Una pareja gallega entre los muertos de los atentados de Sri Lanka.

Se trata de un joven de Rianxo y su novia de Pontecesures que se encontraban alojados en el hotel Kingsbury.

El brutal atentado en Sri Lanka, con seis explosiones simultáneas en tres hoteles de lujo y varias iglesias, se ha saldado con al menos 290 muertos y más de 500 heridos. Entre los fallecidos se encuentra una pareja gallega: Alberto Chaves, de 31 años, natural de Rianxo y vecino de Pontecesures, y María González Vicente, de 32 años, de la misma localidad. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado el fallecimientos de dos ciudadanos españoles. 

El joven fallecido trabajaba en Profand Vayalat, en la India, una filial de la empresa de congelados viguesa Profand. La compañía también ha ratificado las muertes, al igual que el alcalde de Pontecesures, José Manuel Vidal. El regidor, que ha admitido que se siente “un poco sobrepasado” -ya que la joven vivía a apenas 500 metros de su casa- ha convocado esta tarde una reunión de portavoces municipales y este martes habrá un pleno extraordinario en el que se decretarán varias jornadas de luto oficial.

También ha confirmado la noticia y mostrado su pesar el alcalde de Rianxo, Adolfo Muiños, alcalde de Rianxo. Mañana a las 12.00 horas, en la plaza de Castelao, donde se encuentra consistorio rianxeiro, se guardará un “minuto de silencio contra el terrorismo, en memoria de todas las víctimas y muy especialmente como recuerdo y homenaje a nuestro vecino, cuya familia vive en el lugar de Rial, en la parroquia de Leiro”

Por su parte, el Ministerio de Asuntes Exteriores confirma la muerte de dos ciudadanos españoles en los ataques terroristas después de que personal de la Empajada Española desplazado a Nueva Delhi haya procedido a la identificación de los cuerpos. Están pendientes de conseguir los certificados oficiales dependientes de las autoridades encargadas de la investigación, como es habitual en este tipo de sucesos.

Los jóvenes se encontraban de vacaciones en Sri Lanka y se alojaban en el hotel Kingsbury, uno de los establecimientos hoteleros de lujo de la capital sacudida por la oleada de explosiones. La chica, residente en Pontecesures y empleada de la empresa de Padrón Vestuarios Mayper, dedicada a la ropa de trabajo, había viajado hasta Sri Lanka para pasar unos días de vacaciones con su pareja.

Tres días de luto y concentración

El alcalde de Pontecesures, Juan Manuel Vidal, ha anunciado hace escasos minutos, al término de la junta de portavoces del Ayuntamiento, que el municipio decretará en el pleno extraordinario que se celebrará mañana martes a las 12.30 horas tres días de luto oficial. En el mismo, se realizará una declaración institucional al respecto. Además, el regidor ha convocado una concentración a las 20.30 horas en la Plazuela a modo de repulsa por el “trágico” y “repudiable” atentado de Sri Lanka.

“Tenían toda la vida por delante, no dabamos crédito”

“Eran jóvenes y tenían toda la vida por delante, con muchos planes de futuro juntos y enormes ganas de disfrutar de la vida”, explican los familiares de Alberto Chaves.

“Habían aprovechado las vacaciones de Semana Santa para estar juntos y unos desalmados acabaron con sus vidas“, lamentan.

Las mismas fuentes señalan que supieron de la trágica noticia en la tarde-noche de ayer, ” pero no dábamos crédito y estuvimos esperando a la confirmación oficial, con la esperanza de que todo fuera un error, pero no fue así”.

Los vecinos, amigos y familiares de la joven pontecesureña María González, a quien mucho conocían como María Magán, relatan que era “una gran chica que trabajaba con su padre en la tienda de ropa y protección laboral que tienen en Padrón”, llamada Mayper.

Se trataba de “una pareja muy conocida y querida, al igual que lo son sus familias”, apostillan tanto en Pontecesures como en Rianxo.

Farpo de Vigo.

Una pareja de gallegos fallecida en Sri Lanka, según el alcalde de Pontecesures.

Juan Manuel Vidal, alcalde de la localidad pontevedresa de Pontecesures, ha detallado que la pareja tenía 32 y 31 años y que ella había ido a visitar a su novio, que trabajaba en India .

Una joven pareja gallega que se encontraba de vacaciones en Sri Lanka figura en la lista de fallecidos del brutal atentado. Se trata de Alberto Chaves, de 31 años, y María González Vicente, de 32, ambos vecinos de la localidad pontevedresa de Pontecesures, aunque el varón trabajaba desde hace tiempo en la filial de la empresa gallega Profand en la India.

Desde la propia armadora han confirmado a EL MUNDO el fallecimiento de Alberto Chaves y han aclarado que no estaba trabajando en el momento de las explosiones simultáneas, sino que se encontraba en sus días libres. Su novia, que trabajaba en la empresa familiar, en Padrón, especializada en equipación de trabajo, había ido a visitarlo a la India y habían organizado una ruta por Sri Lanka. Los ataques les sorprendieron alojados en el hotel Kingsbury, en Colombo, en la que era ya la última parada de su viaje.

