Valga organiza una serie de actos con motivo del Día Mundial da Muller Traballadora.

El Concello de Valga ha puesto en marcha una serie de actos para celebrar el Día Mundial da Muller Traballadora. Dentro de ese programa, el 5 de marzo habrá una sesión de contacontos a cargo de la Escola de Teatro de Valga. Será en la biblioteca municipal a las 17.45 horas.
El domingo día 8 se ianugura una exposición de labores, con manualidades realizadas por Manuel Duro, que con 85 años sigue trabajando y realizando obras de arte. Con motivo del acto institucional del Día da Muller Traballadora, la concejala encargada de Muller leerá un discurso en el que manifestará el compromiso del Concello de seguir trabajando por la igualdad. También habrá teatro, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mulleres de Moaña.
El domingo día 15 habrá un concierto de cantautores organizado por la Xunta a través del Plan Xacobeo, dentro del programa vai de Camiño 2009. El domingo siguiente habrá de nuevo teatro en el auditorio municipal.
Desde el día 1 hasta el 16 de abril, también en el auditorio municipal, estará abierta una exposición organizada por el Servizo Galego de Igualdade que recorre varias localidades de la geografía gallega, y en la que se muestra la labor realizada por un grupo de veinte mujeres emprendedoras gallegas.
El Concello de Valga muestra así su compromiso con las políticas de igualdad.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

Pirotecnia López, un clásico en las fiestas cesureñas y de la comarca, da ejemplo y lleva su fábrica al rural brionés.

Santiago López prueba una de las bombas de palenque que podrá volver a fabricar en las instalaciones previstas en la zona de Viceso.

Una parcela rústica, sin viviendas ni riesgo de que le planten urbanizaciones alrededor. El presidente de los pirotécnicos gallegos, Santiago López, da ejemplo, y prevé montar sus nuevas instalaciones en la zona de Cubelas, enclave entre labradíos sito en Viceso (Brión). Todo ello seis años después de que se cumpla la trágica efeméride de la explosión de las antiguas instalaciones de Os Ánxeles. Eso sí, desde las filas del PP brionés, y si bien no constatan que exista oposición entre los vecinos, sí que han formulado un ruego para que el alcalde y los técnicos bajen al ruedo, y expliquen a los parroquianos sobre el terreno las distancias y demás medidas de seguridad que tendrán que guardar de cara a que puedan plantear alegaciones si lo desean.

Por su parte, desde la Pirotecnia López recuerdan que “se trata de una zona forestal, declarada apta para este uso, con el visto bueno de la administración y también de Medio Ambiente”, descartando que los lugareños tengan que prestar especial atención en cuanto a extremar la seguridad. En ese entorno ya cuentan con unos almacenes desde los años noventa, “por lo que la obra es en realidad una ampliación, aprovechando que en esa zona no hay viviendas”.

Y sin embargo, Santiago López echa la vista atrás y ­recuerda como, en la zona donde instaló la ­anterior pirotecnia, Os ­Ánxeles, “no ­solo no había casas ni ­gasolinera, ­sino que aún recuerdo ­cuando ­teníamos que circular por ­pistas sin asfaltar, o de cuando se ­instaló la iluminación pública; la ­verdad es que pasa en muchas de las ­instalaciones de nuestro gremio, que las levantas en sitios ­despejados y luego empiezan a construir ­casas alrededor”.

En cuanto a cómo lo van a tomar los vecinos, Santiago López no solo descarta que exista polémica alguna en Viceso, sino que llega a la conclusión de que “a esta gente había que levantarle un monumento por el apoyo que siempre nos han prestado, ahora y antes”, destaca.

Durante veinte días

El proyecto, de cualquier forma, está en plena fase de exposición, y en el BOP del pasado día 17 exponían que, durante 20 días, los interesados podrían recabar datos, interponer alegaciones y examinar el expediente”para a instalación dun taller de pirotecnia e depósito comercial en Cubelas, Santa María de Viceso”, en virtud del artículo 8.3 del Decreto 133/2008, do 12 de junio, “polo que se regula a avaliación de incidencia ambiental”. Dicho expediente se encuentra en Pedrouzos, en el otro lado del municipio (a 8 kilómetros), razón por la que el PP opina que “si cando se fan obras de saneamento acude aquí o alcalde e o explica aos veciños, neste caso debería tamén subir para explicar en qué lles pode afectar”.

