Casal do Eirigo todavía sabe cómo derrotar a los franceses.

RECREACI?N BATALLA CASAL DE EIRIGO VALGA /

Valga celebra el 204 aniversario de la victoria en batalla de los campesinos locales contra las tropas napoleónicas.

Van 204 años desde que aquel 27 de abril de 1809 los campesinos de Valga lograron derrotar al ejército napoleónico. Más de dos siglos en los que todavía se recuerda la gesta, heroica, de cómo aquel grupo armado con azadas y aperos plantó cara y causó tan importantes bajas a las tropas francesas, que contaban con secciones de caballería e incluso artillería y, según las crónicas, superaban en mucho el número de contrincantes. Los combatientes se encontraron en Casal do Eirigo y allí quedaron para siempre aquellos ecos de la batalla.
La recreación de la contienda en el tiempo moderno es desde hace mucho un evento de masas y así volvió a quedar patente ayer, a los pies de la Capilla de la Salud.
La jornada festiva impresionó de nuevo por las impactantes actuaciones con traje de época y armas simuladas. Pero contó con otros atractivos. Algunos, ya un clásico, como el vistoso desfile de participantes, la recepción y revista a las tropas que pasa el alcalde, el izado de banderas y la interpretación de himnos de los países participantes en la contienda (Portugal, Francia, Inglaterra y España), la lectura de los méritos de aquel episodio y el recuerdo a los caídos.
La fiesta, no obstante, también se reinventa. Y lo hizo con una degustación de mejillones y bollos preñados y con una cena con baile y karaoke, además de premios y sorteos entre todos los participantes.
Tampoco faltó la representación escénica ??Non Pasarán?, a cargo de la Escuela Municipal de Teatro y vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 28/04/13

La Batalla de Casal do Eirigo regresa con propuestas gastronómicas, premios y folk.

Casal do Eirigo inicia la cuenta atrás de cara a la conmemoración del 204 aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo. Será el próximo 27 de abril cuando se recree, en las inmediaciones de la Capilla de la Salud, el enfrentamiento entre las alarmas locales y el ejército francés en el marco de la Guerra de la Independencia. Los festejos, organizados por la asociación Héroes de Casal do Eirigo 1809 y el Concello, llegan con algunas novedades, como la degustación gratuita de mejillones y bollos preñados que habrá en la tarde del sábado. La sesión vespertina estará, además, amenizada por el grupo Quercus Folk, nacido en el mes de octubre en el seno de la propia asociación cultural de Casal do Eirigo. La organización de un curso de gaita dio origen a la creación de esta formación que el día 27 interpretará un repertorio con temas de música tradicional gallega.

Las conmemoraciones darán comienzo sobre las 17:30 horas con el desfile de los participantes ??estarán las alarmas de Casal do Eirigo, Pontecaldelas y Pontesampaio??, la recepción y el paso de revista a las tropas, el izado de banderas y la lectura de los méritos contraídos por los contendientes, todo ello narrado por Héctor Bermúdez, director de Radio Valga. A continuación se recreará la batalla. Alrededor de 180 personas se repartirán los papeles de campesinos y militares franceses para batirse en duelo. Acto seguido, vecinos y miembros de la Escola Municipal de Teatro representarán la obra ??Non pasarán?.

Si el año pasado una comida abrió boca antes de la recreación, en esta ocasión será una cena con baile y karaoke la que reúna a vecinos y participantes. El plazo para inscribirse, con un precio de 16 euros, finaliza el 24 de abril. Habrá premio para la persona que acuda mejor caracterizada con traje de época y se sortearán regalos entre quienes compren rifas que la organización venderá a 0,50 céntimos.

DIARIO DE AROUSA, 12/04/13

Mejillones por un tubo en Porto y una procesión accidentada.

Dos toneladas largas ??volaron?? // La imagen de San Roque tuvo que sortear el tráfico rodado

PASI?N. Plataforma metálica para distribuir las dos toneladas de mejillones.

Las Festas de Porto, el popular barrio de Pontecesures, volvieron por sus fueros, con una monumental mejillonada en la que se superaron las dos toneladas de bivalvo y una procesión religiosa previa un tanto accidentada, al no cortarse el tráfico a su paso.

De esta forma, y al filo de las 21.00 horas, salía la imagen de San Roque desde la iglesia de la localidad, en un acto marcado por la solemnidad… hasta que empezaron a pasar coches.

EL CORREO GALLEGO, 25/08/12

Marisco y tapas a 1,5 ? ponen el toque festivo al fin de semana en Padrón.

Las degustaciones se celebrarán entre el viernes y el domingo y habrá premios.

La villa padronesa vive a partir de mañana viernes un largo y festivo fin de semana que tendrá como protagonistas las tapas y el marisco. La Festa da Tapa, que organiza por primera vez el Concello a través de la concejalía de Festejos, cuenta con la participación de catorce hosteleros, cuyos establecimientos están ubicados en el casco histórico y detrás del campo de fútbol.

Según la información facilitada por la organización, el precio de la tapa será de 1,50 euros. Todas las creaciones de los hosteleros entrarán en un concurso, que se organiza en colaboración con la Asociación de Hostaleiros de Santiago.

Para premiar la mejor tapa se realizará un sorteo entre todos los tapeiros que acudan a la villa.

Paralelamente, los visitantes también podrán decantarse por el marisco, que se podrá degustar en una carpa que se instalará en el Campo do Souto, entre el centro médico y el polideportivo municipal.

Los amantes de este exquisito manjar podrán adquirir por 3,50 euros mejillones y empanada o una mariscada para dos personas por 37 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 15/09/11

Porto honró a San Roque con música, deportes y mejillones.

Un momento de la degustación de mejillones con la que la comisión de fiestas de Porto ??obsequió?? a los vecinosde Porto ??obsequió?? a los vecinos

El barrio pontecesureño de Porto celebraba la pasada semana las fiestas en honor a su patrón: San Roque. Aunque los actos se habrían el 12, con el inicio de la semana cultural de Porto y una representación teatral, y con el tradicional juego de la Búsqueda do tesouro, los días grandes del barrio de Porto no fueron sion el 18 y el 19.

Así, el pasado jueves, y con la resaca aún de la regata de Dragóns (trofeo Electrónica Couselo), los vecinos de Pontecesures disfrutaron de la tradicional mejillonada amenizada por la Charanga OT. Dicha agrupación fue patrocinada por el propio Concello. Luego de esta tradicional exaltación en la que se repartieron varios kilos de este molusco, los participantes «esperaron o tren» bailando con las orquestas Jerusalén y Charleston Big Band. También ese día tuvo lugar la tradicional procesión de la imagen de San Roque.

El último día de fiesta, el viernes 19, el programa se cerraba con las actuaciones de dos orquestas: Costa Oeste y Aché. Ambas deleitaron al público con un repertorio musical apto para todas las edades, en el que no faltaron pasadobles, algún agarrado y mucho movimiento.

TIERRAS DE SANTIAGO, 23/08/11