El presupuesto municipal de Valga para 2018 ya es definitivo.

El gobierno conservador de Valga aprobó definitivamente -otra vez en solitario- los presupuestos municipales para el presente ejercicio, rechazando en base a los informes del secretario y el interventor la única alegación presentada, precisamente a cargo del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros y hecha suya por el grupo municipal socialista.

Dice el regidor, José María Bello Maneiro, que los informes de los funcionarios municipales «desmontan» los argumentos de dicho Colegio, y añade que «mienten cuando dicen que no figura la plaza de tesorero».

Al parecer «aparece reflejada» en el documento económico. Lo que sucede es que «hay que dedicarle tiempo», espeta el regidor antes de resaltar que «Valga es uno de los pocos municipios que desde hace veinte años tiene un funcionario ejerciendo como tesorero».

No se olvida de precisar el gobierno local que «el salario que recogen los presupuestos para el secretario y el interventor está dentro de lo que marca la ley». Y no solo eso, «sino que es superior al mínimo que establece». Es por ello que se pregunta «por qué tiene que pagar más el Concello». Y él mismo responde diciendo: «Si a otros les sobra el dinero que lo hagan, pero mi responsabilidad como alcalde es gestionar de la mejor manera posible y dentro de la ley los recursos de los que dispone Valga».

Abundando en esto resalta que «quien convoca las plazas de secretario e interventor es el Ministerio de Hacienda».

En cuanto al reparto de gastos e ingresos, ya se había anunciado, con motivo de la aprobación inicial, que el presupuesto para 2018 asciende a 5,4 millones de euros.

Desde el ejecutivo valgués destacan, por ejemplo, partidas «para la dotación y ampliación de servicios, abastecimiento de agua y saneamiento, recogida de basuras y adquisición de nuevos colectores, para medidas de ahorro energético y mejoras del alumbrado público, y las destinadas a mantenimiento de parques, jardines, espacios naturales y mobiliario».

Tanto o más importantes resultan las inversiones previstas en instalaciones deportivas y en el Centro de Interpretación da Caña do País.

Faro de Vigo

Bello Maneiro lleva a pleno unos presupuestos polémicos, que podrían terminar en el juzgado.

El Concello de Valga acoge hoy un pleno en el que está prevista la aprobación de los presupuestos del 2018. Se trata de unos presupuestos polémicos, que cuentan con una alegación del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Pontevedra (Cosital) y el rechazo de la oposición. Es desde el PSOE desde donde indican que la alegación ha sido desestimada por el secretario y el interventor a los que En Marea vinculada a una trama de corrupción que tendría al alcalde del municipio, José María Bello Maneiro, a la cabeza. Las cosas siguen revueltas en Valga y con la más que probable aprobación de los presupuestos (El PP cuenta con mayoría absoluta) parece que no va a calmarse.

«O PSOE advirte que os orzamentos que se pretenden aprobar incurren nas mesmas irregularidades que os do 2017 e que supuxeron o inicio da suposta trama de corrupción que se denunciou en Valga», señalan desde el grupo socialista. Recuerdan también que los presupuestos del año pasado están recurridos ante el Tribunal Superior de Xustiza tanto por Cosital como por ellos. Lo que apunta a que, de ser aprobados los que se llevan hoy a pleno ordinario, podrían correr la misma suerte. «Será imposible xestionar o Concello e darlle un servizo correcto aos veciños se o TSX de Galicia anula os orzamentos de dous anos consecutivos», afirman.

Los puntos de la discordia

Son varios los puntos que PSOE y Cosital tildan de irregulares: La ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), el incumplimiento de la ley de transparencia, la ausencia de intervención sindical y el incumplimiento de la obligación de reservar las funciones de tesorería y recaudación a habilitados nacionales. A estos hay que sumarles el punto más controvertido. Los presupuestos fijan la partida que se destinará al pago de los sueldos del secretario e interventor y que recoge unas cuantías muy inferiores a la media y que En Marea vincula a una trama de corrupción.

