Morreu “O Ferrolano”.

Aos 78 anos de idade finou o veciño de San Xulián José Antonio Otero Portuondo “O Ferrolano”, viúvo de Faustina Vidal Blanco. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá mércores 16 de xaneiro, ás 18:00 horas, terá lugar o funeral “Corpore Insepulto” na Igrexa de Pontecesures. Logo os restos mortais recibirán sepultura no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Padrón perderá este año tres agentes municipales, dos por jubilación y uno por traslado.

El Concello ha nombrado jefe accidental de la Policía Local a Jesús Rey Miguéns.

El Concello de Padrón acaba de nombrar jefe accidental de la Policía Local a Jesús Rey Miguéns, que lleva en el servicio 28 años. Queda al frente del cuerpo local de seguridad en sustitución de Francisco Abeijón Brea, que se acaba de jubilar después de más de tres décadas en la Policía Local, 27 años como responsable.

Además de esta jubilación, este año hay prevista una segunda de otro agente que, antes, pasará a la segunda actividad. Asimismo, habrá el traslado de un tercero, con lo que la plantilla quedará mermada. Aún así, el jefe accidental asegura que se mantendrá el servicio durante las 24 horas del día, como hasta la fecha, si bien habrá turnos en los que en vez de trabajar dos agentes lo hará uno solo.

La Policía Local de Padrón, una de las más antiguas al haber constancia de su existencia desde hace más de 150 años, presta el servicio de 24 horas desde el principio. Desde el Concello de Padrón señalan que, por el momento, no está previsto cubrir la plaza que queda libre tras la jubilación de Francisco Abeijón. Lo que hará el gobierno local es llevar a pleno, previsiblemente al de este mes, un convenio para suscribir con la Xunta para la dotación de auxiliares de policía local a través de la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), cuando así lo demande el Concello.

La jubilación efectiva, la prevista y el traslado dejan tocada una plantilla que ya tuvo problemas más de una vez para cubrir los tres turnos del servicio, a causa de las bajas médicas, vacaciones o permisos que disfrutan los agentes en base a sus derechos laborales. Ahora, es probable que algún turno quede con un solo efectivo, en vez de dos, teniendo en cuenta que el servicio se acaba de quedar ya con un agente menos y hay previsión de dos nuevas bajas.

Padrón necesita disponer de más efectivos policiales que otros concellos similares a causa de la celebración del mercado ambulante, que cada domingo atrae a la localidad a miles de personas.

La Voz de Galicia

Falleció Aurelio Sánchez González.

A los 95 años de edad falleció este vecino de la Avda. de Vigo de Pontecesures que estaba casado con María Otero Varela. El velatorio está instalado en la Sala 3 del Tanatorio de Padrón y mañana lunes 7 de enero, a las 11:00 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Seguidamente sus restos serán incinerados en la intimidad familiar.
Descanse en paz.

Apelan a la colaboración ciudadana para evitar nuevos destrozos en el apeadero de Pontecesures.

Luis Sabariz destaca la realización de obras de mejora, pero pide una marquesina de mayor tamaño.

El exconcejal Luis Sabariz Rolán, miembro de la comisión en defensa del tren de cercanías, resalta la importancia de las obras de mejora que lleva a cabo en la estación de Pontecesures el Administrador de Infraestucturas Ferroviarias (ADIF), aunque lamenta la colocación de una marquesina de menor tamaño que la existente originalmente. Al hilo de estas reformas hace un llamamiento a la población para que evite y denuncie los actos de vandalismo que con frecuencia se registran en este lugar, tratando así de mantener el apeadero en las mejores condiciones posibles.

En un comunicado difundido esta misma mañana el exconcejal y firme defensor del servicio de proximidad ferroviario alega que “la colocación de la nueva cubierta de la marquesina del andén principal está prácticamente finalizada y ahora comienzan los trabajos de renovación de la instalación eléctrica de la misma”.
Grafitis

Al mismo tiempo “se va a completar la red de recogida de aguas del andén, se va a pintar el edificio para eliminar los numerosos grafitis que tiene desde hace tiempo y se va a proceder a la sustitución de los bancos y de las papeleras dañadas por los actos de gamberrismo”.
De igual modo “se está acondicionando la zona ajardinada del recinto con una poda de los árboles y una limpieza a fondo de este espacio”.
En cuanto a la marquesina que estaba destrozada en el segundo andén, “fue sustituida por una nueva, aunque ésta resulta claramente insuficiente, por lo que se espera que sea colocada otra con las mismas dimensiones”.
Recuerda Sabariz que se trata de “una actuación que estaba siendo muy demandada por los usuarios del recinto”, y por el mismo. Por eso agradece los trabajos, al considerarlos “fundamentales para potenciar el uso del ferrocarril por la vía convencional”.

Afluencia de viajeros

En este sentido señala que “los propios trabajadores de las empresas encargadas de la realización de las obras, que son de fuera de nuestro municipio, se muestran agradablemente sorprendidos por el notable número de viajeros que suben y bajan a los trenes en Pontecesures”.
Termina diciendo que “además de seguir instando al ADIF para que invierta en el mantenimiento de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón, hay que hacer un llamamiento a la población para que cuide las instalaciones y denuncie los actos de vandalismo con el objeto de impedir el deterioro de estos espacios que son de todos”.

Faro de Vigo

Siguen las obras en la Estación de Ferrocarril de Pontecesures.

La colocación de la nueva cubierta de la marquesina del andén principal está prácticamente finalizada y ahora comienzan los trabajos de renovación de la instalación electrica de la misma. También se va a completar la red de recogida de aguas del andén, se va a pintar el edificio para eliminar la numerosas “pintadas” que tiene desde hace tiempo y se va a proceder a la sustitución de los bancos y de las papeleras dañadas por los actos de gamberrismo.

Se está acondicionando también la zona ajardinada del recinto con una poda de los árboles y una limpieza a fondo de este espacio.

Por último hay que destacar que ya se retiró la marquesina destartalada del segundo andén. La misma fue sustituída por una nueva pero ésta resulta claramente insuficiente por lo que se espera que sea colocada otra idéntica a mayores de las mismas dimensiones.

Esta actuación estaba siendo muy demandada por los usuarios del recinto y es fundamental para potenciar el uso del ferrocarril por la vía convencional. Los propios trabajadores de las empresas encargadas de la realización de las obras (de fuera del municipio) se muestran agradablemente sorprendidos por el notable número de viajeros que suben y bajan a los trenes en Pontecesures y así se lo comentaron al que suscribe.

Además de seguir instando al ADIF para que se invierta en el mantenimiento de las estaciones de Catoira, Pontecesures y Padrón ahora solo queda hacer un llamamiento MUY IMPORTANTE a la población para que cuide las instalaciones y denuncie los actos de vandalismo con el objeto de impedir el deterioro de los espacios de todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Ex concejal de Pontecesures