Valga y Pontecesures reclaman a Tourís una batería de obras.

El delegado territorial de la Xunta realizó ayer sendas visitas a ambos concellos

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, sigue de recorrido por los municipios del norte de la provincia con el fin de conocer las demandas de los respectivos ayuntamientos. Ayer le tocó el turno a los de Valga y Pontecesures y como ocurrió en el resto de los ayuntamientos, Tourís se encontró con un largo listado de peticiones.
En Pontecesures fue recibido por el gobierno casi en pleno (la alcaldesa, Maribel Castro, tres concejales del PP y el edil del grupo no adscrito, Luis Ángel Sabariz) quienes lo acompañaron en una visita por el colegio y la carretera Pontecesures-Baloira.
La lista que Cores Tourís se llevó de Pontecesures incluye: la construcción de un centro sociocultural; de aceras en la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía en el tramo que corresponde a este municipio; el arreglo de las aceras de carretera Pontecesures-Baloira; la reparación de la nave que ocupa la agrupación de Protección Civil; la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la calle Calera; que se gestione por parte de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo la obra de acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto y que por parte de Portos de Galicia se activen las gestiones para que la remodelación portuaria «sexa unha realidade canto antes».
Las demandas fueron más allá de las obras. Desde Pontecesures reclaman también la declaración de la Festa da Lamprea de interés turístico y que se dote al centro de salud de un segundo médico a jornada completa.
Combatir el paro
En Pontecesures, como manifestaron también en Valga, están preocupados por el paro y aprovecharon la visita del delegado de la Xunta para solicitar la adopción de medidas para paliar el problema del desempleo. Los cesureños pidieron que se les conceda el taller de empleo y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que se potencien las contrataciones en su concello.
Bello Maneiro empezaba por ahí su relatorio de demandas a Cores Tourís. «Temos unha lista moi longa», indicó. En ella incluyó la construcción de un edificio administrativo, el equipamiento para el museo, que se retome la concentración parcelaria «que leva parada catro anos», el pago de subvenciones por los destrozos de los últimos temporales y la ejecución de obras de saneamiento y alcantarillado que quedaron pendientes de la época del bipartito en la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/09

La empresa tendrá que asumir la reparación de los daños del Náutico de Pontecesures.

Técnicos de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta visitaron ayer el edificio del Club Náutico para comprobar las deficiencias que presenta apenas un año después de su inauguración y que afectan, especialmente, a la fachada y la madera de varias dependencias debido al agua y las humedades.

Junto a la dirección de la obra, en la visita participaron también el presidente del Club Náutico, Anxo Barreiro, la alcaldesa cesureña, Maribel Castro, y responsables de la empresa Aldasa, que se encargó de ejecutar la remodelación de las instalaciones deportivas. Al estar las obras aún en garantía, tendrá que ser esta compañía la que asuma las reparaciones. Ayer mismo se comprometieron a ??acometer os arranxos canto antes, para que a práctica deportiva se desenvolva con normalidade nun edificio novo?, explicó el equipo de gobierno tras la reunión.
Los políticos y técnicos que participaron en la visita pudieron apreciar con claridad que la madera de los pisos y de algunas puertas está hinchada, algo que se debe a las humedades y también a algunas filtraciones en la zona del gimnasio, que fue anegada por el agua de lluvia que se coló bajo la puerta de emergencia. Además, las plaquetas de los baños están dañadas ya que la ventilación en estas dependencias es escasas y se genera condensación por el uso de agua caliente. Y, lo más visible de todo, los paneles de madera de la fachada exterior se caen literalmente a trozos ya que no fueron sellados y el agua comenzó a pudrirlos.

Al margen de estas reparaciones que correrán a cargo de Aldasa, el Concello, a instancias del Club Náutico, aprovechó para solicitar a la Secretaría Xeral para o Deporte que asuma el coste de otras mejoras a introducir en el edificio, concretamente la colocación de estores y algún aparato de aire acondicionado en el gimnasio. En la actualidad, durante el verano, el sol da de lleno sobre una cristalera del lateral del gimnasio, lo que ??fai tremendamente difícil e perigoso practicar deporte, polas altísimas temperaturas que se soportan no interior da instalación?, explican representantes del tripartito.

El presupuesto con el coste exacto de estos elementos será entregado en la Secretaría Xeral el próximo miércoles. Desde el Concello aguardan que la administración autonómica acceda a estas peticiones.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

Un total de 235 artistas concurren al premio de Pintura Terras de Iria, que se falla el próximo martes.

Un total de 235 artistas, procedentes del territorio nacional y del ámbito internacional, con especial porcentaje de países latinoamericanos, presentaron obras al XII Premio de Pintura Terras de Iria, que organizan los Concellos de Padrón, Rois y Dodro y que patrocina una empresa del sector del aluminio. El certamen tiene como objetivo promocionar artistas tanto noveles como consolidados y acercar al público una «visión fideligna de la creación artística contemporánea». Mención especial merece el «espíritu de la organización de impulsar la pintura como hecho de creación en la comarca del Sar y, bajo este cometido, reserva un espacio comarcal para exponer y premiar».
En esta dudodécima edición se consolida la proyección del certamen como uno de los más arraigados en la comunidad gallega y de prestigio en los circuitos de artes plásticas. De las obras presentadas por los 235 artistas participantes, el jurado seleccionó un total de 21 que «conceptualizan una muestra de gran rigor y diversidad, de inquietudes, de ténica y de alternativas, de formas y tendencias». Hay, además, otras siete obras elegidas en el apartado comarcal. Todas ellas se expondrán al público a partir del próximo martes en el claustro del Convento del Carmen de Padrón, en un acto en el que también se dará a conocer y se hará entrega a los premiados. La dotación del primer premio es de 8.000 euros; el segundo de 3.000 y hay una mención especial a nivel comarcal de 1.000 euros.
La organización del certamen hizo pública la relación de personas seleccionadas para la exposición, que se abrirá en un acto al que asistirán representantes políticos de los tres concellos del Sar así como de la empresa patrocinadora. Asimismo, al finalizar la entrega de premios habrá el espectáculo de música y poesía Ondas, del grupo Segreis. El acto comienza a las ocho de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/09