«O Concello de Valga está impedido a cobertura dos postos de secretario e interventor ao fixar unhas condiciones retributivas moi inferiores as doutros concellos similares. Por destacar un dato, o complemento específico non chega a metade do máis baixo dos concellos da provincia de Pontevedra de características similares», señalan los socialista, que hoy votarán en contra de su aprobación.

Las sospechas de En Marea

El vínculo con los presupuestos que se llevarán a pleno y la trama que denuncia En Marea se encuentra en la cuantía que se destina a pagar al secretario y al interventor. «Con salarios máis baixos do normal disuaden aos funcionarios habilitados de pedir a praza, de xeito que rematan sempre por estar vacantes», denuncian desde la agrupación, desde donde indican también que el alcalde compensaría con dietas irregulares a unos trabajadores «elixidos a dedo», que se harían la vista gorda a la actividad desenvuelta por Bello Maneiro. El popular ya negó las acusaciones y anunció que los asesores jurídicos del Concello están estudiando la interposición de una querella contra En Marea.

La Voz de Galicia

Los socialistas alertan de que en el presupuesto de Valga hay «irregularidades».

Consideran que se cometen los errores «que propiciaron el inicio de la supuesta trama de corrupción».

El pleno de Valga se reúne esta noche para aprobar definitivamente el presupuesto municipal para el presente ejercicio. Lo hace con el voto a favor del gobierno, el PP de José María Bello Maneiro -que dispone de mayoría absoluta- y el rechazo del PSOE, ya que este grupo alega que ese documento «incurre en las mismas irregularidades que el de 2017, las cuales supusieron el inicio de una supuesta trama de corrupción».

La formación socialista advierte de que el PP «quiere aprobar el presupuesto a pesar de la contundente alegación del Colegio de Secretarios e Interventores de Pontevedra, la cual fue desestimada por el secretario y el interventor municipales, implicados en la presunta trama».

Haciendo suyas las alegaciones citadas, los ediles socialistas esgrimen que «el Concello carece de una Relación de Puestos de Trabajo formal y materialmente aprobada; además de impedir la cobertura de los puestos de secretario e interventor al fijar unas condiciones retributivas muy inferiores a las de otros municipios similares».

Otra de las alegaciones esgrimidas por los socialistas hace referencia a la «omisión del preceptivo puesto y plaza de Tesorería», explicando que «el Concello lleva diez años incumpliendo su obligación».

Por estas y otras razones el PSOE de Valga advierte de que «en caso de que el grupo popular apruebe los presupuestos todo parece indicar que el Colegio de Secretarios e Interventores los recurrirá», dejando constancia de que este documento económico «incurre en numerosas irregularidades» que, a la postre, «supondrán una traba para el funcionamiento del Concello durante los próximos años».

A modo de ejemplo pronostican que «será imposible gestionar el Concello y prestar un servicio adecuado a los vecinos si el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia anula los presupuestos de dos años consecutivos».

El PSOE concluye que «Bello Maneiro pretende llevar al Concello a un callejón sin salida, por lo que le pedimos responsabilidad y que adecue estos presupuestos a la legalidad».

Faro de Vigo

Bello Maneiro se siente avalado por los vecinos y desafía a En Marea.

El alcalde de Valga confirma que acudirá a los tribunales de justicia por las «difamaciones» de Luis Villares.

«Los vecinos de Valga saben perfectamente cuál es la realidad de este municipio y respaldan el trabajo de este gobierno». De este modo responden el alcalde José María Bello Maneiro y su gobierno a los ataques del grupo parlamentario de En Marea, que por mediación de Luis Villares acusó al regidor de realizar pagos irregulares a dos funcionarios.

