Álvarez Angueira tendrá que declarar por el “caso del gasoil”.

Gaan

El ex alcalde de Pontecesures se presentó en el Juzgado de Caldas por un presunto delito de malversación ·· La citación fue aplazada hasta mañana

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer por la mañana en el Juzgado de Caldas para prestar declaración en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del polémico caso del gasóleo, por el que durante su mandato en 2007 fue denunciado por la oposición pontecesureña en relación al supuesto gasto abusivo de combustible por los vehículos municipales. Tras las denuncias que presentaron tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, salieron a la luz pública las elevadas facturas de combustible que durante la pasada legislatura se cargaban a las arcas municipales, la mayoría pertenecientes al Nissan Patrol del departamento de Obras.

Tras haberse archivado el caso, los dos concejales, Sabariz Rolán y Diz Villar, ahora integrantes del gobierno tripartito, presentaron el correspondiente recurso ante la Audiencia Provincial, que instó al Juzgado de Caldas a reabrir el caso para proceder a la investigación de los hechos y dictar una sentencia.

Ante el Juzgado se presentó ayer el ex alcalde, alrededor de las once de la mañana. Estaban citados, asimismo, el responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, encargado del departamento de Obras en el momento de los hechos, así como un representante de la gasolinera de Redondo en la que se realizaban los repostajes de combustible, en calidad de testigo. Ambos se presentaron puntuales pero, según pudo saber este diario, la citación fue pospuesta hasta mañana debido a un problema en el sistema informático del Juzgado.

La investigación judicial se retoma, así, casi un año después de la resolución judicial por la que la Audiencia Provincial ordenó al Juzgado número 1 de Caldas que reanudara la instrucción del caso, al advertir “indicios de delito” en el inflado consumo de gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras.

Así, el “caso del gasoil” fue germen de una retahíla de denuncias públicas y judiciales que ocupó, durante la legislatura del ex alcalde cesureño Álvarez Angueira, varios plenos de la Corporación municipal, con el consecuente cruce de acusaciones. Las comparecencias este jueves del ex alcalde y de Xurxo Gerpe, así como del testigo a cargo de la gasolinera, serán de capital importancia para arrojar luz sobre este controvertido caso, y para la consecución de una definitiva resolución judicial.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/09

Aplazan la declaración de Álvarez Angueira por un fallo informático.

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Anguiera, no pudo prestar declaración ayer en relación al conocido como caso del gasóleo a causa de un fallo informático en los juzgados de Caldas.
El ex regidor se presentó en la mañana de ayer en los juzgados para responder por los hechos de los que le acusan tanto los representantes del PP en Pontecesures como los que entonces figuraban como concejales no adscritos, que creen que se incurrió en un delito de malversación de caudales públicos en el Concello cuando era alcalde el nacionalista Álvarez Angueira.
Se basan para ello en las elevadas facturas por gasto de gasóleo para uso de un todoterreno municipal que difícilmente podría haber consumido a diario tanto como se recogía en los recibos pagados a una gasolinera de la zona. Aunque el juzgado inicialmente había archivado la causa, la acusación recurrió ante la Audiencia de Pontevedra, que dio orden al juzgado de investigarla.
Además del ex alcalde, en la jornada de ayer debería prestar también declaración como imputado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures. El dueño de la gasolinera que suministró el gasoil también fue llamado a declarar, pero solo como testigo.
Cuando se les iba a tomar declaración en la jornada de ayer los ordenadores de los juzgados dejaron de funcionar, se supone que por una bajada de tensión, por lo que los funcionarios se vieron obligados a suspender la sesión. La comparecencia se aplazó para mañana jueves; en principio, a las 12.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/09

El ex alcalde declara hoy en el juzgado de Caldas como imputado en el caso del gasoil.

aaNG

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Álvarez Angueira, está citado a las once de la mañana de hoy en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas, donde prestará declaración como imputado en el caso de las facturas
del gasoil.

