Las leiras párking de Padrón hacen su agosto durante estas fiestas de Pascua.

Los días que cobrar, la alta ocupación y las elevadas tarifas garantizan el negocio.

No solo el sector de la hostelería de Padrón hace su agosto durante esta Pascua, especialmente buena en cuanto a afluencia de público. También las leiras-párking tienen una Pascua redonda, por el número de días que cobran, la cantidad de vehículos que estacionan en ellas e incluso por los precios, hasta el punto de que en Padrón ya hay quien habla de «descontrol» y de «desmadre».

Así, en alguna finca no dudaron en subir las tarifas habituales de todo el año, por ejemplo de 2,5 euros a 4 euros y, en otro caso, llegaron a cobrar 5 euros por coche, como sucedió el domingo de Pascua en el entorno del Campo de A Barca. Frente a esos precios, hay al menos una finca que mantuvo su tarifa de 2 euros.

También hay quien cerró la finca a mediodía, caso del jueves Santo, para evitar que quedasen coches dentro de la misma para cuando abriera de pago, pese a que la parcela está cedida al Concello para estacionamiento libre y gratuito de lunes a sábado (a cambio, el Ayuntamiento mantiene la parcela en condiciones).

Así sucedió también el pasado viernes, cuando la finca situada de lado del jardín quedó cerrada a media mañana. Según confirmó el ex-alcalde de Padrón y edil del PSOE Camilo Forján, para esta parcela y otras dos más existe un acuerdo, alcanzado durante su mandato, de cesión al Concello para estacionamiento libre y gratuito de lunes a sábado y de pago los domingos, que claramente se incumple.

Pero el descontrol en las leiras párking es tal que incluso hubo quien cobró por aparcar en una finca, también cedida al Concello en las mismas condiciones, el martes de Pascua por la tarde, en la zona de O Bordel, lo que provocó el enfado de más de un conductor, de modo que alguno optó por retirar su vehículo antes de pagar por estacionar ese día.

Muchos piden ya una regulación de este servicio, basado en el cobro en dinero negro de modo que, para algunos, el propio Concello lo fomenta. Lo cierto es que las leiras párking salvan a Padrón en el tema de los aparcamientos pero, cada vez más, se están convirtiendo en todo un negocio. Y parece que rentable.

La Voz de Galicia

Para el BNG de Padrón, la falta de control en aparcamientos y precios abusivos dañan la imagen de la localidad.

El BNG también denuncia el descontrol en las leiras párking y sostiene que, durante esta Pascua, «cobrouse en leiras que o goberno municipal anunciara coma gratuítas». Además, añaden en el grupo nacionalista, «os prezos foron abusivos xa que se lle chegou cobrar ate 5 euros por vehículo», con lo que «as protestas e a contrariedade dos usuarios foron duras e ata un hostaleiro de Padrón rebaixou a factura do seu cliente en 5 euros para que lle quedara unha mellor imaxe de Padrón», aseguran.

Para el Bloque, la «falta de control nos aparcamentos e estas prácticas abusivas causan un grave prexuízo para a imaxe de Padrón». En este sentido, añade que «ben está que miles de visitantes enchan Padrón nas festas de Pascua, pero moito mellor será que moitos destes visitantes volvan periodicamente ás nosas rúas, e para que o fagan deben marchar satisfeitos e contentos».

La Voz de Galicia

Veciños de Padrón acusa al alcalde de ejercer «abuso de poder».

El grupo Veciños de Padrón acusó ayer al alcalde, en nota de prensa, de «abuso de poder» y de atentar «contra a liberdade de expresión», después de que el viernes expulsara del pleno a la edila Teresa Rey. El regidor valoró como «insultos» unos comentarios que la edila hizo al principio de una intervención sobre el pacto entre PP y PGD, pero Veciños ve un «comportamento represivo».

La Voz de Galicia

Una discusión por la poda de unos árboles acaba en el juzgado y el fiscal pide 21 meses de cárcel.

Un año y nueve meses de cárcel y una indemnización de 3.080 euros es la pena a la que se enfrenta el acusado de un delito de lesiones que juzgará el próximo miércoles la Audiencia en Santiago, un caso derivado de una discusión entre vecinos en Padrón por la poda de unos árboles.

Los hechos se produjeron hace ahora un año, sobre las 16.30 horas del 7 de abril del 2016. C. G. O. estaba en una finca situada en la padronesa parroquia de Herbón cuando se le acercó J. M. P. G. para recriminarle que las ramas de los árboles que estaba cortando estaban dentro de su terreno. Según la Fiscalía, tras intercambiar unas palabras, el acusado le propinó varios puñetazos en el rostro y en el pecho, por lo que el agredido cayó al suelo.

Como consecuencia de los golpes, J. M. P. G. sufrió traumatismo y fractura de la nariz, heridas de las que tardó 35 días en curar, de los que ocho estuvo de baja. Además, le ha quedado como secuela un ligero hundimiento en el tercio medio de la cara lateral izquierda de la pirámide nasal.

Padrón despide las fiestas con la Pascuilla.

Después de la verbena de ayer hoy se celebra la primera ruta de marcha nórdica, con salida desde la plaza de Macías y un recorrido de 10 kilómetros. A la misma hora, arranca la reunión de los amigos de Iria-Flavia. Por la tarde, el ciclismo es el protagonista del Sábado de Pascuilla, con la edición número 55 de la Clásica de Pascua. Ya el domingo, Padrón despide la fiesta y, entre otras actividades, habrá el encuentro anual de la Irmandade dos Fillos e Amigos y el Certamen de Bandas Música capital del Sar.

La Voz de Galicia

Falleció Ramón Magán Bodaño.

A los 64 años de edad falleció ayer este vecino de A Toxa que estaba casado con Mª Ángeles Magariños Vázquez. El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañana viernes, a las 17 horas, tendrá lugar la misa funeral en la Iglesia de Pontecesures. Los restos mortales recibirán luego sepultura en el Cementerio Parroquial de Santa María de Herbón.

Descanse en paz.