Una subida de tensión daña aparatos eléctricos en una aldea de Padrón.

Afectó al menos a cuatro casas de Barco, cuyos propietarios siguen con las reparaciones.

Una subida en tensión eléctrica, provocada por una avería en un transformador de la zona de Padrón, fue la causante de los daños en numerosos electrodomésticos y en otros aparatos de al menos cuatro de las cinco viviendas habitadas en Barco, en la parroquia padronesa de Iria. Aunque el suceso se remonta a primera hora de la mañana del 30 de marzo, los vecinos todavía están con las reparaciones de todo lo averiado. Es el caso de José Sánchez Baliño, quien ayer esperaba la visita de un técnico de la empresa suministradora, Gas Natural Fenosa, para revisar los daños.

«A nós queimounos todo o da casa menos dúas neveiras», asegura el afectado. El motor del portal eléctrico, la calefacción, el alumbrado exterior de la finca, la campana extractora de la cocina, un congelador, un aparato de TDT, el equipo de música… «As luces parecía que estabamos na Pascua, acendían e apagaban continuamente», revela el vecino de Barco. Aquel 30 de marzo, a primera hora, se quedaron sin luz. Pensó que era un problema interno de su casa, pero un vecino le dijo que era de toda la aldea. Más de dos semanas después, José Sánchez aún sigue pendiente de la reparación del congelador y del equipo de música.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads

La vecina de otra vivienda cuenta que, en su caso, lo primero que notaron fue que «la vitrocerámica se volvió loca», al tiempo que las luces comenzaron a iluminar «con mucha intensidad», incluso a «hacer ruido» y «a oler a quemado», según cuenta. Llamó a Fenosa, donde le comentaron que lo sucedido pudo deberse a una subida de la tensión, porque no tenían incidencias en esa zona a causa de la tormenta registrada ese día. A esa vecina se le estropearon la lavadora, el motor del portal, la antena de televisión y el televisor, entre otros aparatos, pero ya se hizo cargo la suministradora, según explica. Su principal temor fue que, al estropearse la vitrocerámica, no pudiera hacer la comida para una hija de corta edad.
«Foi un problema grande e aínda está sen acabar de solucionar»

En una tercera casa del lugar de Barco cuentan que la avería les dañó el motor de dos portales, los televisores y el mando de la cama articulada, entre otros. «Foi un problema moi grande e aínda está sen acabar de solucionar», asegura la vecina. En todo los casos, los titulares de las viviendas dieron parte al seguro de las mismas, aunque en el caso de José Sánchez ayer esperaba también la visita del técnico de Gas Natural Fenosa.

Desde esta empresa confirmaron ayer que la causa de los daños estuvo en una avería del transformador, que provocó una subida de tensión y los consiguientes daños en los electrodomésticos. También informan de que Unión Fenosa Distribución está gestionando todas las reclamaciones de los afectados.

Más allá de los daños materiales, vecinos del lugar de Barco todavía no han olvidado el susto que se llevaron en el momento en que hubo el problema en el suministro eléctrico.

La Voz de Galicia

Vecinos de Pontecesures denuncian el absoluto abandono de la estación de tren.

Las marquesinas filtran agua “a chorros” si llueve con cierta intensidad.

Luis Sabariz, un vecino de Pontecesures que participa en la asociación que defiende la potenciación de las líneas de tren de cercanías, ha trasladado a ADIF una queja sobre el lamentable estado de las marquesinas en la estación, muy deterioradas por la falta absoluta de mantenimiento.

Explica que en la correspondiente al andén principal “las goteras son enormes”, tanto que cuando llueve de forma intensa “el agua cae a chorros por la fachada del edificio de la estación”.

La situación se agravó en los últimos meses debido a que también se han soltado piezas “que están a punto de caer” lo que, sin duda, “supone un importante riesgo para los usuarios del ferrocarril o para los vecinos en general pues la estación se encuentra en el centro de la villa de Pontecesures y es, por tanto, un lugar concurrido”.

Explica que la marquesina del segundo andén “está tan destartalada que los laterales están a punto de caerse y la maleza invade todo el entorno”, lo que conlleva una pésima imagen de la localidad a cualquier viajero que se asome a la ventana del tren.

Señala Sabariz que “poco o nada se invierte en la conservación de estos apeaderos como demuestra el hecho de que el techo de la marquesina se renovó hace quince años”.

Como usuario subraya que esta situación es parecida en las estaciones de Padrón y Catoira, que también precisan mantenimiento.

Faro de Vigo

Morreu Amancia Seoane Ramas.