Las autoridades locales se pusieron en contacto con la familia para comunicarles el fatal desenlace y solicitarles datos que permitieron su total identificación. Según fuentes cercanas a la familia, al menos uno de ellos pudo ser identificado a través de un tatuaje.

La noticia ha sentado como una losa en la localidad de Pontecesures, donde residían ambos, y en la vecina de Rianxo, ya en la provincia de A Coruña, de dónde era natural el hombre. El alcalde de su lugar de residencia, José Manuel Vidal, se reconoció “sobrepasado” por los acontecimientos, en especial porque la familia de la chica reside a apenas 500 metros de su vivienda.

El Ayuntamiento de Pontecesures ha convocado esta tarde una reunión de portavoces municipales y este martes habrá un pleno extraordinario en el que se decretarán varias jornadas de luto oficial. También se ha anunciado que se establecerá luto oficial en el municipio de Rianxo, de donde era originario Alberto Chaves. El alcalde de esta localidad, Adolfo Muíños ha señalado que este martes a mediodía se celebrará ante el ayuntamiento un minuto de silencio en repulsa por lo ocurrido y extensible a todos los actos terroristas.

Las familias de ambos están inmersas en toda la burocracia con las autoridades del país asiático para poder repatriar los cadáveres. Mientras, en Pontecesures se ha decretado tres días de luto y en Rianxo mañana a mediodía se guardará un minuto de silencio. Por el momento, el Ministerio de Exteriores sólo ha confirmado el “desgraciado fallecimiento de dos ciudadanos de nacionalidad española”.

Alberto Chaves había trabajado en Central Lechera Gallega y en Conservas Garavilla. También había vivido una temporada en Londres, donde ejerció como recepcionista en un hotel. Una portavoz de la compañía viguesa Profand, dedicada a los productos congelados del mar, ha transmitido a Efe su consternación por la muerte de Alberto Chaves, y se ha ofrecido a ayudar en todo lo posible a la familia.

Este lunes, las autoridades de ese país han elevado a 290 el número de fallecidos por la sangrienta serie de atentados del Domingo de Resurrección, que atribuyen a un grupo islamista local. Entre los fallecidos se encuentran también tres de los cuatro hijos de Anders Holch Povlsen, el dueño de ASOS.

El Mundo

Un motorista da positivo en alcohol tras un accidente en Catoira en el que murió su pareja.

La víctima, de 51 años, salió despedida de la moto y se golpeó contra el poste de hormigón de una viña -El siniestro se registró a las 20.00 horas en el vial de Vilagarcía a Pontecesures.

Una mujer de 51 años falleció a última hora de la tarde de ayer en un accidente de tráfico en Catoira. La víctima iba de acompañante en una motocicleta de carretera de 600 centímetros cúbicos de cilindrada, y el conductor dio positivo en el control de alcoholemia que le practicó la Guardia Civil de Tráfico después del siniestro.

A falta de que concluya la identificación de la víctima, que no fue posible hacer en el lugar del siniestro, las primeras informaciones apuntan a que es una ciudadana de Venezuela y que llevaba un tiempo residiendo en el municipio de A Lama. El piloto de la motocicleta, por su parte, es A.M., un hombre de unos 50 años, vecino de Pontecesures, y trabajador de una fábrica de aluminio del vecino Ayuntamiento de Padrón. Ambos mantenían una relación sentimental.

El accidente se produjo poco después de las ocho y cuarto de la tarde, en el kilómetro 6,3 de la carretera PO-548 (Vilagarcía-Pontecesures). La pareja iba en una motocicleta en sentido Valga, y poco antes de empezar a subir el monte de O Cordeiro, el piloto perdió el control del vehículo y se salió de la vía por el lado derecho.

Los dos ocupantes salieron despedidos, y la peor parada fue la acompañante, que se golpeó la cabeza contra el poste de un viñedo, situado en un lado de la carretera. La mujer llevaba casco, pero el impacto fue tan fuerte que le costó la vida. El piloto, sin embargo, resultó herido leve, y solo presentaba algunos rasguños y magulladuras, según los servicios de emergencias. A pesar de ello, fue trasladado en ambulancia al Hospital do Salnés.

La Guardia Civil de Tráfico le practicó la prueba de alcoholemia, con resultado positivo, según indicó el Subsector de Tráfico en sus redes sociales. En la primera prueba dio 0,63 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, y en la segunda, 0,60.

A raíz del accidente se movilizó el helicóptero del 061 con base en Santiago, y llegó a aterrizar en una finca próxima al lugar del siniestro. Sin embargo, ya nada pudo hacer por la mujer.

De hecho, a raíz del accidente fue necesario regular el tráfico en la zona, y se da la circunstancia de que pasaron en ese momento hasta dos médicos que estaban de día libre. Se acercaron a ver a la víctima, por si podían hacer algo, pero según las fuentes consultadas ya era cadáver.

