Padrón abre el plazo de inscripción para colaborar en la redacción del Libro de la Pascua 2012.

El Concello de Padrón abrió la pasada semana el plazo de envío de artículos para publicar en el próximo libro de las Fiestas de la Pascua de 2012. En cuanto a los escritos, la edil de Cultura, Carmen Lois, indicó que deberán versar «sobre temas culturais, históricos, etnográficos ou costumistas do municipio». De igual modo, los escritos no podrán superar la extensión de dos folios A4 (con doble espacio). Los documentos, se deberán enviarse en formato Word a los e-mails culturaeturismodepadron@gmail.com o culturapadron@yahoo.es. En cuanto a las fotografías (a enviar a las mismas direcciones), deberán aludir a «aspectos do pasado padronés» y se tendrá que adjuntar un pie de foto identificativo con el año aproximado de la toma.

TIERRAS DE SANTIAGO, 27/12/11

«Para a Casa de Rosalía é moi difícil sobrevivir nestes tempos».

Helena Villar, o pasado venres nun dos seus rincóns preferidos da horta da Casa-Museo.

Pide a implicación de todos para manter o proxecto vital da fundación

A Fundación Rosalía de Castro ten por diante dúas efemérides para conmemorar. A primeira delas será en febreiro do vindeiro ano, co 175 aniversario do nacemento da autora. A segunda e «moi importante», os 150 anos da publicación de Cantares Gallegos, no 2013. Os tempos non están para celebracións e menos para unha fundación á que, segundo recoñece abertamente a súa presidenta, Helena Villar Janeiro (Becerreá, Lugo, 1940), lle «é difícil sobrevivir» nestes momentos, a pesares de que a Casa-Museo de A Matanza, en Padrón, é «o espazo máis simbólico de Galicia», di.

-¿Xa están cos preparativos das efemérides?
-Si, estamos. A data do 2012 debería ser o pórtico para a gran celebración do 2013. Non obstante, a situación económica afecta moitísimo e será a que poña os límites a esas celebracións. A nosa intención é facer un gran congreso de estudio do libro Cantares Gallegos e da obra de Rosalía en xeral, ademais dunha publicación, pero iso implica uns gastos polo que aproveito para facer un chamamento a colaboración das institucións públicas, privadas, empresas e particulares. A Casa de Rosalía ten uns gastos todo ano porque o proxecto de actividades que ten é moi forte para a proxección da autora. Queremos que a casa estea aberta con actividades para todo o público e iso custa cartos. E nestes momentos é moi difícil sobrevivir. Non me canso de dicir que fai falta diñeiro pero as portas se pechan. Por iso, teño que ser pesimista e ogallá me equivoque porque non vexo saídas. Pido a implicación de todos para que se poida celebrar un gran congreso e que Rosalía non teña a mala fortuna 150 anos despois de vivir as angustias económicas da súa época.
-Fala de que é difícil sobrevivir, ¿periga, pois, a continuidade das actividades?

-Se non hai diñeiro, si. Non nos podemos enganar. A Casa-Museo ten moitos gastos que hai que cubrir. E a fundación ten un capital simbólico, impagable, que é a casa mercada por vontade popular, pero non cobra dereitos de autor. Vive exclusivamente das subvencións públicas e das doazóns privadas, que coa crise se viron afectadas. Pero con sensibilidade, protección e unha serie de axudas, podería funcionar sen máis dificultades.

-¿Hai un compromiso claro das administracións coa Casa-Museo de Rosalía?
-Non de todas por igual. A fundación ten un funcionamento moi complicado e moitas veces é difícil saber con qué presuposto vai contar. A primeiros de ano é cando sabemos se vai haber convenios de colaboración, que normalmente se firman a mediados de ano e se cobran a finais. Hai catro traballadoras.

LA VOZ DE GALICIA, 11/12/11

El Auditorio de Cordeiro acoge esta tarde la función ??Xenitais? a cargo de la compañía de teatro Zarabanda.

La compañía de teatro Zarabanda representa esta tarde en el Auditorio Municipal de Valga la obra ??Xenitais?, protagonizada por Chelo do Rejo y Chus Picallo y dirigida por Toño Pena. La pieza se creó el pasado año y está basada en el contenido del libro ??Los monólogos de la vagina?, escrito por la feminista estadounidense Eve Ensler. Se estrenó el 25 de noviembre de 2010 en el municipio de Sanxenxo y desde entonces se han realizado unas trece funciones por toda Galicia con un gran éxito, la última fue el pasado 6 de noviembre en la Residencia de Tiempo Libre de Panxón, en donde tuvieron como público a integrantes de la Federación de Mulleres Rurais de Ourense.
Por los temas que trata y el lenguaje utilizado, la pieza ??Xenitais? no está recomendada para menores de 16 años de edad. Su director, el cuntiense Toño Pena, explica que se trata de una obra de ??esalzamiento del mundo femenino?, de hecho la representación se incluye dentro de los actos conmemorativos organizados por el Concello de Valga con motivo del Día Internacional contra la violencia de género. La función comenzará a las 18 horas con entrada libre y gratuita para todos los vecinos que quieran acercarse al Auditorio para disfrutar de una tarde de teatro. La duración de la obra es de aproximadamente cincuenta y cinco minutos.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/11

El instituto de Valga conmemora el Ano da Química con una muestra cedida por el Ministerio de Ciencia.

