As Torres gaña en Asturias a terceira regata da Copa de España de Promoción

Obxectivo cumprido. O Club As Torres-Romería Vikinga gañoulle o domingo a partida á Asociación Deportiva Pinatarense-Grupo Caliche na terceira proba da Copa de España de Promoción. Na Ría de Avilés o club galego sumou un total de 5.265 puntos, polos 4.856 do seu rival murciano, desfacendo ao seu favor o empate a 430 puntos que mantiña co Pinatarense na clasificación xeral da Copa.

A nivel de podios, o As Torres sumou a prata de Adrián Ferreira e o bronce de Antonio Manuel Lobato, ambos en Infantil A C-1 Zurdo. O Breogán-Outón Xunqueiriña rematou cun ouro, de Adrián Domínguez na proba mencionada, e dous bronces, de Alberto Vidal Barreiro en Infantil B C-1 Diestro e de Lara Díaz Valladares en Dama Infantil B K-1. Nembargante, o Breogán rematou noveno na clasificación por equipos, con 2.978 puntos.

Ademais, o palista do Club Náutico Pontecesures Álvaro Loureiro gañou a carreira Infantil A C-1 Diestro, ocupando o seu equipo o posto 27 con 1.272 puntos. O Illa de Arousa foi 16º (1.957 puntos), o Cambados 31º (1.167), o Liceo Marítimo de Vilagarcía 33º (1.120) e o Náutico O Muíño de Ribadumia 43º (926). En total participaron 85 equipos.

Descenso do Miño

Un día antes, o sábado en Ourense, o Piragüismo Illa de Arousa rematou terceiro na clasificación por equipos do Descenso do Miño, con Rogelio Dios gañando a proba Cadete C-1 e Noelia Paz facendo o terceiro posto en Cadete K-1. Lidia Martínez, do Náutico O Muíño (décimo por equipos), foi ouro en Xuvenil K-1, e Adrián Pazos, do Cambados (16º), segundo en Xuvenil C-1. O Pontecesures foi 14º.

LA VOZ DE GALICIA 13/06/2006

Descenso del Miño y tercera prueba nacional de Promoción

Con la Copa del Mundo de Maratón acaparando a parte de sus mejores palistas, los clubs arousanos afrontan este fin de semana dos citas.

La primera, el XXXVIII Descenso del Río Miño de Ourense. Una cita en la que hoy estarán presentes el Náutico O Muíño de Ribadumia, el Liceo Casino de Vilagarcía, Piragüismo Cambados, Pontecesures e Illa de Arousa. Este último luchará por desbancar al Ría de Aldán Hermanos Gandón del liderato del Gran Premio de Descenso de Ríos y Travesías.

Dos puntos separan a ambos clubs cuando todavía sólo se lleva disputada una prueba del calendario de competición fluvial. El conjunto isleño tendrá que luchar por su objetivo sin su principal baza, ?scar Graña, presente en la Copa del Mundo de Maratón.

Mañana la cita será la tercera prueba de la V Copa de España de Promoción, en aguas del embalse de Santa Cruz de Trasona, Avilés. Allí acudirán los siete clubs de piragüismo de la zona. Es decir, los cinco mencionados más el Breogán y el As Torres. Este último, con el objetivo de llevarse el triunfo por equipos y deshacer así a su favor el empate con el Pinatarense en el primer puesto de la clasificación copera.

La Voz de Galicia

Chavales de siete municipios, unidos por el mar y la montaña

*Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Cesures, Poio y Cuntis ofrecen a sus jóvenes ir de campamento cerca de casa*

El programa «Amigos do mar e da montaña» llega a su quinta edición con la participación de siete concellos: Vilagarcía, Vilanova, Valga, Pontevedra, Pontecesures, Poio y Cuntis. Se trata de un campamento en el que se fomenta el intercambio de experiencias entre chavales de trece y catorce años, sin tener que irse muy lejos de sus hogares.

