El constructor dice que no tiene constancia de las deficiencias.

La versión de los propietarios del ático y del propio presidente de la comunidad contrasta con lo que afirma el constructor del edificio Campo de A Barca. Este aseguró a este periódico que no tiene «constancia» de las deficiencias que denuncian los propietarios del ático y que, de aquellas que sí le constan, hizo las reparaciones oportunas. «Se a xente cala a boca ou vai a prensa, eu non me entero», dice el constructor quien cree que «se hai algún defecto nalgunha vivenda hai medios e formas de falar co constructor».
También recuerda que lleva muchas obras hechas tanto en Padrón como en otros puntos y que procura siempre que los clientes queden contentos. «Se hai unha equivocación, vaise a vivenda e repárase sen problema ningún». El constructor concluye que «levamos 30 anos facendo obras, non empezamos hoxe, e sempre traballamos para que os clientes queden contentos». No obstante, este no es el caso de Alejandro y María José quienes aseguran una y otra vez que dieron parte de las deficiencias al constructor y que incluso fue un trabajador a verlas, pero que «non fixo nada».

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/09

Finsa sufraga la mejora del parque infantil de A Ponte.

Niños de la unitaria de A Ponte jugando en el nuevo recinto de tierra.

La empresa abre una vía de colaboración con el Concello ? Firma y ejecutivo negocian la cesión de fincas para ampliar el paseo fluvial

La pasada semana, representantes de la empresa maderera Finsa, con sede en la capital del Sar, se acercaban hasta la unitaria de A Ponte, acompañados del alcalde padronés, el socialista Camilo Forján Seoane, para comprobar las obras de mejora acometidas en el entorno del centro infantil, así como presentar el renovado mobiliario del área de ocio infantil, sufragado íntegramente por la empresa ubicada en A Ponte.

La iniciativa abre una vía de colaboración estrecha en el aparado social entre maderera y Concello, que se materializará en otras acciones. Además de renovar el parque infantil, desde el Concello se mejoró el entorno del áera ajardinada del centro, así como el propio local “con gran esfuerzo por parte del ejecutivo”.

Entre las vías de colaboración se encuentra también la negociación para ceder al ejecutivo local terrenos situadas a orillas del río propiedad de la firma maderera y que, de revertir en el Concello, servirán para la futura ampliación del paseo fluvial prevista por Costas a orillas del Ulla.

TIERRAS DE SANTIAGO, 28/04/09

Mantienen que las reformas de la N-550 en Pontecesures son por seguridad.

El Concello recalca que el viejo arcén de la travesía era zona vetada al aparcamiento ·· La acera del otro margen será también objeto de una actuación

El Concello de Pontecesures salía ayer al paso de las protestas vecinales sobre las obras de urbanización de la N-550 desarrolladas en el municipio. Según apostilla el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, no se eliminan zonas de aparcamiento “ya que en esa franja estaba prohibido estacionar y ya hubo sanciones”. A pesar de ello, Sabariz sí reconoció que pese a la prohibición “se estacionaba allí, pero no era zona de aparcamiento”.

El edil recalca que es Fomento quien está realizando la urbanización de esta travesía y que prima la seguridad vial de los peatones. De hecho, ya había un tramo de acera y el Ministerio decidió continuar para “no dejarla inacabada, y se pidió un paso de peatones para San Xulián”.

La nueva acera, según el Concello, permitirá el tránsito de los vecinos de San Xulián con “absoluta seguridad”, recalca, añadiendo que “la empresa ha dado todas las garantías para evitar que el agua no vaya hacia la carretera. De hecho, la acera tiene un bordillo dentro para recoger y canalizarla hacia unas arquetas”.

Además, Sabariz sostiene que hay un compromiso de la Subdelegación del Gobierno y de Fomento para reurbanizar el otro margen del vial. “Van a contratar una asistencia técnica para analizar la situación más indicada para la ciudadanía en cuanto a seguridad. Se harán nuevas aceras con zonas de estacionamiento. Es el compromiso verbal adquirido. Pero no hay plazos, porque aún no se ha concretado nada”.

EL CORREO GALLEGO. 25/04/09

El gobierno de Pontecesures adjudica sus tres obras del fondo anticrisis a una empresa local.

