Pontecesures reclama nuevos pantalanes para pescadores, piragüistas y peregrinos.

El alcalde y el presidente de Portos estudian la mejora del puerto -Seage quiere seguir los pasos de Valga, donde el ente público va a construir un embarcadero para catamaranes.

El gobierno tripartito de Pontecesures, con el conservador Juan Manuel Vidal Seage a la cabeza, quiere mejorar la zona portuaria. Pretende conseguir la remodelación de los pantalanes existentes y la instalación de otros nuevos, tratando con ello de mejorar el servicio que se presta tanto a los deportistas del club de piragüismo como a pescadores como los valeiros, encargados de la captura de lamprea en el Ulla, y a los turistas.

En relación con esto último aspira a reforzar la apuesta turística y cultural de esta localidad ribereña consiguiendo un embarcadero apropiado para que amarren los catamaranes y lanchas que remontan el cauce fluvial con turistas a bordo, entre quienes son clara mayoría los que realizan este trayecto para rememorar la traslación de los restos del Apóstol Santiago haciendo la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

Hace días se explicaba que el Concello de Valga va a instalar en la parroquia de Campaña un embarcadero en el que, precisamente, se da servicio a esos peregrinos del itinerario marítimo-fluvial.

Y va a hacerse realidad -el pleno ya aprobó el proyecto el lunes- gracias al compromiso y la inversión de Portos de Galicia, que preside José Juan Durán.

De la mano de Valga

De ahí que Vidal Seage -que en esto de la promoción turística marca el mismo rumbo que su homólogo valgués, José María Bello Maneiro- pida a Durán un esfuerzo similar, en este caso para consolidar a Pontecesures como el último puerto fluvial navegable que es en la citada ruta apostólica.

El primer edil y el titular del ente público dependiente de la Consellería de Mar hablaron de ello el martes, y parece existir buena sintonía. Lo hicieron a pie de puerto, o mejor dicho, sobre el propio puerto, ya que Vidal Seage y José Juan Durán caminaron sobre los pantalanes existentes para constatar las necesidades reales de inversión.

«Revisión y mejora»

Fue así como Vidal Seage dio traslado al presidente de Portos «de la necesidad de revisión y mejora de los pantalanes existentes, uno destinado a las actividades del Club Náutico Pontecesures y el otro empleado para actividades pesqueras y también de recreo».

Acto seguido Seage solicitó la construcción de ese tercer pantalán para barcos de pasaje, ya que considera «notorio» el incremento de tráfico de pasajeros que remontan el Ulla hasta Pontecesures, «por lo que consideramos necesario hacer todo lo posible para que este tipo de barcos fondeen en un pantalán de uso exclusivo y no tengan que usar el actual, ya que ofrece unas condiciones de seguridad menores».

Así lo argumenta el propio alcalde, quien además explica que sobre la mesa se pusieron otras acciones a desplegar este mismo año «a fin de mejorar las instalaciones, dotar de mayor funcionalidad a este emblemático espacio portuario e incrementar su potencial turístico y económico».

Faro de Vigo

Convocan a los valgueses para informarlos sobre el proceso de revisión catastral.

El alcalde del Concello de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, comunica a sus vecinos de que los días 14,15, 16 y 18 van a ser informados por técnicos especializados en la materia sobre el proceso de revisión catastral realizado por el Ministerio de Hacienda.

Los valgueses que así lo deseen recibirán explicaciones por parte del personal de la empresa que se ocupó de los trabajos de revisión.

Bello Maneiro aclara que están citados, en las jornadas antes aludidas, tanto en la casa consistorial, si desean acudir entre las 10.00 y las 14.00 horas, como en el Auditorio Municipal de Valga, situado en Cordeiro, aunque en este caso en horario de 15.30 a 19.30 horas.

Faro de Vigo

La Justicia archiva la denuncia contra el alcalde de Valga y varios ediles por las comisiones de coordinación.

