Dudas sobre la titularidad del Muíño da Chancela, incluído en el PXOM como público.

Las obras que recoge el proyecto del Taller de Empleo son la colocación de paneles solares en el pabellón, la creación de un acceso para discapacitados en la biblioteca, el acondicionamiento de jardines y zonas públicas y la reconstrucción del Muíño da Chancela, el único molino que existe en el municipio. Esta última actuación fue la que suscitó más debate debido a las dudas sobre su titularidad. El viejo molino, que está abandonado y rodeado de maleza, era antaño comunal por lo que pueden pesar sobre él derechos de uso. El Concello lo incluyó como bien público en el PXOM ??e ninguén o reclamou como seu?. Luis Álvarez Angueira solicitó que se aclare esta cuestión para que no surjan problemas que puedan impedir, a última hora, la ejecución de la obra. Sabariz apuntó que ??non creo que ningún veciño de Pontecesures se vaia opoñer a que se arranxe o muíño?.
También pidió al tripartito que negocie con los propietarios de los terrenos que rodean al Muíño da Chancela, ya que otra de las obras del Taller de Empleo es su acondicionamiento a cargo del módulo de jardinería. Las parcelas están incluidas en el PXOM dentro del PERI 10, reservado como zona verde. Maribel Castro reconoció que, tras un primer contacto con los propietarios, alguno de ellos se negó a ceder, aunque la gran mayoría estarían por la labor. Aseguró que durante los próximos seis meses ­mientras no se ponga en marcha el Obradoiro de Emprego en diciembre­ continuarán las negociaciones para la cesión o compra-venta de los terrenos y, en caso de que no fructifiquen, la obra de acondicionamiento no se ejecutará y será sustituida por otra actuación.

Aunque estos terrenos no se consiguiesen el acceso hasta el molino estaría garantizado por la zona de servidumbre de Aguas de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

Mar y Medio Ambiente analizarán el proyecto del viaducto del Ulla y su impacto en el sector.

El presidente de la Federación Galega de Confrarías, Benito González, mantuvo ayer un encuentro con los conselleiros de Mar y Medio Ambiente para transmitirle la preocupación del sector por la obra del viaducto del AVE sobre el río Ulla y sus efectos en la producción.

Rosa Quintana y Agustín Hernández se comprometieron ayer a estudiar los efectos del proyecto del viaducto sobre el río Ulla y a analizar la documentación de la obra. ??Estudiarán alternativas e tratarán de explicarnos cómo se vai facer a obra porque a verdade é que cos datos que temos o impacto sobre os bancos marisqueiros pode ser terrible?, explica Benito González, presidente de la Federación Galega de Confrarías. En este sentido, señala que existen muchas posibilidades para hacer el viaducto, pero que pueden no resultar tan rentables económicamente como esta.
El puente que cruzará el río cerca de la Torres de Oeste, en Catoira, tendrá una extensión de 1.620 metros cuadrados, y en su construcción se invertirán 132 millones de euros.

A pesar de que en un primer momento el Ministerio de Fomento anunció la construcción de un viaducto singular en el que se aplicarían los más modernos avances de la ingeniería para que cruzase el río sin apoyos, finalmente el puente se sostendrá sobre tres bases. Es, precisamente, este aspecto el que preocupa al sector del mar que cree que estas obras pueden provocar cambios en las corrientes del río y afectar a la producción de los bancos marisqueros, especialmente los de Carril y Rianxo. Diversos colectivos solicitaron en su día que, antes de la aprobación definitiva del proyecto, se realizase un nuevo estudio de impacto ambiental, todavía pendiente. El cambio de gobierno en la Xunta de Galicia ha servido para retomar el asunto y para tratar de buscar una alternativa consensuada que garantice el menor impacto sobre la riqueza de los bancos marisqueros.

??Tentaremos que o mar non saia perxudicado cunha obra desas características?, explica Benito González.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/09

Volcados co río Sar.

Non estamos a referirnos a mergullarse nas suas augas coma noutros tempos cando de rapaces íamos a nadar ao Remol, a Presa ou a Volta. E ata en caso de apuro se bebía das suas augas cristalinas e transparentes, que así iba o río Sar ao seu paso pola vila de Rosalía, a quen o río e a incomparable beleza natural deste fermoso val tanto a inspirou.

Hoxe queremos facernos eco da satisfacción con que a maioría de padroneses e ribeireños en xeral acolleron as derradeiras informacións publicadas nos medios de comunicación, segundo das cales, por fin, parece que Medio Ambiente e coa colaboración dos concellos do entorno, dende o propio Santiago, con Ames, Brión, Rois, Padrón e Dodro, se procederá a rexeneración das súas contaminadas augas que aínda sen volver a ser o que eran, alomenos se saneen da lamentable situación en que fai anos se atopan .

