La obra de la PO-548 en la recta de Campaña supera el año de retraso.

PO548

Vecinos y conductores deberán soportar aún las molestias durante varios meses

La PO-548 a la altura de la recta de Campaña (Valga) sigue en obras un año después de iniciado el proyecto de seguridad vial y todavía no se sabe cuando acabará de ejecutarse. El alcalde, José María Bello Maneiro, se atreve a vaticinar que el próximo verano estará terminada pero no es ajeno a que vecinos y conductores deberán seguir soportando durante meses las molestias de una actuación que se demora ya demasiado en el tiempo.
Los trabajos se iniciaron enotoño del 2008, lo hicieron ya con retraso y precedidos de polémica. Los problemas empezaron con el proceso de ocupación de terrenos lo cual obligó a la Xunta a negociar con aquellos vecinos que se negaban a ceder sus parcelas. Y también el Concello protestó porque no se incluía en el proyecto el abastecimiento de agua, mejora que fue finalmente incorporada.
Así las cosas, las obras que tenían que estar acabadas el verano pasado todavía tienen por delante un largo recorrido. Sí se ha ampliado la vía y se ha colocado el bordillo de las aceras, así como también se han señalizado las tres grandes rotondas que regularán los principales cruces de la calzada, pero falta todavía construir las aceras, las zonas peatonales y acabar de instalar el alumbrado público.
A la vuelta de Reyes
Las noticias de las que dispone el alcalde pasan por que las obras se retomarán después de Reyes, con la voluntad de que no sufran nuevas paralizaciones. Entre tanto, continúan los trámites administrativos para cerrar el capítulo de las expropiaciones y los residentes y conductores tendrán que seguir conviviendo con las máquinas, el ruido, el polvo y el barro.
Este proyecto de mejora de seguridad vial comprende tres kilómetros de longitud – incluye el tramo conocido como recta de Campaña- y partió con un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros que financia la Xunta de Galicia. A esta cantidad hay que sumarle los 111.000 euros que se emplearán en mejorar las pistas de acceso a la carretera principal. La construcción de aceras y la urbanización de la vía es una actuación muy demandada pues la recta de Campaña tiene una alta densidad de tráfico -la PO-548 comunica Vilagarcía y Santiago- y un carácter semiurbano.
Por estas mismas razones, el Concello de Pontecesures ha reclamado también su participación en este proyecto, que inicialmente excluyó los 500 metros de carretera que pertenecen a este término municipal. Pidió que se ampliaran las aceras a su territorio y el asunto está, de momento, en fase de estudio. En Cesures sí consiguieron, de momento, que le instalasen puntos de luz en la rotonda con el fin de mejorar la seguridad vial en este punto.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/09

El Consello de la Xunta financiará con 111.000 euros la mejora de los viales de acceso a la P0-548.

El Consello de la Xunta autorizó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y el Concello de Valga para ejecutar el acondicionamiento y el ensanche de varios caminos de titularidad munnicipal que dan acceso a la PO-548, en la que actualmente se acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial con la reordenación de intersecciones y la construcción de glorietas.
La administración autonómica invertirá 111.680 euros en esta actuación, que busca mejorar la seguridad en los tres primeros kilómetros de la carretera que une Pontecesures y Vilagarcía, a su paso por el municipio de Valga. En este tramos se hace necesaria la reordenación de los sentidos de circulación en varias vías municiipales, en las que se cambiará la señalización y se extenderá una nueva capa de rodadura. Además, en el camino entre la fábrica de Hormadisa y el lugar de Forno se acometerán obras de ensanche de plataforma.
Los trabajos en la carretera acumulan un notable retraso y avanzan lentamente y las condiciones actuales de la carretera son muy deficientes. Hace unos días se solucionó una de las principales quejas que planteaban los conductores: la falta de visibilidad en las inmediaciones de la rotonda de la Charca, que se corrigió con la colocación de algunos puntos de luz.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/09

El gobierno local convoca un pleno urgente para tratar la construcción de un albergue.

El gobierno local de Pontecesures convocó un pleno extraordinario para hoy con la finalidad de que se apruebe la desafectación de las antiguas viviendas de los profesores del colegio de la localidad y dar así el primer paso para la construcción de un albergue de peregrinos, con el que dar servicio a los que realicen el Camiño en el año Xacobeo 2010.
Si se consigue la aprobación de esta desafectación, el Concello procederia a ceder esta parcela a la Xunta para que inicie las obras y el albergue pueda estar operativo cuanto antes.

En este sentido, cabe destacar que el grupo municipal del BNG presentó otra iniciativa en la que apoya la desafectación de las mismas casas de los profesores, pero para un objetivo bien distinto, ya que proponen que se construya allí un centro de día.