La polémica se remonta a la pasada legislatura, cuando Angueira estaba al frente del Concello cesureño, y la oposición denunció en los tribunales el elevado consumo de combustible los vehículos de Obras municipales, especialmente un Nissan Patrol. Junto al ex mandatario también está llamado a declarar como imputado Xurxo Gerpe Jamardo, que entonces era encargado de Obras y también representante local del BNG y que firmaba la mayor parte de los albaranes del gasoil. El último en acudir a los juzgados esta mañana y, en este caso, en calidad de testigo, será un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban todos los repostajes.
Fue el PP quien primero denunció el supuesto fraude mediante las facturas del combustible correspondientes al vehículo Nissan Patrol de Obras, a lo que siguió, meses después, la presentación por parte de los concejales no asdcritos de una querella criminal contra Angueira y Gerpe, por la presunta comisión de ??malversación de fondos públicos?.

Elevado consumo > Tanto el PP como los no adscritos aportaron al juzgado datos ??sospechosos? sobre el consumo de gasoil. Entre 2003 y 2006 el Patrol de Obras tuvo un consumo medio de más de 100 litros por cada cien kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros en un centenar de kilómetros. Las facturas y albaranes muestran como el mismo vehículos realizaba varios repostajes en cuestión de horas o en un margen de pocos minutos, en jornadas festivas y no laborables e incluso están documentados repostajes en días en los que el Nissan Patrol estaba en el taller, según las denuncias del Partido Popular y de los ediles no adscritos, que en la pasada legislatura estaban en la oposición y hoy en día son socios de gobierno junto a la alcaldesa independiente Maribel Castro.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

La Audiencia instó a la jueza caldense a investigar.

La resolución judicial del caso del gasoil se dilató en el tiempo debido a que, inicialmente, la denuncia del PP fue desestimada y archivada por el Juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Caldas. Sin embargo la Audiencia Provincial de Pontevedra corrigió a la titular del juzgado caldense y, en octubre de 2008, le ordenó que investigase el tema ya que veía “indicios de delito”. En este auto de la Audiencia se indicaba que, de ser ciertos los hechos, revestirían “caracteres de infración penal, en principio de un posible delito de malversación”, ya que el gasto “parece injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados” al Nissan Patrol de Obras.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09

María Casal, pintora de Catoira:”Son autodidacta e gústamen inventar os meus cadros abstractos”.

Maria Casal

Esta fin se semana inaugurouse no Hostal dos Reis Católicos unha exposición de pintura de María Casal (Catoira, 1955), que reúne co título Definicións e incertezas unha selección de vinte cadros. As obras de técnica mixta, abstractas e cun gran colorido, transmiten, segundo a creadora, un estado de ánimo ficticio.
-¿Hai que entender que non estaba tan alegre como din os cadros?
-Exacto, son cadros cheos de color e moi vivos, pero eu non me sentía así cando os pintei. Pinteinos precisamente para sobrepoñerme, buscando na pintura algo que non estaba dentro de mín. Son autodidacta e gústame inventar os meus cadros abstractos, que é o estilo no que traballo a gusto.
-A mostra coincide coa dos premios Bancaja, para a que seleccionaron un cadro seu. ¿Significa un salto adiante na súa carreira?
-Polo momento non o percibo así, aínda que moitas persoas me din que é un gran paso. Non teño asumido que sexa importante, e en calquera caso prefiro ir a modo co que fago.
-¿Pinta por afección ou vive diso?
-Empecei a pintar hai moito por gusto e por afección, pero dende hai uns anos a pintura converteuse no meu traballo porque ademais de pintar imparto talleres para nenos.
-Tamén fai escultura.
-Pero só porque me gusta investigar con todo e buscar cousas novas, pero non a tomo demasiado en serio. Pásoo ben, pero só fixen catro pezas. O que me interesa de verdade é pintar.

LA VOZ DE GALICIA, 08/09/09

Fernando Castaño: “Este sector no se estancará porque siempre queremos edificios mejores”.