Desde el comienzo del operativo especial de tráfico de Semana Santa, el viernes 12 a las tres de la tarde y hasta ayer a las 20.00 horas, habían perdido la vida en España 22 personas en la carretera.

Se da la circunstancia de que una de las campañas más fuertes de Tráfico en estas vacaciones estaba precisamente dirigida a los pilotos de las motocicletas.

En los paneles electrónicos de las autopistas y autovías se recordaba que en el pasado mes de marzo perdieron la vida más de 20 personas en España en accidentes de moto.

Faro de Vigo

Padrón cerrará el acceso al casco urbano en las fiestas de Pascua por seguridad.

Por segundo año, el Concello de Padrón cerrará en Pascua las calles de acceso al casco urbano, como medida de seguridad ante la previsión de gran afluencia de público. Así lo acordó la Xunta Local de Seguridade, que se reunió días atrás y a la que acudieron el edil de Festexos, Ángel Rodríguez; la edila de Cultura y Turismo, Lorena Couso; el jefe accidental de la Policía Local, Jesús Rey; el sargento primero de la Guardia Civil, Juan Cepeda; el responsable del Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Padrón, José Carlos Seco; y el representante de la empresa Estudio Técnico Gallego, Pablo Rojo.

Así, en unas calles habrá barreras fijas, montadas con las jardineras que adornan las vías, como en el acceso a la Rúa Real por la zona del antiguo Banco Pastor; o móviles, con vehículos. A causa del cierre de la entrada a la Rúa Real, a partir de mañana el itinerario para los vecinos con plaza de garaje en esa vía, y para urgencias, será en sentido contrario al habitual, entrando por la zona de las Lágrimas. Este cambio se mantendrá hasta el día 30.

Con motivo de las fiestas, la Policía Local reforzará efectivos y la Guardia Civil movilizará a agentes uniformados y de paisano, explica Ángel Rodríguez. Y el domingo, día grande de la Pascua, el Concello montará un dispositivo especial de seguridad en el Campo de A Barca, donde se celebra la feria de caballos y los concursos morfológicos, que atraen a miles de personas. Así, habrá un pequeño hospital de campaña montado por Protección Civil. También habrá restricciones para aparcar en el Campo de A Barca la noche del espectáculo audiovisual y pirotécnico Hands, que es nuevo y se celebra el viernes de Pascuilla en el Paseo del Espolón. Lo mismo pasará el sábado de Pascuilla, a causa de la exhibición de fuegos de artificio a cargo de la Pirotecnia López de Brión.


La Voz de Galicia

Morreu Ana “a Xuliana”.

Aos 99 anos de idade, finou a veciña de Infesta, Ana Baltar Duyos, viúva de Francisco García Magariños. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón e hoxe domingo, ás 18 horas, na Igrexa de Pontecesures terá lugar a misa “corpore insepulto”. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián. O funeral será o luns 15 de abril, ás 20 horas.

Descanse en paz.

A Casa de Rosalía expón dous novos cadros de Ovidio Murguía.

A Casa de Rosalía de Castro, en A Matanza, no concello de Padrón, presentou esta mañá dous novos cadros e unha paleta de Ovidio Murguía, fillo da escritora e de Manuel Murguía. As novas incorporacións foron presentadas polo presidente da fundación rosaliana, Anxo Angueira, e o director xeral de Políticas Culturais da Xunta, Anxo Lorenzo. 

A Casa tamén presentou as últimas melloras técnicas incorporadas a súa museoloxía, como cambios na iluminación das pezas ou a instalación de filtros nos cristais das xanelas para amortecer os raios ultravioletas.  

En canto aos novos cadros de Ovidio Murguía adquiridos o ano pasado a unha familia de A Coruña pola Fundación Rosalía de Castro, datan do ano 1895, un deles titúlase Labrando a terra e o outro Paisaxe galega con figura. A fundación tamén mercou unha paleta pintada polo fillo de Rosalía de Castro, ao tempo que expuso ao público outra peza que xa tiña nos seus fondos: un oléo sobre azulexo titulado A flor. 

Tanto o azulexo pintado, como os dous cadros e a paleta proceden, seguramente, segundo explicou a fundación, das pezas vendidas polas fillas da escritora en 1935 nunha exposición realizada na Asociación de Artistas de A Coruña, entidade da que formaba parte a pintora María Corredoyra, que fai a doazón do azulexo. 

O presidente da Fundación Rosalía de Castro, Anxo Angueira, explicou que a entidade continúa co seu traballo de modernización e mellora da casa, pero tamén de patrimonilzación, en alusión a velar polas pezas que teñen que ver coa escritora a e a súa familia, así como de dalas a coñecer. Angueira agradeceu o apoio da Consellería de Cultura a labor da fundación. 

Pola súa banda, o director xeral de Políticas Culturais expresou a intención da Xunta de seguir colaborando con esta fundación e con outras de autoras para que poidam incrementar os seus fondos e, neste caso, tamén para mellorar aspectos relacionados coa casa e o seu exterior. 

La Voz de Galicia