Translatio desde Vilagarcía a Padrón.

Vecinos y autoridades participaron en la recreación de la Traslatio organizada por la Fundación Ruta Xacobea. Esta vez, la peregrinación hasta Padrón siguiendo la estela dejada en su día por el Apóstol, partió de Vilagarcía y contó con dos embarcaciones.

La Voz de Galicia

Denuncian carga y descarga en puntos no permitidos de Padrón.

El grupo Veciños de Padrón ha denunciado un incumplimiento de la ordenanza que conllevó la peatonalización de todo el casco histórico, de modo que describe una situación que «se repite case todos os días, por non dicir todos, e que está a ser permitida implicitamente desde o Concello». Se trata de la entrada de vehículos para carga y descarga en dos puntos «non autorizados»: las calle Vidal Cepeda y Porta Fondo de Vila. Veciños acompaña la denuncia con fotografías que prueban los hechos, según dice. Este grupo político califica la situación de «pouco xusta, por tratar de forma diferente á cidadanía, producindo así agravios comparativos».

La agrupación recuerda que la modificación de la ordenanza que conlleva la peatonalización fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos y que uno de los aspectos que regula son los horarios y las zonas de carga y descarga dentro del centro histórico: plaza de Fillos e Amigos de Padrón; plaza Rodríguez Cobián; y calles Dolores, Rosalía de Castro, Real y plazuela de Camilo José Cela.

Este partido asegura que informó en varias ocasiones al alcalde, Antonio Fernández, sobre la entrada de vehículos para carga y descarga en puntos no autorizados, «insistíndolle en que tomase as medidas pertinentes para que esta situación deixase de producirse». Una de esas ocasiones fue la comisión informativa de mayo, en la que, además, Veciños preguntó si «se outorgou algún permiso para proceder aos labores de carga e descarga de forma diaria nas zonas indicadas e contestáronnos que non».

Ante esa respuesta, el grupo volvió a informar al alcalde que «se seguía cargando e descargando en zonas non autorizadas», a lo que el regidor respondió, según Veciños, que «era cousa da Policía Local».

No obstante, el partido que lidera Teresa Rey le recuerda al alcalde que él es el «responsable máximo da Policía Local é el e que debería deixar de botar balóns fora e de esquivar as súas reponsabilidades», objetan.

Veciños decidió hacer pública la situación, primero, a través de las redes sociales, «para que a cidadanía sexa consciente e esixa ao goberno municipal do PP-PGD o cumprimento das ordenanzas por igual para todos; para que non haxa tratos de favor ou se faga a vista gorda segundo quen sexa a persoa implicada».

En este sentido, el partido político de la oposición dice que apuesta por un «trato igualitario e rexeitamos os agravios comparativos do goberno de PP-PGD».

La ordenanza de peatonalización entró en vigor a principios del mes de enero y sacó el tráfico y las plazas de aparcamiento de todo el casco histórico.

La Voz de Galicia

Los concellos del Sar y el Casino de Padrón ofertarán actividades de conciliación durante el verano.

El curso escolar está a punto de finalizar y toca pensar en actividades para conciliar la vida laboral y familiar en verano. Un año más, los Concellos de Padrón, Rois y Dodro cubren esa demanda y, en el caso del primer municipio, también hay oferta privada, la de la Sociedad Cultural Padronesa, más conocida como el Casino.

En Padrón, el Concello oferta el programa Concilia Verán, con 60 plazas distribuidas en dos turnos del mes de julio. La actividad, que se desarrollará en el colegio Flavia y puntualmente en distintos lugares del municipio, tendrá un horario de siete y media de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y un coste de 15 euros por quincena. Está destinado a niños de hasta 12 años y la inscripción estará abierta hasta el día 22 de este mes. El programa del Concello de Padrón, a través del área de Servicios Sociales, es el único que incluye la posibilidad de desayunar en el colegio.

Por su parte, la Sociedad Cultura Padronesa consolida sus actividades de conciliación, de la mano de la empresa Arenaria Coordinación. Comienzan el lunes 26 de este mes y se prolongan hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes y de nueve menos cuarto de la mañana a dos de la tarde. En la actualidad ya hay más de 60 niños anotados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años. En el programa colaboran entidades externas, como la Consellería de Mar o la empresa Sogama.

De 4 a 16 años en Rois

En Rois, el Concello oferta el programa DiverVerán, destinado a niños de entre 4 y 16 años. Comienza el lunes 3 de julio y finaliza el día 28 de ese mes. Incluye actividades deportivas, musicales, excursiones a la playa, a la hípica o al cine, a un parque de aventuras de la zona, entre otras.

Por su parte, el Concello de Dodro vuelve a apostar por su escuela de verano para los meses de julio y agosto y que, un año, más es gratuita, siendo el único caso de la comarca. Se desarrollará en el centro educativo Eusebio Lorenzo Baleirón, de lunes a viernes y de 9,30 a 13,30 horas, ampliándose este horario hasta última hora de la tarde los días de salida y excursiones. La oferta es de 60 plazas por quincena. El Concello recibió por ahora 75 solicitudes, pero todos los niños tendrán plaza.

La escuela estará organizada en tres grupos de edades: de 3 a 5 años; de 6 a 8 y de 9 a 12 años. Este año lleva por título Imaxinaria, un mundo de fantasía. La actividad está dirigida a niños empadronados en Dodro y a los hijos de padres que trabajen en el municipio. Ofertará ocho salidas, a la playa, museos y naturaleza.

