El tripartito aprueba la mejora de las calles centrales y el BNG critica el “olvido” del rural

La plaza del Coche de Pedra será una de las que se mejore con los fondos del Estado.

El gobierno de Pontecesures aprobó en la noche del lunes destinar los 555.566 euros que le corresponden del Fondo Estatal a la mejora de la Plazuela y las calles más céntricas de la villa: Portarraxoi, San Lois, Sagasta, Víctor García y la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

En estos viales se instalará una red separativa de saneamiento y se renovarán las tuberías del abastecimiento de aguas, además de mejorar las aceras que, en el caso de San Lois pasarán a medir 1,8 metros de ancho, mientras que en Sagasta y Víctor García llegarán hasta 1,9 metros. En ellas se colocará mobiliario urbano como papeleras y, en Portarraxoi, se ejecutarán ??tres ou catro? salientes de adoquín para instalar jardineras o bancos.
A lo largo de todo el vial, excepto en Portarraxoi, se mantendrán los aparcamientos a ambos lados de la calzada. Además, en la plaza del Coche de Pedra se instalará pavimento de piedra morena para ??facer un espazo máis acolledor e dignificar o monumento?, explicó el edil no adscrito Luis Sabariz.

En cuanto a la Plazuela, el proyecto contempla la mejora del pavimento, que pasará a asentarse sobre una base de hormigón ­en lugar de la tierra actual­, la corrección de una grieta en el muro de la balaustrada, el saneamiento y la colocación de bancos de piedra y forja en los laterales y la zona frontal.

El equipo de gobierno considera que esta era una oportunidad ??histórica? y ??única? para ejecutar esta mejora, por lo costosa que resulta, aunque advierten a los vecinos que las obras ??poden resultar un pouco molestas?, por lo que ??haberá que organizalas ben?. El BNG se mostró crítico ya que considera que estos proyectos ??non son prioritarios?. Acusó al tripartito de destinar todos los fondos estatales al centro del municipio y dejar ??abandonado? el rural, cuando ??hai outros lugares como Porto, Carreiras, Condide ou San Xulián que teñen necesidades de saneamento e había que terlles máis atención?, aseguró el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira. El Bloque, que se abstuvo en la votación, considera que la mejora de las calles céntricas podría hacerse con subvenciones de la Diputación, algo que negó la alcaldesa, Maribel Castro, que insistió en que ??resultaría imposible facer esas obras sen estes cartos, porque teríamos que andar a remendos?.

El popular Rafael Randulfe dijo que ??fosen cales fosen as obras que se propuxeran ao BNG non lle gustarían? y, tanto él como Sabariz, recordaron que ??nos últimos anos houbo importantes inversións no rural, non só no centro?. Entre ellas citaron la mejora del campo de fútbol, de la Rúa da Calera, una actuación en A Toxa, ??estase a facer o saneamento na Paxareira, vaise facer na Rúa do Campo e estase a xestionar o de Carreiras?, sin olvidar que se ampliará el cementerio de Condide y que ??a Deputación ten comprometida a inversión de dous millóns de euros na urbanización de dúas rúas de Porto?, destacó Randulfe. ??Estamos a facer un gran esforzo e seguirémolo a facer para executar obras no rural?, añadió el portavoz del PP.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

El concello de Cesures solicita a Augas de Galicia mejoras en la red de saneamiento de la localidad.

La alcaldesa de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, acudieron a la Subdirección Xeral de Xestión de Dominio Público Hidráulico de Augas de Galicia para trasladar a ese organismo algunas de sus demandas sobre el saneamiento del municipio. «A entrevista foi moi cordial», afirmaban ayer desde el consistorio cesureño.
En el transcurso de esa reunión, los responsables municipales trasladaron al responsable de Augas de Galicia las obras que se están realizando en el Concello en materia de depuración. En concreto, se refirieron a la separación de aguas pluviales y fecales, la puesta en marcha del bombeo de San Xulián y una limpieza más regular de los pozos de O Telleiro, entre otras actuaciones. Con todas esas medidas, los responsables municipales quisieron dejar claro ante la Xunta que el Concello «aposta pola depuración e a eliminación de verquidos directos ao río Ulla, aínda que se recoñeceron moitas limitacións porque as augas fecais foron no seu día conectadas aos regatos», por lo que el municipio sigue necesitando «realizar separativos en todo o municipio», obras que quieren que financie Augas de Galicia.
Según explicaron ayer desde el gobierno cesureño, el subdirector de Xestión de Dominio Público Hidráulico hubo muy buenas palabras. «Manifestou que se está a estudar a asunción das EDAR dos Concellos por parte da Administración autonómica, dando prioridade aos concellos afectados pola Lei de Calidade das Rías Galegas, e que iso levaría consigo o financiamento das obras necesarias para un funcionamento correto da estación depuradora», explican.

