Álvarez Angueira: ??Nós non nos vendemos a ninguén. Que o digan os outros tan claramente?.

Álvarez Angueira, flanqueado por Cecilia Tarela y Carme Adán.

??O voso apoio é máis necesario que nunca para que a persoa menos votada volva a ser alcaldesa?. Con estas palabras el candidato del BNG, Luis Álvarez Angueira, pidió el voto a las personas que ayer asistieron a su mitin en Maty, un acto en el que la candidatura nacionalista contó con el respaldo de la diputada Carme Adán ­sorprendida, porque ??nunca falei nunha discoteca?­ y en el que Angueira no sólo presentó sus proyectos de futuro para el municipio, sino que valoró el trabajo del actual gobierno tripartito y respondió a las críticas que hace unos días, y en el mismo escenario, le lanzó el alcaldable del PP, Juan Manuel Vidal Seage. Entre otras cosas, Seage censuró que Álvarez Angueira viva en Taragoña y no en Pontecesures. ??Venme a atacar a min o candidato que non é de Pontecesures? y que, además, ??leva oito anos vivindo aquí pero censouse hai tres meses, o 18 de xaneiro, con premeditación e alevosía para presentarse ás eleccións?. Además, añadió, ??sabe moi ben onde está Taragoña, habería que preguntarlle se sabe onde queda Cagaxol, Otero Acevedo ou as Mimosas?, todas ellas calles de Pontecesures y recordó que, en una comparecencia televisiva, le preguntaron a Vidal Seage por la Variante de Pontecesures y ??descoñecía? el proyecto. ??Hai que falar de proxectos, servizos, melloras ou benestar social, pero que se metan coa miña vida privada roza o escándalo, como se isto fora Sálvame Deluxe ou DEC?, dijo para a continuación preguntar: ??A alguén lle importa onde durma? O importante é que veña resolver os problemas de Pontecesures?.
Parafraseando también al candidato del PP, que en su mitin aseguraba que su candidatura era ??a máis guapa?, Álvarez Angueira replicó que ??nós non seremos tan guapos, pero somos resultóns? e incidió en que cuenta con el aval de los ocho años en los que fue alcalde de Pontecesures. ??Vimos cos deberes feitos?, dijo Cecilia Tarela, integrante de la lista y responsable local del BNG, a lo que Luis Álvarez Angueira añadió que ??a nós non nos fan falta promesas. Temos feitos? ­lo realizado en los ocho años de gobierno nacionalista­, aunque sí apuntó algunos de los proyectos que aspira a sacar adelante en caso de recuperar el bastón de mando: un Centro de Día, comedor escolar, impulsar de nuevo el polígono industrial, un paso elevado sobre la N-550 hacia San Xulián, recuperarel margen del río en este mismo lugar y crear un paso peatonal sobre el Ulla aprovechando los pilares del antiguo puente ferroviario, mejorar los alumbrados en el rural…, proyectos todos que, recordó, fueron gestionados por el BNG en su etapa en el gobierno o propuestos por los nacionalistas en la última legislatura, pero a los que el actual tripartito ??renunciou só porque eran iniciativas do BNG?, criticó. ??Invertiron os cartos en levantar beirarrúas onde xa as había, nun novo alumbrado? en el centro cuando ??o do rural está abandonado? o en el albergue, del que dijo que tendrá un sobrecoste de unos 200.000 euros. ??Vai costar 600.000 euros, pouco menos que o Centro de Día que nós propoñiamos?, que estaba valorado en 800.000 e que ??ademáis de xerar postos de traballo daría servizo aos maiores?.

Álvarez Angueira, al que Carme Adán se refirió como ??o alcalde que necesita Pontecesures?, se comprometió a gobernar ??para todos? con ??coherencia, seriedade e reponsabilidade?. Eso sí, advirtió que ??non nos vendemos a ninguén e non lle damos a Alcaldía a ninguén. Que o digan os outros (candidatos) tan claramente?, apuntó en referencia a posibles pactos tras la cita con las urnas del día 22-M.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/11

CideGa reúne a más de cien personas en la marcha por el arreglo de la N-550.

Un momento de la concentración protagonizada por CideGa el viernes.

La agrupación apela a la unión de las fuerzas para mejorar la travesía de A Ponte ·· Los manifestantes cortaron la carretera y portaron pancartas reivindicativas

Cidadáns de Galicia (CideGa) lograba movilizar la pasada semana a más de un centenar de personas para reivindicar con una marcha simbólica el arreglo de la travesía de la N-550 desde A Ponte hasta Padrón; unas reivindicaciones que también tienen por objeto forzar al Ministerio de Fomento a que cumpla con lo prometido y urbanice este tramo dotándolo además de aceras.

Los participantes se concentraron en el muelle de A Ponte, para desde ahí, protagonizar una marcha por uno de los tramos más peligrosos para los viandantes, el situado entre el límite del puente interprovincial y el inicio de las nuevas urbanizaciones.

Tras pedir permiso a Tráfico, los manifestantes cortaron la carretera durante cinco minutos, provocando retenciones, ya que era hora punta. Portaban pancartas reclamando el arreglo de la travesía y aludiendo a que ¡A Ponte somos todos! ¡Basta de promesas, solucións xa!

