El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, paladea la primera lamprea del río Ulla.

Roberto Varela degustó la primera lamprea del río Ulla.

La degustación de la primera lamprea capturada en el río Ulla hizo que hace unos días compartisen mantel en el restaurante Olivo de Pontecesures el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, el alcalde de Valga, José María Bello, el presidente del Extrugasa, Andrés Quintá, Luciano Canedo, Amador Barreiro, Carlos Gil, Fernando Lema, José de Lagar de Pintos, Benigno Miranda y Javier Miguéns.
Un año más se cumplió el requisito de inicio de la temporada de la lamprea con un menú muy especial preparado por el cocinero José Luis Baleirón con el que los comensales pudieron poner a prueba su paladar. Bajo el sugerente nombre ??La dama del Ulla?, Baleirón ofreció un menú que comenzó con una empanada y croquetas de lamprea de aperitivo, a lo que siguió un carpacho de lamprea á feira, raviolis caseros rellenos de lamprea, risoto de lamprea, sorbete de naranja sanguinela con vodka y lamprea Olivo a la bordalesa.

El menú degustación llegó a su punto final con la tarta de chocolate caliente en dos texturas.

Ahora, el restaurante pontecesureño Olivo se compromete a juntar a los mismos comensales en el Xacobeo 2021 con la lamprea como elemento central del menú, pero con innovaciones en la preparación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/10

El conselleiro de Cultura preside la comida en la que se degustó la primera lamprea del Ulla.

Como es tradicional, al encuentro asistieron el alcalde de Valga y diversos empresarios gallegos.

La primera lamprea de la campaña de pesca iniciada en el Ulla fue degustada hace unos días en el transcurso de la comida presidida por el conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro. El almuerzo se llevó a cabo en el restaurante Olivo de Pontecesures, que adquirió la pieza de la temporada a un precio de 70 euros.
Esta degustación, que se ha convertido ya en algo tradicional al comienzo de cada campaña, reúne muchas caras conocidas de la política, la empresa y la cultura, de ahí la presencia entre otros de Andrés Quintá (Extrugasa), y José Vázquez, propietario de la bodega Lagar de Pintos (Ribadumia).
José Luis y Carmen Baleiron, como responsables del citado restaurante pontecesureño, pusieron en la mesa el menú degustación bautizado como “La dama del Ulla”, en el que se incluyen empanada y croquetas de lamprea, carpaccio templado de lamprea á feira, raviolis caseros rellenos de lamprea, rissoto de lamprea, sorbete de naranja con vodka y la popular “lamprea Olivo a la bordelesa”.
Con el reto de volver a encontrarse en al Año Santo Xacobeo de 2021, los asistentes degustaron una suculenta colida elaborada por el chef José Luis Baleirón y pudieron disfrutar tambíen de una entretenida sobremesa en la que salieron a relucir diversos temas de máxima actualidad, pero sobre todos aquellos que directa o indirectamente relacionados con la celebración del Xacobeo 2010. La campaña de la lamprea sigue su curso en el río Ulla.

FARO DE VIGO, 17/01/10

Vilagarcía y Cesures lamentan el fallecimiento de Sánchez Agustino.

Los Concellos de Vilagarcía y Pontecesures mostraron ayer sus condolencias por el fallecimiento de José Luis Sánchez Agustino, fundador de la Ruta Marítimo Fluvial Xacobea Arousa-Ulla. La noticia de su muerte causó un «fondo pesar» entre los miembros del gobierno local vilagarciano, con los que Agustino mantenía una excelente relación.
Aunque Sánchez Agustino no residía en Vilagarcía desde hace años, seguía muy ligado al municipio, con el que siempre se volcó a través de los numerosos proyectos que impulsó desde la fundación, así como en su faceta de historiador y escritor.
Los concejales de Vilagarcía destacaron ayer la importancia del trabajo que Sánchez Agustino realizó desde la década de los sesenta para recuperar la tradición jacobea y para promocionar la ruta por la ría de Arousa y el Ulla, con los beneficios que eso supone para municipios que, como Vilagarcía, están integrados en este proyecto. Desde Vilagarcía desean que las iniciativas que estaba promoviendo con motivo de la celebración del Año Xacobeo, sigan adelante.
También desde el Concello de Pontecesures quisieron destacar ayer el trabajo de Agustino, a quien definieron como «un loitador incansable por defender esta ruta». «Dende o Concello de Pontecesures só temos verbas de agradecemento para Agustino. Sempre estivo connosco nas nosas celebracións», dicen, y recuerdan que nunca faltaba a la Festa da Lamprea.
El Ayuntamiento cesureño considera una lástima que Sánchez Agustino haya fallecido precisamente en un Año Santo en el que estaba preparando con enorme ilusión el remonte del Ulla que se organiza cada verano.

LA VOZ DE GALICIA, 17/01/10

Nota do Concello de Pontecesures polo falecemento de Sánchez Agustino.

Con tristura, recibimos en Pontecesures a nova do falecemento de José Luis Sánchez Agustino, presidente da Fundación da Ruta Marítimo Fluvial Xacobea Arousa Ulla. Home entrañable e bo comunicador, foi Agustino (como lle diciamos todos) un loitador incansable por defender esta ruta. Foi o creador do tradicional remonte do río Ulla para conmemorar a Ruta, o autor de numerosas publicacións e estudos históricos sobre o percorrido do Apóstolo e o xestor e impulsor na potenciación deste camiño xacobeo diante das institucións e da opinión pública.
Dende o Concello de Pontecesures só temos verbas de agradecemento para Agustino. Sempre estivo connosco nas nosas celebracións (nas festas da lamprea era un clásico que nunca fallaba, prestixiando a festa e o exquisito manxar do Ulla que tanto apreciaba, e nos contaba anécdotas sempre de interese). Una mágoa que se nos fose precisamente no Ano Santo, no que estaba a preparar con enorme ilusión o remonte tan espectacular previsto neste 2010.
A corporación de Pontecesures quere trasladarlle o séntido pésame á familia. Descanse en paz o insigne amigo de todos.