E por outra banda se leve a cabo a mellora tantas veces prometida no tramo do seu curso entre Padrón, Lamas e Pazos para evitar que as habituais enchentas do río veñan a asolagar eses lugares e as fincas do percorrido.

Benvidas serán asemade as proxectadas obras de creación de pistas de sendeirismo e repoboación de ámbalas duas ribeiras do río coas árbores idóneas para fixación dos terreos, ao tempo que facilitar o hábitat da fauna piscícola da que o Sar foi sempre un dos ríos mais propicios e, ó tempo, desexados polos afeccionados a pesca con caña de gran parte de Galicia.

Así pois confiemos en que esta vez o vello e tan ansiado proxecto non tarde en verse convertido en realidade e non coma algúns mal pensados cren, que habelos háilos, fora unha de tantas promesas preelectorais que pasen de novo a encher o baúl dos recordos.

Artigo de José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 09/06/09

Dani Moreno y Dj Sash, vuelven a Chanteclair el viernes 5 de junio.

Biografía de Dani Moreno.

Quien puede madrugar tanto y llegar con tanta energía cuando todavía es de noche? Que tipo de experimento ha hecho de una persona aparentemente normal, una mezcla entre showman, dj, y locutor de radio, con cresta y con espolones, que le ha convertido en mutante ¿? Solo tienes que mirar la foto…

Nació en Badalona (Barcelona) y creció entre discos que ponía en un viejo equipo de sonido que aún guarda con buenos recuerdos. Siempre fue el típico animador en excursiones, obras de teatro, fiestas en casa de amigos y salidas nocturnas (incluso tuvo una banda de rock&roll, “Simplemente no”). Los amigos y la familia son para el un tesoro que está por encima de todo.

Después de trabajar en diversas emisoras municipales en Barcelona, en 1996 se presenta al concurso nacional de DJs de 40 Principales y queda en primera posición en una final que recuerda como uno de los mejores momentos de su vida.

Comienza a trabajar en 40 Barcelona dirigiendo “la mañana de los 40” siendo líder en su franja horaria durante los 6 años en los que se puso delante del micro.

Ha realizado giras por todo el país (Pionner, Annual) pinchando en los clubs mas potentes de la escena dance y house. En septiembre del 2000, todo ese trabajo se ve recompensado y recibe en “Pacha” (Ibiza) un premio importantísimo para su carrera: DJ award 2002 a la trayectoria profesional, en una noche que pasara a la historia rodeado de los mejores DJs del mundo.

Realiza y presenta un programa de house en 40, “fes-te pols” entre septiembre del 98 y julio del 2000 que se consolida como una referencia clara en la ciudad condal. Ha participado como uno de los DJs del recopilatorio professional dj´s volumen 2 junto a DJs de la talla de Mike Platinas, Dimas y Martínez o Frank Trax,Technics con Wally López. Además ha lanzado referencias como (Big b.feat Willy San Juan & Dani Moreno) incluida en el recopilatorio ??Master dj?…

Desde abril del 2002 y coincidiendo con el comienzo de “MÁXIMA fm ” su carrera en el medio da un giro y se pone manos a la obra con un proyecto a nivel nacional. Ahora pertenece a esta gran familia de MÁXIMA fm dirigiendo para todo el país el despertador de “la máxima” de 6 a 10 de la mañana con una energía que no es de este planeta.. “EL GALLO”!!!!!!.

Ademas, durante este tiempo, aparece como uno de los dj’s del recopilatorio “Professional dj’s -visual edition ” que incluye una session suya junto con Mike Platinas en dvd (siendo uno de los primeros recopilatorios de estas características en nuestro país). También aparece en “Maxima fm comp. Vol. 2” en otro dvd con imágenes del programa en directo, del que se han vendido cerca de 70.000 copias.

Al mismo tiempo, realiza sesiones en la isla de ibiza en apertura y cierre de temporada en “Space -ibiza” junto con el grupo “Matinne” y en representación de “MÁXIMA fm”.

Ha mantenido muy arriba en listas dance su producción con Jordi Carreras editada en Metropol: JORDI CARRERAS VS THE COCK “CONQUISTADORES”, un tema dance con sonidos muy “pisteros”.