La firma adjudicataria se compromete a contratar a nueve personas en situación de desempleo.

El gobierno tripartito de Pontecesures es uno de los pocos que, a priori, respeta escrupulosamente el espíritu del fondo estatal anticrisis, fiananciado a traves del MAP para tratar de paliar la crisis fomentando la ejecución de las obras que generen creación de empleo.
En el caso de la localidad pontecesureña, a la que por número de habitantes le correspondieron 555.556 euros, hay que destacar que el ejecutivo consiguió tres proyectos, y los tres han sido adjudicados a una empresa local, como es Restauración del Hábitat e Medio Ambiente Caamaño S.L.
Además de destacar que se realizara la adjudicación a una empresa del Concello, el edil Luis Sabariz, delegado de Relaciones Institucionales, ensalza el hecho de que el adjudicatario se comprometiera a contratar nuenve personas en situación de desempleo, “siendo éste uno de los criterios básicos en la adjudicación”, destaca el edil independiente.
Esta circunstancia contrasta claramente con la polémica creada en otras localidades, especialmente en O Grove y Vilagarcía, donde la oposición reprochó al gobierno local que contratara a empresas foráneas en lugar de apostar por las locales.
Polémicas al margen, el tripartito que preside la independiente Maribel Castro y completan tres ediles del PP y dos no adscritos, que se habían presentado a las elecciones por el PSOE, se felicita por la consecución de estos tres proyectos y destacan su importancia “para mejorar las calles centrales” de la villa.
Una de las obras a aforntar es la de saneamiento y acondicionamiento de A Plazuela, cuyo plazo de ejecución es de 4 meses y quke prevé la reposición del empredrado, instalación de mobiliario (bancos de piedra y fundición) y reparación del muro.
La obra de saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en Portarraxoi, con un plazo de 6 meses contempla la colocación de tuberías de abastecimiento, fecales y pluviales, instalándose unas aceras más anchas que las actuales.
El tercer proyecto es el de saneamiento, abastecimiento y reposición de aceras en San Lois, Sagasta, Víctor García y Travesía da Feira do Automóbil, con 6 meses de plazo de ejecución.

FARO DE VIGO, 19/04/09

Los vecinos de San Xulián convertirán un inmueble ruinoso en local social.

La Asociación de Vecinos de San xulián de Pontecesures rehabilitará una pequeña edificación en ruinas situada junto al cementerio parroquial para convertirla en local social. La Xunta de Gobierno Local le concedió ayer la licencia de construción después de que el proyecto fuese informado favorablemente en la comisión informativa de Obras celebrada el miércoles.
El inmueble, de reducida superficie, es propiedad del Arzobispado de Santiago, que cedió el uso a los vecinos durante 15 años.
El proyecto de reforma, valorado en 10.300 euros, fue redactado por la arquitecta Sila Cecilia Martínez y cuenta con los informes favorables tanto de la Dirección Xeral de Patrimonio de la xunta como del Concello.

La pequeña construción está situada al lado sureste de la capilla y limita con el Camino Portugués. Tras las obras de rehabilitación tendrá un uso social y también contará con un aseo que podrán utilizar los feligreses o personas que visiten el cementerio.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/04/09

Informe favorable para tres solicitudes na Comisión de Obras de hoxe.

Hoxe pola tarde houbo sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos. Asistiron á alcaldesa, Maribel Castro, o concelleiro do PP, Jesús Mª Rey e o non adscrito, Luis A. Sabariz. Non compareceron os representantes do BNG. Así nin asistiron os dous membros titulares (Manuel Luis Álvarez Angueira e Cecilia Tarela) nin tampouco os suplentes (Margarita C. García Castro e Arturo Ferro).
Por unanimidade informáronse favorablemente os seguintes expedientes de obra maiores:

-SAR & NOVA. Construcción de edificio de 11 vivendas, trasteiros e garaxes, na rúa Víctor García nº 17 e 19.

-Sergio Campañó Guimarey. Construcción de vivenda unifamiliar na rúa Torrelavega.

-AA.VV. de San Xulián. Rehabilitación de edificación existente para local social a carón do Cemiterio Parroquial de San Xulián.

Agora á Xunta de Goberno Local compete a concesión da correspondente licenza urbanística.