Un joven resulta herido en un accidente laboral en las obras del Centro de Salud de Valga.

Un trabajador resultó herido de consideración en un accidente laboral ocurrido en la tarde de ayer en las obras del remodelación y ampliación del Centro de Salud de Valga. El suceso tuvo lugar pasadas las cuatro y cuarto de la tarde, aunque los detalles son algo confusos, ya que ni Protección Civil, ni la Policía, ni el servicio de emergencias del 112 pudieron concretar con exactitud cómo se produjo el accidente, debido a la rapidez con la que fue atendido el herido, un joven de 19 años de iniciales M.D.B.
Al parecer, se encontraba subido a un andamio o caballete, del que se cayó, aunque no pudieron precisar tampoco la altura. El obrero quedó tendido en el tejado del Centro Médico, en donde estaba realizando trabajos, con traumatismos en la cabeza. La cercanía de los médicos del PAC permitió que recibiese una atención casi inmediata. Inicialmente, el 061 solicitó el desplazamiento de un helicóptero para trasladar a M.D.B. a un complejo hospitalario. Sin embargo, tras recibir atención en el lugar del accidente por parte de los facultativos, se desistió de este medio de transporte, a pesar de que el helicóptero ya se encontraba en Valga. Prefirieron que fuera llevado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago, donde ingresó consciente y con pronóstico reservado.

Las obras de ampliación y mejora del Centro Médico valgués están adjudicadas a la empresa Antalsis. Tras construir dos nuevos módulos en la parte frontal y trasera de las instalaciones sanitarias, los trabajos de sus operarios se centran ahora en la remodelación de las antiguas dependencias para habilitar más consultas.

DIARIO DE AROUSA, 04/11/09

A Xunta anuncia que Pontecesures contará cun obradoiro de emprego.

Traballo investirá case tres millóns e medio de euros nos programas mixtos de formación-emprego no ámbito da Delegación territorial de Pontevedra
O director xeral de Promoción do Emprego, Andrés Hermida, presentou hoxe, acompañado do delegado territorial en Pontevedra, as accións que darán emprego a 130 traballadores

O director xeral de Promoción do emprego, Andrés Hermida, acompañado do delegado territorial da Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, presentou esta mañá os programas mixtos de formación e emprego que se porán en marcha a partir do próximo mes de decembro e que suporán unha inversión na provincia de 3.436.894,68 millóns de euros para realizar nove iniciativas enfocadas a 130 traballadores e traballadoras.

Preto de 130 pontevedreses e pontevedresas en situación de desemprego poderían acadar a súa inserción no mercado laboral grazas a estos programas mixtos de formación (escolas obradoiro, obradoiros de emprego e unidades de promoción e desenvolvemento) que porá en marcha antes de fin de ano a Consellería de Traballo e Benestar.

No acto de presentación dos programas, tamén estiveron presentes os alcaldes dos concellos beneficiarios destas accións así como a vicepresidenta da Deputación de Pontevedra, Teresa Pedrosa.

Andrés Hermida destacou que a finalidade destas accións de fomento do emprego é ??lograr unha man de obra máis competitiva e acceder con mellores condicións ao mercado laboral?.

En concreto, no ámbito da Delegación Territorial de Pontevedra desenvolverase unha escola obradoiro, catro obradoiros de emprego e unha unidade de promoción.

Así, a escola obradoiro para o 2009-2010 desenvolverase no concello de Barro, onde 29 alumnos menores de 25 anos formaranse durante 18 meses, alternando a aprendizaxe (6 meses) coa contratación en actividades relacionadas coa recuperación ou promoción do patrimonio. Os integrantes nesta acción percibirán unha beca de asistencia diaria de sete euros durante os primeiros seis meses de formación e logo un salario de 468 euros ao mes nos seguintes doce meses de contrato.