La actividad se desarrollará del 29 al 31 de julio y el plazo de inscripción se abre del 19 al 21 de ese mismo mes. Los interesados deben dirigirse a sus respectivos ayuntamientos y pagar una tarifa, si es el caso, para acceder a esta excursión. En concellos como Cuntis y Pontecesures la asistencia es gratuita; en otros como Pontevedra y Vilagarcía, se establece una cuota de 15 euros.

El programa es muy variado y completo y abarca geográficamente a los siete municipios implicados. El día 29, los chavales tendrán oportunidad de visitar el Castro Alobre e ir a la playa de O Terrón; el día 30, emprenderán rumbo a Pontevedra, donde se organizará una visita al Parque de Bomberos y, por la tarde, irán a la playa y participarán en el juego «Á procura do tesouro» por el casco histórico de Combarro. El último día, la expedición se adentrará en los espacios fluviales de Valga y Pontecesures donde visitarán las Fervenzas de Parafita y participarán en juegos acuáticos, entre otras actividades.

El broche al campamento será una sesión vespertina en las piscinas del balneario de Cuntis que, por la experiencia de otros años, se convierte en una de las principales atracciones del programa.

El campamento fue presentado ayer en Vilagarcía por cargos políticos y técnicos de los distintos ayuntamientos quienes alabaron las posibilidades didácticas y de ocio que ofrece esta iniciativa.

La Voz de Galicia

Sabariz desconfía del alcalde y descarta regresar al Gobierno

La Agrupación Cidadá de Pontecesures, de la que forma parte Luis Ángel Sabariz Rolán, descartó de forma drástica regresar de nuevo al equipo de gobierno local, mediante un pacto con BNG e IP que reeditaría el tripartito roto hace poco más de tres meses.

La necesidad de sacar adelante los presupuestos municipales de 2006 y ante la situación actual de la Corporación con el gobierno bipartito en minoría, provocaron la celebración de una reunión entre varios representantes de BNG y ACP en la que ambas formaciones trataron de acercar posturas para desbloquear la compleja situación y devolver la gobernabilidad al municipio. Participaron, por parte nacionalista, el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y los ediles Antonio Baliñas y Margarita García. El grupo independiente estaba representado por el propio Sabariz y Alfonso Diz Villar.

El BNG llegó a proponer a Sabariz Rolán su reincorporación al grupo de gobierno, del que fuera expulsado a mediados de febrero tras apoyar la retirada del sueldo al alcalde y a la edil de IP Maribel Castro. La posibilidad fue estudiada en una asamblea por los miembros de ACP, que decidieron por unanimidad rechazarla ya que, según aseguran, perdimos totalmente a confianza no presidente da Corporación e resultaría incompresible para o noso electora e para o vecindario en xeral que voltemos ó grupo de goberno no tempo que resta de lexislatura . Sabariz añade en este sentido que ACP mantén a súa traxectoria coherente dende que entrou en política e sería pouco serio andar con desconcertantes ires e vires que farían perder a credibilidade da nosa agrupación , de ahí que prefieran seguir ejerciendo de oposición.

Su decisión la explican además diciendo que non temos argumento algún que xustifique a incorporación ya que, desde su punto de vista, la actitud de Álvarez Angueira segue a ser a mesma con este grupo e cos restantes da oposición: oscurantismo, falla de democracia nos plenos, denegación de información e humillacións continuas . Y para finalizar Sabariz denuncia que aparecen irregularidades que non animan, dende logo, a compartir goberno con BNG e IP .

Eso sí, ACP deja las puertas abiertas a pactos puntuales con el bipartito y asegura que serán estudiadas, de presentarse, propostas de apoio a determinados temas puntuais pero sempre que sexan positivas para os veciños .

DIARIO DE AROUSA 07/06/2006

Sabariz rechaza la invitación del BNG para volver a integrar el gobierno de Pontecesures – La Voz de Galicia.

http://www.lavozdegalicia.es/ed_arousa/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=4834826

Angueira da otro bandazo político y pide el apoyo de Sabariz al presupuesto

La política en Pontecesures da un nuevo giro. El gobierno en minoría que lidera el nacionalista Luis Álvarez Angueira se ve abocado, una vez más, a buscar apoyos incluso con sus más acérrimos rivales. Ahora, y contra pronóstico, lo hace en la Agrupación Cidadá de Pontecesures liderada por Luis Ángel Sabariz. El concejal que desde que rompiera el tripartito (BNG-ACP-IP) el pasado febrero se ha convertido en el principal fiscalizador del gobierno local, lo cual derivó en una espiral de críticas y reproches mutuos, algunos rayando el insulto. Pero el BNG sigue necesitando de la oposición para aprobar la principal asignatura que le queda pendiente hasta el final de la legislatura: el presupuesto municipal del 2006.