El primer edil no solo insiste en que su gobierno actúa dentro de la legalidad, sino que advierte de que «será un tribunal no político el que sentencie sobre las difamaciones vertidas», con lo que deja claro que acudirá a la Justicia contra En Marea y su portavoz, a quien además pide «que se mentalice de que ahora es político y no magistrado».

Es por ello que el ejecutivo valgués espeta: «Que no sentencie como político porque será un juzgado apolítico el que dictamine; y será allí donde este gobierno responda a todas las injurias». Por cierto, que el PP pide a Villares «que no vaya de salvador».

Faro de Vigo

Villares: ??As excusas do alcalde de Valga son de mal pagador, como as que se facían cando saltou a Gürtel?.

Las explicaciones públicas del alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para defenderse de las acusaciones de En Marea sobre una presunta trama de corrupción en el Concello no han convencido al líder de la formación de izquierdas, Luis Villares. Este cree que Bello Maneiro solo puso sobre la mesa ??excusas de mal pagador? y argumentó que ??me recorda moito ás que se daban aló polo ano 2008 e 2009 no Partido Popular cando saltou a trama da Gürtel en Valencia?.
Y es que Villares tiene claro que los vecinos de Valga ??e de toda Galicia? tienen ??dereito a saber qué pasa realmente nese Concello?. Respecto a las investigaciones realizadas por En Marea y que serán puestas en conocimiento de la Fiscalía y del Consello de Contas el líder de la formación recordó que ??sabemos que o interventor forma parte dunha sociedade mercantil que ten tres socios; que a segunda dos socios foi a adxudicataria dun determinado contrato que non está cumprindo e que quen o está cumprindo materialmente alí é o terceiro socio?.
También hizo hincapié en las dietas por comida, ??con xuriprudencia que avalan que non son legais?, que están percibiendo tanto el interventor como el secretario de Valga. Unas percepciones, de 37,40 euros, que fueron reconocidas por el propio Bello Maneiro en la comparecencia a los medios del miércoles pasado.
Villares insta al alcalde a que aclare bien lo que ocurre y que responda también a las denuncias del Colegio Territorial de Secretarios e Interventores sobre los bajos salarios que ofertan en Valga para los controvertidos puestos de interventor y secretario.

Denuncias cruzadas
Cabe recordar que Bello Maneiro anunció esta misma semana que los servicios jurídicos están trabajando en la interposición de una querella contra Luis Villares por ??difamacións?. En su comparecencia negó cualquier tipo de irregularidad y aseguró que todo lo que se hace en el Concello de Valga es ??legal?.
En lo que respecta al cobro de dietas para la comida apuntó que sí, que son pagadas por la administración local, dado que entiende que ni interventor ni secretario deben pagar su menú si acuden a Valga por la tarde a hacer labores administrativas.
Bello Maneiro aseguró que la persona que desempeña el puesto de contrato administrativo sobre el que pende la denuncia de En Marea, María Luisa Álvarez Iglesias, realiza sus tareas a través de un sistema telemático (no está físicamente en el Concello) al que está conectado el Concello de Valga y que Luis Nieto, el jubilado fotografiado dentro de la investigación de la formación de Luis Villares en el mostrador de atención al público, acude regularmente a las dependencias municipales porque se lleva bien con los funcionarios y axuda ??porque é un manitas?.
A Villares no le bastan estas explicaciones y considera que deben aclararse varias cuestiones desde Valga.

Diario de Arousa

Bello Maneiro anuncia una querella contra Villares y En Marea por ??difamacións?.

En 26 años de mandato el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, solo ofreció tres ruedas de prensa abiertas a los medios. La de ayer, arropado por las edilas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez.

José María Bello Maneiro compareció por tercera vez ante los medios tras 26 años de mandato.

