La fachada del Naútico tendrá madera de más calidad para evitar que vuelva a pudrirse.

Edificio del Club Náutico de Pontecesures, que presenta serias deficiencias y será reparado.

Ya se conocen el tipo de reparaciones que la empresa Aldasa tendrá que ejecutar en el Club Náutico de Pontecesures para subsanar los importantes daños que presenta el edificio un año después de que fuera inaugurado. Esta semana se concretaron las obras en una reunión en la Secretaría Xeral para o Deporte.

Los arreglos que necesitan las instalaciones deportivas son de bastante magnitud ya que, por ejemplo, se cambiará por completo la madera de la fachada de la zona destinada a gimnasio. Las actuales placas ­que están cortadas para un mejor aprovechamiento del material y ahorrar costes­ se retirarán, para sustituirlas por paneles enteros y de más calidad en un intento por evitar que la lluvia los pudra. Este es precisamente el problema que presenta actualmente la estructura. Durante el invierno, las humedades penetraron por las uniones de las placas y las dañaron, de manera que comenzaron a desprenderse de la fachada. Uno de los materiales que se baraja colocar en su lugar es chapa marina.
Por otra parte, también se sustituirá el material del suelo de la entrada principal y la de emergencia, para eliminar las humedades. Se colocarán nuevas puertas y se repararán las ventanas, que también están dañadas. En cuanto a los vestuarios, donde la condensación por el uso de agua caliente, estaba causando daños se instalará un sistema de extractores.

Estas fueron las actuaciones que se acordaron el miércoles en una reunión en la Secretaría Xeral para o Deporte, a la que asistieron representantes de la empresa Aldasa y la dirección de la obra de reforma del Club Náutico. En representación de la entidad deportiva, acudió su presidente, Anxo Barreiro.

En ese mismo encuentro también acordaron que, en lugar de colocar aparatos de aire acondicionado en el gimnasio ­como había solicitado el gobierno local­, se instalarán estores o persianas en las cristaleras y ventanales. De esta manera se impedirá la acumulación de calor que afecta a esta zona del edificio y que dificulta la práctica deportiva a los usuarios. Esta última actuación será sufragada por la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte.

El gobierno tripartito mostró su satisfacción y ??ledicia? por la ??boa nova do arranxo? del Club Náutico, ya que ??estabamos realmente preocupados polo estado dun edificio tan novo?, indicó el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Y es que ha pasado tan sólo un año desde que se inauguró la obra de remodelación integral del inmueble, en el que se invirtieron 246.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/09

Mercedes Peón y Cristina Pato estará en las fiestas del 25 de julio de Padrón.

Con un presupuesto de 39.000 euros, el programa del Santiaguiño supone una vuelta a las raíces folclóricas

El Concello de Padrón hizo ayer una invitación abierta a todo el mundo para que participe en las próximas fiestas del Santiaguiño do Monte que, según explicó ayer el teniente de alcalde Eloy Rodríguez Carbia, suponen «unha volta as raíces máis acrecentada aínda que o ano pasado». De hecho, la «recuperación» de la tradición folklórica está detrás de un programa que el edil calificó de «moi completo e bonito» y que se prolonga a lo largo de una semana: del 20 al 26 de julio.
Por segundo año, el Concello confió a Montse Rivera, componente del grupo de pandereteiras Leilía, la organización de la parte más folklórica de las fiestas, en este caso la noche folk del sábado 25 de julio cuando, por la noche, actuarán en Padrón la agrupación local A’Arreixeira, seguida de Mercedes Peón y, para acabar, Quempallou. Montse Rivera aseguró ayer en el acto de presentación del programa festivo que cuando «un Concello apoia e aposta polo folclore e a tradición do noso país é un garante de que temos futuro por diante».
Junto con la actuación de Mercedes Peón, hay otra destacada en Padrón, concretamente el domingo 26 de julio, en este caso financiada por el Xacobeo a través del programa Vai de Camiño que traerá a la capital del Sar a Cristina Pato y al grupo Mutenrohi. Ayer, el teniente de alcalde tuvo palabras de agradecimiento para los nuevos responsables del Xacobeo por la «deferencia que tiveron con Padrón».
Por lo demás, el programa del Santiaguiño do Monte arranca con una nueva edición de Arte-Mostra que, del 19 al 26 de julio, expondrá entre 400 y 500 obras de 70 participantes en un total de 188 escaparates de comercios y otros espacios de Padrón. Asimismo, estará precedido de la celebración de la quinta feria medieval de Padrón, este año adelantada al fin de semana del 10, 11 y 12 de julio, para no coincidir con otras.
En cuanto a los costes, las fiestas del Satiaguiño tienen un presupuesto de 39.000 euros, lo que supone 14.000 euros más que el año pasado algo que, según Eloy Rodríguez, «vale a pena en beneficio da romería e da proxección das festas do vran de cara ao exterior». Además, ese incremento fue posible, según añadió el teniente de alcalde, gracias a que, por primera vez, la celebración de la Pascua registró un superávit para el Concello, que recaudó en total 188.594.96 euros y, de ellos, gastó solo 141.860,08 euros, de modo que la diferencia sirve para «fomentar o Santiaguiño». Con ello se demuestra, además, que «imos por bo camiño, cunha boa xestión por parte do goberno padronés», en palabras de Eloy Rodríguez.
En cuanto a la quinta edición de la feria medieval, que se consolida en Padrón, hay un recorte del gasto de modo que su presupuesto es de 28.000 euros, 2.000 menos que el año pasado. Como novedad de esta actividad, el sábado 11 de julio habrá, a partir de las ocho de la tarde en el Paseo del Espolón, un gran torneo medieval en el que participarán dobladores de cine.