LA VOZ DE GALICIA, 20/01/09

El gobierno cesureño logra que Augas interceda ante costas para la limpieza del Ulla.

El subdirector xeral de Xestión de Dominio Público Hidráulico de Aguas de Galicia prometió a la alcaldesa cesureña y al edil de Relacións Institucionais, tramitar ante Costas del Estado la limpieza del tramo del río Ulla, a su paso por Pontecesures, tras manifestarles estos su preocupación por la gran cantidad de residuos que alberga.
Tanto Maribel Castro como Luis Ángel Sabariz explicaron al responsable de Augas que desde hace ??moitísimos anos? vienen detectando la presencia de elementos extraños el cauce como neumáticos, electrodomésticos, escombros de todos los tipos, utensilios domésticos abandonados, entre otros objetos de diferente procedencia. Una cuestión que preocupa en gran medida a vecinos y a responsables municipales, y así se lo transmitieron, sin olvidar ??a gran cantidade de fangos que hai no leito, co cal a impresión estética que presenta o Ulla cando baixa ó mar, é lamentable polo total abandono?. Castro y Sabariz salieron satisfechos con la respuesta del subdirector y esperan que su intervención sirva para algo.

EDAR > También abordaron otras cuestiones como el saneamiento y la depuración a través de la EDAR. El responsable del organismo les explicó que se está estudiando la asunción de las estaciones de los concellos por parte de la administración autonómica, dando prioridad a los concellos afectados por la Lei de Calidade das Rías Galegas, lo que conllevaría la financiación de las obras necesarias para el funcionamiento correcto de la infraestructura.

Por su parte, el edil y la alcaldesa, le explicaron las labores que está realizando el Concello en esta materia, como las obras de separativos en las calles centrales, la instalación de un bombeo en San Xulián o la limpieza regular de los pozos del Telleiro, entre otras. ??Aclarando que apostamos pola depuración e eliminación de fecais no seu día?, aunque reconocieron que todavía quedan muchas limitaciones que ahora deberán solventarse con nuevos separativos que debe financiar Augas de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

La Xunta redactará en 2009 el proyecto para construir las aceras de la Avenida de Arousa.

Tramo de la PO-548 que discurre por el municipio de Pontecesures.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, mantuvo esta semana un encuentro con la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, a la planteó varias cuestiones relacionadas con las carreteras autonómicas que discurren por el municipio.

El principal tema que abordaron fue la situación de la Avenida de Arousa, que coincide con los primeros quinientos metros de la carretera PO-548. Sabariz explicó a la delegada que ??é decepcionante? que en las obras que ejecuta la Consellería en los tres primeros kilómetros de este vial no estén contemplada la construcción de aceras en el tramo cesureño, cuando en el de Valga sí se harán sendas peatonales.
El edil destacó la ??perigosidade deste traxecto, co continuo paso de escolares ou pacientes que van a o Centro Médico de Baño?. Isabel Domínguez considera que la petición es razonable y ??comprometeuse a estudar a situación de inmediato?, aprovechando que ya comenzaron a ejecutarse las obras en la recta de Campaña. Le avanzó a Sabariz que la Consellería elaborará durante el año 2009 un proyecto de seguridad vial para dotar de aceres este tramo, para lo que reclamó la colaboración del Concello para que las actuaciones y, especialmente, las expropiaciones, ??sexan consensuadas, porque as beirarrúas deben ter un ancho considerable?, explica el concejal.

Tras este encuentro con Domínguez, Sabariz mantuvo una reunión ??máis técnica? con el Xefe Provincial de Estradas, Héctor Presas, quien le garantizó que ??se van reparar, con carácter inmediato, unhas tapas de servizos no firme da Avenida de Arousa que están en malas condicións? y que, con el paso de vehículos, provocan temblores y ruidos. Además, Presas se pondrá en contacto con el director de las obras de la PO-548 para que se prevea el enlace de la futura rotonda de A Charca con la pista que conduce al PAC de Valga.

Por otra parte, también le trasladará al responsable del proyecto que se adopten medidas para evitar que las aguas pluviales se desborden hacia la carretera en el paraje de A Charca. Se espera que, con la creación de la rotonda, este problema quede solucionado definitivamente.

Además Sabariz reclamó a Isabel Domínguez la reparación y ampliación de la aceras entre los puntos kilométricos 0 y 0,7 de la rúa Ullán (carretera PO-214). Las actuales tienen más de 15 años y están “deterioradas, con plaquetas rotas y muros cedidos”. La delegada irá a Cesures a comprobar las deficiencias para después tomar decisiones.