Castaño

Propietario de Castaño Bascoy
La firma padronesa se especializa en aislamiento acústico y térmico, un terreno en auge ??porque la normativa actual es mucho más exigente? Castaño Bascoy mantiene una plantilla de 30 empleados directos y más de 50 indirectos

Elude la crisis especializándose en un sector novedoso vinculado al mundo de la construcción: el aislamiento acústico y térmico, cada día más en boga dada la nueva normativa, más estricta. Con una plantilla de 30 empleados directos y 50 autónomos, Castaño Bascoy es una de esas firmas, gallegas al cien por cien que, adaptándose a los nuevos tiempos, consigue seguir creciendo en momentos difíciles. Y no se plantea trasladar su sede principal de Padrón.

_ Castaño Bascoy es una empresa especializada en aislamiento acústico, decoración y obras auxiliares de la construcción. ¿Cómo afecta la situación económica a un sector vinculado al de la obra, zona cero de la recesión global?

– Se nota, pero no tanto como en otros sectores porque nuestra actividad principal en este momento no es la vivienda nueva, sino que trabajamos más con locales comerciales e infraestructuras públicas, y obras de la administración como hospitales, residencias, etc… Donde más notamos el bajón es en el trabajo que realizamos en obras de vivienda nueva. Este tipo de proyectos sí que están directamente relacionados con la evolución del sector de la construcción y en ellos, por tanto, sí que se nota mucho la crisis.

– ¿Cuáles son los productos con más salida en la coyuntura económica de hoy en día?

_ Ahora con la crisis lo que realmente tiene aceptación es el tema de los problemas de ruidos y el aislamiento térmico porque como hay una normativa más estricta y hay denuncias, todo el mundo está muy sensible hacia este tema. Nosotros a los particulares les asesoramos, les damos una solución técnica y le vendemos el material específico. Para empresas, sobre todo locales de hostelería o edificios públicos o administrativos, sí hacemos estudio, ejecución de la obra y certificamos a bares, discotecas… ?ltimamente acabamos unos multicines en A Coruña y un hospital en Lugo. Anteriormente se hicieron nuevos platós de televisión y estudios de grabación.

– Tienen su sede en Padrón, pero su actividad comercial supera las fronteras autonómicas.

– Así es. Trabajamos por toda Galicia y también mucho en otras comunidades. Hacemos obra para cadenas de tiendas y centros comerciales que tienen sedes en toda España: Madrid, País Vasco, Levante, Andalucía.

– ¿Quiénes son sus principales clientes: empresas, particulares …?
– Nuestros principales clientes son empresas de reformas, grandes constructoras y organismos oficiales. También disponemos de un gran almacén que sirve como base proveedora a autónomos del sector.

– ¿Cuál ha sido la evolución de su empresa?

– Hemos mostrado siempre una vocación de crecimiento, empleando nuevas tecnologías e investigaciones constantes, lo cual nos ha permitido tener una evolución en el mercado, incluso en situación de crisis.

– Dicen que los distingue la calidad de sus materiales de obra.
– Nosotros desarrollamos nuestras propias técnicas de aislamiento acústico y tenemos nuestros sistemas, avalados por el equipo técnico y por el certificado de calidad ISO-9001. Nos caracterizamos por tener una extensa gama de sistemas y productos, ésta en estrecha colaboración con nuestros fabricantes y proveedores de los cuales somos instaladores y distribuidores oficiales.

– ¿Qué futuro cree que le espera al sector?

– Yo pienso que este es un sector que nunca se quedará estancado. Va a más porque todos exigimos más cuando construimos y siempre queremos edificios mejores, más cómodos y seguros. Aunque esta crisis dará lugar a que muchas empresas del sector se tendrán que reciclar y adaptarse a las nuevas tecnologías para poder subsistir. El futuro pasa por ello.

En plantillaUna empresa cien por cien gallega

Castaño Bascoy existe oficialmente como empresa desde 1995, aunque su propietario ya se dedicaba a este sector anteriormente. Desde entonces Fernando Castaño sigue siendo el único dueño de una empresa 100% gallega que da trabajo a ??30 empleados de manera directa y alrededor de 50 autónomos?, explica. En cuanto a la ubicación de su sede, desde el año 2000 se sitúa en A Escravitude una zona “próxima a la capital gallega y muy bien comunicada en una carretera nacional”, asegura Fernando Castaño.

EL CORREO GALLEGO, 06/09/09