Su intención inicial era pactar este asunto con el socialista ?scar Gerpe, pero las negociaciones, si no rotas, están en un punto de difícil retorno. El tiempo se echa encima y al Bloque sólo le quedan dos puertas adonde llamar. En la del PP da por hecho que no va a encontrar el apoyo que necesita de modo que se ve abocado a dirigirse a los independientes de Sabariz.

Los contactos ya han empezado. La semana pasada el alcalde Álvarez Angueira, Sabariz Rolán y miembros de sus respectivos partidos participaron en una reunión en la que se abordó no sólo la posibilidad de que la ACP apoyase el presupuesto sino también que volviese a entrar en el grupo de gobierno.

Las partes implicadas evitaron ayer pronunciarse al respecto apelando a que se trata sólo de un primer contacto que, en todo caso, debe estar regido por la prudencia informativa. Lo que no ocultaron ni Angueira ni Sabariz es la dificultad que entraña esta nueva empresa. Las diferencias que pudiera haber meses atrás entre ambos se han convertido en un abismo tras la ruptura del tripartito pero, pese a todo, ambos dicen estar dispuestos a dialogar. «Eu teño que buscar todas as posibilidades na defensa dos intereses do pobo», explicaba ayer el alcalde.

En fase de borrador

Y mientras busca la alianza que le dé el sexto voto en el pleno BNG y la independiente Maribel Castro suman cinco en una corporación de once miembros el grupo de gobierno sigue trabajando en la elaboración del presupuesto.

Angueira anuncia su intención de entregarle un borrador a todos los grupos este mes con el fin de agilizar el debate. En todo caso, bastante más tarde de lo que él mismo pronosticaba pues en su día dijo que el presupuesto se llevaría a pleno el 15 de mayo. El BNG llegó a mantener un par de reuniones con el PSOE para negociar el documento en las que Gerpe supeditó su voto favorable a la inclusión de cuatro puntos. Pero el acuerdo no llegó. La ubicación del parque empresarial se ha convertido en un escollo insalvable. Los socialistas piden que se cambie la ubicación prevista y el gobierno local dice que eso es imposible dado que la Xunta ya inició el proceso para construirlo en A Tarroeira y, además, desaconseja la ubicación propuesta por Gerpe.

Pese a todo, el socialista no cerraba ayer todas las puertas. «Creo que aínda estamos a tempo de falar. Se respetan as nosas condicións, nós apoiaremos o presuposto», indicó.

LA VOZ DE GALICIA 01/06/2006

El As Torres lidera la Liga nacional de piragüismo tras las primeras pruebas

La Liga nacional de piragüismo vuelve a contar, como ha sucedido desde su creación, con un marcado protagonismo de los clubes arousanos. Esta competición pretende ser un compendio de las distintas modalidades piragüísticas, para premiar a la entidad más regular. Así, su puntuación está formada por la Copa de España de Promoción, en la que regatean los palistas de la categoría infantil, más las nueve mejores puntuaciones obtenidas en la Copa de España de Pista y la de Rías.

Y cuando el campeonato está llegando a su ecuador es el As Torres Romería Vikinga el club que figura en la primera posición. Tras los catoirenses, otro conjunto de la comarca: el Breogán Outón Xunqueiriña. Los principales adversarios de los dos equipos arousanos para hacerse con el título serán, probablemente, el Kayak Tudense y el Iberdrola, tal y como ha venido sucediendo en las últimas temporadas.

La siguiente cita del calendario nacional será el campeonato de España de Pista por selecciones autonómicas, que se celebrará este fin de semana en el embalse de Villalcampo.

(más…)