Falleció Julián García Dominguez.

A los 93 años de edad, falleció este vecino de la rúa Portarraxoi, que estaba casado con Charo Castro Bandín. El velatorio está instalado en el Tanatorio de Padrón. Mañana día 17 de septiembre, a las 19 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Posteriormente el cadáver será incinerado en la intimidad famililar.
Descanse en paz.

El asalto a la rectoral de Cruces-Padrón sigue impune.

Cuatro años después, no hay detenidos por entrar en la casa, matar a la asistenta y herir al cura.

Cuatro años se cumplen del violento asalto a la casa rectoral de la parroquia de Cruces, en el municipio de Padrón, en el que mataron a la asistenta del cura y dejaron herido a este. Desde la Policía Judicial de la Guardia Civil aseguran que la «investigación continúa abierta» para dar con los autores del asalto, una vez que las dos personas investigadas en su día quedaron libres de cargos en diciembre del 2015, momento en el que el Juzgado de Padrón decretó el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones iniciadas.

Desde la Guardia Civil explican que, teniendo en cuenta la gravedad del delito, la investigación le corresponde al Grupo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, que está compuesto por personal especializado y experimentado en este tipo de hechos. De este modo, aseguran que, independientemente del estado en que se encuentre el caso en la vía judicial, «se continúa investigando, así como sucede con otros hechos de igual relevancia que todavía no se han podido esclarecer».

Las fuentes policiales precisan que, en este caso, no se ha producido ninguna circunstancia en particular que haya impedido el esclarecimiento de los hechos y que «se ha realizado una investigación con meticulosidad, de la misma manera que en otros muchos casos, si bien hasta la fecha no se ha podido obtener el resultado esperado». Pese a ello, inciden en que, policialmente, el caso continúa abierto y que «no se pierde la esperanza de conseguir identificar a los autores».

Así lo esperan también vecinos de la parroquia de Cruces, que confían en que la Guardia Civil no deje de lado este caso, que conmocionó a esta zona de Padrón pero también a toda la comarca, a causa de la violencia del asalto. «Pasa o tempo, pero pasa de balde», asegura una vecina del núcleo de A Escravitude, en alusión a que no se da con los autores del asalto, en el que tres individuos, uno de ellos encapuchado y armado, entraron en la noche del 14 de septiembre del 2014 a robar en la rectoral, en la que pegaron, ataron y amordazaron al párroco Ramón Barral y a su asistenta María Soto, aunque esta logró soltarse y gritar, lo que provocó que le apretara más la mordaza y la asfixiaran.

«O normal é que non pechen o caso, sempre pode aparecer algo que leve a policía a dar cos autores», asegura la vecina que, no obstante, es consciente de que «non será fácil despois de tanto tempo». La Guardia Civil detuvo en su día a dos personas relacionadas con el caso, pero el Juzgado de Padrón las dejó libres de cargos al considerar que «no existen motivos suficientes para atribuir» los hechos investigados a «persona alguna determinada».

Desde el asalto, la casa rectoral permanece cerrada. El sacerdote Ramón Barral está ingresado en la actualidad en una residencia en Santiago y María Soto fue recordada ayer en una misa que se celebró en su concello natal de Vila de Cruces.

La Voz de Galicia

Padrón atendió a más de 17.000 turistas en esta temporada estival.

De ellos, 5.845 fueron peregrinos, principalmente del Camino Portugués.

La Oficina de Turismo del Concello de Padrón atendió en los meses de junio, julio y agosto a un total de 17.280 personas, de las que 5.845 fueron peregrinos, principalmente del Camiño Portugués. En este sentido, desde la oficina municipal destacan que aumenta el interés por la obtención del diploma de la Pedronía, que reciben todos aquellos que hayan peregrinado a pie, a caballo, en bicicleta o en cualquier embarcación (remontando el Ulla), desde Santiago o cualquier localidad de la ría de Arousa, hasta Padrón y que visiten varios lugares jacobeos de la villa. Este verano, la oficina expidió un total de 2.209 pedronías, frente a las 1.671 de todo el año pasado.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el 80 % eran de nacionalidad española, principalmente de Galicia, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana. Dentro del continente europeo, destacó la presencia de turistas de Portugal, Italia, Francia y Alemania. Y de América, Padrón recibió visitantes de Estados Unidos o Brasil. Respecto a otras partes del mundo, por la oficina pasaron turistas de Australia, China, Sudáfrica o Japón.

En lo que va de año, la Oficina de Turismo de Padrón lleva atendidas a 25.880 personas, de las que 7.608 fueron peregrinos, y ha concedido 2.758 pedronías. A todas estas visitas hay que sumar las que no pasan por este punto de información del Concello y sí por otros lugares de interés, como la iglesia parroquial de Santiago, que es un buen termómetro para conocer la afluencia cada año de visitantes a Padrón.