LA VOZ DE GALICIA, 04/07/09

Morreu o ferroviario Tarrío.

Aos 72 anos de idade, morreu no día de onte o veciño de Osebe, Benigno Tarrio Castroagudín, xubilado de Renfe, moi coñecido tanto en Pontecesures como en toda a comarca.
Foi Tarrio traballador ferroviario de vías e obras en toda esta zona, e incluso estivo ao cargo do paso a nivel central de Pontecesures, cando había un sistema manual e as barreiras non subían e baixaban automáticamente como agora.
Home moi alegre e falador, deixou Benigno moitos amigos na nosa vila.
O enterro tivo lugar hoxe no cemiterio de San Xoán de Calo.
Descanse en paz.

El ex alcalde de Pontecesures, inculpado en el caso del gasoil, confía “na Xustiza”.

“Non vou dicir nada. Que fale a Xustiza. confiamos nela”. Con estas palabras reaccionó el ex alcalde de Pontecesures. Manuel Luis Álvarez Angueira, ante la noticia de que ha sido imputado por el caso del gasoil. La titular del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Caldas lo ha citado para prestar declaración el póximo 8 de septiembre. Lo acompañará el entonces encargado municipal de Obras y actual responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, mientras que en claidad de testigo acudirá un representante de la gasolinera Jers SL, la estación de servicio de Condide.
El proceso se halla en proceso de diligencias previas después de que la Audiencia Territorial de Pontevedra estimase “indicios de delito” en el caso denunciado por el PP y los concejales no adscritos y de que el Juzagado de Caldas sobreseyese el asunto en dos ocasiones. La oposición sacó a la luz en la pasada legislatura las elevadas facturas que se cargaban al Concello, haciendo hincapié en el “consumo desorbitado” del Patrol de Obras.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/07/09

El ex alcalde declarará como imputado en el caso del gasoil.

Han tenido que pasar ocho meses para que se acatase el fallo de la Audiencia Provincial de Pontevedra que instaba al Juzgado nº 1 de Caldas a instruir diligencias por la denuncia formulada en 2006 por el PP (Rafael Randulfe, actual líder, y el ex portavoz Ángel Manuel Cordo) y la querella criminal interpuesta por ACP (hoy grupo de no adscritos) contra el ex regidor (y actual líder nacionalista) Luis Álvarez Angueira, referente a un gasto excesivo de combustible por parte de vehículos municipales. Este gasto hacía presuponer a los denunciantes que se desviaban fondos municipales, a través de las facturas del gasoil, para “fines privados” y que, presuntamente, “se distribuía combustible para coches ajenos al Concello” con cargo a las arcas locales.

El Juzgado de Caldas no tomó en consideración la denuncia y la querella y las archivó, pero el recurso formulado por ambas formaciones políticas ante la Audiencia y el posicionamiento del Ministerio Fiscal dio una vuelta de tuerca al caso.

Es más. La Audiencia echó por tierra los argumentos del juzgado para archivar el asunto y le daba un buen tirón de orejas, al señalar que en los argumentos expuestos por PP y ACP había claros indicios de “malversación de fondos públicos”.

El fallo de la Audiencia era claro: “Las alegaciones relativas a la existencia de un consumo, en principio, exorbitado (incluso imposible) a la luz de los cuadros de consumo en relación con el kilometraje recorrido por el vehículo (Nissan Patrol M-3287-LS de la brigada de Obras) en los diferentes periodos, y de los que, en algunos de esos periodos resultaría un consumo medio de más de 100 litros cada 100 kilómetros, constituyen indicios de un gasto injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados a dicho gasto”.

Así las cosas, el Juzgado de Caldas ha citado para el 8 de septiembre, en calidad de imputados, a Álvarez Angueira, y al ex encargado de Obras y actual responsable del BNG Local, Xurxo Gerpe. La primera denuncia pública tuvo lugar en junio de 2006 y las subidas exorbitadas de consumo se detectaron en los periodos de 2004, 2005 y el primer trimestre de 2006.

EL CORREO GALLEGO, 01/07/09

Álvarez Angueira declara en Caldas como imputado por el “caso del gasóleo”

El ex alcalde de Pontecesures, el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, debe responder ante la justicia por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del “caso del gasóleo”, aquel que en el anterior mandato ?? verano de 2007 ?? sacó a relucir la oposición municipal pontecesureña y que guardaba relación con el presunto uso abusivo de combustible en los vehículos municipales.

El PP e independientes

Tras las denuncias que inicialmente habían presentado tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, el caso se archivó. Pero después de que los dos últimos concejales, ahora integrados en el gobierno tripartito, presentaran el correspondiente recurso ante la Audiencia, la sala provincial ordenó investigar los hechos en primera instancia, es decir, instó al Juzgado de Caldas de Reis a reabrir el caso y a instruir las diligencias correspondientes.

Tal y como se explicó en su día, lo que hizo la Audiencia fue admitir a trámite las denuncias presentadas por los independientes y el PP, refundirlas en una y transmitir al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Caldas las órdenes oportunas para llevar a cabo el proceso y dictar una sentencia.

Ahora, un año después de aquella resolución judicial, el Juzgado de Caldas cita a declarar como imputados al ex alcalde y al encargado del servicio de obras, que junto al representante de la gasolinera, que está citado como testigo, deben prestar declaración el 8 de septiembre para así dar comienzo a la fase instructora y tratar de arrojar luz, de una vez por todas, sobre este turbio asunto.
Motivo de numerosas denuncias públicas y judiciales, lo ocurrido con el uso supuestamente abusivo de gasóleo ocupó diversos plenos de la corporación municipal, marcados por la tensión entre gobierno y oposición ??por entonces gobernaba el BNG?? y cargados de graves acusaciones.

(máis…)