Con respecto al regidor, el socialista José Luis García, responde al PP que “as medidas de seguridade obrigatorias xa as ten a propia parcela que albergará as instalacións no seu perímetro, polo que a afección para os titulares de leiras no entorno será mínima”. En cuanto al proceso de reubicación, reseña que “foron unhas negociacións longas, que xa empezaramos antes do desgraciado accidente do 2003”. Así, al hilo del nuevo Plan Xeral, García recuerda que “optamos por reservar un espazo en Viceso adecuado para emplazar ­unha pirotecnia, e ó mesmo tempo fixemos zona urbanizable a súa primeira ubicación nos Ánxeles”. Por fin, y tras conceder permiso Urbanismo (el trámite, asegura, que más costó) “chegamos a esta parte final do proceso na que o que facemos e dar licenza de produción a unhas instalacións que xa tiñan todos os permisos para dedicalas ó almacenamento pirotécnico”, termina.

EL CORREO GALLEGO, 26/02/09

A expo arte Santiaguiño do Monte e o Xacobeo.

Nos derradeiros anos, dende que o artista-escultor padronés Fernando Castaño deiuxou das súas mans a organización daquelas extraordinarias exposicións coñecidas coma Arte-Mostra Santiaguiño do Monte, este tipo de mostras non volveron celebrarse.

Os escaparates dos comercios da capital do Sar, deixaron de amosar á curiosidade e interese dos padroneses e visitantes (que forasteiro en Padrón non é ninguén) as súas obras de máis de mediocento de artistas profesionais e amateures de toda a comarca.

O mesmo de artistas pintores, coma de escultores, tales o caso de algúns coma o propio Fernando Castaño, Camilo Rodriguez…, Ou os falecidos e inesquecibles Carlos Bóveda , Beiró Buxán, etc., etc.

En xullo, é dicir no mes de Santiago, do santo patrón da vila padronesa, tiña lugar tan magnífica expo-arte na mesma terra de Rosalía de Castro tan proclive a dar artistas e literatos, e agora cando se aproxima un novo ano do Santiaguiño do Monte se segue botando de menos tal organización que daba lugar á exposición dos artistas da zona.

Cando nun loable e meritorio labor o Concello padronés anda a recuperar tradicionais e sobranceiros valores do noso patrimonio histórico e cultural, oxalá podamos volver gozar tamén de tal exposición novamente no presente ano, coma antesala ou vésperas do próximo Ano Santo Xacobeo, no que a cultura, arte e historia de Padrón deben ter un obrigado e excepcional protagonismo.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 24/02/09

Una empresa de Cesures empieza los trabajos para prolongar el paseo fluvial de Segade.

La empresa de Pontecesures Restauración del Hábitat y Medio Ambiente Caamaño S.L. inició ayer las obras de prolongación del paseo fluvial y saneamiento de Segade, en el municipio de Caldas. Esta primera fase está financiada por la Consellería de Medio Ambiente y tiene un presupuesto de 231.700 euros. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de tres meses.

LA VOZ DE GALICIA, 24/02/09

La biblioteca de Pontecesures celebra sus bodas de plata con charlas, lectura y obras de teatro.

El 1 de abril de 1984 el edificio de la calle Raimundo García Domínguez, Borobó, abría sus puertas al público. Desde entonces hasta hoy han pasado casi 25 años en los que la biblioteca municipal no ha cejado en su empeño de extender la cultura y el hábito de lectura.
Por ello, con motivo de tan señalada fecha, desde el Concello y también desde la dirección xeral de creación e difusión cultural, se quiere festejar este cumpleaños como se merece.
El programa se divide esencialmente en dos grandes áreas. La primera lleva por nombre Letras vivas creación y en ella, la escritora María Xosé Queizán ofrecerá una charla sobre aspectos negativos de los medios de comunicación.
En el área de Letras vivas animación se organizarán diferentes actos enfocados a fomentar la lectura entre los más pequeños. Así, Mario Tomás representará narrativamente la obra teatral Contos chegados doutros lugares. Celso Fernández dará vida a la composición Bicoca de boca en boca, ou contos que non falten y para cerrar los actos, la compañía teatral Trinke Trinke llevará a escena el título Unha de ratos na biblioteca.
Todos estos actos se celebrarán en el próximo mes de abril, en una campaña en la que desde el Concello se pretende dar un impulso considerable a la biblioteca municipal y al servicio público que presta actualmente en Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 22/02/09

Hoxe ás 19:30 mitin do PSdeG-PSOE en Valga.

Será na Casa de Cultura de Valga e falará a Delegada Provincial de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes, Isabel Domínguez.
Tamén ás 21:00 haberá mitin socialista no restaurante Casa Emilio de Catoira. Falarán a Ministra de Medio Rural, Medio Ambiente e Medio Marino, Elena Espinosa e a Conselleira de Política Territorial, María José Caride.