Durante toda esta semana permaneció en el instituto de Valga la exposición ??Entre moléculas?, cedida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el CSIC y con la que el centro educativo conmemoró el Ano da Química, que se celebra este año 2011 coincidiendo con los centenarios de la concesión del Premio Nobel a Marie Curie y de la fudación de la Internacional Association of Chemical Societies. También se cumple el 350 aniversario da publicación do libro ??The exceptic chymist? de Boyle, que sentou as bases científicas da química. El Concello organizó la exposición y puso a disposición del IES dos técnicos para explicársela a los alumnos de ESO y de Bachillerato.

DIARIO DE AROUSA, 24/11/11

Teatro, cine, recogida de firmas y concurso de eslogans integran el programa del 25-N.

El Concello de Valga llevará a cabo diversas actividades conmemorativas del Día contra la Violencia de Género a lo largo de los próximos días y hasta finales del mes de noviembre. Este viernes, 25 de noviembre, se dará lectura a un manifiesto en el Auditorio y la radio municipal programará música contra los malos tratos, con canciones como ??Malo? de Bebe, y también cuñas publicitarias del teléfono para víctimas de malos tratos o asesoramiento gratuito. Por tercer año se repetirá un concurso de eslogans contra la violencia de género en el que participan los centros educativos del municipio. Por otra parte, los alumnos de los cursos de nuevas tecnologías del Aula Cemit descubrirán todos los recursos existentes en Internet contra la violencia de género para después realizar una exposición.
Otra de las iniciativas que se impulsa desde el Concello valgués es una recogida de firmas contra la violencia de género. Los vecinos podrán firmar en diferentes paneles que quedarán ubicados en la Casa Consistorial, la Casa de Cultura de Valga y el Auditorio Municipal. La asociación de discapacitados ??Asmivalu? tendrá también un papel activo en las conmemoraciones por el Día Internacional contra la Violencia de Género ya que sus integrantes elaborarán lazos violetas y broches que simbolizarán el rechazo hacia los malos tratos y la violencia machista que cada año se cobran decenas de vidas en España. El propio viernes, 25 de noviembre, a las siete de la tarde el Auditorio acogerá una sesión de cine-forum en la que se proyectará la película ??Te doy mis ojos?, dirigida por Icíar Bollaín.

Continuando con el apartado cultural, el domingo a las seis de la tarde y también en el Auditorio la compañía Zarabanda pondrá en escena la obra de teatro ??Xenitais? protagonizada por Chelo do Rejo y Chus Picallo y dirigida por Toño Pena. La pieza se creó el pasado año a partir del libro ??Los monólogos de la vagina?. Se estrenó el 25 de noviembre de 2010 en Sanxenxo y desde entonces se han realizado unas 13 funciones por toda Galicia con un gran éxito. La obra, por los temas que trata y su lenguaje, no está recomendada para menores de 16 años.

DIARIO DE AROUSA, 23/11/11

Empresas funerarias acusan a la UTE del tanatorio de Cordeiro de cobrar servicios no solicitados.

La Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la provincia ha presentado en el Concello de Valga una denuncia contra la UTE que gestiona el tanatorio municipal, a la que acusa de cometer una falta muy grave contemplada en el artículo 30 del Reglamento Regulador del Servicio y penada con multas de entre 1.500 y 3.000 euros e incluso con la rescisión del contrato. El colectivo de compañías funerarias presentan como prueba una factura de agosto de este mismo año emitida por la UTE a otra empresa del sector que le solicitó el servicio de tanatorio, concretamente la utilización de una sala velatorio por un período superior a 24 horas. La factura incluye conceptos ??correctos? por un importe de 515,5 euros, pero la asociación provincial asegura que se han computado también otros servicios que ??no fueron solicitados?. Alude, por ejemplo, a 82,48 euros de sala de preparación, que ??no se pidió y no fue utilizada?; otros 27 euros por el libro de firmas, que tampoco ??fue solicitado?. Sobre este apunta la asociación que la empresa a la que se emitió la factura disponía de su propio libro, ??pero la UTE impidió su utilización e impuso el uso de uno de la propia UTE que luego incluyó en la factura?. También se pasan al cobro 200 euros por personal de asistencia funeraria, que ??ignoramos a qué se refiere e imaginamos que será el personal de la UTE que trabaja en el interior del tanatorio?, haciéndose constar en la denuncia que ??los servicios funerarios fueron prestados por el personal de la empresa perteneciente a nuestra asociación?. En total la factura ascendió a 973,17 euros.
La asociación provincial argumenta que la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por el servicio de tanatorio municipal solo incluye como conceptos sujetos a la tasa la utilización de sala velatorio, uso de la capilla y conservación del cadáver en cámaras frigoríficas. Por tanto, sostiene este colectivo, ??carece de respaldo la facturación por salas de preparación, libro de firmas y personal de asistencia funeraria?. Además, el presidente de la asociación, David López, asegura que no es la primera vez que esto ocurre, sino que ??en una ocasión anterior se expidió otra factura que incluyó indebidamente los conceptos de sala de preparación y personal de asistencia funeraria?. Instan al Concello a abrir un nuevo expediente sancionador a la UTE y que se reintegren las cantidades ??indebidamente percibidas? a la empresa afectada.

DIARIO DE AROUSA, 10/11/11