Esta escola obradoiro denomínase Santiago Apóstol III e supón unha inversión de 595.445,40 euros para o desenrolo de tres módulos: albanelería, cantería e carpintería. ??Grazas a esta escola obradoiro que comezará a súa andaina a partir do próximo mes de decembro, os alumnos continuarán a desenrolar a restauración do Pazo de San Antoniño na finca da Crega e tamén acondicionarán o interior do centro multiusos do concello de Barro?, explicou, pola súa banda, Cores Tourís.

Con respecto aos obradoiros de emprego, serán catro os que se desenrolarán nos próximos meses, en concreto, nos municipios de A Lama, Ribadumia e Pontecesures. Ademais, tamén a Deputación de Pontevedra, en colaboración coa Xunta porá en marcha un obradoiro dedicado a construción de mobiliario urbano para pistas deportivas e parques dos municipios da provincia. Baixo o nome de Mobilia, este obradoiro dará emprego a 21 alumnos grazas a subvención de 445.359,60 euros que aportará a Consellería de Traballo.

Estos obradoiros están destinados a persoas maiores de 25 anos. Tamén combinan a formación co emprego e terán unha duración de 12 meses. Os traballadores e traballadoras desta modalidade recibirán un salario de 936 euros ao mes.

No concello de Ribadumia, segundo explicou o delegado territorial, porase en marcha o Obradoiro de Emprego ??Santa Bahía? no que participarán 21 alumnos en dous módulos, un de construción e albanelería e outro de traballo forestal e xardinería. ??Deste xeito, porase en marcha un ambicioso programa de obras no que traballarán estes alumnos?, engadiu José Manuel Cores Tourís quen matizou que neste curso investiranse 445.359,60 euros.

Entre as obras previstas polos responsables deste obradoiro de emprego atópase a reparación de fontes e lavadoiros do municipio, o acondicionamento do paseo fluvial dende Ponte Cabanelas ata a ponte de Barrantes, a reforma da área recreativa de Pontearnelas, do parque escolar e do espazo público de Leiro. Tamén se reformará a antiga Cámara Agraria, o alpendre exterior da casa consistorial e a cuberta do Centro de Interpretación da Natureza de Ribadumia.

En A Lama serán 25 os alumnos que participarán no Obradoiro de Emprego ??Os Prados?, divididos en tres módulos de fontanería, cantería e medio ambiente forestal. ??Neste concello traballarase nos aseos do garaxe municipal, na reforma do mercado municipal, na construción do pórtico do cemiterio de Antas e no axardinamento exterior do edificio municipal da caseta multifuncional do lugar de Os Prados?. Tamén executarase o acondicionamento dunha ruta de sendeirismo, no empedrado do lugar de A Fírveda (na parroquia de Covelo) e na reparación dos muros do Foxo do Lobo. A inversión neste caso é de 530.190 euros.

Finalmente, en Pontecesures, porase en marcha un obradoiro de emprego no que participarán 33 alumnos cun presuposto de 699.850,80 euros e que contará con tres módulos, un dedicado a enerxías alternativas, outro a xardinería e un terceiro de construción. No primeiro dos módulos levarase a cabo a instalación de placas solares no polideportivo municipal co obxectivo de obter auga quente non só para este edificio senón tamén para a biblioteca do concello.

En canto ao módulo de xardinería, ??está previsto que se acondicione o entorno do cemiterio municipal?, segundo engadiu Cores Tourís, quen tamén desvelou que no eido da construción levaranse a cabo obras como a reforma do pavillón municipal e dun dos seus anexos para a instalación de vestiarios e ximnasio, así como o acondicionamento do entorno da casa da cultura e da biblioteca, así como do entorno da igrexa ??onde se instalará unha balaustrada de pedra para axudar a evitar accidentes e caídas dos viandantes?.

