Clanes arousanos suministraban la droga al poblado de O Vao

A medida que los detenidos en la redada en el poblado gitano de O Vao, en Pontevedra, van prestando declaración, trascienden nuevos datos relacionados con esta investigación policial. Los estupefacientes, desde que entraban en la Península hasta que terminaban en el cuerpo de un drogodependiente, pasaban distintos filtros. La hipótesis de los investigadores apunta a que eran personas vinculadas a clanes arousanos del narcotráfico las que introducían la heroína y la cocaína en la provincia, y posteriormente la vendían por kilos nunca al por menor a individuos de etnia gitana.

De este modo, la Policía Local de Pontevedra, en un informe remitido a la Fiscalía Antidroga, relata que la droga que se vendía en O Vao era suministrada desde dos viviendas de la comarca de Arousa que estaban ocupadas por sendas familias de etnia gitana. Se cree que la heroína provenía de Pontecesures, y la cocaína, de Cambados. El hecho de que el caso trascendiera las fronteras de Pontevedra y afectara a otros municipios de la provincia hizo que la Policía Local de la capital dejara el resto de la investigación en manos del ministerio público y de la policía nacional.

(más…)

La ruta marítima jacobea zarpará de la villa pobrense

Ayer se presentó en A Pobra la 23 edición de la ruta jacobea a través del mar, que zarpará el 23 de julio a las cuatro y media de la tarde desde el puerto pobrense.

El alcalde, Isaac Maceiras, acompañado por el presidente del Patronato Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, José Luis Sánchez Agostino, y por el edil de Cultura del municipio, António González Millán, expuso el programa de la tradicional subida desde la ría de Arousa, a través del Ulla, y que arribará a Pontecesures, antiguo puerto romano de Iria Flavia.

(más…)

Pontecesures y Meis fueron los concellos más afectados por el fuego en el 2005

 Sin duda, el peor verano que se recuerda en O Salnés en materia de incendios forestales fue el del año pasado. El balance del 2005 deja pequeños los de campañas anteriores. En total, ardieron en O Salnés 203,69 hectáreas de terreno, de las que 39,67 correspondían a superficie arbolada. Para hacerse una idea cabal de lo sucedido, cabe destacar que las llamas arrasaron un territorio equivalente a la tercera parte de Pontecesures. En términos porcentuales, entonces ardió un 0,7% de la superficie de la comarca.

Aunque la Consellería de Medio Ambiente quiere eliminar el número de incendios registrados con anterioridad como criterio decisivo a la hora de constituir o no las brigadas -«isto sería unha arma de dobre fío», argumenta el departamento de Suárez Canal-, lo cierto es que en el concello de Meis reparar en este factor resulta inevitable. El municipio más extenso de la comarca (5.240 hectáreas) soportó en el verano del 2005 más de la mitad de la superficie calcinada de O Salnés. No obstante, en términos relativos el territorio más afectado fue el de Pontecesures, ayuntamiento en el que las llamas devoraron el 14,27% de sus 670 hectáreas.

(más…)

Un hombre fallece de un ataque al corazón durante un baile en Catoira

Las agujas del reloj rondaban las siete y media de la tarde de un día de fiesta. En un céntrico restaurante de Catoira, Casa Emilio, una familia celebraba el bautizo del más pequeño de la casa. Tras la opípara comida, había llegado la hora del baile. Y con él, llegó la muerte para uno de los comensales.

El fallecido tenía unos setenta años y era vecino del municipio de Pontecesures. Según relataron algunos testigos presenciales, comenzó a encontrarse mal y su estado fue empeorando a medida que pasaban los minutos. Cuando por fin llegó al restaurante la ambulancia del servicio de emergencias 112, era ya demasiado tarde. El anciano había fallecido.

Algunas de las personas que se encontraban en el restaurante indicaban que el hombre tenía una salud delicada, y que hacía poco que había salido del hospital. Ayer, su cuerpo se cansó de vivir en medio de una celebración familiar.

Aunque el deceso tuvo lugar alrededor de las siete y media de la tarde, dos horas después en el restaurante catoirense se seguía esperando la llegada del juez y el levantamiento del cadáver.

LA VOZ DE GALICIA 26/06/06

Cócteles sanos y más baratos

Alrededor de 220 estudiantes de tercero de ESO de los seis concellos que integran el Plan de Prevención das Drogodependencias en Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga dedicaron una de las últimas clases del curso a saborear cócteles, eso sí, todos sin alcohol o de muy bajo contenido.

Bajo el nombre de Taller de Bebidas Saudables, el Plan llevó a cada centro educativo al profesor de la Escuela de Hostelería del Instituto Lamas de Abade de Santiago, Marcelo Vidal, para hablarles sobre las alternativas al consumo de bebidas alcohólicas durante los fines de semana.

(más…)

Actividades deportivas para niños y actos religiosos

Las fiestas del Carmen fueron presentadas ayer por el alcalde, Luis Álvarez Angueira, junto con la primera teniente de alcalde Maribel Castro. Angueira definió el programa como «ambicioso» y expresó el «orgullo» que supone para Pontecesures contar con la presentación del disco de su vecina Bea.

Además de la música, el alcalde destacó la apuesta por la juventud que supone la Festa do Deporte y que permitirá a los chavales disputar partidos de baloncesto, fútbol y subir en canoa el viernes y el sábado. El domingo se concentra la faceta religiosa con el tradicional desfile valeiro, a las siete de la tarde, seguido de la misa cantada por la Coral Polifónica de A Barcarola y la procesión. En la programación también se incluyen espectáculos de magia y payasos para niños.

Desde el Concello se recuerda que sigue abierta una cuenta bancaria para que los vecinos colaboren en la financiación de las fiestas.

LA VOZ DE GALICIA 23/06/06