Los intentos de la agrupación política por sumar presencia de otras fuerzas políticas en la Corporación no dieron sus frutos. También la plataforma vecinal formada hace unos meses en aras de esta reivindicación se desvinculó del acto. Pese a ello, la primera de estas protestas contó con quórum vecinal. CideGa anuncia que ésta es la primera de muchas otras marchas que tienen por objeto un único propósito: lograr que se haga realidad una vieja reivindicación vecinal, que no es otra que el arreglo y la urbanización de la travesía.

CideGa también leyó un manifiesto de apoyo a esta petición, argumentando que han pasado más de 15 años de solicitudes, quejas y peticiones a Fomento, sin que éste haya movido ficha, pese al compromiso adquirido en 2008 de reurbanizar esta parte del vial.

Durante la lectura del manifiesto, CideGa apeló a la unión de todas las fuerzas (políticas y sociales) para lograr este objetivo, y es que como “dijo nuestro vecino Cela, el que resiste, gana, só todos xuntos teremos a capacidade para facer a forza necesaria para que se arranxe esta travesía”. La próxima, dentro de un mes.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/05/11

La basura ya colapsa Padrón.

Tragsa recogió residuos en áreas declaradas de riesgo para la salud, y desconocidos prendieron fuego en otras zonas

A este paso, la huelga en el servicio de recogida de basura de Padrón, iniciada hace quince días, no solo representa un riesgo para la salud pública, como decretó Sanidade, sino incluso un riesgo para las personas, a la vista de los incendios que se declararon en varios puntos de la villa con acumulación de residuos.
Protección Civil de Padrón sofocó de madrugada cinco incendios, declarados en un período de apenas hora y media. Entre ellos, uno en la gran montaña de basura acumulada junto al Jardín Botánico, en pleno casco urbano.
Más tarde, sobre las seis y media de la mañana, una brigada de la empresa pública Tragsa limpió los puntos de la villa marcados por la Consellería de Sanidade debido al grave riesgo para la salud pública por la acumulación de residuos orgánicos. Entre ellos, Tragsa retiró la basura de los contenedores situados en la N-550 y el entorno del centro de salud. Pero, pese a la recogida de la basura, el mal olor sigue siendo notable en estos puntos.
La representación sindical de los trabajadores del servicio, UGT, acusó al Concello de «vulneración do dereito a folga», por lo que anunció que denunciará por todas las vías la recogida ordenada por la Xunta.
Por su parte, el alcalde de Padrón, el socialista Camilo Forján, considera que se está pasando de una huelga reivindicativa a un problema de orden público, el en que se quema mobiliario, por lo que el Concello «adoptará medidas».

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/11

CideGa apela a la unión de las fuerzas para arreglar la travesía de A Ponte.

Más de cien personas se sumaron a la protesta promovida por la agrupación

Porque “A Ponte somos todos, e parafraseando ao noso veciño Cela, o que resiste, vence, todos xuntos temos capacidade” para que se solucione el problema de inseguridad viaria en la travesía de la N-550 entre A Ponte y Padrón. Con este lema por bandera, Cidadáns de Galicia (CideGa) protagonizaban ayer una manifestación pacífica, pidiendo que Fomento acate los compromisos con este vial. La protesta, con corte de carretera incluido, contó con más de un centenar de personas.

Según el manifiesto leído por la agrupación vecinal que concurre al 22-M, las reivindicaciones vecinales esgrimidas a lo largo de más de 15 años son “xustas. Además argumentan que no se puede reivindicar un Padrón turístico cuando se está ofreciendo una imagen tercermundista.

Desde CideGa se indica que esta actuación no será la única, y esperan que en la próxima manifestación se sumen todos los vecinos y todas las fuerzas, inclusives de otros concellos.

EL CORREO GALLEGO, 30/04/11

Sanidade constata un grave riesgo para la salud en Padrón.

La basura se está convirtiendo en foco de infección con el calor.

