Aparecen ocho perros abandonados en Padrón.

Los cachorros tienen alrededor de tres meses y fueron tirados a un canal de agua de la aldea de Cortiñas.

Una vez más, y ya van unas cuantas, aparecen perros abandonados en Padrón. En esta ocasión, se trata de una camada de cinco machos y tres hembras, posiblemente cruce de mastín, de aproximadamente tres meses de vida, que fueron recogidos el domingo por el Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) en un canal de agua de la aldea de Cortiñas.

El GES fue avisado por cazadores, que primero avistaron a dos de los perros, antes de dar con el resto de la camada. En estos momentos, los cachorros permanecen acogidos en casas de miembros de la formación política Veciños de Padrón, que ya puso en marcha una campaña de adopción responsable, y de un grupo de voluntarios de recogida canina. Están «convivindo con outros cans de máis idade e non están tendo ningún problema de convivencia ou adaptación», explican desde el grupo de Veciños.

Por su parte, el Concello de Padrón ha denunciado en la Guardia Civil el abandono de los ocho animales, al tiempo que también colabora en la adopción responsable y sufragará los gastos por la formalización del contrato de adopción (50 euros por perro), con lo que el adoptante no tendrá que pagar nada por llevarse un animal a casa.

Los cachorros estaban llenos de pulgas, según cuentan desde Veciños de Padrón, pero ya fueron revisados y desparasitados en la Clínica Sanimalia de Pontecesures, que también colabora. Ahora, solo les queda encontrar «un bo fogar», y de ahí la campaña iniciada en las redes sociales por el grupo político. Este señala que serán entregados con un «contrato de adopción e compromiso de esterilización e chipeado», a través de la protectora de animales Callejeros Barbanza.

La Voz de Galicia

Falleció Antonio Chaves Núñez.

A los 92 años, falleció este vecino de Pontecesures, viudo de Rosa Barreiro Vázquez “A Picafolla”. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana mércoles 14 de noviembre, a las 11 horas, tendrá lugar el funeral “Corpore Insepulto” en la Iglesia de Pontecesures. Seguidamente los restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en pax.

La marquesina principal de la estación de FF.CC. de Pontecesures se cae a trozos.

Texto del escrito enviado en esta fecha:

“”ADIF ESTACIONES

Como pueden apreciar en las fotografía, se desprendió buena parte del falso techo de la marquesina principal de la estación (hoy apeadero) de Pontecesures. Esto se venía venir pues desde hace tiempo se hizo saber que la falta de mantenimiento estaba ocasionando que en buena parte de la marquesina bajara en cascada agua de la lluvia por las paredes del edificio de la estación. Nada se hizo y ahora además de tener agua abundante en el andén estamos ante el peligro de que los materiales dañen a alguna persona al caer desde el techo.

Por otra parte, la marquesina del andén segundo está destartalada en parte con el consiguiente peligro, dando además, una lamentable imagen de la ciudad y de los organismos ferroviarios.

No merecemos los usuarios del ferrocarril de las pequeñas ciudades y villas esta discriminación en relación con los de las grandes ciudades. Pintadas en los edificios de las estaciones, bajantes y canalones sin mantenimiento alguno, jardines abandonados, bancos dañados y otras deficiencias están a la orden del día y parece no importarle a nadie este asunto. Cada día hay más usuarios del ferrocarril en Pontecesures, Catoira y Padrón justificándose que fue una buena medida mantener los servicios por la vía convencional. Pero es fundamental mantener en condiciones las estaciones para potenciar el servicio. El estado actual es realmente vergonzoso””

También se presentó una hoja de reclamaciones en la Estación de FF.CC de Pontevedra. A ver si reparan todas las deficiencias de inmediato.

Luis Ángel Sabariz Rolán

El Concello registra la marca Padrón Auténtico para defender productos y servicios locales.

Se opone a que una empresa use el nombre Pimentón de Padrón.

El gobierno municipal de Padrón acordó presentar en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) un escrito de oposición al intento de una empresa del municipio pontevedrés de A Lama de registrar un nuevo producto al amparo de la denominación Padrón, con la finalidad, según fuentes del Concello, de aprovecharse de la fama internacional de una materia prima como son los pimientos. La marca que pretende registrar la empresa es Pimentón de Padrón.

Así lo dio a conocer el alcalde padronés, Antonio Fernández, que explicó que el gobierno local tuvo conocimiento en octubre de esa pretensión de la empresa pontevedresa de registrar un nuevo producto bajo el paraguas de la marca Padrón, sin ser un productor local. En opinión del regidor, esa propuesta «perxudicaría enormemente os traballos de protección do patrimonio gastronómico local que o Concello está a levar a cabo».