Por último, Traballo e Benestar desenvolverá unha unidade de promoción e desenvolvemento na que participarán dez persoas (director, técnicos e persoal administrativo) en colaboración coa Deputación de Pontevedra, ??o que eleva a 140 as persoas beneficiarias destos proxectos en toda a demarcación da Delegación Territorial de Pontevedra?, matizou Andrés Hermida. Estas accións, de carácter supramunicipal, colaboran na preparación, acompañamento e avaliación dos proxectos das escolas obradoiros, casas de oficios e obradoiros de emprego. En concreto, encárganse de analizar o territorio para elaborar plans integrais de intervención de cada unha das modalidades. A duración é de 24 meses e o custe de 720.689,28 euros.

Tanto os obradoiros de emprego como as escolas obradoiro ofrecen aos seus alumnos orientación e asesoramento laboral, educación compensatoria nos casos de non finalización da ESO, módulos de seguridade e saúde no traballo, de sensibilización medioambiental e de igualdade de xénero.

Os interesados en optar a estes programas da Consellería de Traballo e Benestar teñen que estar inscritos, ou poden aínda anotarse, nas súas respectivas Oficinas de Emprego, especificamente como demandantes destas iniciativas.

03/11/09

Técnicos de la Xunta estudian los terrenos para construir dieciséis viviendas sociales en Pontecesures.

vVIVI

Terreno en el que se pretenden crear viviendas sociales.

Un técnico de la Xunta de Galicia visitó ayer Pontecesures para comprobar la situación de los terrenos propuestos por el Concello para la construcción de viviendas sociales. Lo acompañaron la arquitecta municipal, Mónica Arias, y el antiguo arquitecto del Ayuntamiento, Carlos Besada.

Los técnicos municipales explicaron al funcionario la situación urbanística de la parcela, situada en la Rúa Calera, y que tiene una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados. Es de titularidad municipal y la intención del gobierno cesureño es que pueda albergar hasta dieciséis viviendas sociales. Serían casas unifamiliares adosadas con un pequeño terreno, similares a las que hace años se construyeron en el Monte de Porto, en las inmediaciones del campo de fútbol municipal.
El objetivo de la visita del técnico de la Xunta es realizar un estudio previo de los terrenos para comprobar si son aptos para construir las viviendas. ??Es un paso previo?, comenta el alcalde en funciones, el popular Rafael Randulfe, que añade que ??en función de los resultados de este estudio la Xunta decidirá si hace o no las viviendas?, una actuación que se acometería a través del Instituto Galego de Vivenda e Solo, organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas.

La administración autonómica se encargaría de elaborar el proyecto, ejecutar las obras y adjudicar las viviendas, mientras que el Concello únicamente tendría que poner a su disposición los terrenos.

Randulfe apunta que este es el primer contacto que tienen con la nueva Xunta para tratar de impulsar esta iniciativa. El gobierno autonómico ??manifestó su intención de construir viviendas sociales en toda Galicia?, por lo que aguarda que Pontecesures sea uno de los municipios en los que se acometan. ??Si el estudio previo de los terrenos es favorable, que no hay ninguna razón para que no lo sea, el PP intentará por todos los medios conseguir estas viviendas antes de que finalice esta legislatura?, indica el alcalde en funciones.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

Resposta do concelleiro de Padrón, Eloy Rodríguez, ao señor Castro Cajaraville.