El Juzgado de Primera Instancia de Caldas ha decidido archivar la denuncia presentada por el PSOE de Valga contra el alcalde, Bello Maneiro, y varios ediles del equipo de gobierno por presuntas irregularidades en el cobro continuado de las denominadas ??comisiones de coordinación?. Así lo ha hecho público el propio ejecutivo popular que reitera que la celebración de esas comisiones siempre contaron con ??informes favorables? tanto del departamento de Secretaría como de Intervención. ??Este goberno pode presumir de non ter un só reparo a ningún expediente durante estes 27 anos? y recuerda que ??en todo este tempo pasaron por estes departamentos setede profesionais: cinco secretarios e interventores con habilitación nacional e dous secretarios nomeados pola Xunta de Galicia e licenciados en Dereito?.

El equipo de Bello Maneiro defiende las comisiones de coordinación y señala que ??son un órgano importante para a boa organización e funcionamento do Concello e para seguir mellorando Valga e a calidade de vida dos nosos veciños?. El propio alcalde, José María Bello Maneiro, incide tras conocer el archivo de la denuncia que ??temos demostrado suficientemente con feitos que non nos moven os cartos, senón que nos move a defensa dos intereses de Valga e dos valgueses?. Desde el Concello apuntan que no solo el Juzgado de Caldas archivó la denuncia, sino que incluso la Fiscalía ??propuxo hai unhas semanas o peche das actuacións?.
Desde el gobierno local inciden en que ??o PSOE de Valga o único que está a facer dende o comezo da lexislatura é xudicializar a actividade do Concello en lugar de traballar para mellorar o pobo e a calidade de vida dos seus veciños?. Tienen claro desde las filas conservadoras que ??van a continuar nesa liña porque o único que pretendían con esta denuncia era conseguir unha fotografía deste goberno indo a declarar aos xulgados. Só con iso xa lles era suficiente?, esgrimen desde el ejecutivo popular.

Diario de Arousa

Acusan al PSOE de Valga de alegrarse cuando el municipio sale perdiendo.

María Ferreirós, la líder del PSOE de Valga, ha pinchado en hueso. El Juzgado de Caldas archiva su denuncia contra el gobierno local, dirigido por el conservador José María Bello maneiro, en relación con los presuntos cobros ilegales por las denominadas «Comisiones de Coordinación».

La titular del juzgado de primera instancia, coincidiendo con las apreciaciones del Ministerio Fiscal, ha decidido frenar este proceso al entender que no existió ilegalidad alguna.

Así lo destaca el gobierno valgués, donde lamentan que «el PSOE solo busca judicializar la actividad municipal, en lugar de trabajar por la mejora del pueblo y de la calidad de vida de los vecinos».

Tal es su convencimiento que si bien piden a los socialistas que «asuman la decisión judicial y reconozcan que las Comisiones de Coordinación fueron siempre legales», también pronostican que el grupo de Ferreirós «va a seguir en la misma línea, porque lo único que pretende es conseguir la foto de este gobierno en el juzgado; y con eso le basta».

Después de haber «permanecido en silencio, a pesar de las continuas descalificaciones de los socialistas», el propio Bello Maneiro se posiciona a raíz del archivo de las diligencias para decir que su equipo «ha demostrado suficientemente, y con hechos, que no nos mueve el dinero, sino la defensa de los intereses de los valgueses».

Y ya puestos a analizar lo sucedido y a dar la puntilla a esta denuncia judicial ahora archivada, los conservadores recuerdan que incluso uno de los ediles socialistas denunciantes «votó en su día a favor de la creación de las Comisiones de Coordinación».

Por si fuera poco, apostillan en el ejecutivo valgués, tales comisiones «tienen los informes favorables de Secretaría e Intervención desde 1991».

Esto quiere decir que «en 27 años pasaron por estos departamentos, junto al actual secretario y el interventor, otros siete funcionarios con hablitación nacional, así como dos secretarios nombrados por la Xunta y licenciados en Derecho; y ninguno de ellos puso un solo reparo a dichas comisiones».