El Xefe Provincial de Estradas aseguró que se va a pintar “inmediatamente” el cebreado en un caril de la PLO-214, a pocos metros del cruce con la carretera nacional, para posibilitar así el acceso de vehículos hacia el colegio de Infesta y a un establecimiento comercial, cuando el semáforo de la intersección está cerrado.

DIARIO DE AROUSA, 18/01/09

Luis Sabariz arranca a la Xunta importantes compromisos en materia de seguridad viaria.

Política Territorial podría ampliar la obra de reforma de la recta de Campaña para actuar también en el tramo de Pontecesures.

El concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, el independiente Luis Sabariz Rolán, arrancó importantes compromisos en materia de seguridad viaria y acondicionamiento de accesos. Fue así en las reuniones que mantuvo con la delegada provincial de Política Territorial, Isabel Domínguez, y el jefe provincial de Estradas, Héctor Presas, quienes se comprometieron a ejecutar mejoras en la localidad pontecesureña.
El asunto más destacado fue, quizás, el referido a las obras de mejora de seguridad iniciadas por la Consellería de Política Territorial en la conocida como recta de Campaña. Esos trabajos se llevan a cabo en un tramo de 2,5 kilómetros pertenecientes al Concello vecino de Valga, pero sin embargo se dejan al margen apenas 500 metros de la recta que pertenecen a Pontecesures.
Lo que hizo el edil independiente integrado en el tripartito fue pedir el apoyo de la delegada para que la mejora se amplie a ese tramo inicial de la PO-548, alertando Sabariz del riesgo existente en la zona, conocida como la avenida de Arousa, debido al “paso continuo de escolares” y usuarios del centro de salud de Baño.
Según el propio concejal, la delegada provincial “consideró razonable esta petición y se comprometió a estudiar de inmediato la situación, por lo que este mismo año la Consellería elaborará un proyecto para ejecutar las obras de seguridad vial entre los puntos 0 y 0,500”, es decir en el tramo de la recta que pertenece a Pontecesures. No obstante, Isabel Domínguez apela a la colaboración del Concello, “pues las aceras deben tener un acho considerable para garantizar la seguridad”.
Aprovechando la reunión, Sabariz pidió a la delegada provincial la reparación y ampliación de las aceras en un tramo de 700 metros perteneciente al término municipal en la P0-214 Pontecesures-Baloira (rúa Ullán) que están muy deterioradas con plaquetas rotas y muros cedidos.
En la reunión entre Sabariz y el jefe de Estradas se acordó instar al director de la obra que se lleva a cabo en la recta de Campaña para que se adopten medidas e que las aguas pluviales no acaben en la carretera, en el lugar de A Charca, y de hecho “se espera que este tema quede solucionado con la construcción de la rotonda”, que a su vez tendrá previsto el futuro enlace con la pista recientemente asfaltada que conduce al centro de salud de Valga y que, sin embargo, no aparece en el proyecto inicial de la obra. Otros de los compromisos adquiridos a petición de Sabariz es el de pintar el firme de un carril de la P0-214, cerca del cruce con la Nacional 550, para evitar que los coches que se detienen en los semáforos obstaculicen el acceso al colegio.

FARO DE VIGO, 18/01/09

La rúa dos Mariñeiros de Porto se dotará de saneamiento a través de un plan provincial.

El Concello de Pontecesures solicitó en los últimos días a la Diputación de Pontevedra la inclusión en el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2009 de la obra de dotación de saneamiento y abastecimiento en la Rúa dos Mariñeiros de Porto. La actuación tiene un importe total de 41.358 euros, de los cuales el Ministerio de Administraciones Públicas aportará 16.543, la entidad provincial financiará 12.407 y el Concello los restantes 12.407.
El proyecto incluye la instalación de estos dos servicios básicos a lo largo de unos 160 metros lineales de esta calle, que comienza en el paso a nivel de la Praza dos Valeiros. Se dotará a la zona de una nueva re de abastecimiento de agua y otra para la recogida de aguas pluviales con las correspondientes acometidas para las edificaciones.

El concejal Luis Sabariz destaca que, en la Rúa dos Mariñeiros, ??as vellas tubarías de auga están a causar continuas avarías con intervencións, cada dous por tres dos servizos municipais para acometer tarefas de arranxo?. Esto provocó, además, que el firme de esta calle de Porto se encuentren en muy malas condiciones, con los consiguientes problemas para la circulación de vehículos. Ante estas deficiencias, el gobierno local optó por acometer esta actuación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/09