La Voz de Galicia

Valga reunirá a 250 palilleiras en el quinto encuentro de “A Bella Otero”.

La asociación artesanal de palilleiras “A Bella Otero” celebra el próximo 8 de septiembre, en el pabellón de Baño, la V edición de su Encontro de Bolillos e Labores Artesanais, un evento para el que cuentan con la colaboración del Concello de Valga. Además de las palilleiras locales, está prevista la participación de grupos llegados desde distintos lugares de Galicia como Burela, A Coruña, Oleiros, Ourense, Baixo Miño, Vilagarcía, Cambados, Vilanova o Padrón, entre otras localidades. En total, participarán 250 palilleiras.

La jornada dará comienzo a las 10.00 horas con la recepción y presentación de los participantes. Durante el encuentro, los distintos grupos realizarán trabajos, tanto de encaje como de ganchillo, calceta o punto de cruz. La jornada incluirá una zona de exposición y venta de labores.

Faro de Vigo

Nueva edición de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia con pimientos de Padrón.

La compañía ha lanzado al mercado 57.000 litros de esta receta de temporada en respuesta al abrumador éxito obtenido por su apuesta de 2017.

Tras el éxito obtenido por la cerveza el verano pasado, Fábrica de Cervezas Estrella Galicia lanza al mercado 57.000 litros de una nueva receta de temporada en la que los conocidos pimientos de Padrón son el ingrediente estrella. Una receta exclusiva que arrancó hace más de un mes, con la cosecha del pimiento de Herbón y que dará lugar a 57.000 litros de esta variedad, que los consumidores ya pueden encontrar en establecimientos de alimentación y hostelería.

Esta cerveza de temporada está concebida a partir de uno de los productos más característicos de Galicia, los pimientos de Padrón. Para su elaboración, los maestros cerveceros de Hijos de Rivera han incorporado durante el periodo de guarda los pimientos troceados, logrando así los aromas y sabores que singularizan una cerveza donde el pimiento y el picante tienen un especial protagonismo.

Luis Alvar, maestro cervecero de Hijos de Rivera, señala que ??los pimientos de Padrón le otorgan a la cerveza un toque de picante muy singular que ha sido una de las claves del éxito de este producto, además del atractivo que tiene probar una cerveza que arriesga con ingredientes de fuerte personalidad como este?. En este sentido, destaca que ??los productores de esta denominación de origen consiguen una gran estabilidad en las propiedades organolépticas de su producto, dentro de la propia variabilidad que tienen los pimientos en sí, algo que facilita la elaboración de una cerveza de características uniformes?.

Fábrica de Cervezas es una línea de recetas dinámica con un constante trabajo creativo detrás por parte de los maestros cerveceros de Estrella Galicia. Luis Alvar promete más sorpresas en el futuro en el que ??pretendemos seguir proponiendo nuevos sabores con el objetivo de abrir la mente de los consumidores y provocar que prueben recetas diferentes, que vayan más allá de la zona de confort de sus cervezas de cabecera?. Hasta ahora, ??hemos trabajado el picante con la cerveza de pimientos, el dulce con la de calabaza y el salado con la de percebes, pero nos queda una amplia gama de sabores por explorar?.

Una tonelada de pimientos

Este año la cosecha de los pimientos de Herbón comenzó tarde por culpa del mal tiempo de la pasada primavera y hasta el mes de junio no arrancaron los trabajos de recogida en los que se emplean a fondo los agricultores de la zona hasta finales de octubre. El desarrollo de este producto demanda una temperatura buena y constante de entre 25 y 28 grados de día, y 15 grados de noche, algo que no se ha alcanzado hasta fechas recientes.

Hoy en día hay 29 productores inscritos bajo la Denominación de Origen Pimientos de Herbón que obtienen una producción de aproximadamente 90.000 kilos anuales, en función del clima de cada temporada. El 80% de esta producción de pimientos corresponde a A Pementeira de los que en torno a 1.300 kg se destinan este año a la elaboración de Fábrica deCervezas Estrella Galicia Pimientos de Padrón.

Milagros González, presidenta de A Pementeira, señala que el lanzamiento de esta cerveza ??es muy positivo para la denominación de origen. Somos todos gallegos y tenemos productos de mucha calidad así que es bueno que colaboremos?. Ellos mismos se vieron abrumados por el éxito del producto en su lanzamiento de 2017. En este sentido, comenta que ??la cerveza le encantó y sorprendió a todo el mundo y fue muy complicado conseguirla así que espero que ahora pueda probarla la gente que no la encontró en su día?.

El Confidencial

Morreu “Lola a Lobata”.

Aos 85 anos de idade morreu Dolores Refojo Bascuas veciña da rúa Fontaíña de Porto que estaba casada con José Barreiro Grela. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 17 horas do día de hoxe, 23 de agosto; celebrarase o funeral na Igrexa de Pontecesures, e de seguido os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.