En cierto modo, el archivo de la causa judicial también puede constituir un reconocimiento a esos trabajadores, ya que «por informar favorablemente las Comisiones de Coordinación fueron descalificados una y otra vez por los socialistas de Valga, insinuando e incluso denunciando falsas irregularidades».

El grupo de Ferreirós, cabe recordar, denunció supuestos cobros irregulares que podrían derivar en presuntos delitos de malversación y prevaricación.

Alegaban los socialistas que las Comisiones de Coordinación «no están recogidas ni amparadas por la ley y conllevan un desembolso aproximado de 25.000 euros anuales -alrededor de medio millón de euros desde 1991- que salen de las arcas del Concello», por lo que apreciaban un supuesto uso indebido de dinero público.

En enero del año pasado el juzgado de Caldas citaba en calidad de investigados a siete de los nueve miembros del gobierno conservador y a dos integrantes de la lista del PP que formaron parte del ejecutivo en anteriores mandatos. por la asistencia a tales Comisiones de Coordinación. Ahora, como queda dicho, las pesquisas desarrolladas llevan a la misma instancia judicial a archivar la causa.

Faro de Vigo

El Camino Portugués contará también con voluntarios de agrupaciones de Protección Civil.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y el director general de Emergencias, Luis Menor, asistieron este viernes por la mañana a la presentación del Plan de colaboración de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil en la vigilancia del Camino Portugués.

Al acto, celebrado en Caldas, acudieron, entre otros, los alcaldes de Caldas y Valga, Juan Manuel Rey y José María Bello Maneiro, junto con los responsables de Protección Civil de ambos Ayuntamientos.

Este plan quiere contribuir a reforzar la atención a los peregrinos de la ruta lusa, la segunda más transitada de todos los Caminos de Santiago, a través de las agrupaciones de voluntarios, trabajando en la prevención de incidentes, mejorando la seguridad de los tramos y prestando auxilio a los caminantes cuando así lo precisen.
Convertise en millonario con 55 años, ¿Cómo? Miguel, de 55 años, lleva casado veintisiete años y tiene dos hijos de 22 y 25. Hasta el 23 de octubre de 2016 era soldador en una empresa de construcción, con un sueldo de 1.200 ? al mes. Desde el 24 de octubre trabaja desde casa, ganando al mes una cantidad variable, pero nunca inferior a 5.000 ? Haz click para leer este contenido

Los voluntarios patrullarán el Camino en las horas de mayor afluencia de peregrinos, incrementando así la seguridad y garantizando una rápida asistencia en caso de emergencia. En virtud del convenio que se firmará con la Xunta de Galicia, las Agrupaciones de Voluntarios recibirán una ayuda fija de 2.000 euros y otra variable en función de la extensión de la zona que cubran.

Las acciones preventivas se completarán con la edición de una guía con consejos de autoprotección para los peregrinos. Alfonso Rueda explicó que el plan, con una dotación de 120.000 euros, llegaba el año pasado siete municipios del Camino Francés y este año se extiende a otros 15 municipios situados en el Camino Portugués, que antes solo se ponía en marcha en años jacobeos.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recordó que están a punto de comenzar los trabajos de señalización y puesta a punto del Camino Portugués y en el resto de rutas, con la vista puesta en el Xacobeo 2021, unas obras que tienen una partida de 2,5 millones de euros.

Diario de Pontevedra

Protección Civil de Valga se suma al plan de seguridad del Camino Portugués.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro; y el responsable de Protección Civil, José Manuel Otero, asistieron ayer a la presentación del plan de colaboración de las agrupaciones de Protección Civil en la vigilancia del Camino Portugués. Un plan por el cual los voluntarios de la agrupación continuarán atendiendo a los peregrinos, proporcionándoles información y prestándoles atención sanitaria en los 6,3 kilómetros que discurren por Valga. ¿Cuál es la diferencia? Ahora contarán con una ayuda fija de 2.000 euros y otra variable en función de la zona que cubra. Además, la acción se completa con una guía de consejos.

La Voz de Galicia