Aos 89 anos finou no día de onte esta veciña da Rúa do Pilar de San Xulián. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Hoxe domingo 15 de abril, as 19 horas, terá lugar a misa “Corpore Insepulto” na CAPELA de SAN XULIÁN. Os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial.
Mañá luns 16 de abril, tamén ás 19 horas, terá lugar o funeral na Igrexa de Pontecesures.
Descanse en paz.

Padrón recurre a la Xunta para revisar el estado de los plataneros del Paseo del Espolón.

El Concello de Padrón quiere que técnicos expertos revisen los árboles del Paseo del Espolón, para realizar un estudio y diagnóstico sobre el estado de salud de los mismos, visto lo que está sucediendo en otros lugares.

Para ello, según explicó el concejal delegado de Medio Ambiente, José Ramón Pardo, el Concello solicitó dicho estudio, con fecha 21 de marzo, a la Estación Fitopatolóxica de Areeiro, pero desde la Diputación de Pontevedra le respondieron que la titularidad de dicho organismo es de esta Diputación y no de la Xunta. Al pertenecer Padrón a la provincia de A Coruña, la estación no puede atender la demanda del Ayuntamiento por una «cuestión de competencia territorial», según le comunican en un escrito firmado por la diputada delegada de la estación.

La diputada provincial aconseja al Concello que se dirija al Servizo de Sanidade Vexetal de la Consellería de Medio Rural, para trasladarle la petición de que revisen los árboles, al tratarse de competencias propias de esa Administración por razón de materia y de territorio, según le recuerdan desde la Diputación de Pontevedra. El Ayuntamiento está con este trámite.

El portavoz del grupo socialista de Padrón, Camilo Forján, preguntó al gobierno local por este tema en el último pleno. El edil quería saber qué medidas está tomando la Administración local para garantizar la seguridad de las personas ante el «deterioro que están acadando algúns dos plataneiros que caracterizan este paseo». De hecho, a simple vista, hay varios ejemplares que parecen no estar en muy buen estado, pero esto es algo que deberán determinar los técnicos especializados que quiere consultar el Concello.

Ya a finales del año 2014 el gobierno local recurrió a la Estación Fitopatolóxica de Areeiro por este mismo tema. Según su criterio, por entonces los árboles del Espolón tenían poco tronco y demasiada rama, algo que también sucede en la actualidad.

También hay quien vincula el mal estado de los árboles con el material usado en el firme del Paseo del Espolón, la grava fina, de modo que hay quien cree que esto contribuya a secar sus raíces. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Padrón no quiere actuar sin un informe técnico especializado ya que, recuerda, se trata de árboles señeros.

La Voz de Galicia

Las marquesinas de la Estación de Pontecesures presentan un estado lamentable.

Ya se trasladó la queja al ADIF en varias ocasiones pero no se acomete la reparación, y las marquesinas cada vez se deterioran más. En la del andén principal las goteras son considerables e incluso, cuando llueve con intensidad, baja el agua a chorros por la fachada del edificio de la estación. Ahora, como se aprecia en la fotografía, hay algún material a punto de caer suponiendo un riesgo para los usuarios del ferrocarril, o para los vecinos en general pues la estación de Pontecesures está en el centro de la villa.

Las marquesina del segundo andén esta destartalada con los laterales cayéndose, invadida por la maleza y totalmente decolorada. La imagen que se transmite de la villa a cualquier viajero es realmente triste.

Poco o nada se invierte en la conservación de estos apeaderos (el techo interior actual de la marquesina principal fue instalado hace más de 15 años) y así los usuarios del tren en Pontecesures nos consideramos injustamente tratados.

Esperemos que de una vez por todas se preste atención al mantenimiento de las estaciones de Padrón, Pontecesures y Catoira. Aumentan los viajeros, sí, pero no anima nada subir o bajarse del tren en un espacio con este nivel de deterioro. Para potenciar el servicio de proximidades es fundamental el mantenimiento de las estaciones.

Luis Ángel Sabariz Rolán

El programa Padrón Literario arranca el lunes.

Hasta finales de mayo ? El programa Padrón Literario, promovido por el Concello padronés, arranca el lunes y se prolonga hasta finales de mayo. Se trata de una nueva iniciativa impulsada desde las concejalías de Cultura y Turismo y que cuenta con la colaboración de la Fundación Rosalía de Castro y la Camilo José Cela. Así, habrá una quincena actividades para atraer a públicos de todas las edades, con rutas, visitas guiadas y espectáculos.

La Voz de Galicia