San Vicente se incorpora a la tradición jacobea con la salida de la Traslatio.

El próximo sábado, la Orden del Camino de Santiago realizará la ruta «Traslatio» con punto de partida desde el puerto de Pedras Negras, en San Vicente. A las 10.30 horas está previsto el embarque en el puerto de O Grove hasta completar el aforo del catamarán contratado para la ocasión, con capacidad para unas 80 personas.
De allí, la comitiva se trasladará a A Pobra do Caramiñal, donde será recibida por el alcalde y se procederá a la entrega, a título póstumo, de la medalla de oro de la Orden del Camino de Santiago a José Luís Sánchez – Agustino López, «en reconocimiento a sus méritos en la promoción del Camino de Santiago y, en especial, la Ruta Xacobea del Mar de Arousa e Ulla».
A continuación, tendrá lugar de nuevo el embarque, con una comida a bordo, y a las 16.30 horas, frente a la isla de Cortejada se hará una ofrenda floral, continuando después la ruta hasta Pontecesures siguiendo la tradición jacobea.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/10

O Náutico de Pontecesures, 3º na Copa Galega de Promoción. Destacou Manuel Álvarez Constantino.

A Copa Galega de Promoción arrincou o pasado sábado no Río Lérez co As Torres-Romaría Vikinga impoñéndose na clasificación por equipos. O club catoirense sumou 3.580 puntos nas dez probas da regata inaugural, polos 3.204 do Náutico Firrete. O Náutico Pontecesures rematou terceiro no podio con 2.497, con 3 puntos de vantaxe sobre o Piragüismo Verducido-Pontillón, cuarto.
O piragüismo arousán contou con outros dous equipos entre os dez mellores. O Breogán rematou sexto con 1.857 puntos. Iso si, xa lonxe do quinto, o Kayak Tudense, con 2.354. E o Piragüismo Illa foi décimo, con 1.242.
Tamén estiveron no río Lérez o Náutico O Muíño, decimocuarto con 753 puntos, o Piragüismo Cambados, decimosétimo con 608, e o Liceo Casino de Vilagarcía, vixésimo con 407.
A nivel individual, os palistas arousáns coparon seis das 30 medallas en xogo. Catro delas, con selo vikingo, cos triunfos de Pedro Galbán Lesende en Infantil B C-1 Destro e de Isabel Piñeiro García en Dama Infantil A K-1. Nesta última proba, na final máis igualada das dez do programa, coa súa compañeira Ángela Baulde prata a 3,99 segundos. Ademais, Jacobo Gómez Loureiro deulle ao As Torres o segundo posto en Infantil A K-1.
Os outros dous podios arousáns na primeira proba da Copa Galega de Promoción foron os acadados por Borja Bejo de la Fuente, do Muíño, vencedor na proba Infantil B K-1, e Andrés Manuel Álvarez Constantino, do Pontecesures, terceiro en Infantil B C-1 Zurdos.

LA VOZ DE GALICIA, 30/03/10

El Náutico de Pontecesures acude al Nacional de Invierno de Piragüismo de Sevilla.

El canal de La Cartuja acogerá a lo largo de este fin de semana la 51 edición del Campeonato de España de Invierno de piragüismo. A la cita sevillana acudirá una nutrida representación de palistas de la comarca, con embarcaciones del As Torres Romería Vikinga, Breogán de O Grove, Náutico Pontecesures, Náutico O Muíño y Piragüismo Illa de Arousa, que sumarán alrededor de 60 piraguas.
El As Torres Romería Vikinga será el club que ponga en liza a más deportistas. Serán treinta y cinco los representantes del club catoirense en la cita de Sevilla y allí se desplazan con el claro objetivo de subir al podio en la clasificación general final por equipos.
Los de Catoira cifran en el segundo escalón del podio su principal objetivo ya que consideran que el Kayak tudense es el gran candidato al triunfo y a revalidar, de nuevo, el título. Para la segunda plaza, señalan desde el As Torres al Aranjuez y al caja Duero Iberdrola de Zamora como sus principales adversarios. En cuanto a las actuaciones individuales, los responsables del club apuntan que las mejores opciones para conseguir alguna medalla se centran en Rubén Gómez, actual campeón gallego cadete en C-1, y también en la modalidad de canoa a Antonio Lobato (júnior) y a Diego Romero (sénior).
El Campeonato de España de Invierno comenzará a las nueve de la mañana de mañana con la regata clasificatoria para la categoría K-1 cadete femenino. Las eliminatorias, que todas ellas se disputarán sobre dos mil metros, se irán sucediendo hasta las doce del mediodía. Ya por la tarde, desde las cuatro se celebrarán las primeras finales, que se disputarán sobre cinco mil metros. En la mañana del domingo se pondrá el punto y final a la competición con la disputa de las cinco últimas regatas: K-1 hombre juvenil, C-1 hombre juvenil, K-1 hombre sénior, C-1 hombre sénior y K-1 hombre sénior.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10

Fallece Julián Bernal, un histórico del atletismo gallego.