Doce trabajos optan a las dos modalidades del Premio Ferro Couselo.

La Concejalía de Cultura de Valga recibió un total de nueve propuestas que optan a la primera modalidad del XIV Premio Xesús Ferro Couselo, consistente en un trabajo de investigación de ámbito gallego dentro de las especialidades de Etnografía, Paleografía, Numismática, Arqueología, Historia o Historia del Arte. El ganador recibirá un premio de 4.000 euros y, además, su obra será publicada.
En cuanto a la segunda modalidad, los trabajos recibidos fueron tres. Sus autores optan a conseguir una beca de estudios para proyectos centrados en la historia, etnografía o personajes del municipio de Valga. Está dotada con 3.000 euros. El 25% del dinero se entregará al ganador una vez fallado el premio y, el 75% restante, una vez que finalice el trabajo.

Jurado > El jurado comenzará ahora a analizar todas las obras recibidas. Está formado por Fernando Acuña Castroviejo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Santiago (USC); Pegerto Saavedra Fernández, catedrático de Historia Moderna; el antropólogo Marcial Gondar Portasany; y Xulio Rodríguez González, facultativo del Corpo Superior de Museos. Se incorpora también al jurado el nieto de Xesús Ferro Couselo, Pablo Ferro, que ejerce como responsable del Arquivo Histórico de Ourense. La Comisión de Cultura del Concello se reserva para sí la Presidencia y la Secretaría, que tendrá voz pero no voto.

Los ganadores en las dos modalidades se darán a conocer a finales del mes de julio, coincidiendo con el 103 aniversario del nacimiento de Xesús Ferro Couselo. Los premios a los galardonados se entregarán el último fin de semana de agosto, cuando se celebra en el municipio la Festa da Anguía y la Mostra da Caña do País.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

Medio Rural y el concello cesureño concretan las obras previstas con cargo al PEIM 2009.

Personal técnico de la Consellería de Medio Rural visitó el lunes el Concello de Pontecesures para concretar las obras que se van a incluir en el plan PEIM 2009, dotado con un presupuesto de 60.000 euros.
Finalmente serán tres las actuaciones que se desarrollarán con cargo a este plan, una vez que se firme el convenio entre ambas administraciones.
Una de ellas será el ensanchamiento de la calle Carlos Maside. Cerca de la plaza de Os Valeiros de Porto se va a intervenir en un espacio lineal de 40 metros lo cual va a permitir ganar a la vía más de 125 metros cuadrados.
También se va a acometer el saneamiento y reposición del firme en la zona de Martingos (Carreiras) y se va a mejorar una de las márgenes del regato de A Chancela, en Infesta, para que las augas no sigan causando daños en las viviendas de la zona, según explican desde el gobierno local de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09

La calle José Novo Núñez ya tiene el paso de cebra tan demandado por los vecinos.

Paso de peatones pintado en la calle José Novo Núñez, coincidente con la N-550.

Personal de mantenimiento de Carreteras del Estado pintaron esta semana en la calle José Novo Núñez (N-550) el paso de peatones que mejorará la seguridad de los viandantes que procedan de la zona de San Xulián o se dirijan hacia este lugar. La señalización horizontal está pintada todavía de amarillo, puesto que la carretera N-550 permanece en obras y todavía falta por extender una nueva capa de asfalto. Además, los operarios de Carreteras colocaron también en la zona varias señales que advierten a los conductores de la cercanía del paso de cebra, algunas de ellas luminosas.
Lo que no se instalará, de momento, es el semáforo de pulsar que estaba previsto colocar como complemento del paso de peatones. El cable ya quedó pasado bajo la N-550 para que, más adelante, pueda acometerse esta parte de la actuación, pero es probable que el semáforo no se instale, al menos, hasta que finalicen las obras en la carretera nacional.

Esta señalización era muy demandada por los vecinos de la zona, que corrían bastante riesgo de atropello al cruzar la calle José Novo Núñez. Inicialmente se solicitó que el paso se pintase en la salida del Camiño de San Xulián, aunque los técnicos desecharon esta ubicación ante la cercanía de una curva que restaba visibilidad.

También en materia de señalización, el gobierno local solicitó a los responsables de Carreteras que vuelvan a pintar, cuando antes, los pasos de peatones de la Avenida de Vigo ­antes de la rotonda de la Plaza de Pontevedra­ y el situado en la salida hacia Valga. Estas señales desaparecieron cuando se dotó a la N-550 de nueva capa de rodadura, lo que ha provocado en los últimos meses ??algunha situación de risco?, comenta el concejal Luis Sabariz Rolán. Está previsto que los operarios procedan a repintar los pasos en los próximos días.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/09