El PP de Pontecesures denuncia el estado de abandono que afecta al parque del Monte de Porto

Estado de algunas zonas del parque del Monte de Porto.

El grupo municipal del PP de Pontecesures hizó públicas sus críticas por el actual estado de ??abandono? en el que se encuentra el parque del Monte de Porto, un espacio ubicado en las inmediaciones del campo de fútbol Ramón Diéguez y que es lugar habitual de encuentro para los niños y participantes en competiciones que se desarrollan en las instalaciones deportivas. Además existe en la zona una parada del autobús escolar. El PP lamenta que ??non se estea a facer o mantemento apropiado? de este parque, que fue acondicionado por iniciativa del anterior gobierno local en el marco de un Obradoiro de Emprego subvencionado por la Consellería de Traballo y el Fondo Social Europeo. Los populares urgen al actual Ejecutivo a que acometa tareas de adecentamiento y puesta en valor de este parque, que ??supón para os veciños de Pontecesures e de Porto un lugar primordial de esparexemento e descanso?, afirma Juan Manuel Vidal Seage.

Actividades do Samaín 2011 do Concello de Pontecesures.

LUDOTECA TERRORÍFICA no Centro Social para nenos/as a partires de 4 anos

De 9.00 a 14.00 horas: Obradoiro para a preparación de cabazas de SAMAÍN.

De 16.00 a 21.00 horas: Obradoiro de disfraces e maquillaxes propios do SAMAÍN.

Para a inscrición nesta ludoteca hai que facelo nas oficinas do concello dende o 24 ata o 28 de outubro.

CONTACONTOS ARREPIANTES na Plazuela ás 21.00 horas.

Ao remate do contacontos MAGOSTO POPULAR na Plazuela para nenos/as e maiores.

 

Contestación íntegra relacionada coa caldeira e o comedor do CPI Pontecesures.

Ante as manifestacións de Roque Araujo sobre o tema da caldeira do CPI Pontecesures, este concelleiro reitera que no informe emitido pola oficina técnica da Xefatura Territorial de Educación están valoradas as tres posibilidades de actuación. O máis económico é arranxar os elementos deteriorados da actual caldeira e elevar a cheminea actual, pero a administración autonómica, ao parecer, aínda non adoptou a decisión en canto á obra a realizar. O que ten que facer o concelleiro é xestionar na Xefatura de Educación de Pontevedra unha actuación inmediata e deixar de dar voltas e máis voltas. Con criticarme a min non se arranxa nada e o colexio non pode seguir gastando durante este curso litros e litros de gasoil co conseguinte prexuizo económico.

Tamén o Sr. Araújo sae presumindo de que en tres meses xa conta cun informe favorable para o comedor escolar engadindo que outros estivemos anos sen conseguir nada en este sentido. Pois ben; o concelleiro sabe que o gran problema para conseguir no pasado o comedor foi a falta de espazos no recinto escolar como sempre foi esgrimido polo equipo directivo do centro, pois senón xa estaría funcionando hai tempo. Resulta curioso que precisamente en abril de 2007 o antigo delegado provincial de educación (a consellería pertencía no bipartito ao PSdeG-PSOE) prometeu diante de toda a comunidade educativa (directiva da ANPA, equipo directivo do colexio e un bo grupo de pais/nais) que ía construirse un local no patio para adicalo a comedor. Nunca cumpriu a súa palabra.

Por certo; atopouse o Sr. Araújo un local municipal rematado co anterior goberno, que está fóra do recinto escolar e pretende adicalo a comedor. Ese local foi construido dentro dos proxectos do antigo obradoiro de emprego da Consellería de Traballo e Benestar Social como ximnasio, tivo unha subvención da Dirección Xeral de Deportes para a instalación eléctrica do propio ximnasio, ten uns vestiarios que se están xa a utilizar polos deportistas usuarios do pavillón (o pequeño ximnasio está unido ao pavillón municipal), e quedou solicitada polo anterior goberno unha subvención á Deputación de máis de 30.000 euros para aparellos ximnásticos co fin de ofertar un servizo municipal a toda a veciñanza. Evidentemente non nos opoñemos de entrada a que se instale un comedor, non dicimos que non sexa máis prioritario, pero haberá que valorar todas estas cuestións porque pode haber prexuizo para outros colectivos e incluso poden compatibilizarse os usos. Non pode o goberno local tomar este tipo de iniciativas sen contar para nada coa oposición. O destino e uso dun edificio municipal é un tema relevante e convén sempre que haxa un consenso entre todos.

Pontecesures, 10/10/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

La precata y un taller infantil sobre Caña do País abren una nueva edición de la Festa da Anguía.

Los pequeños presenciaron el todo el proceso de elaboración de la caña en su modalidad tostada.

Anguila y Caña do País se dan cita este fin de semana en Valga para demostrar la calidad de dos productos típicos del municipio y que cada vez atraen a más vecinos de la comarca. El arranque de la celebración se dio ayer con la precata de los 123 licores presentados y las variedades que compitieron en esta preselección fueron un total de 48 blancas, 45 de hierbas y 30 tostadas.
Los elegidos entre estos se verán las caras hoy a las 20.45 horas en la Casa Consistorial y los ganadores recogerán sus premios el domingo al mediodía durante los actos de la XXIII Festa da Anguía y XXI Mostra da Caña do País. De esta forma, los mejores en cada modalidad obtendrán doscientos euros y los segundos se llevarán un trofeo acreditativo.

Por otra parte, los pequeños del municipio acudieron al Museo Municipal ayer donde se impartió el obradoiro sobre elaboración de la modalidad tostada de Caña do País. En él, aprendieron cuál es el proceso de elaboración de la misma, en una actividad dirigida por Antonio García, ganador de la Mostra de Caña do País el año pasado en esta modalidad. Los niños disfrutaron de esta iniciativa que pretende que estos también sean conscientes de la importancia de este producto local.

Siguiendo la línea de actividades infantiles, esta tarde tendrá lugar un gran festival a partir de las 17 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera, en el que los pequeños disfrutarán de la Festa da Escuma.

Por otra parte, las ??delicias valguesas? también serán protagonistas durante el día de hoy. Los productos, ideados por la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor? y que se intrudujeron por primera vez el año pasado en esta fiesta, endulzarán esta tarde el paladar a todas las personas que se den cita en el Museo Histórico Local.

En sus dependencias tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas una degustación de estas ??delicias?, que tienen el aguardiente como material prima. Son bombones rellenos de caña, a la que se dan distintos aromas y sabores y que se suman a las variedades tradicionales de caña blanca, tostada o de hierbas.

Estos dulces se presentan en una tartaleta de chocolate que se convierte en un acompañamiento ideal y en el contrapunto perfecto para el aguardiente. Por su parte, el popular humorista Isi, que se dio a conocer a su gran público en el programa televisivo ??O Rei da Comedia? será el invitado de honor en esta degustación.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/11