La sesión plenaria se celebrará hoy, a partir de las nueve menos cuarto de la noche y los responsables municipales la consideraron de urgente, ya que es preciso ceder los terrenos antes de que finalice el año para que se pueda llevar a cabo el proyecto de construcción del albergue de peregrinos, en el caso de que esta iniciativa alcance el consenso preciso de la Corporación durante el Pleno.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/09

Medio Rural adxudicou as obras do PEIM 2009 en Pontecesures.

O adxudicatario das tres obras foi “Transportes y Maquinaria C.P.” de A Estrada.

As actuacións son as seguintes:
-Ancheamento nun tramo da rúa Carlos Maside. Importe: 10.099,93 euros
-Acondicionamento no cauce do regato da Chancela. Importe: 35.968,47 euros
-Mellora do firme e saneamento nos Martingos (Carreiras). Importe: 14.576,56 euros.

As obras comezarán nos vindeiros días.

Adjudican a Ocasa la variante que liberará la villa de Padrón.

VarianP

El Ministerio de Fomento contrató por 18,1 millones la obra, que no conllevará derribos de casas en sus 3,2 kilómetros de extensión entre el Scala y la salida de la autopista ·· No tendrá peaje, y esperan rematarla en 2012.

El Ministerio de Fomento cumple, y en cuestión de un par de años la villa de Padrón podrá liberarse por fin de una de sus lacras más enquistadas: los monumentales atascos que colapsan cada jornada el centro, que atraviesa la carretera nacional N-550. Así, el departamento de José Blanco adjudicaba a Ocasa los trabajos, que arrancarán en las proximidades del hotel Scala y describirán un arco entre la autopista y la mencionada vía para desembocar en la salida de la AP-9, pero libre de cualquier peaje.

Así lo decidía el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), con un presupuesto que asciende a 18,1 millones de euros (impuestos incluido), resultando adjudicataria Obras, Caminos y Asfaltos (Ocasa). Las obras consisten en la construcción de 3,2 kilómetros de variante de carretera. El origen de la misma se encuentra en el punto kilométrico 80,7 de la N-550 y su fin se encuentra en el ramal del enlace de Padrón de la autopista AP-9.

La sección tipo en el tronco está compuesta por dos carriles de circulación de 3,50 metros, arcenes de 1,50 metros más un carril para vehículos lentos con ancho variable. Las obras incluyen la construcción de un paso superior y cuatro pasos inferiores, así como 19 obras de drenaje transversal (incluyendo caños y marcos). Además, se construirán los elementos necesarios para el drenaje longitudinal, la señalización, el balizamiento y las defensas propias de una carretera de estas características.

Según indicaba en su día el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, se prevé la instalación de un total de tres rotondas: una glorieta se ubicará en Vista Alegre y las dos restantes, en los alrededores del Scala. La misma fuente aventuraba que la obra podría estar finalizada en 2012, un plazo que podría incluso adelantarse dada la pronta adjudicación, y que sólo depende de que la empresa ponga manos a la obra cuanto antes.

Las dos suaves curvas de la nueva circunvalación salvarán los inmuebles de la zona, y sólo existe una vivienda que está relativamente cerca de una de las glorietas, aunque no será necesario ningún derribo.

PROYECTO Presupuestos

La variante de Padrón aparecía consignada en los Presupuestos 2010 del estado con un total de 300.000 euros para ese año, y proyección hasta 2011. Las previsiones se rompen, de esta forma, y desde el Concello esperan que los plazos se aceleren, tras adjudicarse su construcción .

EL CORREO GALLEGO, 19/12/09

Dalila Dopazo Blanco deja el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas.

La jueza Dalila Dopazo Blanco, hasta ahora titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Caldas de Reis, dejará este puesto en los próximos días, para incorporarse a un nuevo destino que, por el momento, no ha trascendido.
Dalila Dopazo se hizo cargo del Juzgado número 1 de Caldas hace más de tres años y tuvo, como uno de sus primeros casos, la aparición de un esqueleto humano en una finca de Bemil, durante unas tareas de desbroce correspondientes a las obras de construcción de la Variante Este.

A su marcha dejará abiertos algunos casos de relevancia que afectan a cargos públicos de la comarca. Uno de los más polémicos es la investigación sobre el consumo de combustible de los vehículos de obras del Concello de Pontecesures durante el mandato del ex alcalde Luis Álvarez Angueira, que está imputado, junto al responsable de Obras, Xurxo Gerpe, por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Tras la denuncia del PP y de los concejales no adscritos la jueza archivó el caso y rechazó investigarlo, pero varios meses después la Audiencia Provincial le ordenó instruir la causa ante los incidios de delito que existían.

También quedarán sin cerrar dos causas que afectan al alcalde de Portas, Roberto Vázquez. La primera por un presunto delito de fraude fiscal a través de su empresa Pazos Souto 2000. La Fiscalía sospecha que pudo haber emitido facturas falsas por valor de unos 600.000 euros, lo que podría suponerle entre uno y cuatro años de cárcel y una multa de hasta un millón de euros. También está imputado por un supuesto delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios por haber contratado, desde el Concello de Portas, a empresas de su ámbito familiar.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/09