La Voz de Galicia

O Concello de Padrón envía pementos a autoridades de Galicia, de España e ao papa.

O Concello de Padrón promociona a nova colleita de pementos. Así, nas últimas semanas remitiu probas de pementos das hortas padronesas a diferentes autoridades, entre as que figuran os Reis de España, o presidente do Goberno, o titular da Xunta e diversos alcaldes.

O Concello cumpre así coa tradición de enviar a distintas autoridades a proba dos primeiros pementos recollidos en cada tempada. Entre os destinatarios desta acción promocional e protocolaria -algúns dos cales xa comezaron a agradecer o envío- figuran os reis Felipe e Letizia; os Reis eméritos Juan Carlos e Sofía; o presidente do Goberno, Mariano Rajoy; o titular da Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo; varios alcaldes de grandes cidades galegas e ata o papa Francisco.

O alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, destaca que se trata «dunha tradición que ten como finalidade reforzar a promoción dos pementos cultivados no noso concello coincidindo co comezo da temporada».

Neste senso, o rexedor engade que «aínda que os pementos de Padrón, e de Herbón en particular, xa son coñecidos en todo o mundo, desde o Concello contribuímos á súa promoción con estes pequenos detalles simbólicos que sempre axudan a reforzar a marca», explica Fernández Angueira.

Deste modo, o Concello de Padrón xa recibiu cartas de agradecemento polo envío por remitidas por parte dalgunhas autoridades, entre elas os propios Reis de España. A tradición de promocionar e enviar a proba dos primeiros pementos de Herbón remóntase a décadas atrás, cando nun acto en Madrid, en xaneiro, serviron este produto fóra de tempada.

La Voz de Galicia

El convento de Herbón avanza en la recuperación de espacios.

El convento franciscano de Herbón, en Padrón, celebró ayer la festividad de San Antonio de Padua, con misas en la iglesia durante todo el día y la presencia constante de fieles, que renovaron su fe en la imagen que se venera en el monasterio padronés.

Detrás de la organización del programa de actos y del propio convento está el fraile Francisco Honrubia, prior desde diciembre del 2014, que abrió una nueva etapa en la vida del monasterio, declarado bien de interés cultural (BIC) en el año 2013.

Esta declaración le valió para acceder a importantes ayudas, como la conseguida a través de la Dirección Xeral de Turismo para la restauración del retablo mayor de la iglesia, además de su iluminación. Ayer, el prior anunció que espera poder rehabilitar el claustro principal del convento, una «joya» que está en muy mal estado de conservación.

Para ello, está en trámites con la Consellería de Cultura, a través de la Subdirección Xeral de Conservación e Restauración de Bens Culturais, que le confirmó la posibilidad de ejecutar un proyecto de restauración.

La intención de la Orden Franciscana es rehabilitar este espacio del monasterio y abrir, en la parte alta, un museo con piezas importantes de toda la provincia. Entretanto, el prior ya tiene permiso de Patrimonio para talar las especies foráneas de árboles que crecen en la huerta del convento, con el fin de dejar solo las autóctonas, como los robles o castaños. La idea es abrir espacio en el exterior para, de cara al próximo año, habilitar un lugar para las tiendas de campaña para los campamentos de acogida de colegios religiosos, que tiene previsto poner en marcha el convento en 2018. Para ello, dentro de las obras menores, está con la mejora de los dormitorios del antiguo colegio, que no dará tiempo a poner en uso este verano, tal y como explicó ayer el superior Francisco Honrubia.

Una vez rehabilitado el claustro, quedaría pendiente la renovación del tejado del convento, otra de las obras más urgentes, al estar muy deteriorado en algunas zonas. El prior también quiere renovar la iluminación de la iglesia.

Todo ello, mientras, en mayo, comenzaron las visitas al recinto, siempre con cita, ya sea a través de la Oficina de Turismo de Padrón o del propio monasterio. Asimismo, también funciona el albergue de peregrinos en instalaciones independientes del mismo, gestionado por la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago. Así, paso a paso, el prior avanza en su idea inicial de conservar las instalaciones para darles uso y ponerlas en valor.

La Voz de Galicia

Una pérdida que une en el dolor a las villas de Rianxo y Padrón.

Cristian Quintela (Herbón, 1994)

Un fatal accidente de tráfico se llevó por delante la vida de Cristian Quintela Magán, con apenas 23 años de edad, y unió en el dolor por esa pérdida a Padrón y a Rianxo. El joven era natural de la capital del Sar, donde era conocido por ser componente de la charanga O Santiaguiño, pero su familia es muy popular en la localidad rianxeira, ya que allí regentan un establecimiento de hostelería.

Aunque el accidente se produjo en Padrón, la noticia de la muerte del joven se extendió como la pólvora por Rianxo, causando una gran conmoción entre los clientes del restaurante de sus padres, a pesar de que Cristian no era tan conocido en el municipio como sus progenitores o su hermana. También los comerciantes de la zona de A Martela quisieron trasladar su tristeza por lo ocurrido a la familia y amigos a través de las redes.

El último adiós a Cristian Quintela será esta tarde. Sus restos partirán del tanatorio Iria Flavia hacia la iglesia de Herbón a las 16.30 horas.

La Voz de Galicia