A Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País de Valga será entre os días 27 e 29 de agosto.

As dúas festas máis populares do Concello de Valga, a Festa da Anguía e a Mostra da Caña do País, celebraránse como xa é habitual durante tres días a partir do venres 27 de agosto, aínda que as actividades relacionadas coa festa comenzarán xa o día 25.
As mañás deste día e do seguinte serán para os máis cativos, que poderán disfrutar dun obradoiro sobre a pesca da anguía e outro sobre a elaboración da caña. Ás 20.45 horas, faráse a preselección das augardentes do concurso nas modalidades de branca, herbas e tostada.
As actividades do venres comezarán ás 17.00 horas coa entrega de diplomas do concurso de carteis na modalidade infantil. Logo os cativos divertiránse nun festival infantil no que recordarán xogos tradicionais como a corda, as mariolas ou o recentemente creado xogo da anguía, co que se pretende que os nenos afonden na tradición histórica e cultural do municipio. Tras isto, os pequenos disfrutarán da festa da escuma.
O venres tamén haberá exposicións de artesanía, bolillos e pintura, ademais de presentar un doce novidoso este ano, as delicias valguesas, que son bombóns recheos de caña do país. Ás 20.45 horas será a cata final das cañas e a noite rematará coa obra de teatro A cadeira voadora , dos 7 Magníficos+1.
O sábado será o día forte, no que ademais de visitar os lugares que se presentaron ao concurso O lugar máis fermoso, no que os veciños adornan as súas parroquias, se celebrará a Festa da Bicicleta. Pola noite haberá música a cargo da Orquestra Impacto, Lucía Pérez, o grupo M-3, Nuria Fergó e La Guardia.
O domingo Luís Zahera será o encargado de ler o pregón, ao que seguirá a entrega dos premios e a degustación da anguía, entre outras cousas. Como medida anticrise este ano non haberá noite musical, pero o día estará repleto de actividades para todos os públicos.

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/10

BIC Galicia imparte mañana un seminario de evaluación de ideas empresariales en Pontecesures

El alumnado del Obradoiro de Emprego Pontecesures 2, comenzará mañana un seminario en el cual abordarán la «Generación, maduración y evaluación de ideas empresariales».
En esta actividad, que será impartida por BIC Galicia, participarán treinta y tres personas que cursan las especialidades de Albañilería, Fontanería Solar Térmica y Trabajo Forestal, en el Obradoiro de Emprego que organiza el concello cesureño.
El seminario de ideas empresariales, destinado a fomentar futuras vocaciones en el mundo de la empresa, tiene como objetivo enseñar a buscar y detectar oportunidades de negocio, adaptarlas a las necesidades del mercado y convertirlas en ideas empresariales con la mayor garantía de éxito posible, entre otros.
El Centro da Xuventude de Pontecesures es el lugar elegido para celebrar este seminario, que empieza mañana y se desarrollará durante tres jornadas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/10

Vuelven a defecar y embadurnar las paredes con los excrementos en el obradoiro cesureño.

Por tercera vez en los últimos días, unos gamberros cuya indentidad se desconoce entraron en las dependencias del taller de empleo de Pontecesures, donde se está construyendo el ginmasio y los vestuarios en el anexo al pabellón municipal. Y también como en los casos anteriores, los vándalos se dedicaron a defecar en las instalaciones y a «decorar» con los excrementos las paredes del lugar y los cercos de las puertas. Además, según indica el Concello, en esta ocasión también robaron la manguera.
La directora del taller, María del Carmen González Lestón, presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, para que se investigue la autoría de lo ocurrido.

LA VOZ DE GALICIA, 14/07/10

Pontecesures promueve el autoempleo con una charla sobre ayudas europeas.

La biblioteca de Pontecesures acoge mañana una charla de autoempleo. La imparte el gerente de la ADR Ulla Umia Lérez, Manoel Anxo Escariz, y si bien está especialmente pensada para los alumnos del obradoiro de emprego, puede asistir cualquier persona interesada en montar un negocio.
La charla es entre las 13 y las 15 horas, y sus organizadores recuerdan que el principal objetivo de los programas mixtos de formación y empleo es la inserción laboral de los alumnos. Por ello, convocan esta iniciativa, en la que los emprendedores prodrán conocer las líneas de ayudas existentes en el programa europoeo Leader 2007/2013.

Comienzan a instalar peldaños intermedios en las zonas de acceso a las gradas del pabellón.

En la actualidad el acceso a las gradas del pabellón municipal de Pontecesures resulta complicado, sobre todo para las personas mayores. Al no haber peldaños intermedios, los pasos son muy elevados y el riesgo de caídas considerables.
Analizada la situación y ante la demanda de varios vecinos, se comenzaron a colocar ayer 16 peldaños intermedios de hormigón en las cuatro zonas centrales de acceso a las gradas, que son las que tienen además una barandilla que hace la función de pasamanos s para facilitar la subida y bajada de las gradas.
Sigue así el gobierno local realizando actuaciones para mejora de esta instalación municipal. Recientemente se construyó una rampa en la entrada de la instalación para acceso de discapacitados, también finalizó una obra del Plan E 2010 con la que se renovaron las puertas, se colocó una barrandilla de protección en la parte trasera de las gradas y se pintó la fachada lateral, y el obradoiro de emprego «Pontecesures II» mejoró la fontanería de los vestuarios y esta procediendo a la construcción de un gimnasio y de nuevos vestuarios.