Insta al Concello a adoptar medidas para retirar los residuos orgánicos

Padrón se ahoga en basura, pese a que los trabajadores del servicio de recogida aseguran que cumplen escrupulosamente con los servicios mínimos. Ayer retiraron más de 5.500 kilogramos. Aún así, más de medio centenar de toneladas de residuos se acumulan en diversos puntos de la villa, desde los márgenes de la N-550 al centro de salud o el campo de fútbol, sin contar las aldeas, mientras la empresa concesionaria del servicio parece que pasa de todo.
Llegados a este punto, la Consellería de Sanidade remitió ayer un escrito al Concello en el que lo insta a, en el plazo máximo de 24 horas, «arbitrar as medidas necesarias para proceder a retirada dos residuos orgánicos acumulados como consecuencia da folga», por el «grave risco para a saúde dos cidadáns». A diferencia de la primera comunicación de Sanidade, fechada el 20 de abril, la de ayer ya marca los puntos más problemáticos por la acumulación de residuos.
Nada más conocer el escrito, el alcalde de Padrón, Camilo Forján, aseguró que el Concello va a «cumprir coas súas competencias», en este caso la de velar por la salubridad pública. Sin embargo, no desveló qué medidas adoptaría, algo que, dijo tenía que consultar con los servicios jurídicos del Ayuntamiento, que ya trasladaron a la empresa la comunicación de Sanidade.
Camilo Forján aseguró que no descarta que la empresa Tragsa vuelva a Padrón a limpiar, al tiempo que volvió a pedir a la concesionaria y a los trabajadores que se sienten a negociar y que dejen de «castigar aos veciños de Padrón, aos visitantes e as persoas que veñen a gañar uns euros na Pascua».
De no ser así, el Concello «estudia todas as posibilidades» para acabar con el paro, entre ellas la revocación la concesión a la empresa, dijo el alcalde, quien aseguró que «Padrón non se merece esta folga». El regidor desmintió que desde el Concello se esté vulnerando el derecho a la huelga de los trabajadores y dijo que la mejor prueba de ello es que «o lixo está ben visible». También insistió en que los servicios mínimos pactados (los mismos que en el paro anterior) no son suficientes porque, en esta época, Padrón recibe a más gente, en torno a 40.000 personas, según datos facilitados al alcalde por la Policía Local.

LA VOZ DE GALICIA, 29/04/11

Carta de Cidadáns de Galicia de Padrón a las fuerzas políticas de la comarca sobre el tramo de la N-550 en A Ponte.

Padrón a 26 de Abril de 2011

Asunto: Concentración y marcha sobre el tramo de la N-550 a su paso por A Ponte el viernes 29 de Abril a las 20:30

Estimados Amigos,
La agrupación Cidadans de Galicia realizará una marcha a pie por esta zona afectada el próximo viernes 29 de Abril a partir de las 20:30 horas, para la que se han solicitado los permisos oportunos, con la que queremos protestar por la situación de abandono, dificultades de acceso y circulación; situación que se prolonga a lo largo del tiempo sin que las administraciones responsables tengan adoptado ninguna medida para solucionarlo.
Desde hace años los vecinos del lugar de A Ponte en Padrón, ha puesto todo su empeño en reclamar legítimamente lo que todos entendemos como necesario y justificado, la reurbanización y mejora en el tramo de la N-550 que va de Padrón hasta A Ponte, que comprende aproximadamente un kilometro, y cuya densidad de tráfico se sitúa por encima de los veinte mil vehículos diarios.
Después de caer en el olvido por más de 15 años, el Ministerio de Fomento presentó a bombo y platillo en el año 2008 un presupuesto superior a los cuatro millones de euros para el proyecto de ampliación y urbanización de esta travesía.
La inversión y realización de esta obra es fácilmente justificable. De un lado, Padrón, municipio considerado de interés turístico da una imagen tercermundista, más cercana a la de países subdesarrollados que a la Europa del siglo XXI en la que vivimos.
Por otro lado, y mucho más importante, los vecinos de la zona siguen viendo como peligra la seguridad vial y la suya personal en un tramo que ni siquiera cuenta con arcenes ni aceras que habiliten el paso de transeúntes y faciliten el tráfico rodado, tampoco cuentan con paradas de autobuses habilitadas para el transporte escolar.
?

En los últimos años, las diferentes actuaciones municipales se han limitado a remitir folios al Ministerio de Fomento y a la demarcación de Carreteras sobre la necesidad de una actuación en dicha travesía, acompañadas por las justas reclamaciones de los vecinos de la zona que a diario se dirigen al consistorio para reclamar medidas de solución, así como de un informe de la Policía Local en donde se expresa la urgencia de derribar las edificaciones en ruinas expropiadas en su momento por la Administración Central.
A fecha de hoy, no se ha recibido respuesta de ningún organismo, sin embargo vemos como Fomento invierte miles de millones en carreteras, autovías, autopistas, aeropuertos, trenes de alta velocidad, muchos de los cuales son aplicados en el concepto de ??mejoras?, algunas de las cuales se han realizado en ayuntamientos vecinos.
Con lo expuesto anteriormente es fácil de entender que ante esta actitud pasiva, los ciudadanos salgamos a la calle a exigir que esta situación de olvido y abandono se corrija, y que esta deuda histórica con Padrón y en particular con los vecinos de A Ponte se lleve a efecto de inmediato.
No deberíamos dejar caer en el olvido, que las medidas de presión popular de los vecinos de Pazos años atrás consiguieron que se llevara a cabo la mejora y reurbanización de su travesía afectada por el mismo expediente de expropiación que el de A Ponte.
Por tal motivo, nos gustaría que vuestra formación política se sumase a nuestra marcha reivindicativa y que todos unidos hagamos la fuerza necesaria para conseguir que este tramo tan peligroso tenga una actuación de mejora de inmediato.
Esta invitación la queremos hacer extensiva al resto de vecinos del ayuntamiento de Padrón y ayuntamientos colindantes, así como a todas las agrupaciones políticas de la comarca, a unirse en esta justa reclamación para conseguir lo que por derecho les corresponde a los vecinos de A Ponte.
Sin otro particular

Andrés García Bustelo
Cidadans de Galicia