Más tarde llegaron mas recopilatorios:Playstation 2,Máxima fm (“el quinto elemento” y “el sexto sentido”) y dos producciones encaradas a una nueva tendencia que funciona ya en las listas y está en maletas de dj’s de todo el mundo: el sonido “electro”. LLega entonces la produccion junto a Marcos Rodriguez que lo lleva a girar por todo el pais: THE COCK ” THE FIFTH ELEMENT” que lanza “TANGA RECORDS” y que distribuye VALE MUSIC. Y mas tarde la co-produccion con DAVID AMO y JULIO NAVAS con el sello FRESCO RECORDS a mediados del 2006:DANI MORENO “THE COCK” / “IN MY GLASS” con remixes de los propios “frescos”A principios del 2007 sale una nueva producción llamada ??I WANT IT ALL?? ?..tema electro con producción de Marcos Rodriguez y Magan que sale con Vale Music/Universal, y que se convierte en Nº1 en MÁXIMA FM y tambien Nº 1 en WORLD DANCE MUSIC (40 PRINCIPALES)..y que da pie a una gira interminable por las mejores salas y clubs de dentro y fuera del país(www.myspace.com/djdanimoreno).

El video clip de este tema sobrepasa las 250.000 visitas en ??youtube?.

A finales del 2007 sale otra producción: ??THE SUN?con VALE/UNIVERSAL en diversos recopilatorios(CULTURA DE CLUB,ELECTRODANCE) y que tambien esta arriba en listas ?y en este 2008 más sorpresas y nuevas producciones.

Quédate con este nombre: ??JUSTIFIED?

UN BESO GRANDE ,MUCHA SALUD Y SUERTE EN TODO ¡!!!

O Exército Español “toma” o campo da Insua na Ponte.

Soldados do Exército de Terra levan tres días acampados no campo da Insua, onde hai varios camións e coches todo terreo militares.
Tamén hai na expedición mergulladores tanto do propio Exército como da Garda Civil que fan diversos exercicios e manobras no río Ulla, onde instalaron unha boia e se desplazan tamén ata a marxe de Pontecesures, na zona marítimo-terrestre.
Parece ser que varios dos soldados percorren o Camiño Portugués ata Santiago.
Hai bastantes veciños da Ponte presenciando as maniobras, sinalándose que hai uns potentes reflectores con grupos electróxenos alumeando pola noite na zona de acampada.

Tomeime a licenza de poñer un título tan chamativo para esta nova.

El BNG carga contra Castro y el “tránsfuga” Sabariz por sus respuestas en el último pleno.

Los nacionalistas dicen que el “desgobierno” miente y rehace propuestas de los otros grupos.

Los nacionalistas de Pontecesures han emitido un crítico comunicado con el gobierno local si bien cargan las tintas contra el “tránsfuga” Luis Sabariz y la alcaldesa Maribel Caqstro.
Los nacionalistas aseguran que el equipo de “desgobierno” reformó la moción presentada por su grupo respecto a la retirada de los símbolos franquistas y relacionados con la guerra civil que figuran en la fachada de la iglesia parroquial.
En relación con la propuesta del tripartito acerca de la modificación del IBI, los nacionalistas expresan su preocupación por la postura del edil del PP, Randulfe “que intentó pasar desapercibido en cuestiones de impuestos, cuando hace dos años su principal promesa electoral era la bajada de impuestos para los vecinos”.
El resto del pleno giró en torno a ruegos y preguntas relativas a la Festa da Lamprea, Feira do Automóbil, alumbrado público, tala de árboles en el centro de la localidad y la organización del carnaval, amén de otras preguntas sobre arreglos y propuestas de obras.
Aseguran que los mismos integrantes del gobierno del PP y Sabariz “pusieron en duda la procedencia de las lampreas de esta edición”, Peo el BNG va más allá y asegura que “no eran siquiera gallegas”.
Sobre la feria del automóvil señalan que en el pleno quedó constatada “la nula implicación del gobierno municipal”, Se bsas en el informe que leyó la alcaldesa de las actuaciones de los organizadores de “Mirándolle os Dentes”, se pusieron todo tipo de trabas con la única finalidad de que fracasara la feria.
Afirma el BNG quke el ayuntamiento no aportó “ni un euro” a la feria “y sólo se les ocurrió decir que ya pusieron a los municipales a trabajar esos días en los actos que se celebraron en la Plazuela con motivo de las Letras Gallegos”.
Durante el pleno, los nacionalistas reiteraron su pregunta acerca de los permisos para colocar el alumbrado público en las calles centrales del pueblo.
A ello contestó Randulfe quien aseguró que se habían pedido permiso a los propietarios de todas las viviendas donde se encuentran las catenarias, “cuando en el BNG sabemos que ello es incierto”.
Otro de los asuntos polémicos fue la tala de árboles junto al monumento al Coche de Puedra. Sabariz contestó a esa interpelación con un informe en el que se alega la senectud de los ejemplares por lo que se aconsejaba su sustitución por plantas nuevas. La decisión es criticada por varios sectores.