El veterano atleta Julián Bernal Medina ha fallecido esta mañana, a los 91 años de edad, en su domicilio de Ferrol. El plusmarquista gallego era un habitual en la Carrera Pedestre de Santiago.

Entre sus títulos ostenta el de campeón del mundo en los 10.000 metros en la categoría de mayores de 90 años. Desde que por casualidad echó a correr en la milla de Caranza el 18 de mayo del año 97 (entonces ya tenía 78 años) no hizo más que aumentar su pasión por el atletismo y su adición por co­leccionar carreras, trofeos y medallas.

Bernal no quiso perderse el año pasado la XXXII edición de la Carreira Popular Pedestre de Santiago. Aunque en un principio su hijo había anunciado su baja en la prueba, el atleta corrió finalmente en la categoría de escolares.

EL CORREO GALLEGO, 16/03/10

Una silueta del Apóstol es la nueva imagen del año santo. Una silueta del Apóstol es la nueva imagen del año santo

El logotipo sustituye a la figura del peregrino que la Iglesia utilizaba hasta ahora en todos los regalos, carteles y en la papelería oficial

El año santo ya tiene logotipo oficial. Una silueta del apóstol Santiago reemplaza a la figura del peregrino como la nueva imagen jubilar. Es el diseño de Brabander, la empresa que se hizo con la comercialización de los artículos oficiales del Camino, y que a partir de hoy colocará diez mil carteles anunciadores con el logotipo del Apóstol a lo largo de todas las rutas jacobeas y también en las Rías Baixas, según explica su gerente, Fernando Deiros.
El nuevo logotipo es limpio y sencillo en cuanto a diseño, y al mismo tiempo no deja dudas de que se trata de la imagen del Apóstol, con un báculo al estilo de un caminante. Los productos estrella de los artículos conmemorativos del año santo que están ya en el mercado con este nuevo logotipo son cuatro monedas de plata con la fachada de la catedral de Santiago, la Puerta Santa, el sepulcro del Apóstol y el pórtico de la Gloria.
Deiros destaca que la primera tirada de la serie numismática, puesta a la venta la semana pasada, se agotó el primer día. En el reverso, las monedas muestran el logotipo de la Fundación Ad Santum Jacobum Peregrinatio, de la que Brabander ha adquirido los derechos para todos los productos oficiales hasta el 2020. «A través de la fundación presidida por Marcelino Oreja, parte de los beneficios que se obtienen se invierten en la atención al peregrino. Entre los proyectos destaca la creación de un albergue en Santiago», explica.
La primera serie de productos del año santo con este nuevo logotipo se completa con multitud de artículos con el nuevo logo del Apóstol: una medalla en plata, pins, llaveros, imanes, bolígrafos, camisetas, gorras, riñoneras y mochilas. «Estamos preparando también una moneda conmemorativa de la visita del Papa cuyo diseño decidiremos conjuntamente con los comerciantes de Santiago», anuncia Deiros, que agradece la colaboración prestada en los últimos meses por las tiendas del Camino, de la fundación de peregrinaciones, a través de Agustín Dosil, y de la Delegación Diocesana de Peregrinaciones, con Genaro Cebrián. «Con ellos queremos seguir contando en adelante, porque el Camino no se termina con el año santo y pretendemos dar continuidad a este proyecto al menos hasta el 2020», concluye Deiros.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/10

BALONCESTO: JOSE CARLOS GARCIA ACADA CON GALICIA UN MERITORIO 9º POSTO

Jose Carlos posando ca medalla á deportividade acadada en Zaragona

Foi no pasado Campionato Nacional de Seleccións Autonómicas, celebrado a primeiros de mes en Zaragoza. Galicia perdeu 1 dos 3 partidos da 1ª fase, quedando excluida de entrar no “grupo especial”, formado polas 8 mellores seleccións, polo que tuvo que loitar pola 9ª praza do campionato, que finalmente se conseguiu. Pois ben, nesa selección estaba Jose Carlos, e xogou moitos minutos ó longo do campionato.

Participou das 2 palizas a Cantabria (72 a 22) e Asturias (65 – 14).

Na 3ª xornada, no partido clave contra Baleares, Galicia perdeu por 11 (69 a 58).  

Posteriormente gañaron a Castilla La Mancha (78 a 58), e no partido que decidía o 9º posto gañaron á anfitriona Aragón por 1 punto, logo de remontar 20 puntos de diferencia en contra ó descanso. ( 58 – 57).

Pero ademais dese 9º posto, Galicia acadou o “premio á deportividade” polo menor número de faltas cometidas durante o campionato.

Dendeo club damosche a noraboa por este éxito.

Unhas imaxenes de Jose Carlos ó longo do torneo: