No día de onte finou, aos 85 anos de idade, Francisco Frois García, veciño da rúa Deputación, e que estaba casado con Lucía Refojo Loureiro.
O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, e hoxe sábado 4 de novembro, ás 15:45 horas, sairá a comitiva fúnebre ata a Iglesia de Pontecesures onde terá lugar o funeral de corpo presente. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
TALLER DE SON, IMAXE E COMUNICACI?N EN PADR?N.
Nova edición do Taller de Son, Imaxe e Comunicación (5ª Ed.) que desenvolve a Fundación Paideia e a Asociación DELOA en colaboración ca Escuela de Organización Industrial. Aberto prazo de inscrición.
Está dirixido a moz@s desempregad@s e inscrit@s no Sistema de Garantía Xuvenil, que non están integrados en ningún itinerario educativo. Terá lugar entre 14 de decembro e o 16 de febreiro en Padrón (A Coruña). Trala participación no Taller, existe a posibilidade de acceso a estancias de prácticas formativas no estranxeiro ou contratación laboral en empresas galegas.
Máis información e inscricións na web https://www.paideia.es/taller-sic/ ou no telf. 981 817 000.
Falleció Carlos Ferreirós Martínez.
A los 77 años de edad falleció este vecino de Infesta que estaba casado con Mª Carmen Lema Loureiro. En el Tanatorio Iria Flavia de Padrón está instalado el velatorio.
El jueves 2 de noviembre, a las 11 horas, tendrá lugar, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Xanza, el funeral de “Cuerpo Presente”. Seguidamente los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de dicha parroquia.
Descanse en paz.
Álvarez niega todas las acusaciones de su sobrina a la jueza.
El exalcalde de Pontecesures aseguró que no abusó sexualmente de Hadriana Ordóñez.
Luis Álvarez Angueira, derecha, a su llegada a los juzgados de Padrón.
El exalcalde de Pontecesures Luis Álvarez Angueira negó ayer ante la titular del Juzgado de Instrucción número dos de Padrón todas las acusaciones de su sobrina, Hadriana Ordóñez Otero, quien denunció al exprimer edil del BNG por un delito continuado de abusos sexuales. Fuentes de la acusación señalaron a este diario que Álvarez Angueira, que compareció en calidad de investigado, se limitó a rechazar los cargos que pesan sobre él, evitando hacer comentarios sobre los hechos que se le imputan.
Llegó a los juzgados de la capital de Sar en torno a las 12.15 horas después de ser citado por la jueza Paula Ventosa, quien ahora tendrá que decidir si abre o no juicio oral contra el investigado. Con semblante serio, evitó hacer declaraciones a los medios de comunicación, una postura que mantiene desde que este verano salió a la luz el caso de presuntos abusos sexuales a su sobrina cuando era una niña.
Hadriana Ordóñez aseguró en su relato de los hechos ante la jueza el pasado 11 de septiembre que ??as prácticas sexuais eran completamente adultas: sexo oral, penetración vaxinal e anal, visualización conxunta de películas e cómics pornográficos, etc.etc.?, según consta en el escrito de la querella, al que tuvo acceso EL CORREO.
La propia Hadriana pidió que se tome declaración como testigo a su tía y mujer del exalcalde de Pontecesures, Margarita Otero Varela, y a su madre y hermana de la anterior, María Josefa; pues en una conversación familiar el investigado habría reconocido ante ambas los cargos que pesan sobre él.
Después de declarar las dos partes, ahora será la jueza Paula Ventosa quien decida si se abre juicio oral o bien se archiva el caso.
El Correo Gallego
El exalcalde de Pontecesures declara por una acusación de abuso sexual.
El exalcalde de Pontecesures Luis Álvarez Angueira acudió ayer a los juzgados de Padrón para declarar sobre la denuncia que contra él presentó, el pasado verano, sus sobrina política, la concejala de Igualdade del Concello de Rianxo, Hadriana Ordóñez Otero (BNG). Ante el titular del Juzgado número 2, Angueira, que abandonó el BNG tras ser denunciado, afrontó las acusaciones vertidas en su contra por esta mujer, que asegura haber sufrido agresiones continuadas entre 1996 y el 2001.
Tras su paso por el tribunal, Angueira declinó realizar declaraciones. Fuentes próximas al caso indican que, en su comparecencia, el exalcalde negó los hechos que le imputa su sobrina, que declaró el mes pasado. El proceso está, en ese momento, en fase de investigación, a la espera de que se dictamine si se abre o no juicio por esta causa.
La Voz de Galicia
Denuncian un «descontrol» en las licencias de obra de Padrón.
El grupo de Alternativa por Padrón (AxP) denuncia un «descontrol» en las licencias de obras del Concello en base a los expedientes a los que tiene acceso su edil, Cesáreo Pardal. Este pone como ejemplo una licencia solicitada por un vecino de Extramundi para el arreglo de un tejado. Pero, según el concejal de AxP, lo que hizo es una «reforma integral da casa e un peche que, ademais, non cumpre as distancias co eixe da vía», afirma.
También pone como ejemplo otra obra en A Picaraña, de modo que cuando el edil pidió ver el expediente «non había solicitude de licencia», pero esta apareció nueve días después, lo que le lleva a pensar que fue cursada al interesarse él por el expediente. En A Escravitude, Cesáreo Pardal habla de un permiso para retirar unas uralitas y el propietario «acabou botando unha placa».
El concejal explica que, al ver los expedientes, él está «exercendo o meu dereito, como concelleiro e como grupo, de fiscalizar a labor do Concello». También añade que «eu non teño que ser policía de ninguén», de modo que considera que la Policía Local debería controlar que las obras se adaptan a las licencias, pero le consta que no tienen orden para ello.
El edil de AxP pide al gobierno local «un maior control» de las licencias ya que, de lo contrario, asegura que se están produciendo agravios comparativos entre los ciudadanos, de modo que a unos se les permite hacer de una manera y a otros no. En este sentido, afirma que, para algunos sigue en vigor la máxima de «ti vai facendo» que ya existía con el anterior alcalde del PP.
Además, según añade Cesáreo Pardal, el Ayuntamiento está «perdendo de ingresar cartos polas licenzas», una vez que algunas no se adaptan a lo solicitado y se hace más obra y, por otro lado, dice que «non se controlan que se abonen eses permisos». Así al concejal de AxP le consta que hay «licenzas sen pagar de hai dous anos».
La Voz de Galicia