En 26 años de mandato el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, solo ofreció tres ruedas de prensa abiertas a los medios. La de ayer, arropado por las edilas Begoña Piñeiro y Carmen Gómez, fue para anunciar medidas legales contra el líder de En Marea, Luis Villares, que hace una semana denunciaba la existencia de una presunta trama de corrupción en el Concello valgués. Los servicios jurídicos evalúan en estos momentos la presentación de una querella contra Villares al considerar Bello Maneiro que sus declaraciones son ??moi graves? y ??auténticas difamacións?.
El regidor valgués empezó su comparecencia afirmando que todo lo denunciado por En Marea ??é falso? y destacó el ??intachable traballo? tanto del secretario, Juan Manuel Salgueiro, como del interventor, Juan José Vidal Vilanova, directamente señalados por la formación abierta como elementos necesarios en la trama. ??Son profesionais coma a copa dun pino aos que Valga lles debe moito?, incidió el primer edil. Apuntó que los sueldos que ambos perciben, por debajo del convenio existente, ??están dentro da legalidade. Por qué han de ter que pagar máis os veciños de Valga?? y que, efectivamente, no solo se le pagan dietas de desplazamiento, sino también de comida. ??Veñen ata aquí e traballan polas tardes. Terán que comer, non? Van pagar eles a comida? Estanlle facendo un favor aos veciños?. Apuntó que esos pagos superan los 100 euros al mes (37,40 euros por día) y así zanjó las acusaciones de En Marea que incide en que abonar el menú a los funcionarios es totalmente ilegal.

El contrato en el punto de mira
Bello Maneiro no solo salió en defensa del interventor y del secretario, sino también de la trabajadora contratada para refuerzo del personal administrativo y que, tal y como desveló En Marea, es socia de una empresa dirigida por Juan José Vidal Vilanova. ??Esta señora (en referencia a María Luisa Álvarez Iglesias) ten un contrato dun ano para reforzo administrativo. Contratouse a ela, non a ningunha sociedade?, señaló Maneiro. Argumentó que ??non traballa aquí no Concello físicamente porque en Valga estamos unidos á rede Gestiona e xa se fan as cousas por internet e de forma telemática e o señor Villares debería sabelo?. Maneiro reconoció que Luis Nieto, jubilado al que En Marea acusa de ocupar el puesto de María Luisa Álvarez de forma totalmente irregular, ??está aquí no Concello moitas veces. Foi secretario durante cinco anos e ten unha relación impecable cos funcionarios, cos que toma moitas veces o café, pero non cobra?.
El alcalde valgués tiene claro que ??quen está detrás de todo isto é o PSOE? al que acusó de ??formar un tripartito xunto co Colexio Territorial de Secretarios e Interventores (Cosital) e con En Marea?. Y es que, apunta, ??quen lle facilitou a Villares toda a documentación? Quen ten acceso a ela??.

Comisiones de coordinación
La denuncia de En Marea no es la única que tiene a Bello Maneiro como objetivo. De hecho el primer edil valgués está pendiente de la demanda presentada por el Partido Socialista por los cobros reiterados durantes dos décadas por la asistencia a las ??comisiones de coordinación?, figura exclusiva de este concello arousano. El regidor popular habló ayer por primera vez abiertamente sobre esta denuncia. ??Esas comisións son totalmente legais e están avaladas por varios informes de intervención e secretaría?, recalcó. Añadió además que ??nunca tiveron un informe en contra? y que incluso el PSOE ??votou a pasada lexislatura a favor delas. Aí están as actas. Un dos actuais edís apoiounas no pasado mandato e denuncian agora a sabendas de que son legais?, incidió.
El alcalde atacó especialmente a la portavoz socialista, María Ferreirós. ??Pasou de aplaudirlle ao señor Fraga, a Rajoy e a Feijóo; de ser militante do PP ata 2014 a presentarse polo PSOE. Pretendía liderar o PP de Valga e non puido. Válelle calquera cousa con tal de progresar?, reseñó. El regidor retó a PSOE y En Marea a ??presentar candidatura no 2019 a ver se os veciños os apoian?. Su intervención ante los medios terminó con el aplauso del público presente.

Diario de Arousa