Líamos no semanal Tierras (20 de outubro 2009) un artigo de opinión de don José Castro Cajaraville “Cronista de Padrón” que levaba por titulo “Obras son amores?.”, referente a diversas actuacións no casco urbano , incluídas no FEIL.Laiábase o sr. Castro da falla de tomas de medidas noutras zonas da Vila, a este respecto gustaríame salientar que a crítica cando é xusta é enriquecedora , non é menos certo que neste caso é extemporánea, fora de lugar, rancia e inexplicable, como si neste curto espazo de tempo haxa obriga de acometer todo aquilo que se deixou de facer con anterioridade durante 24 anos e do que nunca nos medios se dixo nada, e agora, nestes dous anos estanse a prodigar todo tipo de ¿consellos? e criticar actuacións que actualmente con moito esforzo, e anteriormente con épocas de bonanza, nunca se acometeron. Deben ser os designios ou a ingratitude dos tempos, ou a recén recuperada liberdade de expresión. Sería aconsellable, ó meu modo de ver, que cando se opinara se fixera con coñecemento de causa para non incorrer en divagacións. O tramo ó que fai alusión o sr. cronista entre a rúa Real e Rosalía de Castro adecentarase na súa parte pública si se contara co consentimento dos propietarios ¿na parte privada?, e ca existencia de fondos estudaríase a maneira de executala e diso xa informei persoalmente ó sr. Castro hai escasos días. Referente a esa pequena rúa sen nome, vulgarmente coñecida como calexón do Cuco, como tamén o calexón dos Carrisos ó que non se refire na súa crónica, solicitáronse os correspondentes permisos á Delegación Provincial de Patrimonio na Coruña estando á espera de recibilas preceptivas autorizacións. Polo tanto esas dúas situacións nin están sumidas, nin deixadas da man do abandono. Este responsable do goberno municipal intenta facelo mellor posible, xestionando adecuadamente os escasos recursos municipais.

Eloy Rodríguez (Teniente de alcalde responsable de Rehabilitación do casco urbano de Padrón)
TIERRAS DE SANTIAGO, 27/10/09

Mejoras viales, saneamientos y alumbrado absorben el dinero del plan provincial anticrisis en Pontecesures.

RDeput

La Rúa Deputación será mejorada con cargo al plan anticrisis.

El equipo de gobierno de Pontecesures ya hizo llegar a la Diputación de Pontevedra la relación de obras que acometerá con cargo al Plan de Investimentos 2009/2011, que impulsa la administración provincial para impulsar las obras públicas y tratar de minimizar los efectos de la crisis económica.

Al Concello cesureño le corresponden un total de 508.635,12 euros en estas tres anualidades. La partida más elevada, hasta 215.962 euros, se invertirá en el acondicionamiento de la Rúa Deputación, un vial provincial en el que se acometerá un proyecto de casi 800.000 euros. Con esta obra se renovarán totalmente los servicios de agua y saneamiento, además de mejorar las aceras e instalar un nuevo alumbrado público, para así mejorar las condiciones del vial, que ahora son bastante ??deficientes?. La financiación de los trabajos la completará la propia Diputación de Pontevedra, que aportará otros 579.948 euros.
Los restantes 292.672 euros de los que dispone el Ayuntamiento para invertir entre 2009 y 2011 se destinarán a la ejecución de obras de saneamientos, mejoras en el alumbrado y acondicionamientos en viales y espacios públicos. Por ejemplo, está prevista la colocación de alumbrado en la calle Calera de Porto ­con un presupuesto de 51.067 euros­ y también en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. En estos tres viales la inversión alcanzará los 36.038 euros.

En cuanto al saneamiento, el gobierno local decidió incluir en este Plan de Investimentos la dotación de servicios de alcantarillado y abastecimiento de aguas en las calles Patifas y Otero Acevedo, un proyecto que requiere de una partida presupuestaria de 83.516 euros.

Con otros 61.380 euros se llevará a cabo una actuación en Porto para acondicionar la pista de A Fontaíña, que será ensanchada, y recuperar una ??emblemática? fuente que permanece abandonada hace años. En este entorno se creará una pequeña área de esparcimiento para el disfrute vecinal.

El último de los proyectos que el gobierno local propuso a la Diputación promueve acondicionamientos en la calle José Novo Núñez, en el Camiño dos Acevedos y en A Toxa. En el primer emplazamiento se mejorará el entorno del monumento al Apóstol Santiago de cara al Año Santo 2010, puesto que se encuentra en pleno Camino Portugués a Santiago. En el Camiño dos Acevedos de San Xulián las obras consistirán en la creación de un área de esparcimiento, mientras que en A Toxa se ejecutará una mejora en el saneamiento en los alrededores de la fuente. En todas estas actuaciones se gastarán un total de 60.668 euros.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/09