito pola asociación Adega.

La Voz de Galicia

La Policía Local de Padrón avisa del riesgo de accidentes en un enlace de vías de alta capacidad

Pide iluminar el acceso a la AG-11 y la AP-9 desde la N-550

La Policía Local de Padrón insiste una vez más en la necesidad de tomar medidas para reducir el riesgo de que se registre un accidente en el que considera el punto más peligroso de las vías que pasan por el municipio, por afectar a varias de alta capacidad. Se trata del enlace de la autovía del Barbanza (AG-11) con la vía N-550 y la autopista AP-9 y la conocida como variante, una intersección en la que ya se produjeron varios accidentes debido a la nula visibilidad que tiene el tramo de noche, en las horas de menos luz e incluso en los días de lluvia.

Por ello, la Policía Local incide en que urge instalar en este punto una palmera con varios focos de iluminación, para lo que hay espacio «de sobra», señalan desde el cuerpo de seguridad, además de colocar señales verticales luminosas, que adviertan al conductor de las condiciones del tramo.

En su día hubo una mejora del asfalto y de la señalización horizontal, pero para la Policía Local esta medida es insuficiente para reducir la peligrosidad del punto, en el que confluyen vías de distinta competencia, lo que podría explicar la demora en la actuación, a la vista de que en este tramo se produjeron varios accidentes, con la fortuna de que no se registraron víctimas mortales.

«En ese punto no se ve nada; cualquiera otra carretera, incluso de menor entidad, está mucho mejor iluminada y señalizada», asegura el responsable de la Policía Local de Padrón, Jesús Rey. El jefe en funciones del servicio se pregunta si tiene que haber malas estadísticas del tramo para que las autoridades actúen y hagan algo «para cambiar y mejorar la señalización», a lo que contribuiría notablemente dotar el punto de iluminación, añade. «Cualquiera ve lo peligrosa que es esa zona, Tráfico incluido, pero nadie hace nada y ojalá me equivoque y no esperen a tomar medidas cuando haya algún accidente con muertos», explica el responsable de la Policía Local.

Víctimas mortales, no, pero accidentes ya se registraron varios y con importantes daños materiales hasta el punto de que, en una ocasión, un vehículo se salió de la vía y cayó sobre la N-550, una vez que el muro lateral «no tiene la altura reglamentaria», precisa Jesús Rey. Son varias las veces que la Policía Local advirtió de la peligrosidad del tramo.

La Voz de Galicia

Una mujer resulta herida al ser embestido su coche por un vehículo que se saltó un semáforo en Pontecesures.

Ocurrió al filo de las nueve de la mañana en la N-550

A primera hora de la mañana de este jueves, la N-550, a su paso por Pontecesures, se convirtió en escenario de un accidente de tráfico. Ocurrió en el punto kilométrico 84-85, a la altura de los semáforos que dirigen a los vehículos tanto hacia el casco urbano como hacia la parte alta de la localidad, en el entorno de Comercial Moncho. En ese punto, el conductor de un vehículo que circulaba en dirección a Santiago se saltó la señal luminosa cuando esta estaba en rojo para quienes circulaban por su carril. Fue a colisionar violentamente con un vehículo que estaba girando correctamente, impactando de lleno en el lado del copiloto, que afortunadamente iba vacío. La conductora del vehículo tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario dada la virulencia del golpe y el daño sufrido, aparentemente en la espalda.

La Voz de Galicia