Antonio Fernández destacó que su gobierno está «moi sensibilizado» con la protección de los intereses comerciales relacionados con el aprovechamiento de la denominación de Padrón, ya que considera que «durante moitos anos o paraugas da marca Padrón utilizouse e séguese a utilizar comercialmente por firmas de moitas partes do mundo sen ser produtores da comarca e sen ter sequera vinculación algunha cos produtos ou materias primas que se cultivan nela».

Para tratar de poner fin a esta situación y a «innecesarias especulacións sobre a autenticidade dos produtos e servizos orixinarios de Padrón», según sostiene el alcalde, el gobierno local inició los trámites a principios de año para solicitar la protección internacional ante la European Union Intellectual Property Office (EUIPO) para los productos y servicios originarios de Padrón, bajo la marca Padrón Auténtico.

«Estamos a traballar na preparación do selo propio Padrón Auténtico para que todos os produtores e empresarios locais que o desexen poidan acollerse a el e poidamos frear así a especulación comercial e o aproveitamento ilícito da marca Padrón, xa que conleva prexuízos para o traballo e o esforzo cotiá dos empresarios padroneses», explica el regidor padronés.

Fernández añade que «co selo Padrón Auténtico o que pretendemos é defender e potenciar a singularidade e os valores dos produtos cultivados na nosa zona e dos servizos que prestan as empresas desta bisbarra».

Mercado

Se da la circunstancia de que este mes saldrá al mercado el Pimentón de Herbón, elaborado por Pementos Carmucha, una firma productora de la parroquia padronesa de Herbón que lo registró con ese nombre. Está adherida a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pemento de Herbón. Precisamente, parte del fraude en la venta del pimiento está en el nombre de Padrón, que es usado en productos que no son los auténticos, de ahí que la DOP sea pimiento de Herbón. La pretensión es consolidar este último nombre en los mercados, en los que en temporada, y también fuera de ella, hay mucho pimiento con el nombre de Padrón que no fue producido en la capital del Sar ni en la comarca.

El gobierno municipal inició los trámites para pedir el sello ante la oficina de la UE.

La Voz de Galicia

Los alcaldes de Sar niegan que el cuartel de Padrón pueda cerrar.

Acusan al PSOE de electoralismo por anunciar su continuidad.

Los alcaldes de Padrón, Rois y Dodro no tienen constancia de que se hubiera planteado la posibilidad del cierre del cuartel de la Guardia Civil de la capital del Sar. Por ello, a menos que la Subdelegación del Gobierno les oculte «deliberadamente» información sobre este asunto, consideran que la reciente reunión de los portavoces locales del PSOE con la subdelegada fue «inútil e totalmente baleira de contido, para facer unha fotografía con fins partidistas cos seus compañeiros de partido».

Tras esa reunión, los portavoces socialistas anunciaron el compromiso del Gobierno de que el cuartel de Padrón no se cerrará. Los regidores Antonio Fernández (Padrón), Ramón Tojo (Rois) y Valentín Alfonsín (Dodro) califican esa posibilidad de «gravísima» y aseguran que tendría «a nosa frontal oposición». También tildan de «sectarismo inadmisible» y de «falla de respecto institucional sen precedentes» dicha reunión, mantenida por la subdelegada do Goberno en A Coruña, Pilar López-Riobóo, con los portavoces socialistas en la comarca. «Non imos consentir que polos seus intereses electoralistas se salten tódalas canles de representación institucional para abordar eses temas», aseguran los alcaldes.

El de Padrón también afeó la actitud del portavoz socialista padronés, Camilo Forján, por acudir a una reunión «de postureo» con la subdelegada del Gobierno y «desperdiciar a oportunidade para poñer enriba da mesa que o Ministerio de Fomento, desde a chegada de José Luis Ábalos, está a postergar e ningunear o proxecto de mellora da estrada N-550 na entrada desde Pontecesures». Fernández recordó que el anterior Gobierno del PP dejó consignada para este año una partida presupuestaria para el proyecto de humanización y mejora de esa travesía, dentro de una planificación plurianual que supondría una inversión de 4,05 millones de euros para acabar las obras en el año 2020.

Los portavoces locales del PSOE aclararon ayer que acudieron a ese encuentro con la subdelegada para hablar de una noticia publicada este verano de que el Gobierno estudiaba un plan para cerrar cuarteles pequeños. Ese plan fue paralizado por el Ejecutivo socialista, de acuerdo con los ediles municipales. También abordaron la moción socialista aprobada a nivel comarcal para que el cuartel padronés abra más horas e incremente efectivos.

La Voz de Galicia

Finou Manuela Castromán Seoane.

Aos 96 anos de idade finou esta veciña de San Xulián viúva de Antonio Llerena Ferro. O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá domingo día 28 de outubro, ás 18 horas, terá lugar a misa “corpore insepulto” na Igrexa de Pontecesures. De seguido os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.